hábitos de higiene

Page 1

23-07-2014

HIGIENE Y SALUD

BUENOS HÁBITOS DE HIGIENE

Los buenos hábitos de higiene son esenciales para mantener la buena salud. Puede parecer una tontería, pero así es: la higiene previene de muchas enfermedades causadas por virus y bacterias, aunque lo cierto es que no siempre se toman las medidas necesarias. ¿Cumples con los hábitos de higiene diaria recomendados? Veamos si es así. | Natali Ilbay


BUENOS HÁBITOS DE HIGIENE

FUSE/THINKSTOCK

Los buenos hábitos de higiene son esenciales para mantener la buena salud. Puede parecer una tontería, pero así es: la higiene previene de muchas enfermedades causadas por virus y bacterias, aunque lo cierto es que no siempre se toman las medidas necesarias. ¿Cumples con los hábitos de higiene diaria recomendados? Veamos si es así.

UNA BUENA HIGIENE Una buena higiene no solo mejora nuestra salud física sino que también nos hace sentir mejor psicológicamente. Esto puede parecer una locura, pero así es: las personas con pelo sucio, mal olor corporal, ropa en mal estado, dientes faltantes y otros signos de mala higiene, a medida son discriminados. Estos son algunos de los hábitos de higiene más básicos:


DUCHARSE CON REGULARIDAD

Una buena ducha incluye cuerpo y pelo, aunque no es necesario que sea todos los días, principalmente en el cabello. El cuerpo genera piel muerta constantemente, la cual necesita ser eliminada para que no provoque enfermedades. Debemos darle especial cuidado a las áreas con pliegues y arrugas, y luego de la ducha secar bien todas las zonas de la piel para reducir las probabilidades de piel seca y agrietada. Podemos lavar el cabello con mayor o menor regularidad según nuestro tipo de pelo, pero siempre debemos cepillarlo antes de lavarlo para quitar la capa de suciedad más superficial. Debemos cepillar el pelo todos los días y lavar el peine o cepillo con jabón cada vez que nos lavamos el pelo.


CORTARSE LAS UÑAS

El buen cuidado de uñas de manos y pies evitará infecciones. Además, los pies deben mantenerse limpios y secos para evitar hongos y el mal olor. El talco es un buen aliado para luego del baño, ya que nos permitirá mantener los pies secos. Las uñas siempre deben cortarse rectas, no en curva, y se evitará el encaramiento de las mismas sin usar zapatos ajustados o de taco muy alto.

LAVARSE LOS DIENTES

Debemos cepillarnos los dientes después de cada comida, si no podemos, aunque sea hacerlo dos veces al día. Además, debemos incorporar el hilo dental y le enjuague bucal en nuestra rutina. Esto minimizará la acumulación de bacterias en la boca, lo que nos evitará las molestas caries y otras enfermedades, principalmente afecciones en las encías, que pueden afectar a los dientes e incluso al corazón. Debemos cambiar con regularidad –tres meses– el cepillo de dientes.


LAVARSE LAS MANOS

Debemos lavarnos las manos antes de comer, luego de ir al baño, después de toser y estornudar, luego de manipular basura. Es bueno tener alcohol en gel cuando sabemos que no tendremos agua y jabón disponibles.

AFEITADO Y DEPILACIÓN

Antes de afeitarse o depilarse cualquier área del cuerpo, debemos lavarla muy bien con agua y jabón y secarla. Utilizar los productos adecuados, cambiar las cuchillas con regularidad y mantener una buena higiene de los aparatos para depilar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.