Partidos y congreso ¿qué cambia con la reforma al equilibrio de poderes observatorio legistativo bol

Page 1

Partidos y Congreso ¿Qué cambia con la reforma al equilibrio de poderes? Boletín de RELATORÍA No. 239 diciembre de 2014

Hoja de vida del proyecto de ley: Reforma al equlibrio de poderes Número:

Objetivo del Observatorio Legislativo Contribuir al fortalecimiento institucional del Congreso colombiano, a través del establecimiento de canales de comunicación con la sociedad civil y el seguimiento, análisis y difusión de la actividad legislativa.

Proyecto de Acto Legislativo No. 18 de 2014 Senado, 153 de 2014 Cámara de Representantes.

Tipo de Proyecto: Proyecto de Acto Legislativo.

Nombre Oficial: “Por medio del cual se adopta una reforma de equilibrio de poderes y reajuste institucional y se dictan otras disposiciones”.

Nombre Común: Equilibrio de poderes.

Fecha de Radicación: Septiembre 3 de 2014

Estado Actual: Aprobado en conciliación Cámara de Representantes.

Descripción El Observatorio es un proyecto del Instituto de Ciencia Política (ICP) que desde el año 2003 genera canales de información entre el Congreso y la ciudadanía, aportando información y análisis completos, oportunos e independientes de la actividad del Congreso. Del mismo modo, el proyecto ha creado espacios únicos de debate entre congresistas, otros tomadores de decisión y diversos sectores sociales, políticos, económicos, académicos y de la sociedad civil interesados en la actividad legislativa.

Autor:

Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

Ponentes:

Partido Conservador: Hernán Andrade, Heriberto Sanabria, Humphrey Roa Sarmiento; Centro Democrático: Jaime Amín, Álvaro Hernán Prada; Partido de la U: Armando Benedetti, Berner León Zambrano, Hernán Penagos; Partido Alianza Verde: Claudia López, Angélica Lozano Correa; Polo Democrático Alternativo: Germán Navas Talero, Alexander López Maya; Cambio Radical: Carlos Fernando Motoa, Germán Varón Cotrino, Rodrigo Lara; Opción Ciudadana: Doris Clemencia Vega Quiroz, Fernando de la Peña; Partido Liberal: Horacio Serpa, Harry Giovanny González, Julián Bedoya.

Objetivo:

Realizar un ajuste institucional integral al Estado Colombiano con el fin de fortalecer la democracia y el sistema político. Se busca eliminar la reelección presidencial y de otros servidores públicos, asegurar la representación de todos los departamentos en el Senado de la República, fortalecer los partidos políticos, mejorar la organización del poder judicial y reformar algunas reglas electorales.

Gacetas Asociadas:

458/14, 495/14, 511/14, 585/14, 602/14, 611/14, 640/14, 649/14, 654/14, 694/14, 695/14, 697/14, 698/14, 757/14

¿QUÉ DEFIENDE Y PROMUEVE EL OBSERVATORIO LEGISLATIVO? Control social Información completa y oportuna Transparencia Legislativa Accountability Calidad de las leyes y procedimientos Debate incluyente Fortalecimiento institucional Uso de tecnologías de la información


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Partidos y congreso ¿qué cambia con la reforma al equilibrio de poderes observatorio legistativo bol by Nestor Alonso Leon restrepo - Issuu