Txangurro

Page 1

gure produktuak

El txangurro EL CENTOLLO, QUE EN EUSKAL HERRIA LLAMAMOS TXANGURRO, HA HECHO POSIBLE LA CREACIÓN DE NUMEROSAS ELABORACIONES QUE SE HAN CONVERTIDO EN TRADICIÓN DENTRO DE NUESTRA CULTURA. ADEMÁS, SE PUEDE DECIR QUE ES UN PRODUCTO MUY PROPIO, YA QUE HABITA EN LAS PROFUNDIDADES DE NUESTRAS COSTAS.

e consume sobre todo durante el invierno y la primavera, que es cuando las hembras contienen huevas y están migrando. Las piezas de este género suelen ser más grandes y contienen más carne. Son de mayor calidad. Para distinguir los machos de las hembras hay que darles la vuelta y levantar la lengüeta encorvada situada en la parte posterior del caparazón. La hembra la posee más larga y tiene ocho patas falsas

S

48 ❘ GASTRONOMÍAON

y estrechas. Es importante conocer el origen de la pieza que vamos a comprar para cerciorarnos de que es de calidad, ya que aunque el peso nos puede dar una pista de su cantidad de carne, también es posible

LA FORMA HABITUAL DE CONSUMIRLO ES COCIDO, PERO ADMITE OTRAS PREPARACIONES

Txangurro, erizo, tomate seco y cerveza. [FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ DE ZUBIRIA]

que contenga mucha agua en el interior. La forma más común de consumirlo es cocido entero, pero también su carne se puede desmigar e incluir en otras elaboraciones, como relleno o acompañamiento. A la hora de cocer hay que tener en cuenta la cantidad de agua. Hay que ser generoso y hervirlo en unas 5 o 6 veces de cantidad de agua. Para la cocción para una pieza de kilo suele bastar con unos 7-8 minutos. Un plato típico de la cocina popular vasca es el txangurro a la donostiarra, receta que ha adquirido mucho protagonismo en las tradicionales comidas familiares de la recién finalizada Navidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.