Mill River Park (NELRA CEBALLOS-ISIDORA TAYLOR-DANIELA IBARRA)

Page 1

MILL RIVER

PARQUE Y CORREDOR VERDE ANALISI PAISAJISTICO Nelra Ceballos Daniela Ibarra Isidora Taylor Segundo Semestre 2015 Universidad del Norte



INDICE INTRODUCCION Definicion Del Proyecto key words CONTEXTO URBANO Localizacion y Condiciones Climaticas Historia Conectividad Fisica Aspecto Ecologico Caracteristicas Calle Corredor Parque Adyacente Conecxion Verde Edificios Significativos PROGRAMA Natural / Ecologico Cultural / Educativo Recreativo Experimental MODELOS DE GESTION DISEテ前 DEL PARQUE CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA

1. 1.1 1.2 2. 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 3. 3.1 3.2 3.3 3.4 4. 5. 6. 7.



1. INTRODUCCION


1.1 Definicion Del Proyecto El Proyecto Mill River Park y Greenway tiene como objetivo reunir un ambiente activo, vibrante y verde hasta el centro de la orilla del río urbano de Stamford. Una vez completado , se ofrecerá a los residentes y visitantes de Stamford una serie de servicios frente al río, con espacios recreativos , espacios públicos abiertos y ecológicamente diversos.


1.2 Key Words •

Calle corredor Greenway:

o Parque lineal. Una vía verde, cerca de una zona urbana, reservado para uso recreativo o de protección del medio ambiente". Aunque muchos están en zonas urbanas, hay algunas vías verdes rurales. Una vía verde es una ruta y a veces un corredor de vida silvestre, que se encuentra tanto en ambientes urbanos y rurales, que se crea con frecuencia, de un ferrocarril en desuso, camino de sirga del canal, utilidad, o similar de paso, o suelo industrial en ruinas y también se asemejan parques lineales.

Conexiones:

o Enlace, juntura o relación entre distintos elementos. o Atadura o unión de los elementos de una máquina o un aparato: ya he realizado las conexiones de los cables. o Punto donde se realiza el enlace entre diferentes aparatos o sistemas. Nodo. o son los puntos estratégicos de una ciudad a los que puede ingresar el ciudadano, y constituyen los focos intensivos de los que parte o a los que se encamina. Pueden ser confluencias, sitios de una ruptura en el transporte, un cruce o una convergencia de sendas.

Sostenibilidad Cultural:

o Ésta entiende el ejercicio de la sostenibilidad y el diseño sostenible desde el reconocimiento del valor que tiene la cultura como agente que caracteriza tanto el medio físico -natural y construido- como el social. El medio físico es el patrimonio, la edificación, los recursos naturales, la geografía, el metabolismo, la biodiversidad etc. El medio social son los estilos de vida, las formas de convivencia, el conocimiento local, las celebraciones, las tradiciones, los símbolos, los mitos y creencias. Estamos hablando de la subjetividad colectiva como gran valor del desarrollo. Sin embargo, la sostenibilidad cultural también defiende las expresiones de subjetividad individual: la creatividad, la diversidad, la libertad de expresión en definitiva.


Key Words Una actuación culturalmente sostenible fomenta que la sociedad sobre la que actúa se reconozca e identifique con ella. De esta manera, una sociedad que ama y respeta tanto el entorno natural y construido en los que vive como las personas que la rodean porque se reconoce e identifica con todos ellos y consigo misma, es una sociedad más preparada, concienciada, informada, libre, solidaria, implicada, etc. para asumir las otras cuestiones del desarrollo sostenible -“la inclusión social, el crecimiento económico y el equilibrio medioambiental.

Sostenibilidad Ambiental:

o Ésta entiende el ejercicio de la sostenibilidad y el diseño sostenible desde el mantenimiento del capital natural, es decir, de “los recursos naturales como plantas, minerales, animales, aire o petróleo de la biosfera vistos como medios de producción de bienes y servicios ecosistémicos: producción de oxígeno, depuración natural del agua, prevención de la erosión, polinización y servicios recreativos en sí.” Este entendimiento de la sostenibilidad, a diferencia del tradicional, defiende que la naturaleza y la vida no humana son recursos naturales activos y productivos cuyo uso debe ser racionalizado. Se equipara, así, el capital natural al capital productivo. Del mismo modo, su puesta en práctica pasa por todas las cuestiones metabólicas relativas a la eficiencia y/o autosuficiencia energética, hídrica y en la gestión de residuos -buscando al máximo la minimización de la huella ecológica- así como por una defensa clara de la biodiversidad y la vida no humana como grandes valores del desarrollo sostenible

Sostenibilidad Económica:

o Ésta entiende el ejercicio de la sostenibilidad y el diseño sostenible desde un uso inteligente y creativo de los recursos económicos en busca no sólo de ahorrar, sino de conseguir que el valor de la intervención sea mucho mayor que su precio. es la política del sentido común. Construye lugares que hacen un consumo racional de lo posible y en equilibrio con el medio tanto natural como cultural. Así pues la economía deja de ser un fin para convertirse en un medio, un medio más para alcanzar el desarrollo



2. CONTEXTO URBANO


2.1 Localizacion y Condiciones Climaticas -Stamford, Connecticut, EE. UU. -El Proyecto Parque Mill River se encuentra ubicado en un diversa área geológica en el Rippowam, la Cuenca del río. -El área topográfica del proyecto se caracteriza por ser moderadamente inclinada. -La cuenca que rodea inmediatamente los límites del proyecto es en gran parte urbana, compuesta principalmente de superficies impermeables. En el verano, se presentan temperaturas medias de 22 °C. La media de las mínimas es de 15 °C, y la media de las máximas, de 28 °C. La ciudad de Stamford Posee un clima templado como la mayor parte del estado de Connecticut. En el invierno, se presenta una temperatura media de -3 °C. La media de las mínimas es de -7 °C, y la media de las máximas, de 3 °C. La tasa de precipitación media anual de lluvia es de 119 centímetros. La tasa de precipitación media anual de nieve varía entre 90 centímetros en el noroeste a 64 centímetros a lo largo del litoral suroeste del estado En el verano, se presentan temperaturas medias de 22 °C. La media de las mínimas es de 15 °C, y la media de las máximas, de 28 °C. La ciudad de Stamford Posee un clima templado como la mayor parte del estado de Connecticut. En el invierno, se presenta una temperatura media de -3 °C. La media de las mínimas es de -7 °C, y la media de las máximas, de 3 °C. La tasa de precipitación media anual de lluvia es de 119 centímetros. La tasa de precipitación media anual de nieve varía entre 90 centímetros en el noroeste a 64 centímetros a lo largo del litoral suroeste del estado


2.2 Historia



2.3 Conectividad Fisica Situado en el centro de Stamford, el Proyecto Parque Mill River actúa como un " conector urbano", que une la ciudad con el río y los barrios que se vinculan a través y a lo largo del río de este a oeste y de norte a sur a través de caminos y corredores para caminar y montar en bicicleta . Una vez completado, el Proyecto proporcionará conexiones no sólo para el tejido urbano de la ciudad, pero también a tres grandes espacios públicos por su proximidad al centro : Scalzi Park, Parque Kosciuszko y Woodland Cemetery . Como un componente del / Mill River Trail Rippowam , el proyecto se convierte en un segmento integral de un sistema regional más amplio .


2.4 Aspectos Ecologicos Además de la creación física de conexiones para los residentes y visitantes, el proyecto también busca la ampliación y mejora del Mill River corredor como una vía de paso de la fauna y un conector urbano de 3 espacios verdes. Con la restauración de la orilla del río, el proyecto Mill River apoyará la flora y fauna nativa crear riqueza, ecología junto a diversas condiciones que atraen y se acomodan a los diferentes patrones migratorios estacionales.


2.5 Caracteristica Calle Corredor Las calles ya existentes que se dan a lo largo y a través del área del Proyecto exhiben una gama de escalas y utilidades . De caminos arbolados en densas zonas residenciales a las calles arteriales generales en los distritos de negocios , el carácter de estos bordes de caminos suelen ser inconsistentes y fracturados por parcelas de desarrollo dispares. Las formas de construcción también varían considerablemente a lo largo de las carreteras , por lo que se dan diferentes relaciones entre la cara del edificio, de la calle y el borde de la calzada . El Parque y la Vía Verde Proyecto Mill River busca crear una identidad con una calle uniforme, mediante el desarrollo de un patrón consistente de materiales y calle urbana arbolada alrededor de la zona del proyecto . Esto producirá un ambiente para caminar más atractivo y fomentara un mayor orgullo cívico para el Proyecto.


2.6 Parque Adyacente

Mientras Scalzi Park, Parque Kosciuszko y Woodland Cemetery están a distancias accesibles al área del Proyecto, Mill River Park y Greenway también ofrece conexiones a más pequeños, espacios al aire libre. La proximidad de Centros Comunitarios, campos de recreo y fortalecer las conexiones más inmediatas a espacios de la ciudad.


2.7 Conexion Verde

Con las modificaciones de las calles y la plantación de árboles, la ciudad de Stamford aumentará sus conexiones de vías verdes y ayudara a que el Parque y el Proyecto Mill River sea un significativo nodo a lo largo de una serie de conexiones más amplias. Estas conexiones proporcionarán una mejor experiencia peatonal entre el río y locales parques y áreas de recreación como el Hatchfield Community Center y Jackie Robinson Park y Parque Scalzi.


2.8 Edificios Significativos Edificios que promueven o apoyan una mayor actividad , diversos grupos de personas ayudan a mantener un flujo peatonal vibrante en todo el parque. Los edificios en sus alrededores dotan al Mill River Park y Greenway con una masa crítica de usuarios potenciales durante el día. Desarrollos residenciales y torres ubicadas a lo largo de los bordes del proyecto también proporcionan una base de usuarios locales que serán los que frecuenten el parque durante todo el día y los fines de semana.



3. PROGRAMA


3. Programa Para asegurar la creación de un lugar viable, vivo y atractivo, el proyecto se centra en tres objetivos principales en el desarrollo del programa del parque: 1. Promover la Sostenibilidad Cultural 2. Mejorar la Sostenibilidad Ambiental 3. influir positivamente en la Sostenibilidad Económica Bajo estos tres objetivos, el Proyecto busca crear un camino de recreación continua a lo largo del parque con varios espacios abiertos y áreas de eventos. La conexión de estos espacios de actividad ayudaría a fomentar la cultura, el medio ambiente y la sostenibilidad del parque, los barrios adyacentes y la ciudad. La diversidad de los elementos del programa en todo el parque atraerá a la gente al río y ayuda en la unificación de las comunidades a ambos lados del agua.


3.1 Natural / Ecologico

Este tipo de programa incluye elementos a lo largo de los bordes ribereños restaurados, Con una composición de flores silvestres y especies del prado, que podrían ayudar a revitalizar el hábitat terrestre y acuática dentro el corredor del río y proporcionar oportunidades para que las personas experimenten frente al río ambientes nativos.


3.2 Cultural / Educativo

El diseño incorpora elementos programáticos que habría servir como nodos de actividad cultural y centros de interpretación. Por ejemplo, hay una oportunidad para integrar el cerezo Experiencia con una historia / caminata. El borde de inundación ribereña restaurado podría ser utilizado como vehículo para enseñar a los niños acerca de los hábitats naturales que pueden ocurrir dentro de un entorno urbano. Además, un jardín de esculturas, el potencial de museo, un anfiteatro, 9/11 Memorial y jardines sensoriales se proponen dentro del parque como los servicios


3.3 Recreativo

Los elementos del programa de recreación se encuentran en todo el parque y ayudan a llevar la actividad a diferentes áreas del parque en diferentes épocas del año. Con una pista de patinaje sobre hielo, fuentes, una cancha de baloncesto, muelles de pesca / miradores y una extensa trayectoria de la recreación.


3.4 Experimental

Elementos del programa experimental se encuentran en los puntos importantes dentro del parque. A través del parque - los puentes – con diseños de iluminación únicos crean conexiones interactivas a través del río. Los Cerezos e instalaciones de arte cercanas a los visitantes del sorteo Great Lawn en un ambiente que recuerda del pasado, mientras que el jardín sensorial ofrece inventivas maneras de experimentar las cualidades más finas de la vegetación del parque.



5. DISEテ前 DEL PARQUE


5. Diseño Del Parque El diseño Mill River Park se compone de un conjunto de elementos y características, con la intención de asegurar una población diversa de usuarios. Elementos como el Jardín de Esculturas , Pista de patinaje , y Kayak con esto capturar una gran audiencia de los alrededores región. Al mismo tiempo , las funciones como el parque infantil , cancha de baloncesto y un gran césped todas ofrecen las comodidades que se pueden disfrutar a diario por los residentes cercanos. Cada pieza destaca un aspecto diferente del parque : la ecología del río, cultural y elementos educativos o las oportunidades de ejercicio y recreación . Al atraer a un grupo de usuarios variados, y participa de todas las estaciones del año , estos elementos constituyen la base de un parque saludable y activo .


Zona De Comidas

Carrousel


El Great Lawn se erige como el espacio mĂĄs prominente en Mill River Park y es la gran entrada de la ciudad. el Great Lawn serĂĄ capaz de acomodar una gran variedad de usos, funciones, eventos y actividades a lo largo el aĂąo.


la fuente / pista patinaje sobre hielo jugará un gran papel en todas las estaciones .En los meses más cálidos, lanzan chorros de la fuente con arcos de agua brillantes en la zona de chapoteo grande y ráfagas aleatorios para joven niños. Los visitantes del parque podrán sentarse en cualquiera de los bordes de la piscina y ver la actividad que se desarrolle en el Great Lawn o participar en la fuente.En el invierno , la característica se convierte en una pista de hielo.


8. MODELO DE GESTION Mill River Park Collaborative es una organización sin ánimo de lucro, que se encargó de construir y actualmente mantiene y sigue desarrollando un parque de clase mundial en el centro de Stamford. Es representada por la colaboración de entidades tanto públicas como privadas. Esta organización asume la mayor parte de la responsabilidad del mantenimiento y operaciones del parque, también comprometiéndose junto con la ciudad de Stamford para mantener su nivel con un contrato de 10 años para supervisar lo que falta de la construcción, el mantenimiento y la programación del parque. Se estima un costo total del proyecto de 100 millones de dólares para cambiar el paisaje y la economía de esta ciudad. La mayor parte del proyecto será financiado por la ciudad a través de la venta de bonos de incremento de impuesto. La primera fase del parque que fue terminada en 2013, tuvo un costo de aproximadamente $ 11.5 millones. En el 2014, la ciudad recibió un subsidio de $ 263.647 por parte del estado de Connecticut para la compra de 11 terrenos colindantes con el rippowam river, esta donación forma parte de $7.8 millones con los que contribuirá el estado. De igual manera, el gobierno federal colaboro con $3.75 millones para el mejoramiento integral del parque. La organización se sostiene con las donaciones de personas particulares, entidades privadas y públicas, también cuenta con programas de colaboración de los miembros de la comunidad pertenecientes a corporaciones locales que donan voluntarios para participar el los procesos de restauración que se presentan en el parque.


6. Conclusiones Stamford es una ciudad que estaba dandole la espalda al rio, dada esta condición el proyecto enlaza el rio con las actividades actuales y por esto se crea un eje que reparte a lo largo de toda la ciudad. Con la creación del parque y greenway siendo estos espacio público a gran escala donde se disfruta de la naturaleza dentro de una ciudad, permite a la comunidad ser participe brindando actividades recreativas para los ciudadanos, principalmente se conecta tanto física como socialmente el espacio público. Esta es una ciudad que busca el desarrollo y lo logran mediante esta intervención que reavivara un eje que se encontraba desaprovechado. A nivel paisajístico tenemos que se da unas determinantes natural/ecológico, cultural/educativo y recreativos, la mezcla de estas crean un diseño dinámico e incluyente a lo largo de toda la intervención que conecta con puntos importantes de la ciudad. Se crea un ambiente muy natural, podemos notar que la intención fue revitalizar la zona del rio y recrear su ecosistema, las actividades que se implementan están enfocadas tanto hacia la población inmediata brindando actividades a escala barrial, necesarias para el diario vivir como hacia la creación de elementos a escala local, para las actividades o eventos dirigidos a una mayor población. El Mill River Park and Greengay, es un proyecto que una vez terminado cambiaran la dinámica de la ciudad de Stanford.


7. BIBLIOGRAFIA

Gianone, T. R. (12 de Noviembre de 2014). Landscape Architecture Network. Recuperado el 2015, de http://landarchs.com/10-awesome-riverbank-projects/: http://landarchs.com/10-awesome-riverbank-projects/ Green, M. T. (2015). http://www.morethangreen.es/. Recuperado el 2015, de More Than Green: http://www.morethangreen.es/ Heins, B. (28 de Octubre de 2014). Stamford to Receive State Grant to Purchase Easements for Mill River Greenway. Stamford Patch . Kim, E. (26 de Abril de 2012). Mill River Collaborative completes $1.8 million donation. Stamford Advocate . MacEachern, F. (20 de junio de 2014). Stamford's Mill River Collaborative Gets $3.75 Million To Restore Habitat. Stamford Daily Voice . Mill River Park Collaborative. (2014). Mill River Park Collaborative Annual Report: 2010-2013. Stamford. Mill River Park Collaborative. (2015). Mill River Park Stewards. Mill River Park Collaborative. (2015). Mill River Park. Recuperado el 2015, de http://www.millriverpark.org/: http://www.millriverpark.org/ Mill River Park Collavorative. (Octubre de 2004). http://www.millriverpark.org/. Recuperado el Septiembre de 2015, de MillRiverPark: http://www.millriverpark.org/ Ocasio, K. T. (29 de Junio de 2015). Mill River Park continues upswing. Stamford Advocate . Partnership, O. (julio de 2007). http://www.millriverpark.org/. Recuperado el Agosto de 2015, de MillRiverPark: http://www.millriverpark.org/ WordReference.com. (2015). Word Reference. Recuperado el 2015, de http://www.wordreference.com/es/: http://www.wordreference.com/es/



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.