SISTEMA DE CONTROL ELECTRICO DE LOS SEMAFOROS DÓNDE DARE A CONOCER CARACTERISTICAS POSITIVAS Y EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LOS SEMAFOROS PUNTA ARENAS, INSTITUTO DON BOSCO. Nombre· Nicolás Cancino · Curso · 3 Medio B · Nùmero de lista · 11 · Fecha· 23-11-2017
CORREO ELECTRONICO NCANCINO123@GMAIL.COM
¿QUE ES UN SISTEMA DE CONTROL DE UN SEMAFORO? CONSISTE EN UN JUEGO DE SEMÁFOROS QUE CONTROLAN EL CRUCE DE VEHÍCULOS ENTRE LA INTERSECCIÓN DE DOS CALLES: UNA PRINCIPAL Y UNA SECUNDARIA O LATERAL. SOBRE CADA ESQUINA, DONDE SE ENCUENTRAN UBICADOS LOS SEMÁFOROS.
DIAGRAMA DE BLOQUES EL SISTEMA DE CONTROL DE SEMÁFOROS CONSTA DE 3 BLOQUES: LA ETAPA TEMPORIZADA, LA ETAPA LÓGICA SECUENCIAL Y LA ETAPA DE DECOFICICACIÓN DE ESTADOS.
DIAGRAMA DE ESTADOS Y FUNCIONAMIENTO SECUENCIAL. PRIMER ESTADO: EN ESTE ESTADO EL SEMÁFORO DE LA CALLE PRINCIPAL ESTÁ EN VERDE Y EL SEMÁFORO DE LA CALLE LATERAL ESTÁ EN ROJO. SEGUNDO ESTADO: EL SEMÁFORO DE LA CALLE PRINCIPAL ESTÁ EN NARANJA Y EL SEMÁFORO DE LA CALLE LATERAL ESTÁ EN ROJO. TERCER ESTADO: EN ESTE ESTADO EL SEMÁFORO DE LA CALLE PRINCIPAL PASA A ROJO Y EL SEMÁFORO DE LA CALLE SECUNDARIA PASA A VERDE
OBSERVACIÓN ANTERIOR El SISTEMA ESTÁ FORMADO POR LOS SIGUIENTES CIRCUITOS: ·DOS CIRCUITOS DE SINCRONIZACIÓN, UNO POR PULSADOR. ·UN CIRCUITO DE MEMORIZACIÓN DE LA ACTIVACIÓN DEL PULSADOR QUE EMULA LA CIRCULACIÓN DE LOS COCHES ·UN CIRCUITO DE PARPADEO DE LA LUZ VERDE DEL SEMÁFORO. ·UN CIRCUITO DIVISOR DE FRECUENCIA DE LA SEÑAL DE RELOJ QUE GOBIERNA EL SISTEMA SECUENCIAL SÍNCRONO Y LOS CIRCUITOS DE SINCRONIZACIÓN. ·UN ÚNICO TEMPORIZADOR QUE ESTABLECE LA DURACIÓN DE CADA UNA DE LAS FASES PRINCIPALES DEL SEMÁFORO ·UN BIESTABLE PARA MANTENER LA SEÑAL DE FIN DE TEMPORIZACIÓN. ·UNA UNIDAD DE CONTROL SECUENCIAL SIMULTANEO.
ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO DE SEMAFOROS EN PUNTA ARENAS
PARA UN SISTEMA DE CONTROL MÁS EFICIENTE EN PUNTA ARENAS DEBERÍAN CONSTRUIR CALLES NUEVAS, COMO ELABORAR ALGUNA NUEVA AVENIDA EN LA CIUDAD, YA QUE CON EL PASO DEL TIEMPO LA CIUDAD CRECE Y CRECA CADA VES MÁS, DEJANDO EL TRAFICO AUTOMOVILISTO EN LA CIUDAD CADA VEZ MAYOR Y MÀS DIFICIL PARA EL CIUDADANO HABITUAL. Y EN PARTE DE ALGUN SISTEMA ELECTRICO DE SEMAFOROS SE CONSTRUIRÍA UNA SEÑALETICA UN POCO MÁS RAPIDA EN ESOS SECTORES PARA QUE SE PUEDA LLEGAR MÁS RAPIDO DE LO HABITUAL EN LOS PROXIMOS AÑÓS. ESOS NUEVOS SEMAFOROS SERIAN DEL “S7 CONTROLADOR PROGRMABLE S7-1200” El controlador lógico programable (PLC) S7-1200 ofrece la flexibilidad y capacidad de controlar una gran variedad de dispositivos para las distintas tareas de automatización. Gracias a su diseño compacto, configuración flexible y amplio juego de instrucciones, el S7- 1200 es idóneo para controlar una gran variedad de aplicaciones. La CPU incorpora un microprocesador, una fuente de alimentación integrada, así como circuitos de entrada y salida en una carcasa compacta, conformando así un potente PLC. Una vez cargado el programa en la CPU, ésta contiene la lógica necesaria para vigilar y controlar los dispositivos de la aplicación. La CPU vigila las entradas y cambia el estado de las salidas según la lógica del programa de usuario, que puede incluir lógica booleana, instrucciones de contaje y temporización, funciones matemáticas complejas, así como comunicación con otros dispositivos inteligentes. Numerosas funciones de seguridad protegen el acceso tanto a la CPU como al programa de control: ● Toda CPU ofrece protección por contraseña que permite configurar el acceso a sus funciones. ● Es posible utilizar la "protección de know-how" para ocultar el código de un bloque específico. Encontrará más detalles en el capítulo "Principios básicos de programación" (Página 99). La CPU incorpora un puerto PROFINET para la comunicación en una red PROFINET. Los módulos de comunicación están disponibles para la comunicación en redes RS485 o RS232.
ESOS SERIAN LOS DISPOSITIVOS QUE ESTARÍAN EN CADA SEMAFORO DEL NUEVO PROYECTO.