1 minute read

PROTEGEMOS LA CUENCA MAYO CHINCHIPE

Next Article
Tiwi Nunka

Tiwi Nunka

ÁREAS PROTEGIDAS

Páramo

Advertisement

Bosque de montaña

Sabana xérica interandina

Tierras agropecuarias

En la Cuenca Mayo Chinchipe se realizó un estudio actualizado de la “Caracterización biofísica de la cuenca Mayo – Chinchipe”, para conocer la cantidad de bosque, páramo, ecosistemas naturales que aún están en buen estado. Con los resultados obtenidos, se determinó que aproximadamente el 40 % de la cuenca ha sido intervenida con actividades agrícolas, pecuarias, extracción maderera y minería. Algunas de estas actividades productivas están dentro de las fuentes de agua para consumo humano, es por eso que en el año 2023 se trabajará en las Áreas de Interés Hídrico con mayor necesidad de intervención tanto a nivel de restauración, protección e infraestructura. Entre los sistemas comunitarios priorizados están Tapala, Porvenir del Carmen y Pucarón del cantón Palanda; Progreso y San Andrés del cantón Chinchipe.

This article is from: