CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES.- RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL.EJEMPLOS 1.- MAYO 2013
1.- ¿Qué continentes hay además de África?
2.- Escribe el nombre de los dos países de mayor extensión de América del Sur, y de sus respectivas capitales.
3.- Define qué es una isla.
4.- ¿Para qué se utiliza un radar?
5.- Si quieres viajar a una isla del Mediterráneo, ¿entre cuáles podrás escoger sin salir de España?
6.- ¿En qué país se encuentra la ciudad de Marsella?
7.- ¿Qué ciudad es la capital de Francia? ¿Qué río pasa por allí?
8.- ¿Qué otras palabras se podrían utilizar, respectivamente, en lugar de: extenuado, alba, inicio, efluvios?
9.- ¿Cuáles son las extremidades superiores y cuáles son las extremidades inferiores del cuerpo humano?
10.- ¿En qué país está Venecia? ¿Por qué se caracteriza esta ciudad?
11.- Escribe el nombre de otras tres ciudades italianas importantes. C.E.I.P. VIRGEN DE NAVALAZARZA
Página 1
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES.- RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL.EJEMPLOS 1.- MAYO 2013
12.- ¿Qué tipo de material es el mármol?
13.- ¿Qué diferencia hay entre los frescos y las pinturas al óleo?
14.- Escribe el nombre de dos aves marinas.
15.- ¿Cuántos fueron los apóstoles de Jesús? ¿Fue San Juan Bautista uno de ellos?
16.- ¿Para qué utiliza el caballete un pintor?
17.- ¿Cuántos cursos te faltan, como mínimo, para ir a la universidad? 18.- ¿Qué nombre reciben, respectivamente, los profesionales que se dedican a la medicina, a la biología y al periodismo?
19.- Si te gusta participar en expediciones y trabajos de excavación, ¿qué carrera universitaria te conviene estudiar?
20.- Escribe el nombre de cinco materiales de construcción.
21.- Los edificios tienen vigas. ¿Qué es una viga?
22.- ¿En qué frase famosa aparecen las palabras ojo, viga y paja y a quién se aplica? C.E.I.P. VIRGEN DE NAVALAZARZA
Página 2
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES.- RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL.EJEMPLOS 1.- MAYO 2013
23.- ¿Quién mandó construir y qué arquitecto construyó el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial?
24.- ¿Crees que los hombres y las mujeres tienen hoy la misma posibilidad de desarrollar su profesión en el mundo laboral? Razona tu respuesta.
25.- ¿A qué Comunidad Autónoma pertenecen las provincias de Zamora y Ávila? ¿Qué otras provincias completan esta Comunidad Autónoma?
26.- ¿Qué nombre reciben las lenguas que proceden del latín? Escribe el nombre de algunas de ellas.
27.- ¿Qué obra de Cervantes es conocida mundialmente? Escribe el nombre de algún personaje de esta obra. ¿En qué lugar empieza la historia?
28.- Blanquecino significa “que tira a blanco”. ¿Cómo se denominan, respectivamente, los colores que tiran a rojo, azul, verde, gris y negro?
29.- Nombra algunos platos típicos de distintas regiones españolas en los que las legumbres sean el ingrediente principal.
C.E.I.P. VIRGEN DE NAVALAZARZA
Página 3
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES.- RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL.EJEMPLOS 1.- MAYO 2013
30.- ¿Por qué se dice que lentejas, alubias y garbanzos forman una trilogía? Escribe tú otras palabras que conozcas con este prefijo.
31.- ¿Qué otros minerales, además del hierro, son muy importantes en nuestra dieta para llevar una vida sana?
32.- ¿En qué otros alimentos podemos encontrar hierro?
33.- Escribe un sinónimo de cada una de las siguientes palabras: serena, cálida, amilanarse.
34.- Las palabras relacionadas con nauta tienen que ver con "nave". ¿Qué significan: cosmonauta, internauta, náutica? •
Cosmonauta
•
Internauta
•
Naútica
35.- La entrevista con Valentina Tereshkova tiene lugar en Moscú. ¿De qué país es capital Moscú? ¿Qué idioma se habla allí?
36.- ¿Qué otros planetas hay, además del planeta Tierra?
37.- Explica con tus propias palabras la frase: "Querer es poder".
38.- ¿En qué año pisó el hombre la Luna por primera vez? C.E.I.P. VIRGEN DE NAVALAZARZA
Página 4
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES.- RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL.EJEMPLOS 1.- MAYO 2013
39.- ¿Por qué conocemos a Marte como "el planeta rojo"?
40.- Calcula el porcentaje que representan los 20.000 soldados persas y los 5.000 atenienses sobre la suma total de ambos ejércitos.
41.- Expresa en milímetros, decímetros y decámetros la longitud de 42.195 metros, que es la distancia exacta del maratón. •
Milímetros
•
Decímetros
•
Decámetros
42.- Atenas es la capital de la Grecia actual. Escribe al menos otros cinco estados de la Unión Europea.
43.- Además de la resistencia y velocidad, cualidades que poseía Filípides, ¿qué otras capacidades físicas debe tener un deportista?
44.- Calcula el número de años transcurridos desde la batalla de Maratón a la actualidad, al descubrimiento de América y al inicio de nuestra era (nacimiento de Cristo).
45.- Di por qué llevan o no tilde las siguientes palabras: ejército, maratón, rapidez, Atenas, débil. •
Ejército
C.E.I.P. VIRGEN DE NAVALAZARZA
Página 5
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES.- RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL.EJEMPLOS 1.- MAYO 2013
•
Maratón
•
Rapidez
•
Atenas
•
Débil
46.- En España se han celebrado unos Juegos Olímpicos. ¿En qué ciudad y en qué año se celebraron?
47.- ¿Cómo es el símbolo de los Juegos Olímpicos?
48.- ¿Qué significa la palabra COI? ¿Qué tipo de palabra es ésta?
49.- ¿Cada cuántos años se celebran los Juegos Olímpicos?
C.E.I.P. VIRGEN DE NAVALAZARZA
Página 6