Mimundo agosto

Page 1

AGOSTO 2014 PORTADA

PORTADA AGOSTO 2014

OBESIDAD INFANTIL: Una epidemia que necesitamos parar Neise Cordero

Percentage of U.S. Children who are obese

C

omo profesional del ejercicio, voy al gimnasio muy seguido, y muchas veces me doy el tiempo para observar a las personas alrededor de mi. Todos parecemos estar ahí por las mismas razones: la meta es hacer ejercicio, esperando tener un mejor saludable. Pero aunque algunos de nosotros tratamos de tener una vida más activa, ¿Por qué una tercera parte de los Americanos están considerados obesos? Y particularmente más, ¿por qué obesidad infantil sigue en incremento? Hay muchos factores que están incalidad de vida de nuestros niños, causando esta epidemia y por eso por las cuales se está dando esta situación. tores y determinar posibles soluciones para promover una mejor calidad de vida para nuestros niños. La pregunta es: “Qué tan mala esta 22

la situación?” El 2010 el libro con las estadísticas preparado por la Sociedad Americana del Corazón, Understanding Childhood Obesity, revela que uno de cada tres niños en los Estados Unidos está sobre peso u obeso, cerca de más de la tercera parte que en el año 1963, y que el 70 al 80 porciento tiene posibilidades de quedarse obeso para el resto de su vida. Ahora mismo, siete de cada diez adultos Americanos están sobrepeso u obesos. Y de acuerdo con el Doctor Walter Willet, escritor de un libro muy vendido en el 2005, co-escrito con La Universidad de Harvard en el departamento de Salud Pública titulado Come, Bebe y se Saludable.

WWW.MIMUNDOMAGAZINE.COM

“Es una alarmante tendencia dada la obesidad tan temprana que te lleva a diabetes y enfermedades cardiovasculares a edad muy temprana. Como nación, gastamos más de $90 billones al año en cuidado médico para atender la obesidad y sus complicaciones.” Tomando todos esos números en consideración, hay muchas causas relacionadas a la obesidad infantil, y podemos empezar solo con una matemática simple que estamos comiendo más calorias de las que es-

tamos quemando. Con el incremento y fácil acceso a la tecnología, el niño común Americano está mas interesado en televisión, video juegos , e internet, gastando 4 o 5 horas en contacto con objetos electrónicos diariamente, llevandolo a una vida sedentaria. Consequentemente, casi uno de cada cuatro niños no participa en ninguna actividad física. Otro factor muy importante que hay que mencionar es el incremento en las porciones de comida que tienen muy poco valor nutricional. Frutas y verduras ya no están en opciones en nuestros menús, lo que nos lleva a una “forma de comer más rápido”, lo que incluye comidas altas en grasa, azúcar, sodio y por supuesto, ton-

eladas de calorías. La mayoría de las familias no comen juntas, por lo tanto la mayoría del tiempo niños y jovenes comen lo que sea sin nunguna supervisión. Encima de todas esas razones, como uerdo a su estilo de vida eso es un factor muy importante para ellos hacerse inactivos. Adultos y sus hijos no están tenienSociedad Americana del Corazón recomienda para los niños y adolecentes, hasta la edad de 18, tomar por lo menos 60 minutos de moderada o rigorosa actividad física cada día. Siendo parte de una familia de bajos recursos económicos también

impacta a los niños, como no son tan afortunados en tener acceso a lugares para hacer ejercicios como otros niños de media-alta situación económica. Encima de eso, los medios de comunicación y publicidad no lo hacen mas fácil para los padres poder pelear la obesidad entre nuestros niños. En realidad causa completamente el efecto contrario, el comportamiento del consumidor es manipulado diariamente por comida chatarra, refrescos y anuncios de dulces. Hay muy poco dinero invertido en dar a conocer productos saludables a niños. Que tan seguido ves comerciales que promuevan comer zanahorias como una botana saludable? Todos esos malos hábitos nos llevan a consecuencias mayores. Un niño obeso sera, y es mas seguro que se convertira en un adulto (y enfermo) obeso. Reportes de el Centro de Control de Enfermedades revelan que el ser obeso es más peligroso para el cuerpo que fumar y tomar alcohol

WWW.MIMUNDOMAGAZINE.COM

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.