gure produktuak
El verdel LA COSTERA DEL VERDEL, QUE COMIENZA A MEDIADOS DE FEBRERO Y SE ALARGA HASTA EL MES DE MAYO, ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAMPAÑAS DE BAJURA DE LA ZONA DEL CANTÁBRICO, JUNTO A LA DE LA ANCHOA Y EL BONITO. EL VERDEL, TAMBIÉN CONOCIDO COMO LA CABALLA, SARDA O VERTA, ES MUY APRECIADO POR SU SABOR Y POR LA CONSISTENCIA DE SU CARNE. [FOTOS: PABLO VIÑAS]
El verdel, un producto de temporada hasta el mes de mayo.
l igual que el atún y el bonito, pertenece a la familia de los escómbridos. Suele desplazarse en grandes bandos cerca de la superficie y las embarcaciones de bajura lo pescan a su paso por el Cantábrico. Como el resto de los pescados azules, el verdel es rico en ácidos grasos omega-3,
A 48 ❘ GASTRONOMÍAON
que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye el riesgo de formación de coágulos. Además, supone una buena fuente de proteínas de alto valor biológico y contiene diferentes vitaminas y minerales. La mayor parte de las capturas se destinan a la elaboración de conservas e incluso se maceran con vinagre de vino blanco. Esta gran variedad de presentaciones hace posible que el verdel en conserva pueda
utilizarse en preparaciones como ensaladas, tortillas, huevos rellenos, empanadas, etc. Cada vez es más frecuente encontrar en el mercado verdel ahumado, muy consumido en países del centro y norte de Europa como acompañamiento del chucrut (col fermentada). Podemos encontrar diferentes recetas para cocinar el verdel en los recetarios tradicionales, ya que culturalmente existe una gran tradición de consumir este pescado en nuestra zona. Quizás las más cono-