UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGÍA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-1 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR METANOL. 1. DATOS INFORMÁTIVOS
CALIFICACIÓN.
CARRERA: Bioquímica y farmacia. CICLO/NIVEL: 8vo semestre ¨A¨ NOMBRE: Nel Arevalo Cucalón. FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 7 de noviembre del 2018. DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. Carlos García MSc.
2. FUNDAMENTACIÓN. El metanol (CH3OH) es un líquido incoloro y volátil a temperatura ambiente. Por sí mismo es inofensivo, pero sus metabolitos son tóxicos. Dentro de los productos que lo pueden contener se encuentra el denominado “alcohol de quemar” constituido por alcoholes metílico y etílico, solvente en barnices, tintura de zapatos, limpiavidrios, líquido anticongelante, solvente para lacas etc. Además, los combustibles sólidos envasados también contienen metanol, se obtiene por destilación de madera o por hidrogenación de monóxido de carbono. La intoxicación se produce generalmente por ingesta accidental o intencionada. También se han dado casos de intoxicación por adulteración de bebidas alcohólicas. La dosis letal del metanol está estimada en 30-240 mL (20-150 gramos) o 0.3-1 g/kg. Se pueden encontrar niveles elevados de metanol en sangre luego de exposición dérmica extensa o por inhalación.