XVI Festival de Literatura en el Norte FeLiNo 2018 Del miércoles 7 al sábado 10 de noviembre
PROGRAMA Miércoles 7 Sala Federico Campbell Inauguración 19:00 h Entrega de reconocimiento FeLiNo 2018 a la escritora Rosina Conde Por segunda ocasión se entrega el reconocimiento FeLiNo a una de las artistas más completas de Baja California; por llevar la voz de las mujeres y las letras fronterizas a un nivel nacional Participan: Agustín Ramos, Elizabeth Villa, Mario Martín y Rosina Conde 19:30 h
Jardín Botánico Concierto PG Beas DJ Set From Nortec Collective Hiperboreal. Música con swing y encanto. 20:30 h Jueves 8 Sala Federico Campbell Conferencia* Federico Campbell y la era de la criminalidad Imparte: Vicente Alfonso 17:00 h *En el marco del Encuentro Frontera Noir
Mesa de lectura Literatura en lenguas originarias Angelina Díaz Ruiz, Nadia López García y Elvis Guerra Modera: Susana Bautista Cruz 18:00 h
1
Presentación de libro Ciudad negra. Antología de poetas de Ciudad Juárez 1980-2013 Participan: Juan Armando Rojas Joo, Miguel Ángel Chávez Díaz de León y Jorge Humberto Chávez 19:00 h
Viernes 9 Sala Federico Campbell Presentación de libro La cicatriz de rock en la última frontera de Manuel Rojas Participan: Invitado especial y el autor 16:00 h Mesa de diálogo Literatura diversa Participan: Patricia Binôme, Mavi Robles-Castillo, Antonio León y Artemisa Téllez 17:00 h Mesa de diálogo Literatura y medios de comunicación Participan: Miguel Ángel Chávez Díaz de León, Agustín Ramos, María Rivera y Sidharta Ochoa 18:00 h Presentación de libro XV Fabulillas de animales, niños y espantos de Renato Leduc, viñetas de Leonora Carrington Edición de José Luis Martínez S. Participan: Roberto Castillo Udiarte, Eduardo Hurtado y el editor 19:00 h
Sábado 10 Sala Federico Campbell
Mesa de diálogo Literatura feminista Participan: Vivian Sanchbraj, Susana Bautista y Sonia Gutiérrez 12:00 h Presentación de proyecto 2
130 años, 130 palabras de Nortestación Participan: Karla Martínez, Julio Álvarez Ponce 13:00 h Presentación de libro Escritos identitarios de mujeres latinas por Elena de Hoyos (Coordinadora) Participan: Eréndira de Gante, Natasha Pérez, Julieta Rubio, Tanya Mordacci, Orlette Ruiz y la coordinadora 16:00 h Presentación de libros Tu nombre chino de Juan Esmerio y Aquellas horas que nos robaron: El desafío de Gilberto Bosques de Mónica Castellanos Participan: José Luis Martínez S., Gilberto Bosques Tistler y los autores 17:00 h
Sala Carlos Monsiváis Mesa de diálogo Palabra e imagen Participan: Iván Farías, Sirako, Amaranta Caballero y Liliana Ospino 18:00 h Mesa de diálogo Con calma y nos anortecemos Participan: Julieta González Irigoyen, Rosina Conde, Daniel Salinas Basave, Jorge Ortega, Hilario Peña, y Marcia Ramos Modera: Mario Martin 19:00 h Concierto La diabla 20:00 h
Sedes alternas Itinerarte 2018: El México del más Norte Autores mexicanos contemporáneos llevan sus obras a comunidades hispanas de California Participan: Cristina Rascón, Amaranta Caballero, Nadia López García y Ana Fuente Montes de Oca Coordina: Martín Camps Lunes 5 University of San Diego 3
5998 Alcalá Park San Diego, CA 92110 10:00 h Martes 6 Westridge School 324 Madeline Dr, Pasadena, CA 91105 10:00 h UCLA 405 Hilgard Avenue, Los Angeles, CA 90095 16:00 h Miércoles 7 Sede alterna en Tijuana 10:00 h
FeLiNiTo 2018 CECUTi
Actividades de fomento a la lectura dirigidas al público infantil que pueden disfrutarse en familia Pato y las 4 estaciones Sesión de exploración sensorial a partir de la lectura y el juego. Martes 6 15:00 h Edades 6 a 18 meses 16:00 h Edades 19 a 35 meses 17:00 h Edades 3 a 5 años Jueves 8 15:00 h Edades 6 a 18 meses 16:00 h Edades 19 a 35 meses 17:00 h Edades 6 meses a 5 años Sábado 10 10:00 h Edades 6 a 18 meses 11:00 h Edades 19 a 35 meses 13:00 h Edades 3 a 5 años Cupo limitado previo registro.
Sábado 10 4
Vamos a leerlo otra vez: La catrina parlanchina El personaje de la catrina te invita a jugar la lotería, escuchar las leyendas y calaveras tradicionales del día de muertos. Participa: Martha Elisa Félix 12:00 h Taller Entre cuentos y calaveras Escucha cuentos y leyendas tradicionales de día de muertos. Colorea y arma tu propia calaverita articulada. 14:30 h Taller Taller: ¿Dónde están los libros? Diviértete escribiendo tu propio cuento y con material reciclado crea un propio libro. 16:30h
Taller Jueves 8, viernes 9 y sábado 10 Taller para niños dramaturgos Explora en este taller la escritura dramática, creación de personajes, diálogo y escritura creativa. Participa: Mariana Chávez* 16:00 a 18:00 h CECUTi Dirigido a niños y adolescentes de 8 a 14 años Cupo limitado previo registro Informes: cecuti@cecut.gob.mx *Artista beneficiada por el Programa de Apoyo a la Promoción Artística y Cultural (Apromac), CECUT 2018.
5