1 minute read

#bioeconomía

Biofertilizantes a partir del cultivo de microalgas

La industria pesquera europea genera al año alrededor de 5,2 millones de toneladas de residuos procedentes del procesamiento de pesca marina que contienen minerales de alto valor y que se podrían recuperar y utilizar para la producción agrícola. En ese contexto nace el proyecto europeo SEA2LAND, coordinado por NEIKER y que cuenta con la participación de 26 socios de 11 países, con el fin de convertir los residuos de la industria conservera en biofertilizantes a partir del cultivo de microalgas. En 2022 se han dado los primeros pasos en ese sentido y se han desarrollado nuevos fertilizantes que incluyen en su composición microalgas producidas a partir de residuos procedentes de distintas conserveras de atún de Euskadi.

Advertisement

This article is from: