El Papelillo - Septiembre 2015

Page 1

El Papelillo La Revista Mensual del JardĂ­n BotĂĄnico de Vallarta

Septiembre 2015


El papelillo La revista mensual del Jardín Botánico de Vallarta Puerto Vallarta, Jalisco, México Septiembre 2015 Vol. 5, No. 9 Editor Ejecutivo: Neil Gerlowski Co-Editor: Bob Price Colaboradores: Michaela Flores, Alan Heinze, Lizbeth Hernández Hernández Traductor: Alejandra Carmona Corrector de Estilo: Juan Espinoza (Español) Diseñador: Gerardo Luna Contenido

4

10 El Papelillo La Revista Mensual del Jardín Botánico de Vallarta

Septiembre 2015

1 2 2 4 5 6 8

10 12 14

Rincón del Curador Orquídea Mexicana del Mes Ave Mexicana del Mes Día Internacional de Aves Migratorias Festival Vallartense de Cacao y Chocolate Celebración del 10º Aniversario del Jardín Botánico de Vallarta Jardín Botánico Tropical Fairchild Curando Bromelias Exploraciones Botánicas con el Dr. Pérez de la Rosa Sedum perezdelarosae

Más 15 Calendario del Jardín Botánico de Vallarta 16 Membresías y Apoyo 22 Información para Donaciones

Portada: Mansur Kiadeh Rododendros Vireya

www.vbgardens.org


Rincón del Curador

Queridos amigos del Jardín, Normalmente, septiembre es el mes más tranquilo en Puerto Vallarta en cuanto a turismo se refiere; así que es el mejor momento para reflexionar sobre las de formas de mejorar nuestra amada ciudad y los ecosistemas que nos rodean. Todo esto para asegurar el futuro y éxito de Puerto Vallarta como destino de clase mundial.

mientras se mejora la estética de las colonias. Esta propuesta, combinada con vegetación y paisajismo, puede lograr una profunda transformación. En conjunto y colaboración, todos podemos apoyar en el patrocinio de los contenedores y cuidar de nuestras calles y diversidad, iniciando así el trayecto hacia el destino turístico número uno del país.

Recientemente nos visitó Peter Tarlow, respetada autoridad en seguridad y turismo internacional, quien confirmó lo que ya sospechábamos: las comunidades que invierten en embellecimiento y mejoramiento, impulsan el turismo y logran suprimir la inseguridad. Puerto Vallarta es una ciudad hermosa con potencial de prosperar con acciones sencillas: conteniendo la basura y enverdeciendo nuestras calles. Por esto, el Club de Jardines de PV ha diseñado el prototipo de un contenedor para detener las pilas de basura y los malos olores,

Revolucionemos nuestra ciudad, preservando su belleza y procurando su prosperidad - ¡impulsar la economía está en nuestras manos! Para participar y ser parte del cambio, pueden comunicarse con Bonnie Mott (bonmott@hotmail. com), presidente del Club de Jardines. Su amigo, Bob Price, Curador y Fundador, JBV

Nardo Foto: Gerardo Luna

https://es-es.facebook.com/vbgardensac

Septiembre 2015

| 1


Orquídea Mexicana del Mes

Esta hermosa flor se localiza en los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como en Guatemala. Habita en bosques de pino y encino y en bosque mesófilo de montaña, en altitudes que van de los 1,500 a los 2,000 metros sobre el nivel del mar. Entre sus características encontramos que puede producir inflorescencias con una o dos ramillas y éstas con 4 a 12 flores. El labelo (pétalo distinto a los otros dos) es angosto, amarillo y más corto que los sépalos. Es la única especie del género con flores de color rojo-naranja en México y América Central. En general, su cultivo es difícil; lo mejor es no adquirir plantas con ese propósito. Si eres aficionado, te invito a cargar tu cámara para, en caso de encontrarla, tomar una buena cantidad de fotografías que podrás disfrutar una y otra vez en cualquier época del año.

Encyclia vitellina (Lindl.) Dressl. Foto: Alan Jouy

Encyclia vitellina (Lindl.) Dressl. Por: Lizbeth Hernández Hernández, Bióloga y Co-autora de “Las Orquídeas del Occidente de México, Volumen 1”

Ave Mexicana del Mes Tyrannus melancholicus

De los cuatro, el Tirano Tropical suele ser el más sencillo de distinguir por su cabeza grisácea, a diferencia de las cabezas negras con líneas blancas de los demás. Con la luz del amanecer es posible que esta diferenciación sea menos notoria; incluso, se pueden perder de vista los tonos grises oscuros que se alinean en el resto de su cabeza. Al igual que los demás, es muy vocal y pasa su tiempo encaramado, en busca de alimento. Para aprender más sobre identificación de aves tropicales, lee el artículo sobre el evento del Día Internacional de Aves Migratorias.

2

|

El Papelillo

Tyrannus melancholicus Foto: Petr Myska

El Tirano Tropical (Tyrannus melancholicus) es el último en nuestra serie de artículos sobre aves de pecho amarillo que son difíciles de distinguir entre los observadores novatos. La lista es completada por Luis Bienteveo, Luis Gregario y Luis Pico Grueso.


Día Internacional de Aves Migratorias 10 de octubre en el Jardín Botánico de Vallarta El paraíso natural de nuestra región es un legendario destino para las personas que viajan en “parvada” escapando del frío invierno del norte. Nuestros amigos emplumados tienen un patrón migratorio similar, en el que octubre marca el regreso de muchas especies migratorias. Acompáñanos a observar aves en nuestras caminatas matutinas desde las 8 am, seguidas de una presentación, de 11 am a 12 pm, sobre las maravillosas aves migratorias y residentes de nuestra región. Agradecemos que previamente te comuniques con nosotros, con la finalidad de conocer la cantidad de invitados que nos visitarán. No es requisito, pero ¡es muy útil y apreciado! eventos@vbgardens.org © Amelia Hansen para Environment for the Americas Día Internacional de las Aves Migratorias


Festival Vallartense del Chocolate y el Cacao 17 y 18 de octubre, 2015, en el Jardín Botánico de Vallarta

Enamora a tus papilas gustativas, mente e imaginación en un fin de semana de ensueño para los adictos al chocolate. Puede ser que el dinero no crezca en los árboles pero, ¿quién lo necesita cuando puedes cultivar tu propio chocolate? El evento está incluido en la entrada al Jardín ($80 pesos para adolescentes y adultos, $20 pesos para niños).

Programa

Dom., Oct. 18

Sab., Oct. 17

12:00 – 5:30 pm Exposición especial: Chocolate, Regalo de los Dioses 1 -2 pm Tour guiado a las plantaciones de Theobroma cacao del JBV 2 - 5 pm Presentaciones de nuestros ponentes invitados

12:00 – 5:30 pm Exposición especial: Chocolate, Regalo de los Dioses 1 -2 pm Tour guiado a las plantaciones de Theobroma cacao del JBV 2 - 4:30 pm Presentaciones de nuestros ponentes invitados 4:30 - 5:30 pm Evento de clausura con música en vivo

Contaremos con guías invitados, expositores y ponentes: Fernel Bobadilla Director de Amo Cacao, red de cultivo de cacao orgánico con base en Guadalajara.

Doctora Leslie Korn Autora de Chocolate, Chiles y Cocos: La Cultura y Cocina del Oeste de México. Doreen Pendgracs Autor y propietario/guía de la compañía canadiense Chocolatour. …acompañados de algunos chefs y restauranteros locales.

Más información: www.vbgardens.org/es/festicacao Agradecemos que previamente te comuniques con nosotros, con la finalidad de conocer la cantidad de invitados que nos visitarán. No es requisito, pero ¡es muy útil y apreciado! eventos@vbgardens.org. 4

|

El Papelillo

Fruta de Theobroma cacao Foto: Mansur Kiadeh

Ana Rita García Lascurain Directora del museo MUCHO Mundo Chocolate en la Ciudad de México.


Septiembre 2015

| 5

Flor de Theobroma cacao; Foto: Mansur Kiadeh


Celebración del 10º Aniversario del Jardín Botánico de Vallarta 14 y 15 de Noviembre, 2015 JBV en 2005

JBV en 2015

Añadir el segundo dígito a la edad es algo que no debe pasar desapercibido. Para una institución pública iniciada por el sector privado, como el Jardín Botánico de Vallarta, es evidencia de la aceptación del proyecto en la comunidad local y de la seguridad de ser un legado para las futuras generaciones. Siendo ya un hito, es una bella oportunidad no sólo para celebrar junto a la comunidad, también para invitar a quienes se han unido y adoptado esta visión.

ya han confirmado su participación. Compartirán su conocimiento a través de caminatas guiadas, visitas, exhibiciones especiales y ponencias cautivadoras. Después de compartir conocimientos, por las tardes, los invitamos a celebrar con música en vivo.

Todos están invitados a este mágico fin de semana que se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre en el Jardín. Será una oportunidad para conocer y compartir el conocimiento en un evento que reunirá al mayor número de colegas profesionales en la historia del Jardín. Investigadores y representantes de Jardines Botánicos de 12 instituciones

Si quieres participar y formar parte de esta inolvidable experiencia, comunícate con Suee Keevil, vicepresidente de nuestro Comité de Eventos info@pvseadive.com (en inglés), o con nuestra bióloga Cynthia Martínez Hernández biologia@vbgardens.org (en español). Aún buscamos voluntarios, en especial expertos o aficionados de plantas para nuestros tours guiados, así como patrocinadores.

Las oportunidades de patrocinio se describen a continuación: Nuevos Patrocinadores

Miembros Copa de Oro & mayor categoría

Patrocinio de Eventos + Membresía Copa de Oro

Patrocinador Raíces de Alcance

1,000 MXN 62.50 USD

800 MXN 50.00 USD

8,300 MXN 518.75 USD

Patrocinador Tronco Fuerte

3,000 MXN 187.50 USD

2,400 MXN 150.00 USD

9,900 MXN 618.75 USD

Patrocinador Rama Dorada

5,000 MXN 312.50 USD

4,800 MXN 300.00 USD

12,300 MXN 768.75 USD

10,000 MXN o más 625.00 USD o más

8,000 MXN o más 500.00 USD o más

15,500 MXN 968.75 USD

Patrocinador Corona de Flores

Los pagos y los logotipos deben enviarse antes del 15 de septiembre para ser incluidos. Por favor, consulta la lista de contactos en la parte superior. 6

|

El Papelillo


Septiembre 2015

| 7

Presentaci贸n de bailarines folcl贸ricos en el JBV Foto: Neil Gerlowski


En Buena Compañía: Jardín Botánico Tropical Fairchild Por Neil Gerlowski, Director Ejecutivo, JBV En el Jardín Botánico de Vallarta estamos celebrando nuestra incorporación a la lista 2015 de los “10 Mejores Jardines de Norteamérica que vale la pena visitar*”, en parte, por una serie de artículos que destacan a los prestigiosos jardines que comparten esta lista con nosotros. El Jardín Botánico Tropical Fairchild (FTBG por sus siglas en inglés) en Coral Gables, Florida, fue fundado por Robert H. Montgomery en 1936, nombrado en honor a su amigo David Fairchild, un reconocido explorador de su época. Otra institución líder en botánica, el Centro Botánico Montgomery, fue posteriormente nombrada en honor al fundador del FTBG, un destacado coleccionista de flora. Desde las primeras plantaciones de estos pioneros botánicos, hasta los disciplinados profesionales que han dado seguimiento a su visión, el FTBG presume extensas colecciones de plantas tropicales, incluidas algunas de las más raras. Sobresalen colecciones que incluyen palmas, cícadas, árboles florales, trepadoras y orquídeas. Incluso, la Sociedad Americana de Orquídeas tiene su sede en el FTBG desde 2012.

PREMIO DE TURISMO DE JARDINES 2015

8

|

El Papelillo

Lista 2015 de los “10 Mejores Jardines de Norteamérica que vale la pena visitar” Declarado por el “Consejo Canadiense de Turismo de Jardines”

(Enlistados en orden alfabético) Butchart Gardens

Canadá

Chanticleer

EE.UU.

Denver Botanical Gardens

EE.UU.

Desert Botanical Garden

EE.UU.

Fairchild Tropical Botanic Garden

EE.UU.

Huntington Botanical Gardens

EE.UU.

Jardín Botánico Culiacán

México

Jardín Botánico de Vallarta

México

Longwood Gardens

EE.UU.

Montreal Botanical Garden

Canadá


La investigación y conservación de este jardín es compartida con el público a través de programas educativos para todas las edades. Organizan festivales, incluído el “Festival Internacional del Chocolate”, creando una red de conexiones entre plantas y personas a través de uno de los sentidos más poderosos. Si no puedes visitar el FTBG, no hay problema; tenemos el honor de organizar nuestro propio “Festival Vallartense del Chocolate y el Cacao”. Así como las increíbles plantas, ¡las grandes ideas son para compartir!

*Declarado en la Conferencia de Turismo de Jardines Norteamericanos en Toronto, Canadá. Marzo 2015. Las fotos utilizadas en este artículo son cortesía del Jardín Botánico Tropical Fairchild

Septiembre 2015

| 9


Curando Bromelias Por Alan Heinze, Coordinador de Investigación, JBV Al ver más de cerca y aprender sobre las bromelias, uno queda encantado con su discreta belleza y su importancia. En lo personal, recuerdo haberme impresionado mucho cuando vi por primera vez una pequeña piña creciendo sobre la roseta de una bromelia. La familia de las bromelias (Bromeliaceae) está compuesta por más de 3,000 especies que se encuentran principalmente en los trópicos de América y se distribuyen en hábitats desde bosque de niebla hasta desiertos. Probablemente conozcas el heno (Tillandsia usneoides), utilizado en los nacimientos navideños de varios países latinoamericanos, hayas visto “gallitos” creciendo sobre los árboles locales o sepas que México es uno de los 10 principales productores de piña en el mundo. Pero lo verdaderamente asombroso es que más de 70 especies de bromelias tienen algún uso en las comunidades rurales de México: como relleno de muebles, instrumentos musicales, sustituto de café y hasta para decorar piñatas, esto sin mencionar sus usos medicinal, ceremonial y ornamental, entre muchos otros (Sandoval-Bucio et al., 2004).

10 |

El Papelillo


Durante los últimos dos meses, el Jardín Botánico de Vallarta ha trabajado con entusiasmo en la curación de la colección de bromelias, registrando hasta la fecha más de 50 especies, sin contar todos los espectaculares híbridos en cultivo. De forma paralela, hemos encontrado e identificado diferentes especies nativas creciendo en áreas naturales, incluyendo Aechmea bracteata y A. mexicana, así como Tillandsia juncea, T. polystachia, T. caput-medusae y T. jalisco-monticola. Parte del trabajo ha consistido en actualizar las etiquetas para adhesión y exhibición, con sus nombres científico y común (local), así como con información sobre su distribución natural; esto permitirá apreciar aún más la diversidad y taxonomía de esta maravillosa familia vegetal. Así que ven a disfrutar de las bromelias en el JBV, ¡su sutil belleza te dejará queriendo saber más de ellas!

Sandoval-Bucio, E.N., Flores-Cruz, M. y Martínez-Bernal, A., 2004. Bromelias útiles de México. Cactáceas y Suculentas Mexicanas, XLIX 49(4):100-115 Fotos (por Alan Heinze) 1. Página anterior, foto superior Aechmea mexicana creciendo naturalmente cerca del río que rodea al Jardín Botánico de Vallarta 2. Página anterior, foto inferior Aechmea bracteata exhibiéndose en el Conservatorio 3. En esta página Nuestras nuevas etiquetas de exhibición al público

Septiembre 2015

| 11


Exploraciones Botánicas con el Dr. Pérez de la Rosa Por Neil Gerlowski, Director Ejecutivo, JBV El pasado sábado 29 de agosto, miembros del Jardín Botánico de Vallarta acompañamos a un amigo que vino de visita para realizar una fascinante exploración por un río que se encuentra en las montañas rumbo a El Tuito. El Dr. Jorge Pérez de la Rosa, investigador del Instituto de Botánica del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UDG), es uno de los expertos mundiales tanto en pinos como en plantas que se encuentran a grandes altitudes en México y otros países. Del Jardín Botánico participamos Bob Price, fundador y curador; Daniel de Jesús Ibarra Macedo, un horticultor; Cynthia Martínez Hernández, una practicante de la carrera de Biología del CUC, el campus local de la UDG, y su servidor. Ir de excursión a través del bosque con alguien que ha dedicado su vida al estudio de las plantas es como acompañar a un amigo a una reunión familiar de parientes muy queridos. Hay presentaciones, descripciones del árbol genealógico, explicaciones de comportamientos inusuales y, sobre todo, muchas historias. El Dr. Pérez de la Rosa demuestra un amor profundo por el mundo natural y un entusiasmo contagioso por aprender sus complejidades; además, lo interpreta para que otros puedan amar y cuidar estos bosques de igual manera. Las especies predominantes en los bosques que visitamos eran pinos y encinos, muchos de los cuales eran viejos gigantes con sus ramas repletas de bromelias, orquídeas y otras epífitas, mientras sus flancos bajos estaban abrigados de musgo aterciopelado. Durante la temporada de lluvias del verano, incluso las piedras están cubiertas con musgo y el agua es tan abundante que es difícil imaginar que por más de la mitad del año el mismo lugar puede encontrarse tan seco como un desierto. En el camino, el Dr. Pérez nos deslumbró con tantos detalles de su “familia” florística que nuestras memorias no pudieron seguirle el paso. Un dato útil sobre los pinos locales es que las especies predominantes en la región costera son Pinus maximinoi y P. oocarpa. Éstos pueden diferenciarse entre sí por las agujas más largas de P. maximinoi en comparación con las agujas más cortas de P. oocarpa. Este último también tiene unos conos de forma ovoide y, por ello, su epíteto 12 |

El Papelillo


específico (oocarpa) combina las palabras huevo y fruto, derivadas del griego. A esta especie también se le conoce comúnmente como “ocote”, cuya madera es con frecuencia utilizada para iniciar un fuego, incluso si está mojada. Para tener una oportunidad de conocer al Dr. Jorge Pérez de la Rosa y aprender de un maestro tan paciente y lleno de conocimiento, te invitamos al JBV durante nuestra celebración del 10° Aniversario, el 14 y 15 de noviembre. El Dr. Pérez nos acompañará junto con decenas de profesionales botánicos de México y otros países para compartir información e inspiración con quienes visiten el Jardín durante este fin de semana tan especial.

Fotos (por Neil Gerlowski), en el sentido del reloj, desde la esquina superior derecha de la página anterior: 1. Dr. Jorge A. Pérez de la Rosa y Cynthia Martínez Hernández al lado de un árbol maduro de Pinus maximinoi 2. Una Dahlia silvestre (la flor nacional de México) con un insecto polinizador 3. Cuphea (Familia Lythraceae) 4. Dioon tomaselli 5. ¡Las piedras parecen cobrar vida al estar cubiertas con musgo!

Septiembre 2015

| 13


Sedum perezdelarosae Por Neil Gerlowski, Director EJecutivo, JBV Un estudio posterior confirmó que se trataba de una nueva especie estrechamente relacionada con S. batallae, con quien comparte su diminuto tamaño y su hábito de crecimiento densamente agrupado. S. perezdelarosae se difiere por tener una roseta y tallo más grandes, así como una forma de hoja distinta; también difiere en el tamaño de sus inflorescencias y la coloración de su corola. Las suculentas Sedum son los miembros más diversos y extendidos de la familia Crassulaceae, con 428 especies descritas hasta ahora, de las cuales 110 son nativas de México; de ellas, 100 son endémicas. Esta linda planta se encuentra ahora en exhibición en el Conservatorio de Orquídeas y Plantas Nativas del Jardín Botánico de Vallarta. Esperamos con anticipación la transición entre la primavera y el verano, cuando sus hermosas flores amarillas florecerán aquí por primera vez.

Sedum perezdelarosae Foto: Gerardo Luna

En su última visita, nuestro amigo, el Dr. Jorge A. Pérez de la Rosa, trajo un regalo verdaderamente increíble – una planta recientemente descrita y nombrada en su honor. La planta, Sedum perezdelarosae, llamó la atención de expertos botánicos en mayo de 2010 después de que dos estudiantes de biología de la Universidad Veracruzana, Martín Rivera y Miguel Mejía, la vieron crecer sobre unas rocas en Ixtacamaxtitlán, Puebla. Los estudiantes fotografiaron la planta y mostraron las imágenes a sus profesores. Cuando investigadores de esta casa de estudios - H. David Jimeno Sevilla (quien inició sus estudios botánicos como discípulo de Jorge Pérez de la Rosa en el Instituto de Botánica de la Universidad de Guadalajara) y Ampara Albalat Botana - no pudieron identificar la planta a partir de las fotos, su curiosidad los llevó al campo para observarla en su hábitat natural.

14 |

El Papelillo


Calendario del Jardín Botánico de Vallarta FECHA

EVENTO EL JARDÍN CIERRA LOS LUNES DE ABRIL A DICIEMBRE

16 SEP

Día de la Independencia en México — El Jardín abre normalmente.

Incluido en la entrada

10 OCT

Día Internacional de Aves Migratorias — Aprende sobre las aves que regresan a México durante el invierno.

Incluido en la entrada

17-18 OCT

COSTO

Incluido

Celebración de la Vainilla y el Chocolate — Descubre las delicias de los regalos de México. en la Prueba comida, bebidas, demostraciones y presentaciones con expertos invitados. entrada Celebración del JBV de Día de los Muertos — Una delicia cultural, ofrendas, flores

1 NOV y conmemoraciones a nuestros difuntos. (El día oficial del Día de los Muertos cae en 14-15 NOV

Lunes cuando el Jardín está cerrado) 10° Aniversario del JBV— Un fin de semana de eventos; tendrás la oportunidad de conocer cada rincón del Jardín de la mano de nuestros guías expertos. Además, habrá caminatas guiadas, ponencias con expositores invitados, música en vivo ¡Y más!

Incluido en la entrada Incluido en la entrada

Foto: Gerardo Luna

*Algunas actividades están sujetas a cambio. El calendario más actualizado vinculado con links con información de futuros eventos, puede verlo en www.vbgardens.org/calendar.

Horario del Jardín

Abierto 7 dias/semana Abierto 6 dias/semana Observación de aves Tour guiado diario

9 am – 6 pm Los meses de Dic., Ene., Feb., & Mar (excepto Navidad y Año Nuevo) (Cerrado Lunes) Abr, May, Jun, Jul, Ago., Sep., Oct., & Nov. Horario tempranero a las 8:00 am cada Jueves 1:00 pm (disponible durante los meses de DIC, ENE, FEB, y MAR) Septiembre 2015

| 15


Foto: Gerardo Luna

Del Escritorio de Membresías ¡Estoy de regreso! Acabo de llegar de una larga visita a EE.UU., donde hice algunos amigos en el Jardín Japonés de Portland, en el estado de Oregon. Disfruté mucho visitando lugares, pero bien dicen que “nada como estar en casa”; así, regreso feliz e inspirada para una gran temporada que comenzará con la gran celebración del 10º aniversario del JBV. Estimado miembro: por favor, porta tu membresía siempre que vengas al Jardín, con esto ayudas a nuestro equipo y voluntarios a reconocerte como miembro y a ofrecerte los descuentos en tus compras. Michaela Flores, Coordinadora de Membresías, JBV

memberships@vbgardens.org

¿Puedes encontrar tu nombre en nuestro

Muro de Patrocinadores?

Si no apareces en el muro ¡Te invitamos a unirte a la Familia que conserva el Jardín para Siempre! Ser miembro es sencillo e incluye beneficios: www.vbgardens.org/memberships

La imagen en alta resolución esta disponible en: www.vbgardens.org/benefactors

16 |

El Papelillo


Nos gustaría dar un gran agradecimiento a nuestros patrocinadores:

Bromelias Foto: Gerardo Luna

GUARDIANES: ALAN & PATRICIA BICKELL RUBEN & MICHAEL COTA SCHULTZ DEANNA “DEE” DANERI RICHARD DITTON PAM GRISSOM DAVID HALES & FRANK OSWALD GEORGE HOLSTEIN MARY ELLEN HOLSTEIN ROBERT MAJOR & RUSSELL JONES RALPH OSBORNE ROBERT & BETTY PRICE JOHN & SANDRA SWINMURN BARBARITA & BOB SYPULT MICHAEL TRUMBOLD

Septiembre 2015

| 17


JUNTA DE CONSEJO: JOAQUIN AJA & DENNIS OWEN

RICHARD LINDSTROM

DR. GEORGE ARGENT

THE MCCALL FAMILY

KIMBERLY BENNETT

BUCK & CAROL LEE MILLS

THOMAS BERNES

DR. NANCY MORIN

GEORGE & KATIE COLEMAN

DAVID MUCK & COLE MARTELLI

SOREN & KIMBERLY KIELER

JOHN POOLE & KENT DELEONE

SAMUEL CRAMER & MICHAEL VITALE

TERENCE RILEY & DAVID SCHWENDEMAN

PAUL CRIST & LUIS TELLO

CHARLES & JUDITH SILBERSTEIN

THE GALEANA FAMILY

ROGER & JOANA SMITH

MICHAEL HICKMAN

DONNA SNOW & MICHAEL ROBINOFF DAVID & PAM TOMLIN

Cattleya sp. Foto: Mansur Kiadeh

DUNCAN KIME & MELINDA MCMULLEN

18 |

El Papelillo


MIEMBROS: COPA DE ORO CARLOS AGUILAR

ANNE-MARIE HAYES

ARCHIE’S WOK

HINES WARNER WEALTH MANAGEMENT

BRUCE BECKLER & JOSE ALBERTO CONDADO ADELAIDE BLOMFIELD PAUL & WENDY BRISTOW BOB BRUNEAN & GERARDO LUGO CAFE DES ARTISTES JOSÉ DE JESÚS ZUÑIGA FAYE CÁRDENAS & KEITH COWAN RAY CAREME & MICHAEL HOLLAND ALAN YAMIL CARRANZA HINOJOSA

ELANE HODGSON HOTEL MERCURIO HOLLY HUNTER & DANIEL GAIR MARIO & ALECIKA JIMENEZ RANDY & JANIS JONES DR. JOHN & HELEN MANNE ALEJANDRO MARTINEZ & DAVID ARPIN ANISE MCARTHUR IRVINE MCDANIEL MEXLEND MORTGAGES/ HIPOTECAS DR. FÉLIX MONTES

CASA LOS SUENOS

CASA VALLARTA INTERIOR DESIGN NANCY CHIRINOS CHARLENE BAILEY CROWE CHRIS DANNER ROBERT DIRSTEIN & ROBERT ARNDER WILLIAM & LOIS ELLISON JUAN ESPINOZA LOZANO ROMANA ESTRADA RODRIQUEZ & TERESA DE JESUS ORTEGA ESTRADA BETTY JEAN “BJ” ETCHEPARE FAITH COLLECTIVA ROBERT & GAIL FARQUHARSON RON GAUNY BURI GRAY BRUCE GRIMM & KEN HOFFMANN POUL & JUDITH HANSEN HARRINGTON LANDSCAPES WALTER HAYES & BEN CAMACHO

NO WAY JOSE! RESTURANT & BAR

JANE PEABODY PILAR PEREZ & MARCUS KUILAND-NAZARIO PV MIRROR

BIJAN & SALLIE SALESS THOMAS SCHIAVONE KENNETH SHANOFF & STEVE YOUNG ANNA SORTINO RICHARD & CECELIA THOMASON TIMOTHY REAL ESTATE GROUP VALLARTA LIFESTYLES VILLA LOS ARCOS

FRANCISCO VILLASENOR REYES MATTHIAS VOGT WATERWISE GARDEN CENTER INC. BILL WILLIAMS & JUAN ALVARDO DEVON & ELLEN ZAGORY

Septiembre 2015

| 19


PADRINOS: BRUCE ABRAHAMSON & DAVID BRANCH ED & GRACE ANDRES NOREEN ANGUS & ED MOWATT OSCAR ARANDA & MAR ZULOAGA PAM ARTHUR CARLOS ARTURO ESTRADA CHARLENE ATKINS DREW BALDRIDGE & PAUL CANKAR JUDI BALDWIN (I) GARIN BAKEL & LIONEL CUNNINGHAM ALISON BARNES & ANGELO MARCELINO JACK & LAURA BARRETT CURTISS BARROWS & CARLOS ALBERTO CAMPOS BERNAL DAVID BEARS & STEPHEN PUSHIE DANIEL BELLUM & CAROL EASTON RICHARD & PAT BENDIX NATHAN BENEDICT & STEVE NYMAN CARMEN BERKOWITZ (I) BOB & SUE BERNDT STEVE BERTIZ JOHN & MARIANN BERTRAM PAUL BISTOW GARY BIVANS & ISAIAS ORTEGA DON & SUSAN BLASER JOHN & PATRICIA BOCK GARTH BODE & KAREN NORDIN ROB BOYD & KEVIN WU ARNIE BRAUNER & ROBERT BULTHIUS FRED & MYRNA BROWN SIDNEY BROWN ROBERT & REBECCA BRUCE BOB BRUNEAU & GERARDO LUGO PAT & DEBBIE BRYAN JUDITH BYRNS & JOE BERGQUIST JOSEPH & BEVERLY CAIRNS ROBERTA CAMHI WALTER & DORIS CAMP BARRY & LAUREN CAMPBELL BILL & KATHARINE ANN CAMPBELL LEONARDO CAMPOS CHRISTOPHER CARMICHAEL & TERRY STEIN KAY CASSERLY & GEORGE BYRNE MARCIE CAVANAGH (I) RONALD & JANE CEASE SANDRA CESCA (I) FABRIZIO CETTO PADILLA (I) RYAN CHAFFE BONNIE COLE JANET COTTON (I) KEITH COWAN BILL & ED COFFIN GORDON & JUDY CRAIG SAM CRESS ROGER & SHARI CRONK BRUCE CROWLEY & CATHARINE BUTTINGER JOHN & CARYN CRUMP FRANCES & CHARLES DASILVA ERIC DAVIES

20 |

El Papelillo

LEN & PAT DAVIES ALAN HARMON JIM DAVIS & DAVID WILHOIT RON HARNER & CLINT HARRIS GLENN DEAVEN T. J. & HELEN HARTUNG YVONNE DEFEITAS & PAUL WERLER RACHEL HARRIS & BRUCE HOBSON NICK & CHERRY DELORENZO JOYCE HARTVIGSON (I) GUY DEMANGEON & PATRICIA JUIN ELEANOR HAWTHORN & SANDRA WICKS WALLACE DEMARY & CHARLES MALLERY AL HILBERT & GAIL BOAL ANGIE DEVINE DAVID HILL GRETCHEN DEWITT (I) KATHRYN HILL ABHIJIT & MONA DESAI GEORGE HINKLE & BILL REDDICK JORGE DIAZ & CONSUELO ZEPEDA JEAN HNYTKA (I) JOHN DOCOTE & KEN BARNES GREG HOMEL ROBERT & SHANTI DOELGER PAUL HOOKER FERNANDO & STACEY DONAYRE OLGA MORA HOPPE (I) BRUCE & LINDA DOWNING ROBERT HOWELL & ELROY QUENROE MICAELA DOYLE MIA INGOLIA (I) TIM & GEORGINA DRUMMOND DAVID & NANCY JACKOVICH DONALD DUNCAN & SANDRA ESSEX GAIL & JOE JAREMA BONNIE ECCLES (I) ROBERTA JENSEN MARY EDMONDS & SHARON O ́CONNOR VICKIE JENSEN & JAY POWELL ANNA ENEA & CAROLYN RALSTON BILL & SHANNON JOHNSON LANCE & SUZANNE ERIKSON KENT JOHNSON & CODY BLOMBERG MIKE & KAREN ERP PAULE JOHNSON MARCIA ESCONTRIA (I) DONALD JONES & GUSTAVO VALDIVIA RANGEL FRANCISCO ESPINO IBARRA RANDALL & JANIS JONES CARLOS ARTURO ESTRADA KIRSTINA KAISER CLIFFORD & SUSAN FAIRCHILD JOSEPH H. KANDALL & CERGIO GONZALEZ JOHN FALL & LARRY HOLMES JACK KELLLEHER DANA FARIS & CESAR HERNANDEZ DE BOSQUE MANSUR KIADEH (I) JANE FAVELA & GAYLE PLUMMER JOHN KING & EDGAR GARCIA FRED & CARDENAS FERNANDEZ JACK & SUSZANNE KIRKPATRICK TERRI FINE RON KNIGHT & DEBORAH MOORE ZEPEDA FLAVIO CARMEN KOEPKE (I) ALAIN FLEUROT LARRY KRICK MICHAELA FLORES DR. JUDY KRINGS FRANK FOGARTY & CONNIE WIMER JERRY LAFFERTY (I) DEAN & ANN FOSTER MIKE LAKING & PAUL BOIVIN RON V. FRANCO DEBORAH LARSSON WAYNE FRANKLIN & MARIA O ́CONNOR RONNIE LEE & DAVID TOVAR JOHN & LINDA GALSTON SARAH LEGAN (I) PATTI GALLARDO & WENDY JOHNSON ESTHER LERNER & DANIEL CARRICO JESÚS ALBERTO REYES GARCÍA HANK & VICKI LINDSEY GEORGIA GARDNER & MARK BANTZ TIM LONGPRÉ & ROCHA AGUSTIN NEIL GERLOWSKI FRANK LOPEZ & MARIA DENINO RIKKI & STAN GILBERT JUNE LOPEZ (I) BRENDA GILL DAVID LORD EDWARD GILL & GARY WOODS DAVID LORD & SUSAN WISEMAN RANDALL & SUSAN GOMEZ CASEY & KEITH LUPTON LUZ MARIA GONZALES VILLAREAL (I) MARLON LYLES & JEFF COTE MICHAEL GOODING HARRY LYNN FREDEKE GOODYEAR (I) CHARLES MALLERY & WALLACE DEMARY JR. CATHRYN GORDON (I) JIM & VICKI MANN STEVEN GOROSH & SCOTT KNUTSON CHRISTINA MARTELL GALE GREEN PATRICIO & ANN MARTINEZ RAFAEL GUZMAN MEJIA (I) DYER MARTIN (I) JOHN HALL & EDWARD GRANT CHERYL MATTHEWS (I) DIAHANN HAMILTON (I) MARTIE MCBRIDE MICHAEL HAMMOND JAMES MCCLINTIC KEN & MAGGIE HARBOUR TANDACE MCDILL (I)


THOMAS MCELHENNEY JIM & LESLEY MCFARLANE DEAN MCINTYRE (I) SCOTTY MCINTYRE & ALLYN DIXON JR LISA MCKIVERGIN (I) JOHN MEANWELL & JOHN MACLEOD BLAKE & BRENDA MEYERS CHRIS & MARGARET MILLS JEFF MILTENBERGER & LEE SANNELLA DON MINSHEW GILBERT MOCHEL & CAROLINE ROYER MILLARD & BONNIE MOTT MEG MUNRO MARY NARY ROGER & BETTY NEFF GREG & JONI NEUTRA POLLY LE NOBEL BILL & CYNTHIA NOONAN JOHN & CECILIA NORMAN JANICE NORTH

HILDA ALICIA NUNEZ & CONSUELO ZEPEDA NUNEZ FRANK & VICKI OHLY KENT & SHIRLEY OPP KEN OSGOOD (I) SHIRLEY MAE OWENS EDWARD PADALINSKI MICHAEL PANOPOULOS & TOM CORBETT LUZ PALOMERA (I) ALICIA PARTIDA ALISON PARTRIDGE DENNIS & PATTY PASQUINI TOMMY & NANCY PATTERSON JEAN PENDER & DANIEL GARIBAY KENT & DIANE PETERSON PETRA PFAFFE & GERMAN VILLALVAZO WILLIAM & DENISE PIETRI FRANCISCO PIÑA & VICKI JENSEN PACO PIÑA & CONNIE NAVARRO SALVADOR PIZANO WILLIAM & MARY PLATZER JOSEPH PORTNOY

HARVEY & ELINOR PRAWER WILLIAM PROCTOR & KATALINA MONTERO DAVE & ELLIE QUISLING HENRY & JUDY RALTON ALLEN RAND WENDY RASMUSSEN & ROGER BYROM LARRY READ (I) ED REED & LEN PACITTI SANDRA REEVES & YOLETTE GARRAUD PETER REX LUIS REYES BRABBILA RICKI RICARDO ALAN RICHARDSON (I) ROBBIN & CHUCK RICHARDSON ALEJANDRO RIEFKOHL & LOURDES LOZANO LINDA RIESS (I) STEVE & MARYANN ROBALINO DOUG ROBINSON JAVIER RODRIQUEZ MARY ANN ROTH (I) NICK & PATTY ROUSE AL & CATHY ROUYER ANN ROWLEY JOHN SABO & ALAN HARMONY MICHAEL SAHM & MICHAEL SNYDER DANTE SÁNCHEZ LUCY SANCHEZ & SOFIA LÓPEZ SANCHEZ BARBARA SANDS (I) INDIRA SANTOS (I) DARIO & ANN SAVIO GREG SCHELL (I) JOHN SCHMAELZLE SUSI SCHUEGRAF WALTER SCOTT RON SEDGWICK & CAROLINA ROBLES BARBARA SHARFTEIN RALPH & ELBA SHAW BEVERLY & CAROLINE SHERRER DAVID SIMPSON PHIL SIMS BRYAN SMITH & SUZANNE FRENCH-SMITH

SHIRLEY SMITH (I) RANDY & JUDY SONSTELIE ELLEN SPANGLER (I) JIM STAGI CHARLES & MARIANNE STROZEWSKI CLIFFORD & ROSEMARY STUEHMER DONALD SULLIVAN (I) KENT & SHIRLEY SWANSON SUSAN SWANSON DAVID SZYSZKA & GIOVANY MARCELENO DAVID TARRANT TIM & BILLIE TAYLOR SHERRY TOFFIN WILLIAM THIELEMAN (I) RICHARD & CECILIA THOMASON NEAL & MARY THOMASSEN FREDA THOMPSON (I) TIK & JOHN THURSTON BILL & PAULINE TRACHTENBERG PEGGY TREMAYNE (I) SCOTT TUFT & COURTENAY SHORTHALL MICHELLE VENANCE & MIKE HORNBY JACK VETTER & CARLY HEGLE POLLY VICARS (I) PABLO & DIKI VOIGT CATHY VON ROHR (I) THOMAS & PATRICIA WAGNOR CARLENE WALKER & CARL OCHOCKI NANCY WARNER JOHN & BARBARA WARREN RALPH & BARBARA WATKINS JOHN WAUCHOPE & VIRGINIA CARLSON JEFFERY WEAVER & NATALIA KIM KATHY WEBER STAN & PAT WESSNER GREG WHITE & PEGGY REMSEN GARY WOODS & ED GILL MELISSA WRIGHT LUIS CARRASCO ZANINI FLAVIO ZEPEDA (I)

Si no ves tu nombre en la lista o si ves que está escrito incorrectamente, por favor avísanos a , Michaela Flores: memberships@vbgardens.org Gracias. (S) = estudiante (I) = independiente = Fallecido

Asimismo agradecemos a estas fundaciones: BROOKLYN BIRD CLUB THE CALIBAN FOUNDATION CHARLES H. STOUT FOUNDATION INTERNATIONAL FRIENDSHIP CLUB MELINDA MCMULLEN CHARITABLE TRUST STANLEY SMITH HORTICULTURAL TRUST

Septiembre 2015

| 21


Tus donaciones al jardín botánico son muy apreciadas.

México

- Recibos deducibles de impuestos están disponibles para donaciones a el Jardín Botánico de Vallarta hechas a través de la Fundación Punta de Mita (FPM). - Por favor envía un correo destinando tu donación para el Jardín Botánico de Vallarta, a donaciones@fundacionpuntademita.org con una copia a info@vbgardens.org - En este correo favor de incluir su nombre, la fecha que envió su donación y la cantidad de su donación.

Los cheques pueden ser enviados a: Fundación Punta de Mita, A.C. Carretera Federal Libre 200 Km 18.05 Punta Mita, Nayarit, C.P. 63734 México. Transferencia electrónica:

-Por favor proporcione FPM con tu dirección de correo electrónico e información para ser incluida en el recibo deducible de impuestos (será enviada por correo electrónico). -Por favor incluye FPM con confirmación (copia de el cheque) para rastreo.

CÓDIGO SWIFT: BNMXMXMM 09840115760 CLABE 002375098401157608 09849002101 CLABE 002375098490021017

Banco: Banamex Cuenta en pesos mexicanos (MXN): Cuenta en dólares EE. UU. (USD):

Paypal: www.fundacionpuntademita.org/en/how-to-help

Canadá

EE.UU.

- Nuestros programas califican para recibos de donativos a través: The Canadian Children’s Shelter of Hope Fundation (CCSHF)

- Nuestra organización de apoyo puede promover recibos de donativos: “Friends of Vallarta Botanical Gardens, A.C.”

Los cheques pueden ser enviados a: Friends of Vallarta Botanical Gardens, A.C. 759 North Campus Way Davis, CA 95616

Los cheques pueden ser enviados a: Canadian Children’s Shelter of Hope Foundation 87 Lavinia Ave Toronto, ON, M6S 3H9 Canada

Transferencias electrónicas / depósitos directos pueden ser enviados a: Numero de seguimiento: 322271627 su Cuenta de Fondo General: 0635607190 elección Cuenta de Conservatorio: 3310099857

Por Favor escribe “VBG” for “Vallarta Botanical Gardens” en sus cheques. Alternativamente, puede donar usando su tarjeta de crédito a través de CanadaHelps.org (la página de donaciones está vinculada al CCSHF web www.ccshf.ca)

Para pagos con tarjeta de crédito: Call us w/ your card info: +52 322 223 6182 PayPal: www.vbgardens.org/fvbg Donaciones de acciones y IRA distributions: - Charles Schwab Account # 46789311 DTC Clearing # 164 Code: 40 - Chase Brokerage DTC # 0352 Account # 7422361

¡Gracias por sus generosas contribuciones! Tel: 01 52 322 223 6182 (llamadas internacionales) o 223 6182 (llamadas locales)

Email: info@vbgardens.org

Web:

www.vbgardens.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.