Personal trainer

Page 1

RECOMENDACIONES SALUDABLES PARA ESTA CUARENTENA Ante la situación de emergencia de salud pública que actualmente estamos padeciendo, ocasionada por la pandemia de COVID-19, os indico algunas recomendaciones saludables para esta cuarentena. Debido al confinamiento domiciliario a través del cual podremos contener la progresión de esta pandemia, muchos se verán obligados a abandonar sus hábitos diarios, entre ellos también los de actividad física. Ante todo, quisiera dar una recomendación generalizada y es que, aquellas personas que quieran mantener su estado de forma, sean coherentes a la hora de seguir entrenamientos a través de las redes sociales, que no hagan ahora movimientos o ejercicios que no hayan realizado nunca. Es decir, que realicen movimientos y ejercicios que ya conozcan y que les den seguridad, para así no temer por sufrir ninguna lesión que les lleve al servicio de urgencias (algo que debemos liberar para que se ocupen del problema actual) o bien que a la vuelta al día a día, le puedan dejar secuelas.

Recomendaciones saludables para esta cuarentena Por otro lado, lo importante ahora es aquellas personas que por sus circunstancias padecen problemas de movilidad, enfermos crónicos y ancianos, que son los grupos más vulnerables en esta situación y es dónde nos debemos centrar. Estas recomendaciones saludables para esta cuarentena, tienen como objetivo principal, que mantengamos los niveles de actividad necesarios para aquellas personas con patologías y que realmente la necesitan de forma complementaria a su medicación, tales como: personas con obesidad, hipertensión, diabetes, artrosis, algunos tipos de cáncer, etc. A continuación enumeraré algunas recomendaciones saludables para esta cuarentena, sencillas y prácticas: Mantener una actividad de forma intermitente. Es recomendable levantarse al menos cada 2 horas (seguro que si tienes un reloj inteligente te lo recordará), pasea un poco por casa o realiza alguna actividad que requiera movimiento como limpiar. No estés demasiado tiempo en la misma posición, busca también estar de pie el mayor tiempo posible. Procura mantenerte en movimiento con ejercicios simples y de intensidad ligera, puedes hacerlo con el propio peso de tu cuerpo o bien con la ayuda de cargas externas que pueden ser botellas de agua, cartones de leche, etc. Realizar ejercicios de movilidad articular, controlando el rango y la intensidad de los ejercicios. No olvides la flexibilidad, realiza ejercicios suaves de estiramientos que nunca lleguen a producir dolor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.