Ica ensayo

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO Nombre: Nel Arévalo Profesor: Ing.: Jorge Prieto Yépez Curso: Salud V01

Tema: Analice la siguiente frase: ‘’ en la vida solo hay tres cosas: 1. Lo que los demás ven de nosotros 2.- lo que quieren ver, y 3.- lo que queremos mostrar.

Tamos en un mundo donde más uno es y se muestra mediante las mentiras a como somos en realidad para ser personas aceptadas en la sociedad caso contrario decimos la verdad y esto afecta nuestro autoestima mediante el Bullying de los demás a como soy es por el cual tomamos una personalidad que no es, para ser aceptado. En si se le llama un inconformismo de nosotros mismos. La vida es tan extraña a veces. Algunas personas se la pasan hablando de los demás, de lo que hacen o deshacen, en el lugar de dedicarse a sus propias vidas y saberse imperfectos; antes de cometer las mismas faltas que criticaron en los otros, y hasta, peores aunque tampoco podemos determinar a ciencia cierta lo que es peor. A veces pienso que aquellos que viven juzgando a los demás, es porque se ven reflejados en su propio espejo y quieren aparentar ante ellos mismos lo que no son. No debemos nunca decir ‘’ de esa agua no beberé’’ te aseguró que antes de que lo pienses siquiera la vida te hará lo mismo y mucho peor.

Tema: Elabore autoengaño.

un cuadro acerca de las diferencias entre autoconocimiento y


Autoconocimiento

Autoengaño

- Ser consciente de uno mismo.

- Mentir en mi apariencia.

- Descubrir, identificar, reconocer la forma de pensar, sentir y actuar propia.

- Decir mentiras sobre mi personalidad.

- Saber cómo soy

-Decir algo que no es cierto para hacerme quedar bien.

- Descubrir mis habilidades y cualidades

-No reconocer mis errores.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO Nombre: Nel Arévalo Profesor: Ing.: Jorge Prieto Yépez Curso: Salud V01

Tema: Elabore un ensayo sobre el auto concepto.

AUTO CONCEPTO


Es la imagen que tiene una persona de sí misma. Es el conjunto de opiniones, ideas, valores y sentimientos, características, capacidades, habilidades, rasgos físicos, como sociales y pueden ser positivas o negativas, tomando en cuenta al diferente tipo de autoestima de cada persona. El concepto de uno mismo, a pesar de ser algo fundamentalmente privado, lo representamos en el abierto escenario social a través de nuestra apariencia física, expresiones, actitudes y comportamientos. Tener una imagen positiva o negativa de uno mismo va a determinar de forma importante la manera de actuar en diversas situaciones. Cada persona va construyendo su auto concepto a lo largo de su desarrollo, a través de dos vías fundamentales, en primer lugar las experiencias que vive y de las valoraciones que hace de las mismas y en segundo lugar a través de las opiniones que recibe de los demás.

El auto concepto de uno mismo en relación con los demás y el medio, a los valores, metas, ideales, percibidos positiva o negativamente por cada persona. Se hace referencia a las dimensiones básicas que definen a la persona, como son. La escuela, el colegio o la universidad tienen una significativa influencia sobre la imagen que los jóvenes se forman de sí mismos. Es parte de la vida emocional de ellos y condiciona la formación del auto concepto, sobre todo en los aspectos académicos. La escuela, colegio o universidad proporciona el medio no sólo para los aprendizajes académicos, sino también para el aprendizaje de la conducta social, el aprendizaje afectivo y de las actitudes, incluidas las que se refieren a uno mismo.

La escuela, colegio o universidad ofrece, después de la familia, la mejor oportunidad para probar sus habilidades y ganar el respeto o lugar ante los demás. Por lo tanto el auto concepto de nosotros mismos o de alguna persona en general se formara dependiendo a su ambiente familiar, educativo y social. Formando así un concepto de aquella persona que se verá reflejada a su vida y sus costumbres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.