europa es rehén de la política de ee uu

Page 1

12/9/2014

"Europa es rehén de la política de EE.UU." – RT

"Europa es rehén de la política de EE.UU." Publicado: 11 sep 2014 | 16:30 GMT

Última actualización: 11 sep 2014 | 17:06 GMT

RT/Wikipedia

Europa es rehén de EE.UU., pero, pese a ser consciente de ello, no tiene posibilidades de enfrentarse a la presión de Washington, asegura el politólogo Vladímir Shtol, que protagoniza la nueva edición de nuestro programa 'Entrevista'. Según Shtol, experto en la OTAN, se está produciendo un "juego global a gran escala" con la intención de dividir Ucrania. Además, al mismo tiempo que EE.UU actúa contra Rusia, se lleva a cabo otro "juego" contra la UE, afirma el politólogo. "Es la paradoja de las relaciones transatlánticas entre EE.UU. y la UE o los estados europeos miembros de la OTAN, a excepción de Turquía. Los europeos lo entienden todo perfectamente", afirma Shtol.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/139935-europa-eeuu-otan-ucrania-guerra-rusia?print=1

1/3


12/9/2014

"Europa es rehén de la política de EE.UU." – RT

"Se dan cuenta de que son rehenes de la política que se lleva a cabo por los estadounidenses. Sin embargo, los europeos no tienen ninguna posibilidad de enfrentarse a la presión de EE.UU. Aunque los representantes liberales de nuestra sociedad llevaban mucho tiempo sin aceptar el hecho de que Europa dependía por completo de EE.UU. ha quedado claro que los países europeos son marionetas de los norteamericanos. Los europeos entienden que dicha situación no les conviene. No les conviene empeorar las relaciones en vísperas del invierno", añade Shtol.

Shtol pone como ejemplo a Eslovaquia, que sufrió problemas de calefacción por culpa de Ucrania. "Ucrania nos robaba el gas. Eslovaquia depende de Rusia en más del 50% de sus suministros energéticos. Por eso el primer ministro de Eslovaquia fue uno de los primeros en pronunciarse".

Ha quedado claro que los países europeos son marionetas de los norteamericanos

Guerra sin sentido y doctrina nazi La crisis ucraniana, según explica Shtol, no ha tenido ninguna consecuencia. La crisis ucraniana en sí es "un instrumento de la política de Occidente hacia la Federación de Rusia". Fundamentalmente, es la continuación del antiguo concepto de "crear caos y gobernar mediante el caos", asegura. "En las fronteras con Rusia es necesario crear una especie de absceso constantemente hinchado y sangrante que se pueda inflamar, mitigar e inflamar de nuevo en el momento que haga falta, aumentando las tensiones en la región", asevera el experto. "Los estadounidenses quieren, en primer lugar, crear en Ucrania lo que decía la doctrina de los partidarios de Hitler, la doctrina de Rosenberg, y dice así: 'Territorio sin pueblo y pueblo sin territorio'. En Ucrania Occidente trata de aplicar esa doctrina misantrópica de reducido a cenizas un territorio".

El experto explica que en Donetsk y Lugansk se está llevando a cabo una guerra para lograr el exterminio de la población local. "No tanto de los rebeldes sino de los ciudadanos comunes. Ellos no necesitan al pueblo. Necesitan el territorio, reducido a cenizas, el cual será usado para lo que quieran".

Los estadounidenses quieren crear en Ucrania lo que decía la doctrina de los partidarios de Hitler

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/139935-europa-eeuu-otan-ucrania-guerra-rusia?print=1

” 2/3


12/9/2014

"Europa es rehén de la política de EE.UU." – RT

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/139935-europa-eeuu-otan-ucrania-guerra-rusia

© Organización Autónoma sin Fines de Lucro "TV-Novosti" 2005-2014. Todos los derechos reservados.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/139935-europa-eeuu-otan-ucrania-guerra-rusia?print=1

3/3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.