LAB
CENTRÓ DE CONFERENCIAS
CAMPUS INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INIA-UDELAR-TACUAREMBO
Los Laboratorios Privados que se instalen en el campus, podaran hacer uso de las instalaciones para eventos que permitan mostrar sus productos.
AUDITORIO Sala o local de gran capacidad especialmente acondicionado para la celebración de conferencias, coloquios, conciertos, espectáculos, etc contara con una capacidad de 300 personas mínimo.
El centro se ubica dentro del campus del INIA Tacurambó, ubicado en la ruta n°5 km 386 en los accesos de la ciudad de Tacuarembó. Esta ubicación permite a nivel macro una posición central dentro de los Centros Universitarios (CENURS), lo que facilita la interacción entre los diferentes centros y generara un punto de referencia para la realización de eventos como conferencias y seminarios. Y se fundamenta desde el Plan Estrategico de Desarrollo 2015-2019 Universidad de la Republica.
INIA
AUDITORIO
SALAS
ADM CANTINA CONFERENCIAS
LA UNIVERSIDAD HOY Y MAÑANA La ampliación de la oferta educativa respalda la tendencia al alza de los egresos de grada y posgrado. La UdelaR pasó de ofrecer 66 carreras de grado y 133 carreras de posgrado en 2004 a 95 y 259 respectivamente diez años después. De acuerdo a las últimas proyecciones de población realizadas por el INE en el año 2013, el stock poblacional comprendido entre los 18 a 25 años de edad tendrá su máximo histórico en el año 2018 (429.000 jóvenes). Estos resultados implican que la “presión demográfica” sobre la matrícula universitaria y terciaria alcanzara su máximo en el año 2018. La proyección de población de la UdelaR, indica que bajo una hipótesis media donde la Tasa Bruta de Matriculación (TBM) de la UdelaR pase del 20.9% en el año 2012, al 25.4% hacia el año 2030, la cantidad de personas que estudian en la UdelaR sera en el año 2019 de 96.850 personas, siendo el último registro estimado en el Censo UdelaR del año 2012, 85.905 personas* Tomando como punto de partida estos datos y con la información que se dispone del CUT (Centro Universitario Tacuarembó) 1, se estima un incremento de la población estudiantil a el año 2030 de 1900 usuarios aproximadamente
POBLACIÓN ACTUAL Y CRECIMIENTO ESTIMADO A AL AÑO 2030
PROGRAMA El programa se divide en 3 grandes elementos: Auditorio, Salas de conferencias (aulas) y un bloque de servicios.
La estructura esta modulada en una grilla de 6 x12
Ademas se propone un espacio exterior para la realización de actividades relacionadas tanto a la educación como eventos estudiantiles, como la de actividades relacionadas a el agro que pueden implicar el uso de maquinaria de gran porte
ESTRUCTURA METÁLICA
función sala de conferencias (aulas)
cantidad
m² individual
m² totales
3
100
300
auditorio
1
400
400
cantina
1
200
200
LABS DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONARIOS CUT INIA
administración complejo DOCENTES UNIVERSITARIOS
equivale a 50 hombres aprox.
Se dispondrán una serie de salas que deben permitir la realización de eventos con un publico que varia de 40 a 120 personas, que debiera cumplir la función de aulas para dar apoyo a el edificio de CENUR.
CANTINA Espacio que permite la interacción entre los participante de los eventos y conferencia, como para el uso por parte de los estudiantes
CUT INIA
EL INIA se ve en la necesiad de contar con un local que permita la realizacion de eventos de carácter nacional para exhibir nuevas tecnolologías y exponer nuevos avances en el desarrollo agropecuario
NO DOCENTES NO UNIVERSITARIOS
1
100
100 1000
equipamiento sala placares o espacio para guardar platea cabina palco deposito atención al publico cocina espacio mesas espacio mesas 2 oficinas depósitos varios m² totales
m² parciales 285 15 330 20 50 20 15 15 100 50 75 25 1000
observaciones 120 plazas por sala y debe existir la posibilidad de poder modificar su numero y tamaño (adaptabilidad) 300 plazas
espacio exterior interior atención al publico, control limpieza, seguridad, varios m² totales
La estructura busca generar tres espacios con un ancho de doce metros en donde se puedan realizar diferentes actividades, el cual puede ser sub dividido en múltiples espacios lo que permite adaptarse a diferentes requerimiento que puedan surgir de las propuestas programáticas futuras. La elección de la estructura metálica es porque el espacio interior se asemeja a un galpón que puede ser ocupado de diversas maneras por lo cual el metal refleja la intención y genera una estética que se corresponde con la intención del proyecto.
equivale a 50 mujeres aprox.
*1- Datos obtenidos de ESTADÍSTICA BÁSICAS 2014 UdlaR- Dirección General de Planeamiento, la proyección se hizo en base a las estimaciones presentadas en el Plan Estratégico de Desarrollo 2015-2019 de la UdelR
POBLACIÓN y RELACIONES DE ÁREAS
Lab Lab 1500 m2 proyectados 1500 m2 proyectados
REFERENCIAS
COMPLEJO 1000 m2 interiores 2000 m2 exteriores INIA 5000 m2 construidos
UBICACIÓN DEL PROYECTO El lago es un elemento que domina el paisaje y que permite generar un juego de luces y reflejos por lo que la implantación prioriza este elemento del diseño buscando integrarlo a el proyecto, ademas permite ubicar el edificio en un punto equidistante de los demás elementos que componen el CAMPUS de investigación y desarrollo.
UdelaR 4000 m2 construidos 3000 m2 proyectados
INTENCIONES Se busca que el proyecto permita el desarrollo de las mas diversas actividades, formales y de carácter mas recreativa, logrando una rápida adaptación a las exigencias de actividades como una conferencia de prensa asta un exposición de tecnologías o la realizacion de una convención de estudiantes. Por este motivo surgen como premisas los conceptos de FLEXIBILIDAD Y SIMPLICIDAD Flexibilidad implica tres características: Versatilidad, convertibilidad y crecimiento Simplicidad implica aprovechar al máximo los sistemas y elementos constructivos que simplifiquen los procesos de diseño, construcción y mantenimiento. por lo que surge como imprescindible una coordinación modular