Arquitectura como sistema es el enfoque del taller de diseño arquitectónico del noveno nivel de la carrera de arquitectura de la UISEK, en el que se propone una metodología de aproximación al proyectos arquitectónico desde una analogía a la teoría general de los sistemas.
Bajo este acercamiento, se introduce en el proceso conceptos como: sinergia, equifinalidad, entropía, retroalimentación u homeostasis como mecanismos para las estrategias de proyecto a través de una contextualización minuciosa que permite evaluar la aplicación espacial de este acercamiento.
Los miembros del taller introducen la visión sistémica desde el papel del edificio en su escala urbana (suprasistema), edificada (sistema) y utilitaria (substema). De esta manera el proceso les lleva a trabajar en equipo para definir un rol para el lugar analizado en el que sus proyectos son útiles solamente si contribuyen coherentemente con un propósito en común, generando una metodología de diseño que sincronicamente contribuye a sus distintas escalas.