C. CONTENIDOS 02.
QUIENES SOMOS
04.
VALORES
06.
NUESTROS SERVICIOS
08.
EQUIPO DE TRABAJO
10.
NUESTROS CLIENTES
14.
NUESTROS CLIENTES OPINAN
18.
PORTFOLIO
80.
20.
Standard Bank
24.
MSN Microsoft
28.
Price Waterhouse & Coopers
32.
PWC Azara
36.
Cepas Argentinas
40.
Los Grobo
44.
Los Grobo Ampliación
48.
CAF
52.
Peugeot - Citröen
56.
Sas
60.
Kpmg
64.
Alpargatas
68.
Patios de San Telmo
72.
Broadway Hotel & Suites
76.
América del Sur Hostel
CONTACTO
QS. QUIENES SOMOS
Neumann-Kohn es un estudio de arquitectura
Contamos con herramientas de alta tecnología que nos
especializado en el planeamiento, la dirección y
permiten brindar el mejor servicio en términos de diseño,
ejecución de proyectos, la construcción de edificios,
estructura y administración de proyectos. Trabajamos
plantas industriales y oficinas corporativas que expresan
con el sistema BIM (Building Information Modeling) para
los valores y la imagen de nuestros clientes. Nuestra
concebir diseños arquitectónicos de mayor calidad y
firma ofrece servicios de diseño y gerenciamiento
precisión. Implementamos un programa de control y
que abarcan todos los aspectos vinculados con los
gestión administrativa que nos permite realizar seguimientos
espacios de trabajo, en función de las necesidades
diarios de cada obra y compartirlos (vía Internet) con
actuales y futuras de cada cliente.
cada cliente y el equipo involucrado en el proyecto.
Con casi 30 años de experiencia, hemos concebido
Establecemos con nuestros clientes alianzas
proyectos innovadores, contemporáneos y funcionales
estratégicas sólidas y permanentes a partir de la calidad
para diversas industrias. Formamos un equipo
de nuestro trabajo y el cumplimiento de los plazos y
interdisciplinario, dinámico y eficiente, integrado por
presupuestos pactados. Sus objetivos de negocio
arquitectos, ingenieros y diseñadores que aportan una
e imagen se convierten en estimulantes desafíos a
visión global a cada proyecto.
nuestra creatividad.
Arquitectura, diseño de interiores e imagen corporativa, dirección de obra y construcción llave en mano
páginas 02 / 03
constituyen nuestros módulos de servicio.
V. VALORES
Estos son los valores que distinguen nuestro trabajo: El compromiso que asumimos con nuestros
La concepción de espacios de trabajo
clientes para interpretar sus necesidades presentes
que funcionan en condiciones saludables
y futuras, y traducirlas en una propuesta de
e integradoras, creados a partir de la
arquitectura de vanguardia, con rigurosidad en
problemática única de cada cliente cuidando
el cumplimiento de tiempos y presupuestos
la calidad, ahorrando energía y maximizando el
preestablecidos.
aprovechamiento de los recursos existentes. Concedemos especial atención al desarrollo de
La pasión por el diseño que se verifica en la
proyectos sustentables para la adquisición de
creación de espacios confortables, luminosos y
certificaciones LEED.
racionales que promueven ambientes de trabajo cómodos, estimulantes y eficientes.
Contamos con la certificación ISO 9001:2008 para el proceso de gestión de calidad de servicio en consultoría,
páginas 04 / 05
proyecto, administración y dirección de obras civiles.
NS. NUESTROS SERVICIOS
Los servicios que brindamos son modulares (y pueden comprender el ciclo completo): desde el análisis y planeamiento inicial hasta el diseño, la dirección de obra, la construcción y el gerenciamiento del proyecto. Abarcan todos los aspectos vinculados con los espacios de trabajo para apoyar las estrategias comerciales y de imagen de nuestros clientes.
Análisis y Planeamiento Inicial
Diseño y documentacion de obra con tecnología BIM. La tecnología BIM (Building Information Modeling)
Relevamiento
permite proyectar en forma simultánea y coordinada
Diseños Preliminares
estructuras, arquitectura, instalaciones técnicas y
Anteproyecto
equipamiento. Esta herramienta otorga a nuestro
Proyecto
trabajo gran presición y la posibilidad de obtener cómputos y presupuestos en tiempo real.
Dirección de Obra y Administración Construcción
En la concepción de presupuestos y agenda de obra, desarrollamos un programa de gestión y
Gerenciamiento Integral (*)
control administrativo que permite a todos nuestros clientes llevar un seguimiento detallado de los
Este servicio proporciona la administración eficiente
costos y evolución de su proyecto. Por medio de
del proyecto en función de los intereses del cliente.
esta plataforma, que funciona accediendo a nuestra
Nos caracterizamos por una búsqueda permanente
página en Internet, el usuario puede tener un balance
de los mejores estándares y la más novedosa
diario de lo que compró, pagó y lo que deberá pagar.
tecnología para ofrecer el mejor servicio.
Una herramienta que Neumann Kohn brinda con el objetivo de convertir la administración de las obras de
(*) No incluye necesariamente los servicios antes mencionados.
páginas 06 / 07
arquitectura en una tarea simple y transparente.
ET. EQUIPO DE TRABAJO
Neumann Kohn Formamos un equipo interdisciplinario de profesionales dinámico y eficiente, integrado por arquitectos, ingenieros y diseñadores.
ARQ. MARISA KOHN
Nacido en Buenos Aires en 1955, es arquitecto graduado
Nacida en Buenos Aires en 1958, es arquitecta graduada
de la Universidad de Buenos Aires, especializado
de la Universidad de Buenos Aires. En 1989 se asocia
en Arquitectura Corporativa. Antes de su asociación
con el arquitecto Lucio Neumann y funda junto a él
con la arquitecta Marisa Kohn, se desempeñó como
Neumann Kohn Arquitectos donde se desempeña
colaborador en el estudio del arquitecto Clorindo Testa.
como directora de proyectos para clientes nacionales,
Fue docente universitario en la Facultad de Arquitectura y
regionales y multinacionales. Ha desarrollado su labor
Urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires en las cátedras
en una variedad temática que incluye relocalización y
de Morfología, del arquitecto César Janello, y en la de
construcción de oficinas corporativas, restauración y
Teoría de la Arquitectura, del arquitecto Luis Grossman.
ampliación hotelera, y desarrollo arquitectónico de plantas
Autor de artículos de su especialidad publicados tanto
industriales. Durante estos años ha sido corresponsable
en la prensa técnica como en los medios de difusión
del proyecto y la dirección de más de cien obras
general. Actualmente es el director del estudio Neumann
de arquitectura corporativa, que son el espacio de
Kohn y se desempeña como director y consultor en
trabajo de cerca de seis mil personas. Además, como
proyectos de arquitectura entre los que se destacan
socia de Neumann Kohn, comparte con el arquitecto
edificios e interiores corporativos, hotelería, arquitectura
Lucio Neumann las tareas de gestión, dirección y
industrial y puesta en valor de inmuebles protegidos.
administración de obras.
páginas 08 / 09
ARQ. LUCIO NEUMANN
NC. NUESTROS CLIENTES
Tenemos experiencia en el desarrollo de proyectos para distintos sectores: financiero, alimentos, indumentaria, química, tecnología, servicios corporativos,
páginas 10 / 11
agroindustria, automotor, hotelería, entre otros.
pรกginas 12 / 13
NCO. NUESTROS CLIENTES OPINAN
pรกginas 14 / 15
Nuestra experiencia con el estudio Neumann-Kohn fue maravillosa, no solo por lo profesionales que son sino también por la calidez humana. Siempre cuento que fue increíble como pudieron interpretar en una primera entrevista exactamente lo que buscábamos, ya que el proyecto actual es casi exacto a la GABRIELA
propuesta primera que nos pasaron.
GROBOCOPATEL
El edificio y su entorno cumplió ampliamente con nuestras expectativas y la de la
Grupo Los Grobo
gente que trabaja con nosotros y aún después de casi 8 años de la inauguración el
Directora
mantenimiento es muy bajo y fácil y casi no ha sufrido deterioros. No es común encontrar estudios tan completos, que agreguen valor no solo en la propuesta en si, sino también en la estética, la optimización de costos, la sugerencia de proveedores calificados, y siempre del lado del cliente. Los volveria a elegir, de hecho después de inaugurada nuestras oficinas volvimos a trabajar juntos y replicamos el diseño adaptado a las plantas de Monte y Saladillo.
El estudio Neumann-Kohn, Arquitectura Corporativa, ha elaborado con nuestro grupo diseñando y dirigiendo numerosos proyectos de interiores corporativos. El Holding de Los W S.A., donde se encuentran las oficinas de nuestros principales accionistas, Cachamai; tantos las oficinas administrativas en CABA, como la planta industrial en Villa DARIO WERTHEIN
Gobernador Galvez entre otras. Nuestra satisfacción con el trabajo de este estudio se
Los W
manifiesta en la continuidad del vínculo con nosotros a lo largo de los años.
Director
Quisiera aprovechar la oportunidad para expresarte mi satisfacción personal por los logros alcanzados en las obras de nuestro edificio de la calle Azara. Es una aventura que iniciamos hace más de un año, sólo con croquis aproximados y una enorme voluntad de hacer. CARLOS ROLS
Hoy nos encontramos con una obra en pleno curso, con las dificultades que implica
Alpargatas
trabajar en un edificio habitado, obras que esperamos concluir a mediados del año próximo.
Gerente de Proyectos de Negocios
Nos dirigimos a ustedes para comentarles nuestra apreciación sobre el Estudio Neumann Kohn Arquitectura. La primera etapa de las obras en nuestra empresa, fue cumplida con seriedad, compromiso y profesionalidad por parte del Estudio, contando en todo momento con MONICA GANCIA
la presencia de la Arq. Marisa Kohn, como socia del estudio, a lo largo de todo el
Cepas Argentinas
proceso de proyecto y dirección.
Directora
Se pudo hacer de acuerdo con los plazos convenidos, que sabíamos eran muy acotados, y se cumplieron en tiempo, en resultados, con una definida y muy buena calidad de ejecución. Gracias a su flexibilidad y creatividad, este grupo de profesionales supo interpretar los requisitos de imagen de CEPAS ARGENTINAS S.A. y los tradujo en un trabajo de estética muy apreciado, del que estamos muy satisfechos. Nuestra opinión sobre el Estudio Neumann Kohn, es altamente favorable.
Space Planner nos viene prestando servicios en forma continuada desde el año 2004. Nuestra experiencia con ellos ha sido altamente positiva demostrando mucha idoneidad y profesionalismo en los servicios recibidos relacionados con la configuración de oficinas administrativas. EDUARDO D. FALK
Dichos servicios incluyeron, entre otros, el asesoramiento en la identificación de nuevos
PwC Argentina
espacios fiísicos, la definición de los “layouts”, el armado de las especificaciones
Director
técnicas específicas, acompañamiento en los procesos licitatorios de los suministros necesarios para las obras y el gerenciamiento propiamente dicho de todas las tareas asociadas con la configuración de oficinas. Merece destacarse su compromiso por cumplir con presupuestos y cronogramas acordados. En siíntesis, estamos muy conforme con este proveedor en el que también deseamos destacar la cordialidad en el trato de todos los profesionales con los que hemos
páginas 16 / 17
interactuado.
P. PORTFOLIO
pรกginas 18 / 19
01. UBICACION
Edificio Madero Office
Aテ前
2010
SUPERFICIE
17.000 m2
pテ。ginas 20 / 21
STANDARD BANK
Madero Office es un edificio singular. Su neta geometría y el inmenso vano en el coronamiento lo han convertido rápidamente en una marca urbana de Buenos Aires. El 17 de diciembre de 2009 el Standard Bank nos convocó para desarrollar el anteproyecto, el proyecto ejecutivo y la dirección de obra de la construcción de sus nuevas oficinas de 17.000 m2. Las directivas del cliente fueron claras: realizar el proyecto y la dirección en un plazo total de 130 días, desarrollando una estética que manifestara una fuerte identidad con la de casa matriz en Sudáfrica. Uno de los mayores desafíos fue concretar el proyecto en un edificio que todavía no estaba finalizado, y que nos fue entregado por etapas. De acuerdo a lo pactado, el cronograma de entregas se cumplió estrictamente, las primeras dotaciones comenzaron a operar a los 45 días de iniciada la obra y el día 130 todo el banco estaba instalado en sus nuevas oficinas. Standard Bank es, además, una firma con un fuerte compromiso ambiental. Esta gran instalación de oficinas será una de las primeras en la Argentina con certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design). Cumplimos rigurosamente con los requisitos en la selección de materiales y los cuidados en la logística y el tratamiento de los desechos y participamos de una apuesta por la sustentabilidad y eficiencia en la utilización de los recursos.
17.000 1.250 M2 DE SUPERFICIE
PUESTOS DE TRABAJO
130
15.000
DIAS PARA LA ENTREGA
PRIMEROS INTERIORES DE OFICINAS CERTIFICADOS SUSTENTABLES DE ARGENTINA
M2 DE ALFOMBRA
ADJUDICADA POR CONCURSO DE ANTECEDENTES
pรกginas 22 / 23
02. UBICACION
Bouchard 710
Aテ前
2008
SUPERFICIE
230 m2
pテ。ginas 24 / 25
MSN MICROSOFT
Microsoft es paradigma de innovación, creatividad y entusiasmo juvenil, de libertad y ¿por qué no? de trasgresión. Las oficinas de Buenos Aires son serias, formales, con aspecto de sólida inmovilidad, más propia de una madura corporación financiera que de una motor de la innovación. Les proponemos recuperar la pasión ,“motto” de Microsoft en las oficinas. ¡No más maderas lustradas, ni puestos de trabajo bancarios! Colores como en la mariposa de “msn”, mucha luz natural, como expresión de una nueva civilización en la que conviven innovación y respeto por el medio ambiente, espacio que fluye para que las ideas de la gente de Microsoft fluyan en un ambiente estimulante. La propuesta enfatiza el protagonismo de la luz natural liberando la zona de ventanas de oficinas cerradas. Los gerentes ocupan puestos abiertos, espacio continuo con divisiones virtuales de cristal. Proponemos 3 boxes telefónicos cerrados para que las conversaciones confidenciales no interfieran con las reflexiones apasionadas. Los puestos de trabajo de empleados amplios (1,70 x 0,75) están organizados para acentuar la sensación de continuidad espacial. Creemos que los planteos “open plan” siempre deben contar con salas de reuniones de apoyo. En este caso planteamos dos salas, una de ellas con capacidad para ocho personas y la otra con capacidad para cuatro. El espacio de cafetería está concebido como un área de trabajo informal, con conexiones de red e integrado visualmente al área de trabajo principal. Mucho lugar de guarda (porque somos digitales, pero seguimos acumulando papeles), planos generosos y bien ubicados para equipos de impresión y asientos ergonométricos para que a nadie le duela quedarse en la oficina un poco más.
La propuesta enfatiza el protagonismo de la luz natural.
38
DIAS PARA LA ENTREGA
25
PUESTOS DE TRABAJO
pรกginas 26 / 27
03. UBICACION
Bouchard 557
Aテ前
2006
SUPERFICIE
9200 m2
pテ。ginas 28 / 29
PRICE WATERHOUSE & COOPERS
PriceWaterhouseCoopers nos convocó en 2006 para trasladar sus 1.300 puestos de trabajo. Sus oficinas estaban dispersas en dos localizaciones que no eran adecuadas para su programa de necesidades. Tenían plantas pequeñas, severos problemas de circulación vertical debido a la insuficiencia de los ascensores, profusión de oficinas cerradas y layouts caóticos que fueron el resultado de años de modificaciones realizadas en función de necesidades puntuales. Para sus nuevas oficinas PWC seleccionó 5 pisos de la emblemática Torre Bouchard, triple A y con plantas de gran superficie, pero que en el momento del inicio del proyecto se encontraba en la etapa final de construcción. Recibimos las plantas vacías: solo hormigón y muros cortina. Debimos hacer un trabajo integral en casi 10 mil metros cuadrados de superficie instalando pisos técnicos, cielorrasos, y modificando profundamente los núcleos sanitarios. Realizamos una masiva instalación eléctrica que comprendió un gran autotransformador, su correspondiente sala y la instalación de un motogenerador de 675 kilovatios. También desarrollamos una amplia red de teleinformática, que incluyó dos Data Center, y la primera instalación de telefonía IP que se concreto en la Argentina. Divisiones interiores, puestos de trabajo, imprenta, áreas de traducción y el PWC café, un espacio para los momentos de distensión. Completamos la obra en 70 días de trabajo y consolidamos el vínculo con una firma que confía en nuestra propuesta de arquitectura.
9.200 M DE SUPERFICIE 2
70
DIAS PARA LA ENTREGA
1.300 PUESTOS DE TRABAJO
LOS PRIMEROS 7.500 M2 SE COMPLETARON EN TAN SOLO 70 DIAS
pรกginas 30 / 31
04. UBICACION
Azara 841
Aテ前
2010 - 2011
SUPERFICIE
3600 m2
pテ。ginas 32 / 33
PWC AZARA
PriceWaterhouseCoopers decidió instalar en Buenos Aires su Service Delivery Center, una oficina desde la cual brindan servicios profesionales a sus asociadas de todo el mundo. El programa de necesidades contemplaba el proyecto de espacios de trabajo para más de mil personas y el asesoramiento en la búsqueda del inmueble adecuado. Conseguir un espacio que cumpliera con todos los requisitos exigidos por la firma no fue una tarea sencilla, teniendo en cuenta la oferta de inmuebles corporativos de la ciudad. El valor locativo debía ser muy bajo para garantizar la sustentabilidad del negocio a mediano y largo plazo. Era necesario que contara con plantas de gran superficie y, al mismo tiempo, que el propietario estuviera dispuesto a aceptar una ocupación escalonada de áreas con un horizonte de 3 años. El desafío se resolvió en una propiedad de la firma Alpargatas. Un edificio industrial de los años 30, con una fachada racionalista y plantas de más de 2.000 metros cuadrados. El inmueble elegido resultó adecuado y satisfizo las expectativas del cliente. Concluida esta etapa procedimos a reciclar los primeros 2.000 m2 en un plazo récord de 60 días. La obra incluía la ejecución de pisos técnicos, cielorrasos, instalaciones eléctricas y teleinformáticas, aire acondicionado, iluminación, divisiones interiores y el mobiliario completo. A los sesenta días, y para sorpresa de la oficina de Facility Management de PWC en Estados Unidos, comenzaron su trabajo los primeros 330 profesionales de este proyecto.
1.200 PUESTOS DE TRABAJO
60
DIAS PARA LA ENTREGA
LOS PRIMEROS 2.000 M2 SE RECICLARON EN UN PLAZO RECORD
pรกginas 34 11 / 35 12
05. UBICACION
Av. Maipu 171, Avellaneda
Aテ前
2011
SUPERFICIE
400 m2
pテ。ginas 36 / 37
CEPAS ARGENTINAS
Cepas Argentinas es una compañía orientada a la producción y distribución de bebidas, en un proceso de innovación constante para desarrollar nuevos productos, marcas y mercados. En esta nueva etapa, nos convocó a intervenir sus oficinas centrales para reflejar sus valores, alinear su imagen con las de sus prestigiosas marcas y adecuar los espacios, tanto desde el punto de vista funcional como desde el tecnológico, a los requerimientos contemporáneos. El proyecto fue ambicioso: en 30 días debíamos cambiar la imagen de la recepción e incorporar un concepto moderno que remplazara una arquitectura de los años 60. Entendimos cuál era el espíritu de la empresa e intervinimos no solo en el área de seguridad y recepción, sino también en la restauración de la fachada frontal, el patio interior y el espacio del jardín, con una propuesta complementaria de paisajismo. La escalera fue reciclada en su totalidad y se remodeló el puente que comunica las oficinas con la planta. Al pasillo de presidencia le cambiamos el carácter y lo convertimos en un espacio con fuerza e identidad. Una obra que implicó una capacidad de gestión impecable para cumplir en términos de tiempo, calidad y detalle. Incorporamos efectos de video y luces, cinco pantallas led de bajo consumo y cielorrasos tensados, opacos y traslúcidos, para instalar la iluminación.
Acceso y recepción, restaurar la fachada principal y el patio interior, rediseñar el jardín interior.
30
DIAS PARA LA ENTREGA
pรกginas 38 11 / 39 12
06. UBICACION
Carlos Casares, Prov. de Bs. As.
Aテ前
2004
SUPERFICIE
2.500 m2
pテ。ginas 40 / 41
LOS GROBO
Gustavo Grobocopatel “El Rey de la soja” encabeza el grupo de agronegocios más dinámico e innovador de la Argentina. Sus oficinas debían proyectar su visión de un mundo donde conocimiento y tecnología son los ejes del crecimiento humano e industrial. Un tractor, una cosechadora, un sistema de comunicaciones, un camión, una computadora. Herramientas cotidianas en el trabajo de Los Grobo. La oficina también es una herramienta. Es el hardware en el que operan los procesos de administración y toma de decisión de la compañía. Nuestra propuesta para el nuevo edificio de oficinas, tuvo como objetivo central, ofrecer a Los Grobo una herramienta actualizada, que, por una parte facilite los procesos internos, contemplando con rigor las interrelaciones entre áreas y las funciones de cada sector y, que, se convierta en su estandarte. El edificio que imaginamos, no es un edificio de lujo, es una herramienta rural: sencillo, económico en su construcción y rigurosamente funcional. La solución contempla las necesidades de una empresa en plena expansión. Un ámbito estimulante símbolo del carácter y solidez del grupo Los Grobo.
El edificio se adapta a las condiciones ambientales agresivas del terreno donde se ha implantado.
2.500 M2 DE SUPERFICIE
PRIMER EDIFICIO INTELIGENTE DE LA ARGENTINA EN ZONA RURAL
180
DIAS PARA LA ENTREGA
pรกginas 42 11 / 43 12
07. UBICACION
Carlos Casares, Prov. de Bs. As.
Aテ前
2008
SUPERFICIE
430 m2
pテ。ginas 44 / 45
LOS GROBO AMPLIACION
Cuatro años después, Los Grobo siguieron su proceso de expansión. Debíamos ampliar la obra original para acompañar este proceso. Desde que fue concebido el proyecto nuestra idea era configurar un verdadero sistema de crecimiento y no una simple solución a una necesidad coyuntural. Para el desarrollo hubo dos premisas a cumplir: que las nuevas construcciones no interfirieran durante la etapa de obra con el funcionamiento de las oficinas terminadas y que, una vez finalizadas, la conexión pudiera materializarse en un fin de semana. Decidimos hacer la ampliación hacia la zona del campo, un conjunto en forma de espiga constituido por una sucesión de módulos de 200 m2 cada uno y vinculados entre sí por conectores que permiten el tránsito del personal y el paso de los sistemas técnicos. El crecimiento en espiga permite adicionar superficies acotadas en la medida en que el desarrollo de la compañía lo requiera. Esto supuso una ventaja financiera al evitar la inversión en superficies ociosas. Desde el punto de vista estético, el conjunto de nuevos módulos complementó a los edificios existentes sin competir en la volumetría. El eje de crecimiento fue una línea oblicua que separándose del edificio principal con dirección al sudeste permite que todas las áreas de trabajo disfrutaran de vistas abiertas al campo. La sucesión de módulos y conectores generó patios con tres caras cerradas, análogos en concepto al de los patios cerrados, eje estético del proyecto original.
El crecimiento en espiga permite adicionar superficies de forma orgánica.
30
DIAS PARA LA ENTREGA
DESARROLLO DE LOS TRABAJOS CON LAS OFICINAS FUNCIONANDO
pรกginas 46 11 / 47 12
08. UBICACION
Torre Catalinas Plaza, Piso 15
Aテ前
2011
SUPERFICIE
900 m2
pテ。ginas 48 / 49
CAF
La Corporación Andina de Fomento (CAF) es una institución financiera, multinacional, que apoya el desarrollo sustentable y la integración regional de los países asociados. Cuando en 2005 estableció su representación en la Argentina, seleccionó a nuestro estudio de arquitectura, para la supervisión y construcción llave en mano de su nueva sede en la torre Catalinas Plaza. En 2011, el crecimiento de las operaciones en el país impuso la mudanza de 900 m2 dentro del mismo edificio. En esta segunda oportunidad colaboramos en las fases de proyecto ejecutivo, dirección y construcción. El plazo de 70 días para finalizar la obra, la sofisticación del mobiliario y el equipamiento de teleinformática y termomecánica significaron un desafío a nuestra capacidad de gestión. La CAF desarrolla los anteproyectos para sus sedes a nivel global con el estudio del arquitecto venezolano Rogelio Mayorca de manera que, como en la primera experiencia de trabajo, interactuamos con este colega para traducir sus excelentes diseños a los usos y disponibilidades técnicas de nuestro país y, luego, supervisar la materialización de lo proyectado.
El esquema de colaboración con colegas extranjeros es una constante en nuestra historia profesional.
900
M DE SUPERFICIE 2
70
DIAS PARA LA ENTREGA
36
PUESTOS DE TRABAJO
pรกginas 50 / 51
09. UBICACION
Palomar, Prov. de Bs. As.
AÑO
2008
SUPERFICIE
8.000 m2
páginas 52 / 53
PEUGEOT - CITRÖEN
PROPUESTA EDIFICIO NUEVO
PROPUESTA EDIFICIO RECICLADO
Visitar la planta de Peugeot Citroën es, para los que no la conocen, una experiencia impactante, por la escala del conjunto, la cantidad de personal y la extraordinaria perfección en el proceso industrial. La lógica de la línea de montaje, la calidad del equipamiento tecnológico y el orden de todo el proceso contrastaba con una arquitectura que parecía ser el resultado de un crecimiento aleatorio y carente de plan, especialmente en las áreas exteriores y espacios de trabajo administrativo. Una zonificación de gran heterogeneidad en los usos del terreno generaba problemas e interferencias tanto en el proceso productivo como en las áreas de administración. La firma nos contrató para elaborar un Master Plan para el ordenamiento de las 8 hectáreas de la planta y, particularmente, para desarrollar una propuesta de mejoramiento de las circulaciones internas, vehiculares y peatonales. Nuestro diagnóstico recomendaba la reubicación de las funciones principales en tres grandes sectores: planta y producción, polo administrativo y producto terminado. La nueva sectorización permitiría resolver los inconvenientes detectados en el funcionamiento de este gran complejo industrial. También sugerimos el diseño y ubicación de dos edificios diferenciados de 3.370 m2 y 2.560 m2, respectivamente, en los que se instalarían las marcas líderes que conforman el grupo. Otras intervenciones que se incluyeron en el Master Plan fueron: la desocupación de la mayor cantidad de metros cuadrados destinados a oficinas en la zona industrial para utilizarlos en el crecimiento de la planta, el proyecto de espacios para el desarrollo futuro de programas alternativos como un gimnasio y una guardería, la integración a la propuesta de un espacio para un showroom del producto terminado, el ordenamiento de las zonas de depósito y logística y, finalmente, el desarrollo de un edificio nuevo para brindar flexibilidad en su diseño e imagen.
Propuesta para ordenar 8 hectáreas de planta industrial.
8.000 M2 DE SUPERFICIE
45
DIAS PARA LA ENTREGA
pรกginas 54 / 55
10. UBICACION
Alicia Moreau de Justo 550
Aテ前
2008
SUPERFICIE
250 m2
pテ。ginas 56 / 57
SAS
Para SAS Institute, uno de los líderes mundiales en la provisión de Business Intelligence Software, la renovación de su sede en Buenos Aires requería una apuesta por la creatividad y una excelente habilidad para utilizar los recursos y espacios disponibles. Neumann Kohn fue convocado para el proyecto, la dirección de obra y la ejecución de un programa de necesidades completo que incluía diseño y construcción de áreas de capacitación, administración, salas de reuniones y centros de esparcimiento y tecnología. El programa debió resolverse en una superficie pequeña, de aproximadamente 250 m2, ubicada en el segundo piso de un antiguo edificio en Puerto Madero. La arquitectura interior, característica de este antiguo depósito portuario era un valor a preservar. Esta premisa fue el punto de partida para el desarrollo de los cambios pensados. En tres meses, y gracias a un creativo diseño del mobiliario, de los frentes de las oficinas y los espacios comunes, se otorgó un carácter innovador y fresco a la imagen corporativa de la firma sin vulnerar la originalidad y las características del edificio histórico.
Un antiguo depósito británico en Puerto Madero adaptado para una empresa multinacional de software.
250
M DE SUPERFICIE 2
20
PUESTOS DE TRABAJO
90
DIAS PARA LA ENTREGA
pรกginas 58 / 59
11. UBICACION
Bouchard 719
Aテ前
2007
SUPERFICIE
4.200 m2
pテ。ginas 60 / 61
KPMG
Que dos de los líderes mundiales en auditoría, impuestos y consultoría nos hayan seleccionado como consultores permanentes en toda su problemática de espacios de trabajo en la Argentina nos llena de orgullo. En 2007, KPMG nos convocó para la reestructuración de 4.200 m2 de sus oficinas ubicadas en el edificio Microsoft, a pasos de Puerto Madero. Simultáneamente debíamos proyectar y equipar un piso adicional para alojar salas de reuniones, auditorio y las oficinas del socio principal. ¿Cómo conciliar una obra de renovación total de un piso y la profunda reestructuración de otros tres sin interrumpir la operación de una empresa con 900 colaboradores? En Neumann Kohn, tenemos amplia experiencia en ofrecer soluciones logísticas para desarrollar obras en edificios en funcionamiento y conseguimos entregar la obra en el tiempo y condiciones pactadas con total satisfacción del cliente.
Que dos de los líderes mundiales en auditoría, impuestos y consultoría nos hayan seleccionado nos llena de orgullo.
4.200 M2 DE SUPERFICIE
90
DIAS PARA LA ENTREGA
900
PUESTOS DE TRABAJO
DESARROLLO DE LOS TRABAJOS CON LAS OFICINAS FUNCIONANDO
pรกginas 62 / 63
12. UBICACION
Azara 841
Aテ前
2011
SUPERFICIE
9.457 m2
pテ。ginas 64 / 65
ALPARGATAS
El edificio de la calle Azara 841 fue concebido originalmente como depósito de la firma Alpargatas. Tiene 64 años de antigüedad y está compuesto por 8 plantas de una superficie aproximada de 2.100 m2 cada una. Las primeras seis eran originalmente depósitos y en el séptimo piso se ubicaba un gran auditorio y el comedor. Es una construcción típica de finales de los años 30, con una fuerte impronta del primer racionalismo. Es especialmente impactante la vista de la esquina, que tiene fuertes reminiscencias náuticas. Los interiores, netamente industriales, se destacan por su potente estructura de hormigón visto, con columnas hexagonales con capitel. En la actualidad el uso del inmueble es, principalmente, administrativo y alberga las oficinas centrales de Alpargatas, de un estudio de ingeniería y de PWC Delivery. Alpargatas nos convocó para la puesta en valor general del edificio. Se encaró un estudio preliminar de la estructura portante; las instalaciones eléctricas, termomecánicas y sanitarias; el estado de los ascensores; y las condiciones de higiene y seguridad laboral y ambiental. Los resultados fueron la base del proyecto que hemos desarrollado. Entre las numerosas obras que se desarrollaron se incluye la construcción de escaleras de evacuación reglamentarias, la restauración integral de la fachada, el reemplazo de todas las carpinterías exteriores del edificio, la instalación de 5 ascensores de alta velocidad, un nuevo comedor de personal, la instalación de un nuevo sistema de extinción de incendios incluyendo bombas presurizadoras y cisternas con una reserva de 150.000 litros y finalmente la construcción de un nuevo hall de entrada. El proyecto debió consensuarse con el área de protección histórica del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, ya que el edificio, por sus características arquitectónicas, se encuentra catalogado con el grado de protección cautelar.
9.457 M2 DE SUPERFICIE
18
MESES PARA LA ENTREGA
pรกginas 66 / 67
13. UBICACION
Chacabuco 752
Aテ前
2009 / 2011
SUPERFICIE
1.700 m2
pテ。ginas 68 / 69
PATIOS DE SAN TELMO
Chacabuco 752 no es un edificio de prestigio. No fue proyectado por un reconocido arquitecto italiano. Su construcción no brilla por la sofisticación de sus terminaciones ni por la riqueza de su decoración. Entre sus muros no se desarrolló ningún capítulo épico de nuestra historia, ni se tejieron las alianzas aristocráticas que modelaron el esquema de poder en la próspera Argentina del centenario. Entonces ¿Dónde radica su valor patrimonial? ¿Por qué encarar una refuncionalización onerosa, compleja, y estructuralmente arriesgada? ¿Merecía un conventillo plebeyo de San Telmo tanta atención? El conventillo de 3 patios, en un lote de 14 x 63 metros, con una espacialidad rica y compleja, merecía una oportunidad. La decisión de preservarlo fue anterior a la sanción de la ley 3056. Con la ley en vigencia, debimos interactuar con el área de protección histórica del Gobierno de la ciudad. Creemos que la articulación correcta entre el sector público y el privado es clave en el proceso de preservación y puesta en valor de edificios protegidos. En este caso la respuesta del sector público fue excelente en tiempo y forma. En el análisis inicial ponderamos que nuestro programa de hotelería podía adaptarse sin dificultades a la configuración original del edificio. Un pasado arrabalero, de criollos e inmigrantes, fundando en los patios trajinados nuestra identidad multicultural agregaba argumentos a favor del salvataje. Creímos que el laberinto Borgeano del edificio podía trasmitir a visitantes curiosos alguna clave para entender nuestro carácter. Junto con las razones arquitectónicas e históricas, jugaron en la decisión consideraciones vinculadas con la sustentabilidad. Si el edificio existente podía adaptarse a su nuevo uso ¿Por qué cometer el insensato dispendio de energía que hubiera significado su demolición? La puesta en valor se basó en algunas premisas proyectuales que incluyeron: Respeto por la especialidad y el clima arquitectónico original del edificio, Rescate y reutilización de elementos y materiales originales, Actualización tecnológica integral que incluyó instalaciones eléctricas, termomecánicas, sanitarias, informáticas, de seguridad y de transporte vertical y accesibilidad, y Diseño contemporáneo para el equipamiento y los volúmenes arquitectónicos agregados.
38
HABITACIONES, RESTAURANT, BAR, SUM Y SALONES
SEGUNDO PREMIO EN EL CONCURSO MEJOR INTERVENCIÓN EN EL CASCO HISTÓRICO OTORGADO POR EL GOB. DE LA CIUDAD
» primer piso
» ENTREPISO
» segundo piso
páginas 70 11 / 71 12
» PLANTA BAJA
14. UBICACION
Av. Corrientes 1173
Aテ前
2004
SUPERFICIE
2.500 m2
pテ。ginas 72 / 73
BROADWAY HOTEL & SUITES
Es la segunda vez que el estudio de arquitectura Neumann Kohn se encuentra con el edificio Broadway, un inmueble singular, con una hermosa fachada art déco y que fue un pionero tecnológico: sus enormes vigas vierendel y su extraordinaria instalación de aire acondicionado Carrier marcaron un antes y un después en los años 30. Jorge Kalnay fue un gran arquitecto, y el contacto con su obra nos permitió aumentar el respeto que ya le teníamos. Cuando nos hicimos cargo de la primera remodelación, en 1998, encontramos decadencia y abandono. Se decidió la renovación total del edificio, del que solo sobrevivieron las losas y la fachada, que fue restaurada de acuerdo con el diseño original. En esta nueva etapa, casi una década después, debíamos intervenir en un hotel y dos salas de teatro muy exitosos en pleno funcionamiento para darles más que otra cara. Los propietarios nos encomendaron estudiar la factibilidad de duplicar la cantidad de habitaciones (de 64 a 106), ampliar el lobby, generar una amplia planta administrativa y construir un natatorio con solarium. ¿Cómo construir 2.500 m2 de obra nueva sobre un teatro en funcionamiento sin alterar las operaciones del hotel? El desafío implicaba problemas de diseño, logística y fundamentalmente estructurales. Los nuevos pisos debían «levitar» sobre la inmensa sala teatral sin afectarla. Le planteamos al ingeniero Adrián Comelli la idea de la levitación, pero se negó a concretarla. Finalmente, acordamos «abrazar» dos columnas de los palcos de la sala. Se removieron pisos y butacas; se excavó y se trabajó con el hormigón de las dos grandes bases. El contrafrente del nuevo edificio se apoya en estas dos columnas y se construyó una viga postensada de 25 metros de luz libre. Otras dos nuevas columnas dan el soporte de la cara contigua a la parte original del edificio. Fue una operación compleja: a la dificultad técnica de una estructura de este tipo se sumaban complicaciones para el movimiento de personal y materiales que se transportaban por el exiguo paso que permitía el nuevo pasadizo de la batería de ascensores. A pesar de sus particularidades la estructura fue completada en tiempo récord, empleándose en total 120 días, menos de la mitad de los once meses que tardó el total del trabajo. Contribuyó a la velocidad la utilización para las losas de encofrados perdidos steel deck.
APLIACION CON EL HOTEL EN FUNCIONAMIENTO
64 106 AMPLIAR DE 64 A 106 LA CANTIDAD DE HABITACIONES
pรกginas 74 / 75
15. UBICACION
Chacabuco 718
Aテ前
2008
SUPERFICIE
1.200 m2
pテ。ginas 76 / 77
AMERICA DEL SUR HOSTEL
América del Sur Hostel nació como una novedosa propuesta de hospedaje para el turismo en Calafate y, luego de años de éxito en el sur, sus propietarios decidieron abrir un hostel de similares características en Buenos Aires. En 2008 compraron un terreno en San Telmo y convocaron al equipo de arquitectos Neumann Kohn para el proyecto y la construcción, con los mismos conceptos de la propuesta original, «Hacerte sentir como en tu casa». Este objetivo es la razón por la cual el diario inglés The Guardian lo calificó como un top 10 dentro de la selección de hostels de la región. Para sus propietarios, el diseño tenía que responder a esa premisa. Cada piso está ambientado por un color. Las habitaciones y su mobiliario, las paredes, puertas y accesos en cada planta armonizan con el tono seleccionado para el nivel. Los pasillos y el lobby acentúan el carácter festivo de todo el proyecto, bañados por la luz natural de una lucarna que se encuentra en el último nivel. La obra fue terminada en el lapso de un año y se logró imprimir el espíritu del hostel en todos sus espacios con la total satisfacción del cliente.
El diseño se destaca por un uso generoso de la superficie y la altura.
1.200 M DE SUPERFICIE 2
30
HABITACIONES, RESTAURANT, BAR, SUM Y SALONES
12
MESES PARA LA ENTREGA
EL DIARIO BRITÁNICO THE GUARDIAN LO CALIFICÓ UN TOP 10 DE LA SELECCIÓN DE HOSTELS DE LA REGIÓN
pรกginas 78 / 79
C. CONTACTO Juncal 802 3째 piso G - esq. EsmeraldaBuenos Aires, Argentina. Tel/fax: (5411) 4394-6665 / 4328-0296 contact@neumann-kohn.com.ar www.neumann-kohn.com.ar
www.neumann-kohn.com.ar