HOTELES extraordinarios
Año 2 Nº19 SEPTIEMBRE 2017
SANDRA
ECHEVERRÍA REENCUENTRO de Timbiriche
GLOSARIO del mezcal
CONTENIDO EN CURSO Testamentos. Hacerlo evita problemas después de partir | 6
26
8
IN TREND Rostros mexicanos se colocan en el top de la moda | 8 Bolsos que revaloran lo hecho en México | 12 SITIOS El platillo más aristocrático de México | 14 GOURMET El glosario del mezcal | 16 PORTADA De querida a bandida | 18 INSIDER El éxito, consecuencia del empeño: Angélica del Rey | 24 CHECK IN Hospedaje extraordinario en México | 26 DEPORTEANDO Los JO, un reto económico y de infraestructura | 30
18
14
SOBRE RUEDAS El Jaguar E-Pace, audaz y decidido | 32 BELLEZA El color de la belleza mexicana | 34 VIDA Reproducción asistida, medicina de élite | 36
40
ENTRETENTE La rica estética de los horizontes del arte | 40 HORÓSCOPOS | 48
SEPTIEMBRE 2017 | NÚMERO 19 Dirección General
Susana Herrera
direccion@newscity.com.mx
Dirección Editorial
Lucía Velázquez Bravo
lucia@newscity.com.mx
Sandra Aguilar Loya
Coeditora
sandraaguilar@newscity.com.mx
Victoria Martínez Carlos Herrera César Rodríguez
Colaboradores
newcity@newscity.com.mx
Diseño Editorial
Rosa Luz Cartajena
Ejecutivos de Ventas
Nidia Enríquez Gustavo Merino Luis Mayén Sergio Esparza Alejandro Díaz
ventas@newscity.com.mx
Publicidad y ventas Tel. 7090 2047 | 7090 0705 www.newscity.com.mx News City (Año 2, nº 19, septiembre de 2017) es una publicación gratuita por Ícono Empresarial en Medios Exteriores S.A. de C.V. Rubén Darío #127, col. Moderna. Reserva de derechos al uso exclusivo Nº 04-2016-011511304200-102. Número de certificado de la licitud de título y contenido 34845, por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Las opiniones reflejadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional de Derechos de Autor. News City es una marca registrada. Preprensa e impresión Alyeri Print Shop, S.A. de C.V, Isabel la Católica 461 2do. piso, colonia Algarín, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06880. Ciudad de México. Copyright© NewsCity 2015.
editorial
¡CELEBREMOS MÉXICO!
A
sí es. Llegó el momento de celebrar el 207 aniversario de nuestra independencia, un año más de ser una nación libre y soberana. Y qué mejor que hacerlo enalteciendo nuestras tradiciones. Y como lo que está hecho en México ¡está bien hecho!, te presentamos un especial sobre las modelos mexicanas cuyas carreras son objeto de deseo en las pasarelas del mundo; también algunas muestras de bolsos hermosos creados por manos nacionales y que te harán lucir espectacular; además, recomendaciones de los sitios en los que pueden degustar los mejores chiles en nogada, sin tener que salir de la ciudad. Como cada mes, en nuestras páginas podrás consultar las opciones del mundo del entretenimiento y la cultura para disfrutar en la Ciudad de México. Celebremos pues con esta nueva edición, en la que como siempre, nos complace ofrecerte contenidos de interés y que sabemos te van a gustar.
Susana Herrera Presidenta y directora general de Grupo Impulso.
EN CURSO
Testamento. Hacerlo evita problemas después de partir Si en algo la vida no hace diferencias es en la muerte. Se lleva parejo a ricos, pobres, altos, bajos, hombres, mujeres. No discrimina raza, color de piel o estatus. Lo único que deja, algunas veces, son problemas
Por César Rodríguez newcity@newscity.com.mx
6
Septiembre 2017 @newscity.mx
C
uando una persona que pasó a mejor vida no hizo algo elemental en este mundo, como dejar definido el destino final de sus bienes por medio de un testamento, no hace más que heredar problemas. Muy pocos entienden que hacerlo no es un asunto de familias adineradas ni de gente mayor. No es un mal augurio, tampoco lo realiza una persona muy enferma ni mucho menos, como se cree, tampoco es necesario ser de la tercera edad para efectuar este trámite. La realidad es que éste es el medio para brindar seguridad a los beneficiarios y designar los bienes materiales conforme a su voluntad. Para Tomás Lozano Molina, notario público y autor del libro Testamento, sucesiones y algo más. Una guía fácil que nos
ayuda a prepararnos para lo inevitable, generalmente los mexicanos no somos muy afectos a realizarlo porque se tiene la creencia de que al hacerlo, uno va a morir. Sin embargo, no saben que la herencia sin designar, es un problema. “Muchas veces se piensa que al no hacer testamento, los descendientes directos serán los fiduciarios, lo que es falso. Si yo no otorgo testamento, el Código Civil suple y va a decidir quiénes serán los herederos legítimos”, comentó. Para solucionar este problema, que muchas familias mexicanas viven constantemente, la Secretaría de Gobernación y la Asociación Nacional del Notariado Mexicano han implementado la campaña “Septiembre, mes del testamento”, con el fin de fomentar la cultura de la legalidad y prevención entre la población.
Foto: Especial
EN CURSO
Según la Procuraduría Federal del Consumidor, durante septiembre, los notarios públicos de todo el país darán facilidades para que las personas que lo decidan, solucionen este aspecto legal. 2017 es el tercer año en que se lleva a cabo esta campaña, en la que los miembros de la Asociación Nacional, así como los de los colegios y consejos de notarios de todo el país reducen sus honorarios. Para mayor información, puede acudir al notario público más cercano a su domicilio y pedir asesoría jurídica. Tomás Lozano Molina, asegura que a diferencia de décadas anteriores, actualmente no se cobran grandes impuestos, por lo que para las generaciones recientes resulta sumamente fácil. “Hoy en día el único impuesto que existe es el de bienes inmuebles, como el
de una compra-venta, cuando en la herencia existen fincas, edificios o terrenos. Cuando son otros bienes que no sean inmuebles, no se cobra impuesto alguno”, resaltó.
distintos factores como la edad, la ciudad dónde se tramita, tipos de bienes, entre otros.
PARA HACER UN TESTAMENTO
Dicha institución menciona que existen cuatro tipos de testamentos que puede realizar la persona que va a heredar. Sin embargo, el procedimiento o la realización de ellos, varía entre cada una de las entidades federativas de acuerdo con el Código Civil. 1. Testamento Público Abierto. Es el que se otorga ante notario público, de conformidad con las disposiciones de ley. 2. Testamento Público Cerrado. Puede ser escrito por el testador o por otra persona a su petición. El papel en que esté hecho o el sobre que lo contenga, deberá estar siempre cerrado y sellado, o solicitará que sea cerrado y sellado en su presencia y lo exhibirá al notario ante diferentes testigos. 3. Público Simplificado (puede denominarse de diferente manera). Es aquel en el cual en la misma escritura de adquisición de un inmueble destinado o que vaya a destinarse para vivienda, se establece a todos los herederos. Y esta disposición se realizará ante un notario público. 4. Ológrafo. Es aquel escrito de puño y letra del testador. Ellos no producirán efecto si no están depositados ante la autoridad competente que disponga la legislación en la materia.
Expertos en temas testamentarios señalan que para realizarlo son necesarios algunos puntos, entre los que se encuentran ser mayor de 16 años, estar en su cabal juicio, manifestar su voluntad claramente, hacer una cita con el notario público, elaborar una relación de los bienes que va a dejar en herencia, incluida su ubicación, proporcionar sus datos generales, dirección particular, presentar copia certificada de su acta de nacimiento e identificación, proporcionar los nombres de los padres, cónyuge e hijos (incluso si han fallecido) y el nombre de la persona que nombrará como albacea, y en su caso, el tutor para hijos menores o incapaces. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) menciona que para realizar un testamento puedes acudir ante cualquier notario público del país. El problema principal que tiene el mexicano al momento de hacer su testamento, según Lozano Molina, es que se deja hasta el último momento para realizar su trámite, porque no tiene los papeles en orden o en algunos casos, considera que los costos son altos.
TIPOS DE TESTAMENTOS
COSTOS DE HACER EL TESTAMENTO: Según el Colegio Nacional del Notariado Mexicano este trámite cuesta entre 3 mil 500 pesos y 3 mil 800 en la Ciudad de México, mientras que en el resto del país ronda los 2 mil 400 pesos, dependiendo del estado. La Condusef informa que por ningún motivo el precio o la comisión para realizarlo es proporcional a los bienes a heredar. Y en septiembre, los costos bajan hasta 50 por ciento, dependiendo de
Tenemos ejemplares de este libro. Estén pendientes a nuestras redes
Septiembre 2017 @newscity.mx
7
IN TREND
Rostros mexicanos se colocan en el top de la moda La belleza nacional irrumpe en el mundo. Para muestra este grupo de chicas que viven en Nueva York para de ahí viajar a las pasarelas más importantes o protagonizar campañas de las firmas más prestigiadas Por Victoria Martínez newcity@newscity.com.mx
E
n el mundo de la moda si hay una constante, son los estereotipos. Se piensa que las prendas están hechas para mujeres con cuerpos irreales y las más exitosas tienen la piel clara y los ojos azules. Lo cierto es que la industria del fashion también expande horizontes y busca romper sus propios códigos, por ello encuentra en la diferencia una nueva manera de concebir una belleza global.
8
Septiembre 2017 @newscity.mx
México, no ha pasado desapercibido como semillero de top models, y si bien éste tuvo su auge en los años 90 y permaneció durante más de dos décadas sin muchos resultados, ahora revive con un club de it-girls que ya tienen su nido en la ciudad de Nueva York para de ahí viajar a las grandes pasarelas de todo el mundo. ¿Quiénes son y cómo llegaron a las portadas de las revistas?
ISSA LISH Ella tiene sólo 22 años y una historia de otro planeta. Se hace llamar Issalien, incluso en sus redes sociales, por un apodo que le pusieron en la adolescencia, cuando le hacían burla por su aspecto que simulaba el de una alienígena. Entró al mundo de la moda por casualidad, mientras trabajaba en el restaurante de sushi de su papá, un manager la captó y convenció de ser modelo. Con su estatura de 1.80 metros, ella inició en las pasarelas mexicanas. Su ascenso fue muy rápido y para 2014 ya era la encargada de abrir el show de Yves Saint Laurent. Su despegue se dio cuando Vogue Italia la catapultó en su portada y de ahí vinieron propuestas para ser percha de Anna Sui, Jean Paul Gaultier, Sonia Rykiel, Max Mara, Miu Miu, Céline, Prada y muchas más. Issa, de madre mexicana y padre japonés, aparece en campañas junto a Cara Delevingne y Jourdan Dunn. Su gran hazaña: formar parte de una campaña mundial para Balmain. Ahora, dice la mexicana, ya puede pagar sus rentas con el dinero que le deja modelar. Es la favorita de Marc Jacobs y para ella, su inspiración es Lara Stone.
IN TREND CRISTINA PICCONE
Guadalajara es un semillero de modelos mexicanas, ya que por la cantidad de eventos que ahí se realizan para mostrar el talento local, es común solicitar modelos en debut. Mariana es una historia que se deriva de esto. Ella, con tan sólo 16 años, saltó de las reuniones tapatías a viajar por todo el mundo, una vez que firmó con IMG, Paragon y Capital Model. Ha tenido apariciones en New York Fashion Week y ha formado parte de las maniquíes vivientes de las firmas Prada, Proenza, Dior, Victoria Beckham y Valentino. En su corta carrera ya fue elegida a través de las imágenes publicadas en su book, sin necesidad de hacer casting. Asegura que la moda es inclusiva.
Ella ya es parte de las agencias de modelos más importantes de Nueva York, París y México. En 2015 fue elegida como imagen de Mercedez Benz Fashion Week México, y en ese mismo año participó en el cierre del desfile que Carolina Herrera. Poco a poco se fue abriendo paso, y ahora desde Nueva York, se mueve para participar en la presentación de las colecciones de Céline, Marc Jacobs, John Galliano, Carven, Bottega Veneta y Emporio Armani. Es amante de las fotos y lo comparte en su Instagram, donde presume sus imponentes cejas que se han vuelto su gran sello. Esta mexicana ya tuvo su participación en Vogue Italia y parece que va por más.
Fotos: Especiales
MARIANA ZARAGOZA
KARIME BRIBIESCA
SOFÍA MÓNACO
Ella tiene representación en México, Nueva York, Milán, Miami, París y Londres. Con apenas dos décadas de vida, ha participado en pasarelas de Delpozo, Phillip Lim, Custo Barcelona, Adam Selman, Vivienne Tam y Milly. Agua de rosas es parte de su rutina de belleza, por qué les contamos esto, es porque gran parte de su éxito está en las editoriales que ha escrito para ese sector. Es originaria de Guadalajara y dice que ser mexicana no le cerró las puertas; por el contrario, asegura que es plática común tocar los sitios más emblemáticos del país. Caminar en la pasarela desata su adrenalina y su sueño, es estar en un desfile de Victoria’s Secret.
Ella empezó muy chiquita, cuando apenas tenía 13 años y participaba de manera esporádica en algunos eventos de su natal Guadalajara. Tres años después, vino su internacionalización. El vertiginoso mundo de la moda la llevó a tomar un respiro y retomó su carrera recientemente cuando fungió como imagen oficial del MBFW México, posando sobre un auto Mercedes-Benz, y en el cierre del desfile de Kris Goyri, que se llevó a cabo en el Ángel de la Independencia. Asegura que para ser modelo lo que inventa son personajes y piensa en cada uno de ellos cuando le toca estar frente a la lente. Su interés a futuro es la actuación y el cine. Septiembre 2017 @newscity.mx
9
IN TREND ALEJANDRA INFANTE Su base ya es Nueva York, pero antes de mudarse y ser un rostro cotizado, trabajó en su natal Guadalajara. Todo comenzó en un verano cuando le tocó viajar debido a su pasión: el tenis. Gracias a este deporte ella tenía una complexión especial, así que al regresar se presentaron las primeras opciones de agencias de modelaje. En un tris ganó el concurso Elite México y viajó a Marruecos para el certamen internacional. Moverse, caminar, posar, triunfar en un casting, todo lo fue aprendiendo con el tiempo, puesto que a los 15 años firmó su primer contrato en Alemania y lo que sabía lo había aprendido en su corta experiencia. Destacan sus portadas en The Bangkok Times y Harper’s Bazaar. Su clave siempre será ser humilde.
Ellas abrieron el paso ELSA BENÍTEZ Comenzó en una agencia de su natal Sonora, cuando apenas tenía 16 años y resultó ganadora del certamen La Modelo del Año, que entonces organizaba Televisa. A ello le siguió otro en Costa Rica, y de ahí su pase a Estados Unidos y a Europa. En 1996 consiguió la portada de Vogue Italia. El éxito fue tal que apareció en 33 portadas de esta publicación por todo el mundo.
JAYDY MICHEL Antes de ser conocida como la esposa del futbolista Rafa Márquez o la ex del cantante Alejandro Sanz, Jaydy ya hacía sonar el nombre de México en el mundo. A finales de la década de los 90 tuvo su gran auge y desfiló para diseñadores como Torretta, Javier Larrainzar y Agatha Ruiz de la Prada. Fue
LILIANA DOMÍNGUEZ Actualmente tiene 36 años, es de Ciudad Juárez, Chihuahua y lleva más de 20 años en el mundo de la moda. Comenzó a modelar cuando un agente británico la envió a Londres y la impulsó hasta convertirla en una de las favoritas de firmas como Tom Ford, Paco Rabanne, Kenneth Cole, Dolce
10
Septiembre 2017 @newscity.mx
En Florencia tuvo la oportunidad de su primera pasarela, hecho que la llevó a caminar para Chanel, Valentino, Versace, Fendi, Christian Dior, Pierre Balmain, Karl Lagerfeld, John Galliano, Salvatore Ferragamo, Emanuel Ungaro, Carolina Herrera, Óscar de la Renta, Victoria's, entre otras. De 2009 a 2012 fue la conductora de Mexico's Next Top Model. Actualmente tiene cuatro décadas de vida.
& Gabbana, Roberto Cavalli y Chanel, entre muchos otros. Por su exótica belleza arrasó con las portadas de Elle, Vogue y Glamour. Paco Rabanne, Perry Ellis, Yves Saint Laurent y Sisley son sólo algunas marcas que la contrataron como la imagen oficial para sus grandes e impactantes campañas.
portada de Vogue México y España, además de la revista Elle, Marie Claire, GQ y Ocean Drive. Protagonizó las campañas de Tous para la que fue imagen de joyería y fragancia; Wella y Gillette. Su gran catapulta años después fue como actriz. Recientemente fue host del reality show Mexico's Next Top Model.
IN TREND
Bolsos que revaloran lo hecho en México
Por Sandra Aguilar Loya sandraaguilar@newscity.com.mx
EL ARTE DE LA MARROQUINERÍA Desde hace más de dos décadas, la empresa jalisciense Crabtree se ha dedicado a adaptar las tendencias internacionales de la moda en complementos que acompañen a las mujeres en todo momento. Cada uno de sus diseños llevan toda la experiencia familiar detrás de sus fundadores, que incluye el trabajo de los artesanos del estado, quienes han dedicado su vida a este arte. Los detalles hacen la gran diferencia en cada una de las piezas, siendo el trabajo del cuero una distinción de los productos de esta marca que realiza cuatro colecciones al año, inspiradas en tendencias de Milán, Nueva York, París y Londres.
Las creaciones de los diseñadores nacionales, cuentan a través de la marroquinería la historia, cultura y tradiciones de nuestro país LUJO, CULTURA Y TRADICIÓN Como un homenaje a la mujer y a la cultura mexicanas, honrando a tres generaciones de Marías de la familia de su fundador, Raúl Escobedo, nace María Patrona, sinónimo de lujo, cultura y tradición. Cada pieza guarda y protege un tesoro: un bordado artesanal, producto de la imaginación de mujeres de diferentes comunidades del país. La filosofía de la
12
Septiembre 2017 @newscity.mx
marca es enaltecer lo “hecho en México” y darle un nuevo significado a través de productos de calidad. Este 2017 cumple cinco años y lanzará un modelo de aniversario que está inspirado en la fusión de la ruta de la seda de Uzbekistán con México. María Patrona quiere ser lo más exclusiva posible, es por ello que sus bolsos se pueden adquirir únicamente en eventos privados en México y el mundo.
IN TREND FRESCA, ATEMPORAL Y MUY CHIC
PARA LAS EMPRENDEDORAS
En la lengua maya “Bixi awotan” significa ¿qué dice tu corazón? Rosa María Torres contestó esa pregunta y creó, junto con su hermana Noelia, una empresa que nació desde el fondo de sus corazones. Es una marca fresca, con detalles hechos a mano y diseños que definen el estilo de las mujeres, sin importar la estación del año. Sus piezas forman una fiesta de texturas y colores que acentúan los espíritus libres, bohemios y juveniles; tal es el caso del bolso con mayor trabajo artesanal, el Tulum bolonado miel, el más exitoso de entre sus creaciones. Y si no sabes cuál de sus increíbles diseños elegir: “sólo escucha tu corazón”, recomiendan las Torres.
La historia de Bolsas Sundar comenzó hace más de 11 años, desde el pequeño taller de las hermanas Gómez. Es una empresa ciento por ciento mexicana que marca la pauta en diseño, la cual impulsa un modelo económico favorecedor al empoderamiento de la mujer. Son bolsos cómodos, prácticos, elaborados con poliéster lavable, con asas de material sintético intercambiables. La creatividad y la calidad son las fortalezas por las que Sundar se ha posicionado como una empresa creciente en el mercado mexicano. Tenemos una para ti, síguenos en Facebook y Twitter; y pronto te daremos noticias para que te la lleves a casa.
MODERNAS Y EN TENDENCIA
Carlota es una marca mexicana de bolsos de piel inspirados y decorados con motivos del imaginario tradicional mexicano. Cada uno de sus diseños, todos hechos a mano, nacieron como un elemento específico y representativo de nuestro México. Carlota, quien contrajo matrimonio con Henry Herbert Crabtree, siendo una mujer fuerte y caritativa, mostró su talento como una de las pintoras mexicanas más reconocidas de su época. Amó intensamente a su país y lo retrató en cada uno de sus óleos, mismos que se resguardan en los museos de la Comarca lagunera.
La marca mexicana de marroquinería Cloe, desde 1987 se ha destacado por integrar en sus creaciones el arte del diseño con una visión de vanguardia, para ofrecer una gran propuesta. Sus bolsos roban las miradas de propios y extraños, gracias a que están hechos con materiales de primera calidad de sutiles texturas; son elegantes, su herraje icónico en forma de placa, llenará tus días de modernidad y te posicionarán como una mujer en tendencia. Cabe destacar que su característica más importante, además de su belleza, es la amplia capacidad interior para llevar todo lo que puedas necesitar.
Fotos: Cortesía de las marcas
DEL IMAGINARIO TRADICIONAL
Septiembre 2017 @newscity.mx
13
SITIOS
El platillo más aristocrático de México La exquisita historia de aroma, sabor y textura que los chiles en nogada ofrecen al paladar, data del siglo XVI. Con 367 años de existencia éstos se sirven a la mesa entre los meses julio y septiembre Por Mary Carmen Santana G. newcity@newscity.com.mx
Foto: Leo Sam
S
14
Septiembre 2017 @newscity.mx
e dice que los chiles en nogada fueron creados en el Siglo XVIII, para celebrar la entrada triunfante de don Agustín de Iturbide y su Ejército Trigarante a Puebla. Las damas aristocráticas de esa ciudad planearon agasajarlos con un platillo que se vistiera con los ya reconocidos colores nacionales. En esta historia de sabor, encontramos la sazón de las monjas del Convento de Santa Clara que, a la llegada de la Nao de China, hallaron las especies adecuadas para elaborar los chiles en nogada. Pero fue 200 años después cuando las damas lo sirvieron una vez más en honor a Iturbide.
SITIOS
Con
o sin capear
Esta colorida exquisitez que fusiona de manera magistral más de 30 ingredientes, se incluirá, una vez más, en la carta de la Taberna del León, de la reconocida chef Mónica Patiño. Enalteciendo nuestras tradiciones culinarias, ahí podrás degustar este que es uno de los platillos insignia de la gastronomía nacional, capeados o sin capear, pero siempre bañados en la clásica nogada y espolvoreados con granada roja y hojas de perejil. “Con su estilo tricolor, es esperado por muchos durante todo un año y pue-
de maridarse de manera elegante con un vino espumoso, o bien, con tequila o mezcal”, dice la chef, quien es una de las máximas embajadoras de los sabores de nuestro país en el mundo. Conocer la historia de México en gran parte es probar sus platillos, y sin lugar a duda, el chile en nogada ha conquistado fielmente el corazón de críticos y sibaritas desde el siglo XIX. Dirección: Plaza Loreto. Altamirano 46, Tizapán, San Ángel Teléfono: 5616 2110 Web: tabernadelleon.rest/
Medio siglo de sabor En Casa Merlos, desde hace casi cinco décadas se sirve cocina que data del siglo XVIII. Su propietaria, doña Lucila Molina de Merlos es quien le puso su sazón y personalidad a este platillo lleno de tradición y cultura. “Aunque los chiles están de moda, no es algo nuevo. Nacieron como ofrenda a Iturbide y a su ejército, en ese entonces se adornaron balcones y ventanas con imágenes cuyos marcos tenían brillantes, esmeraldas y rubíes; y para completar el cuadro, los indios vestían de blanco”, nos cuenta
Razones
de peso
Aquí la señora Marcela Briz Garizurieta replica celosamente y le imprime su sazón a esta receta ancestral. “Aquí también se echa mano para su preparación, solo de ingredientes originales. Ello enraíza nuestra cultura gastronómica como el huitlacoche y la tuna que acompañan este platillo y es el mejor ejemplo de la mexicanidad”, orgullosa nos comparte la doctora Briz. En lo que los historiadores gastronómicos no han llegado a un acuerdo es en si son capeados o no. “Dicen que deben ser capeados y nosotros desde hace 20 años los hacemos sin capear, por dos
doña Lucila que atiende personalmente la cocina y es una estudiosa de la cultura y la gastronomía mexicana. “Seguimos la receta tradicional, utilizamos para la preparación productos auténticos, como la manzana chiquita o panochea. Sin embargo, el carácter e incluso el nombre proviene de la nuez de castilla fresca y que se da sólo de julio a septiembre, si se hacen con otro tipo de nuez, cambia su esencia”, apunta Lucila. Dirección: Calle Victoriano Zepeda 80, Observatorio Teléfono: 5277 4360 Web: casamerlos.com
razones fundamentales, la primera es porque así revelamos su colorido, y la segunda, es por la dieta que nos invita a controlar las grasas y además nosotros lo servimos tibiecito, porque si está muy caliente la nogada se corta”. Dirección: Palma 23, Centro / Av. Juárez 70, Centro / Paseo de las Palmas 215, Lomas Chapultepec / Av. de la Paz No. 32, San Angel Ciudad de México Teléfono: 5518 6632 Web: restauranteelcardenal.com Septiembre 2017 @newscity.mx
15
GOURMET
El glosario del mezcal Es un destilado que en su sabor destellan las notas de las tierras donde fue concebido, por eso es uno de los favoritos de las bebidas espirituosas que exaltan la mexicanidad Por Redacción News City newcity@newscity.com.mx
16
Septiembre 2017 @newscity.mx
S
u nombre proviene del náhuatl “mexcalli” que significa pencas de maguey cocidas. Se deriva de los vocablos “metl” (maguey) e “ixcalli” (cocido). Si nos vamos a la raíz, podría llamársele el “padre” del tequila, pero debido a la denominación de origen de este último y algunas variaciones en el proceso de elaboración, existen diferencias entre ambos. El mezcal es un mundo. En él los conocedores se adentran para degustar y encontrar las notas a cada trago. Pero nosotros, los simples mortales, también queremos saber de su historia y su trascendencia en el universo de la mixología. Por ello, Zignum una de las firmas con mejor nombre de entre las marcas, nos comparte sus más íntimos detalles a manera de un vocabulario básico para entenderlo y conocer mejor el arte de esta bebida oaxaqueña.
GOURMET escamoles. Se comen o se hace sal para beber mezcal, al igual que con el gusano. I de internacionalización: Su consumo en el exterior creció 35 por ciento (26.8 millones de dólares) en 2016 y ya se vende en más de 50 países. Zignum, por ejemplo, exporta 50 por ciento de su producción. J de joven: Es la categoría básica del destilado, sin añejamiento o con máximo dos meses de reposo. La marca denominó Silver a su mezcal joven, perfecto para mezclar. K de kilo: De 60 y 70 kilogramos es el peso promedio de una piña de agave espadín. L de litros: 14 mil litros diarios de alcohol produce Casa Armando Guillermo Prieto, la destilería más grande del mundo. M de mixología: Es el conocimiento profundo de los destilados, su creación y especialmente su mezcla. Un mixólogo crea cocteles, un bartender los sirve. Por lo general un profesional es ambas cosas. N de naranja: Aunque el buen mezcal se bebe solo, saborearlo con una naranja es lo más aconsejable para complementar la experiencia.
Fotos: Cortesía de la marca
A de agave: Es la planta de la que proviene el mezcal, también llamada maguey. De todo el mundo, en México se concentra el 75 por ciento. B de beso: Es la forma correcta de beberlo. No se toma, se besa, poco a poco para apreciar y disfrutar su sabor. C de cocción: Para obtener sus azúcares, es necesario cocer las piñas del agave. Según la leyenda, un rayo lo atravesó y cocinó la planta y así se descubrió. D de DO: Significa denominación de origen y determina las nueve regiones que pueden producirlo: Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. E de espadín: Entre las docenas de tipos de agave, el espadín es el más utilizado. Las pencas delgadas y largas se asemejan a espadas. F de fermentación: Proceso básico en el que los azúcares se transforman en alcohol al agregar fermentos. G de gusano de maguey: Nace y vive en esa planta y no tiene químicos; debido a ésto durante muchos años se agregó a las botellas del mezcal. H de hormiga aguamielera: Vive en la base del agave y sus larvas se llaman
Si es con sal de gusano, hormiga negra o chapulín, mejor. O de Oaxaca: ¡La región del mezcal! En el estado se produce alrededor del 80 por ciento. P de piña: Es el corazón o centro del maguey, del que se obtienen los azúcares que se transforman en alcohol. Se llama piña por su similitud visual con la fruta. Q de quiote: Es el tallo del maguey que crece en el corazón de la planta. Algunos florecen y sirven para hacer comida o hasta trompetas. Es cortado del agave mezcalero. R de reposado: El añejado pasa en barricas de roble entre dos y 12 meses. El reposado descansa durante nueve meses en roble americano con tostado medio. S de sabor: La característica principal es el sabor ahumado, producto de la cocción. Otros, como el Silver, son más puros en sus procesos para eliminar las notas del sabor ahumado y convertirlo en un excelente destilado para coctelería. T de tequila: ¿Sabías qué el mezcal es el padre del tequila? De hecho, se obtiene del agave, en este caso del agave azul tequilana Weber. U de único: Aunque en otros países destilan bebidas de agave, el mezcal es el único 100 por ciento mexicano. V de vaso: Mezcalero de cristal o jícara. Si se bebe un coctel, el vaso dependerá del bartender y su preparación. X de xerófilo: El matorral xerófilo o semidesértico predomina en México. Los agaves crecen bien en este ecosistema seco y de pocas precipitaciones. Z de Zignum: El mezcal más puro y premiado del mundo. Producido por Casa Armando Guillermo Prieto. Gracias a este vocabulario, ya sabes muchas más cosas de esta bebida espirituosa además de su famoso refrán: "Para todo mal, mezcal; para todo bien, también, y si no hay remedio, litro y medio". De ahora en adelante, cuando lo pidas sabrás qué estás bebiendo y lo mejor de todo, es que podrás hablar mucho sobre él. ¡Salud! Septiembre 2017 @newscity.mx
17
PORTADA
De querida a bandida La actriz y cantante se enrola en una nueva aventura, un protagónico en el que que interpretará a una de las mujeres emblemáticas de la época revolucionaria de México Por Sandra Aguilar Loya sandraaguilar@newscity.com.mx
18
Septiembre 2017 @newscity.mx
PORTADA
Septiembre 2017 @newscity.mx
19
PORTADA
Fotos: Cortesía
E
20
Septiembre 2017 @newscity.mx
l nombre de Graciela Olmos para la mayoría de los mexicanos, quizá no les represente nada. Sin embargo, ella pasó a los anales de la historia como una de las primeras traficantes de México y en quien está basada la historia de la serie La bandida. Está producción marcará el regreso de la actriz Sandra Echeverría a la televisión nacional en horario prime time. Sin un contrato de exclusividad que le prohíba desarrollarse en el ámbito y en la empresa que ella prefiera, Echeverría se ha afianzado en la televisión norteamericana; ahí va caminando paso a paso tras su participación en un capítulo de la famosa serie Criminal Minds en 2016, esto luego de que tres años antes hiciera lo mismo en The bridge, protagonizada por Demian Bichir y la modelo, actriz de cine y televisión, la alemana Diane Heidkrüger. El Clon junto a Mauricio Ochmann; la película El cártel de los sapos, al lado del colombiano Manolo Cardona; y la telenovela La fuerza del destino son algunos de los trabajos en los que ha dejado huella. Incluso, tuvo la oportunidad de compartir créditos con grandes estrellas de Hollywood como Salma Hayek, John Travolta y Benicio del Toro, en la película Salvajes, del director estadounidense Oliver Stone. “Hay quien piensa que, por haber trabajado con ellos, por haber sido tomada en cuenta por este director de fama mundial, el camino me fue más fácil. Sin embargo, nunca terminas de llegar a un lugar, Salvajes me dio currículo, pero no me abrió las puertas en Estados Unidos, por ejemplo”, apunta. Salvajes, dice, le dejó la lección de no dar algo por hecho y no pensar que con eso ya tienes hecha la carrera, ya que a veces estás arriba y a veces abajo, luchando por lo que sigue. “Lo único con lo que me quedé fue con una muy buena imagen de los actores que, a pesar de su talento y grandeza, son los más sencillos seres humanos, me maravillaba escucharlos. Salma me dijo en algún momento que no tuviera miedo de soñar en grande y tiene razón porque tendemos a limitarnos mucho;
PORTADA
ella es uno de esos ejemplos de que nada en esta vida está garantizado y hay que seguir luchando”, sostiene. Sandra Echeverría dice ser una mujer muy afortunada por el rumbo que ha tomado su carrera profesional, pues se encuentra en un momento en el que el público ya la reconoce. Aunque no siempre tiene le suerte de que le ofrezcan tal o cual personaje, ya que a veces tiene que pelear por ellos audición tras audición. “Pero estoy mucho más tranquila porque ya me gané el respeto de algunas personas y gracias a eso me llegan proyectos, así como personajes muy interesantes, lo que me da la seguridad de tener un trabajo estable. “Ahora puedo disfrutar mis momentos libres para estar con mi familia que es mi prioridad y sé que en su momento llegará algo padre. La diferencia de aquellas épocas en las que era workaholic y todo lo que me interesaba era seguir
trabajando en función de lograr una posición y llegó el momento de disfrutar más.”
DE VUELTA AL CANTO Aunque muy pocos lo recuerdan, los inicios de Sandra Echeverría en el mundo del espectáculo se dieron en la música, donde formó parte del grupo Perfiles, mismo que poco tiempo después cambió su nombre a Crush. Tan sólo fueron dos los discos que grabaron y de los que se desprendieron temas como “Puede ser”, “Eres tú” y “Si tú te vas”; y ofrecieron más de 200 conciertos en diferentes localidades. Ahora, gracias a la serie La bandida, cuyas grabaciones iniciaron sin ella a finales de agosto, retomará esta parte de su profesión que tenía en el abandono. “Éste es un proyecto de Sony, con quien hice La querida del centauro, y que
me tiene muy emocionada, pues es de época, cosa que nunca he abordado en mi carrera, es algo completamente distinto, además de que me dará la oportunidad de reestrenar, por fin, mi faceta de cantante, pero también de compositora. “Graciela, nombre de pila de La bandida, va a pasar por varias etapas de su vida, mientras que la historia se enmarca en la época de la Revolución, yo aparezco como adulta en 1930. Su vida es muy difícil, ya que se queda huérfana y tiene que salir adelante de muchas formas, pero no muy sanas ni mucho menos legales, pues tiene que velar por su hermano, lo que la convierte en una mujer muy fuerte, que termina manejando un prostíbulo. A pesar de ello, es un ser humano bueno que también adopta a dos chicas de ese lugar, les da asilo, educación y convive con ellas como si fueran una familia”, comenta. Septiembre 2017 @newscity.mx
21
PORTADA Varias fueron las razones por las con Andrés. Sin embargo, lo disfruta que Sandra Echeverría aceptó este pa- enormemente cuando de sorpresa lo llepel, más allá de lo que le implicaba un van al set de filmación. nuevo protagónico. Pero admite que la “Si tienes un buen balance en tu vida, principal es lo bien que se trabaja con el creo que todo se puede lograr, con una equipo de producción, que cuenta, desde buena organización. Pero también piensu perspectiva profesional, con grandes so que es de vital importancia darte tu escritores y guionistas, que han logrado espacio como mujer, porque si no, va a crear personajes distintos. llegar el momento en el que la frustra“El hecho de este tinte musical, me ción se apodere de ti y eso va a causar emocionó muchísimo porque creo que estragos en todo el círculo familiar.” es el mejor momento para explotar esta Luego del nacimiento de Andrés, parte, como el poder cantar ranchero, sus prioridades cambiaron, tanto que corridos, sacar la guitarra, improvisar, así quisiera dejar a un lado el drama e inque en conjunto se me hizo un proyecto cursionar en géneros como la comedia, súper atractivo.” mientras que ya se estrenó en el doblaje A pesar de ello, en de cintas animadas. los planes de la actriz no “Yo también estoy Ahora están retomar su faceta cansada de estos proyecmusical, ya que considepuedo disfrutar ra es muy demandante y mis momentos no podría hacerlo porque libres para estar ahora, su prioridad es su bebé. Por eso busca procon mi familia que yectos que se acomoden a es mi prioridad” su vida familiar. “Puede que cuando me inviten a cantar como actriz, yo feliz de hacerlo, pero no es que vaya yo a sacar un disco; he tenido varias invitaciones, pero lo padre es que no me niego, la gente sabe que canto pero que no me dedico a eso. Tengo muy claro que mi carrera es la de actriz.”
PRIMERO LA FAMILIA El 18 de septiembre de 2015, Sandra Echeverría y su esposo, el cantante y conductor Leonardo de Lozanne, recibían a su primer hijo, Andrés. “Leo es el mejor esposo que pude haber tenido, el mejor apoyo, el más amoroso, el mejor papá; me ayuda mucho cada vez que tengo trabajo. También tratamos de estar juntos lo más que se pueda, buscamos de repente desaparecernos del mundo para hacer puras cosas divertidas. No puedo estar más contenta en mi vida personal, muy agradecida con Leo.” Lo único que realmente le pesa a Sandra Echeverría son esos días de labor intensa en los que de pronto no puede convivir tanto con su marido, como
22
Septiembre 2017 @newscity.mx
tos de narcotraficantes, sinceramente, es un gran proyecto el de La querida del centauro, fue un gran personaje el mío; sí coincido en que Salvajes está en ese tenor, pero a mí lo que más me gusta es la comedia. “No he abordado mucho el género porque la gente me conoce más como una actriz dramática, y es por eso que también me dediqué a producir la cinta Busco novio para mi mujer porque luego si te encasillan en el drama, hay quien piensa que no tienes la capacidad para hacer comedia. Me encanta hacer reír a la gente y espero que, en algún momento, mi hijo pueda ver un trabajo mío y se sienta orgulloso de su madre.” Una vertiente del entretenimiento en el que Sandra ha tomado parte es el
PORTADA doblaje, en este caso en El profeta, una producción de Salma Hayek y que tuvo su estreno en enero de 2016. “Me han tocado ocho proyectos de doblaje y me encanta cada vez que tengo una invitación. Me divierto mucho con los personajes de caricatura en los que incluso me convierto y creo que va a ser increíble cuando Andrés crezca, los vea y reconozca mi voz en esos dibujos animados; ése es de los trabajos más padres que he hecho.” En el caso de su próximo protagónico, además de tratarse de una serie dramática, no tiene absolutamente nada que ver con las drogas y le emociona más por la inclusión en la música. Y, con respecto a la comedia, dice Sandra, le gustaría trabajar con Ariel Miramontes, mejor conocido por su personaje de Albertano Santacruz, a quien considera maravilloso, además de Omar Chaparro, por supuesto. “Albertano es muy simpático, ocurrente, muy creativo. Mientras que Omar es un chavo con mucho talento que se puede explotar aún más; Adrián Uribe, inclusive, y obviamente Eugenio Derbez”.
EL FUTURO Como actriz, Sandra Echeverría ha crecido profesionalmente en Estados Unidos, donde la competencia es enorme y no es fácil obtener algún papel, pero la lucha la hace día a día. Recientemente terminó con el rodaje de la primera producción de 20th Century Fox en México, una comedia romántica donde compartirá créditos con Osvaldo Benavides, Martín Altomaro, don Ignacio López Tarso y un reparto increíble. “Me siento muy contenta de que al fin hice comedia, luego de interpretar a un personaje tan fuerte como el de Ana en La querida del centauro, lleno de acción, de pistolas; esto es completamente distinto, súper blanco, para toda la familia, muy lindo, aunque no tiene un título confirmado y al parecer estará en la pantalla grande para el próximo verano”, finalizó la protagonista de La fuerza del destino.
Será hasta marzo cuando sus fans la puedan ver en el cine, con el estreno de la cinta El día del temblor, dirigida y protagonizada por Kuno Becker. Ella, asegura el actor, cuenta con una historia cuyo tema central es la unión, de cómo desde la gran catástrofe, un país salió adelante y de la cual surgió una unión civil jamás antes vista en nuestro país.
Ahora, Sandra Echeverría iniciará la filmación de la serie La bandida la segunda semana de septiembre y quizá, pronto, se pueda hablar de una probable fecha de estreno de esta producción, cuya historia está basada en la vida de Graciela Olmos, considerada una de las primeras traficantes de México, bajo el sello de Sony y Teleset para la plataforma digital Netflix. Septiembre 2017 @newscity.mx
23
INSIDER
El éxito, consecuencia del empeño Angélica del Rey
24
Septiembre 2017 @newscity.mx
INSIDER Por Sandra Aguilar Loya sandraaguilar@newscity.com.mx
meta desde que inicié hace 10 años, lograr estar al frente de un lugar como éste, con el objetivo de abrir la posibilidad de trabajar con nuevos talentos, producciones e ideas de gran calidad, pues estoy convencida de que el teatro lo consumimos todos”. Su mayor motivación es poder compartir la experiencia que da el arte, de esperanza, de renovación, de amor, ésa que nos contacta con nosotros. “Es como la comunicación que se da con el artista y que absorbe el espectador, quien incluso puede tener una transformación”.
Fotos: Cortesía
“H
az cosas grandes”, ese fue el mejor consejo que Angélica del Rey recibió como profesional. El empresario y su ahora colega Felipe Radrigán de FR Producciones, hace algunos años le dijo a esta mujer, cuya carrera se ha desarrollado en el mundo del entretenimiento, “tú naciste para hacer cosas grandes”. Y de ahí se agarró para llegar hasta donde está. Sólo tuvo que pasar una década para ver coronado uno de sus enormes objetivos. Luego de estudiar en Francia la carrera de Comunicación, Del Rey se sumergió en la logística de eventos culturales, enamorándose de esas experiencias que trasmiten emociones al público y los pone en contacto con el arte, tocándoles el corazón por lo que ven y lo que escuchan. Así se fue posicionando como uno de los referentes, en lo que a la programación y operación de algunos centros de espectáculos de la Ciudad de México se trata, como el Roberto Cantoral y el Teatro 1. A la par, organizaba eventos con esa visión de conectar al público con diversas experiencias artísticas que brindan felicidad y grandes aportaciones al espíritu. “La del entretenimiento es una industria cerrada y difícil de incursionar, pues en el caso de los productores consagrados, son ellos quienes no te dejan crecer o no proporcionan las oportunidades para entrar a este círculo dominado por los hombres. Así que si eres nueva y además mujer, te va a costar el doble sobresalir, tal es el caso de la señora Fela Fábregas, a quien admiro muchísimo”, apunta Angélica del Rey. Hace una década, se inició como floor manager de jazz, dos años más tarde logra su independencia, haciendo publicidad y promotoría de eventos. Su último gran paso lo dio a principios de este 2017, cuando asume la administración del Gran Teatro Molière, donde se ha enfocado a hacer de él, el nuevo centro de espectáculos de la Ciudad de México. Pero nada de esto hubiera sido posible sin la perseverancia. “Ésta fue mi
Éste ha sido un sueño que ella acarició desde el momento en que inicia sus estudios profesionales. Sin embargo, ha tenido que desarrollar aptitudes como la constancia y la perseverancia. Como todo profesional, Angélica del Rey tiene muy presente el momento decisivo de su vida profesional y ese fue el instante mismo en el que tuvo la oportunidad de independizarse y crear Producciones Molière. Aun así, dice, el camino no ha sido fácil. “Cuando tienes bien fijas tus metas y hasta dónde quieres llegar, los conflictos o los obstáculos dejan de serlo y se
convierten en diversas maneras de crecer y de aprender. “Así que mi filosofía ha sido, si hay algún problema, le quito esa etiqueta y le coloco otra; lo tomo como una oportunidad de crecimiento y de esta forma, alcanzo a ver las cosas de modo realista y más fáciles de solucionar; observarlas fríamente, sin emoción, ayuda mucho”, apunta Angélica. El éxito, desde su punto de vista, es la consecuencia del empeño, de la dedicación, del trabajo arduo de todos los días y de nunca perder de vista hacia dónde vas. Es tal cual, la gran recompensa a ser perseverante. “Creo que estoy en una etapa en la que apenas voy tocando al éxito; es la época de la cosecha. Considero a mi nueva posición como un triunfo, pero tengo claro que ésta no es la gran conquista de mi vida; lo estoy haciendo bien y pienso que apenas voy llegando.” Sus objetivos, luego de asumir la administración del Gran Teatro Molière, se combinan mucho con los personales, como hacer de éste, un espacio para nuevos productores y creadores donde puedan exhibir sus ideas, al tiempo que apoya a las diversas formas de expresión. Del Rey promete que las puestas en escena siempre contarán con innovación, excelencia y gran calidad como pasará con Love & believe, una producción de Yanuin González a estrenarse en diciembre, no sin antes disfrutar del enorme Siddhartha, el musical, y El circo de las pesadillas. Tener todo en orden, la claridad de saber a dónde vas y una muy buena comunicación con tu equipo de trabajo, siempre de la mano de la estabilidad emocional, son las habilidades que, considera, le han permitido ver coronada una de sus metas profesionales. “Creo firmemente que todo en esta vida es posible, así que sólo puedo recomendar a los lectores y seguidores de NEWS CITY no dejarse contagiar por el miedo de los demás; el objetivo debe ser no perder nuestros ideales, sólo así podremos siempre conquistar nuestros sueños, sin importar cuáles sean éstos”, finalizó Angélica, socia de Producciones Molière. Septiembre 2017 @newscity.mx
25
CHECK IN
Hospedaje extraordinario Es hora de que salgas a disfrutar de esos lugares únicos y fuera de lo común. No hablamos de que huyas al extranjero; aquí en nuestro país se han desarrollado complejos turísticos que te van a enamorar
26
Septiembre 2017 @newscity.mx
CHECK IN Por Sandra Aguilar Loya sandraaguilar@newscity.com.mx
El
lujo de acampar
Una experiencia inolvidable en Ensenada, BC, eso es lo que ofrece Encuentro Guadalupe, nominado como Mejor hotel en la categoría de Arquitectura Singular por Landscape Hotels Awards 2016. Este complejo diseñado por el arquitecto Jorge García e instalado en las faldas de los cerros del Valle de Guadalupe, cuenta con 20 lofts y una Eco Villa integrada por una Eco Casa, una master suite y dos lofts con dos camas queen size, que dominan su espectacular vista y la de los viñedos. Aunque todas las habitaciones cuentan con acceso a internet, en ellas no hay televisión ni teléfono. Cada loft cuenta con una terraza privada donde en las noches podrás relajarte admirando el cielo estrellado, mientras disfrutas de una copa de vino. Siguiendo el concepto de Luxury Camping, las habitaciones se encuentran dispersas en la propiedad, ofreciendo en cada una, las amenidades necesarias para gozar del entorno cómodamente instalado en el lujo sin pretensiones que ofrece su mobiliario minimalista, el cual fue ganador del Premio Red Dot de diseño. Ésta es una plataforma incluyente, y siguiendo la filosofía de apoyo a todos los productores de esta región de Baja California, la barra ofrece vinos creados ahí mismo, sin faltar, claro está, los caldos de la casa: Flora y Fauna. Sus restaurantes son Resguardo Silvestre y Origen. Así pues, Encuentro Guadalupe es un espacio que invita a los huéspedes a disfrutar las áreas comunes mientras se está en contacto con la naturaleza, respetando el entorno y admirando el maravilloso paisaje que ofrece el Valle de Guadalupe. Dirección: Kilómetro 75 de la Carretera #3 Tecate a Ensenada, Valle de Guadalupe Teléfono: 52 (646) 155 27 75, 155 23 83 y 155 29 35 Reserva: info@grupoencuentro.com.mx Web: grupoencuentro.com.mx Septiembre 2017 @newscity.mx
27
CHECK IN
El
tesoro escondido de tequila
La Cofradía, una empresa 100% mexicana que produce aproximadamente 23 mil litros diarios de tequila, con una treintena de marcas que exporta a más de 35 países del mundo, en 2004 incursiona en el área turística compartiendo con el mundo la riqueza cultural e histórica que rodea a esta bebida. Su más reciente apertura, un concepto único e innovador: el hotel de las barricas Matices, que entrelaza la alquimia del tequila con los sentidos del ser humano, un alojamiento que invita a recorrer el camino de este producto, experimentando un estímulo compartido. Es un sitio distinto porque es el único enclavado en una fábrica tequilera y con habitaciones en forma de barrica rodeadas por un campo agavero.
28
Septiembre 2017 @newscity.mx
Sus instalaciones consisten en dos fábricas, una de tequila para descubrir el interesante proceso del destilado, y una más de cerámica llamada Arte en fuego que elabora botellas con gran valor artesanal; un museo de sitio del tequila que comparte la cultura y el arte alrededor de éste; una cava de añejamiento única, con árboles de mango dentro de su estructura y que se combina con un espacio para aquellos visitantes que desean adquirir una botella o degustarlo. El restaurante bar La Taberna del Cofrade es un sitio temático con alimentos de los cinco estados de la denominación de origen del tequila, el cual se encuentra a 4.5 metros abajo del nivel de la superficie. Además, El Legado de Don Carlos es un espacio creado bajo la
inspiración de las antiguas cantinas, que cuenta con una colección de más de 200 botellas de diferentes partes del mundo, herencia del fundador de la empresa a sus hijos y que hoy se exhibe como parte de esta dote. El lugar tiene además un área para la realización de catas y una terraza con vista privilegiada, así como dos tiendas boutiques en el centro histórico de Tequila, Jalisco, lo que les permite llegar a todo aquel que visita este pueblo mágico. Dirección: Calle La Cofradía 1297, col. La Cofradía, Tequila, Jalisco Teléfono: (374) 742 6800 al 09 Reserva: reservaciones@web: tequilacofradia.com.mx Web: tequilacofradia.com.mx
De
elegancia relajada
En una pequeña cueva que yace entre dos montañas, justo donde se eleva el sol, se encuentra Zoa, nombre mítico de la creación de los sentidos. Es ahí donde desaparece la frontera entre la imaginación, la tranquilidad y la naturaleza. Localizado en la cumbre de una pequeña montaña en Playa Mazunte, Zoa Hotel Secreto fusiona la seducción de la costa bohemia oaxaqueña con la inspiración de la gran arquitectura mexicana contemporánea. Bellamente diseñadas en un ambiente de elegancia relajada, sus cabañas ofrecen mucha tranquilidad y absoluta
Fotos: Cortesía
CHECK IN
privacidad con vistas espectaculares al océano Pacífico. Son sólo cinco casitas para disfrutar con la familia o amigos y con ello, podrás extender la sensación de descanso y quietud. Bajo la filosofía del comercio justo /fair trade, en su restaurante Amarte Mar, se dan a la tarea de buscar los más frescos ingredientes de su huerta y de la región, exaltando a la naturaleza en tu paladar, pues el chef tiene la misión de satisfacer los gustos más exquisitos al encontrar sabores y nutrientes que, al combinarse, crearán deliciosas y especiales experiencias, diferentes día a día.
Piscina, deck, fórum, área de masajes y playa privada son los espacios que ha creado para tu descanso y en el que también tendrás la oportunidad de realizar paseos ecológicos en yate, practicar la pesca, el buceo, yoga o, simplemente, relajarte con un masaje a la orilla del mar. Dirección: Cerrada de Museo de la Tortuga s/n, Playa Mazunte, Oaxaca Teléfono: +(52) 55 1266 4073 y +(521) 95 8583 8424 Reserva: booking@zoahotel.com / contact@zoahotel.com Web: zoahotel.com Septiembre 2017 @newscity.mx
29
DEPORTEANDO
Los JO, un reto económico y de infraestructura El próximo 13 de septiembre, el Comité Olímpico Internacional (COI) oficializará las sedes para los próximos Juegos Olímpicos: París en 2024 y Los Ángeles en 2028 Por Carlos Herrera newcity@newscity.com.mx
E
l reto para estas ciudades que tendrán que organizar la segunda competencia más importante del mundo, sólo después del Mundial de futbol, será enorme, tomando en cuenta que desde Montreal 1976 a la fecha, cada cuatro años las poblaciones sede han invertido importantes cantidades de dinero para albergar la justa veraniega. Sin temor a este reto, tanto la urbe francesa como la estadounidense consiguieron la sede de los JO, luego de haber convencido al COI de la baja inversión que piensan hacer para las competencias. París, por ejemplo, logró la asignación luego de que enalteciera su sistema de transporte, el cual está suficientemente desarrollado para sólo necesitar algunas mejoras, pero no una inversión como la que utilizaron Río de Janeiro, Londres y el mismo Beijing. El transporte público de París experimenta una de las expansiones más grandes de su historia, con el Grand
30
Septiembre 2017 @newscity.mx
París Express, además de ampliar cuatro líneas de su metro que esperan estar en servicio, en su mayoría, en 2020. Gran parte de las sedes propuestas se encuentran dentro del perímetro de este sistema, además, conectará a diferentes suburbios entre sí, y acercará a la población y visitantes a cada una de las competencias. Habrá una nueva y gran estación en el Stade de France que conectará con el
aeropuerto y, a decir de los organizadores, ésta se hallará lista para la fecha de los Juegos Olímpicos. La ciudad afirma, al igual que Los Ángeles, tener 95 por ciento de la infraestructura olímpica que se necesita. Los eventos de pista y campo así cómo las ceremonias de apertura y clausura, pueden llevarse a cabo en el Stade de France, estadio planeado para el Mundial de futbol de 1998. Tenis y boxeo podrán realizarse sin ningún problema en el estadio Roland Garros, y el taekwondo en el espacio de exposición del Grand Palais. Es todo esto lo que pareciera darle sentido a mantener el presupuesto de la ciudad para las competencias que es uno
Fotos: Especiales
DEPORTEANDO
de los más modestos de los últimos años con 7 mil 800 millones de dólares. No obstante, aún hacen falta algunas sedes como la villa olímpica y paralímpica, el centro acuático, el de medios y un estadio cubierto en Bercy. El punto es que desde Atenas 2004, se ha argumentado que los JO son un legado para las ciudades organizadoras. Sin embargo, en Grecia, por ejemplo, varios de los inmuebles construidos para la justa terminaron abandonados, misma situación ocurrió en Beijing 2008 y Río 2016. Del mismo modo, París deberá tener cuidado con el proceso de reurbanización, pues debe evitar lo que sucedió en Londres, donde hubo un desplazamiento de la población más vulnerable con el fin de instalar el parque olímpico y la villa para los atletas.
En tanto, Los Ángeles ha afirmado que su presupuesto alcanzará los 5 mil 300 millones de dólares. Al igual que París, aseguran contar con 95% de las instalaciones que se requieren para la justa. Sin embargo, al ser uno de los países que ha sufrido en los últimos años diversos ataques terroristas, una de las preocupaciones principales de esta sede será la seguridad. Los JO se clasifican como un evento de seguridad nacional especial, lo que significa que numerosas entidades policiacas sean requeridas, entre ellas, el servicio secreto, el FBI y la policía nacional. Así pues, los costos por este tema deberán ser cubiertos en su totalidad por el Gobierno Federal, lo que implicaría un gran gasto de hasta 2 mil millones de dólares.
En cuanto a la infraestructura, Los Ángeles afirma contar con el Coliseo Memorial, el Centro StubHub, el de Convenciones y un estadio en construcción en Inglewood, que será casa de los equipos de futbol americano LA Rams y Chargers, y deberá terminarse mucho antes de 2028. Lo que se sabe es que el velódromo Velo Sports Center en Carson, tendrá modificaciones permanentes y extensas para los JO, lo que representa un costo estimado de 66 millones de dólares. Este inmueble será sede del ciclismo de pista de la justa. El director de comunicaciones de Los Ángeles 2028 ha asegurado que otros costos podrán ser mínimos, como la instalación temporal en el Coliseo de una pista y tribunas temporales en eventos ecuestres, y algunas mejoras a inmuebles ya preexistentes. Por otro lado, la ciudad está comenzando un programa de construcción de viviendas en el que está invirtiendo mil 200 millones de dólares, pero aún no ha informado si están pensadas para ser parte de la Villa Olímpica. En cuanto al transporte, la ciudad ha dicho que tiene planes de mejora de infraestructura por poco más de 5 mil 400 millones de dólares -lo que rebasa por mucho el presupuesto inicial-, que servirán para crear túneles de interconexión. Asimismo, se planea una gran línea de tren ligero que llegue directamente y de manera rápida al aeropuerto, un moderno tren aéreo y la inversión en un programa de sincronización de todos los semáforos, para que descongestionen las vialidades. Septiembre 2017 @newscity.mx
31
SOBRE RUEDAS
El Jaguar E-Pace, audaz y decidido De la forma más espectacular, el nuevo Jaguar E-Pace irrumpe en el mercado, al obtener un título oficial del Guinness World Records Por Redacción News City newcity@newscity.com.mx
32
Septiembre 2017 @newscity.mx
L
a presentación de este SUV compacto de alto rendimiento se realizó en Londres y fue impactante. Gracias a la destreza del piloto Terry Grant, se registró en las páginas de libro de récords más importantes del mundo, la hazaña de lograr un salto de 15.3 metros de largo girando, a su vez, como un sacacorchos a 270 grados. Esta demostración de agilidad, precisión y rendimiento fue la prueba final del Jaguar E-Pace, que antes de llegar a este reto, rodó durante 25 agotadores meses por cuatro continentes para demostrar una durabilidad extrema, lo que a su vez lo posicionó a la altura de la filosofía de Jaguar Art of Performance. Entre las características primordiales de este compacto de cinco plazas sobresalen el embalaje, el diseño y el rendimiento de un coche deportivo Jaguar en un vehículo espacioso, práctico y conectado en todas las ruedas motrices. El ADN de los autos deportivos de la marca está impregnado en el E-Pace, mismo que cuenta con un diseño prác-
tico, pero con tecnología de punta para hacer de éste, el mejor competidor en la categoría de los vehículos eléctricos del mercado. Su diseño exterior está inspirado en el Jaguar F-Type deportivo que se caracteriza por la distintiva de la marca, las proporciones musculares, voladizos cortos y potentes salpicaderas que dan al E-Pace una postura audaz y decidida, comunicando instantáneamente agilidad dinámica, que también es evidente en el barrido rápido de la línea del techo y el gráfico de las ventanas laterales. “Los principios de diseño establecidos de Jaguar garantizan que éste sea inmediatamente reconocido como el coche deportivo de su clase. Nuestro nuevo SUV compacto combina el espacio interior, la conectividad y la seguridad que las familias esperan con el tipo de proporciones, a pesar de que la pureza de diseño y rendimiento no suelen asociarse con un vehículo tan práctico”, declaró Ian Callum, director de Diseño de Jaguar.
Estas son algunas de las características de este todoterreno con el que Jaguar amplía su gama de vehículos:
a través de un selector. • El sistema multimedia de serie es el Touch Pro, que se maneja a través de una pantalla de 10 pulgadas. • Dispone de red wi-fi mediante conexión 4G para ocho dispositivos. • El equipo de sonido con más prestaciones, está desarrollado por Meridian. • Además de la velocidad, las indicaciones del navegador o la detección de señales de tráfico, muestra información del sistema multimedia, de los dispositivos de confort y de seguridad. • También dispone un sistema de cámaras periféricas de ayuda al estacionarse, que simulan una visión cenital del coche y el asistente de aparcamiento.
Fotos: Cortesía de la marca
• Capacidad para cinco pasajeros. • Disponible con motores diésel y de gasolina de entre 150 y 300 caballos. • Transmisión manual o automática y tracción delantera o total. • Mide 4.39 m de longitud, 1.98 m de anchura, 1.65 m de altura y una distancia entre ejes de 2.68 m. • La capacidad del maletero es de 557 litros. • Sus motores son de cuatro cilindros y 2.0 litros de cilindrada. • La tracción puede ser a las ruedas delanteras o a las cuatro. • Los E-Pace con transmisión automática pueden tener el sistema All Surface Progress Control. • El piloto podrá elegir entre varios modos de conducción
Septiembre 2017 @newscity.mx
33
El color de la belleza mexicana Es importante saber cuáles son los rasgos que caracterizan a la belleza nacional para exaltarlos y lograr resultados, ¡increíbles! Por Redacción News City newcity@newscity.com.mx
34
Septiembre 2017 @newscity.mx
H
asta hace unos años, cuando se mencionaba o se trataba de buscar el estereotipo de la belleza mexicana, teníamos referencias muy claras. Se nos venía a la mente la imagen de Dolores del Río o María Félix; en la actualidad, este arquetipo ha cambiado, ahora la belleza mexicana, aun cuando tiene rasgos característicos como, por ejemplo, ojos y cejas impactantes, no se pueden generalizar de esa forma. Es por esto que sería muy arriesgado mencionar colores que les vayan bien a toda mujer mexicana, existen gamas acordes, porque aun cuando la gradación de tonos de tez es muy amplia, ésta tiende a los matices cálidos.
Fotos: Especiales
BELLEZA
Para tener mejores referencias, acudimos a los especialistas de Jean Louis David, como Bertha Gastelum, socia de la marca y asesora de imagen personal, quien compartió con NEWS CITY los mejores consejos para resaltar nuestros puntos fuertes y los que nos distinguen. “Antes de cualquier cambio de look o tomar una decisión con respecto a la escala de colores que se deben usar, hablando de maquillaje y cabello, es importante acudir con un profesional que te oriente para tomar las mejores disposiciones”, puntualiza Gastelum. Jean Louis David es una cadena de salones de belleza de marca internacional. Ellos ofrecen a sus clientes redescubrir su belleza y realzar sus cualidades,
BELLEZA guiados por la experta y su equipo de trabajo, los cuales disfrutan de colaborar con sus clientes para lograr su mejor versión. Para elegir un tono de cabello o maquillaje y lograr una transformación, es indispensable tomar en cuenta el color de la piel. Gastelum comenta que las tendencias mundiales de las próximas temporadas vienen perfectamente a las tez latinas, porque sobresaldrán los cobrizos, los dorados, café, ocre y verdes secos. Y para el cabello, destacan los cobrizos y el adiós a las melenas muy largas.
PUNTOS FUERTES DE LA BELLEZA MEXICANA Bertha comparte algunos consejos específicos sobre qué te favorece o no y lo que debes de tomar en cuenta, si vas a hacerte un cambio de imagen: 1. Acércate a un profesional, éste hará un estudio de color y estilo de vida; para adaptar tus necesidades, por ejemplo, un corte y coloración que no requieran
demasiado mantenimiento, para un estilo de vida agitado. 2. Es importante destacar tu color de ojos y tez para combinarla con la coloración de tu cabello y también que haga juego con tu guardarropa. 3. Las cejas deben tener el tono de tu cabello, la disparidad en estos colores puede ocasionar que un gran tinte no luzca. Escoge una buena técnica o un pincel de coloración para lograr que se vean parejas. 4. En cuanto al maquillaje, una característica fuerte de las mexicanas son los ojos y las cejas, la tendencia son las sombras café y terroso. 5. Usar labial rojo es una tendencia que sí funciona en las pieles latinas, sólo hay que tener en cuenta que el secreto del éxito es encontrar el tipo de tono que vaya con la tez, escoge la gama que tenga base más naranja o amarillo. 6. Respecto al uso de los iluminado-
res, nos comenta que la piel mexicana es de tendencia grasosa y si no se usa como debe ser, causará el efecto contrario al que se desea. Este producto se usa sólo para resaltar, dar luz, no brillo. 7. Del blush, el color que no te debe faltar son los melocotones, dorados, bronces y cafés.
Septiembre 2017 @newscity.mx
35
VIDA
Reproducción asistida, medicina de élite
El rol de la mujer en la sociedad ha sufrido un sinfín de cambios a lo largo de los años, ponderando, incluso, la realización profesional sobre la maternidad. Pero también ésta es una era diferente para "hacer" medicina reproductiva
36
Septiembre 2017 @newscity.mx
VIDA mujeres que necesitan de esta tecnología no conocen lo que se puede ofrecer y la eficiencia de los tratamientos.” Desde la perspectiva del doctor Chávez, esta tecnología de punta es la idónea para pacientes diagnosticados con cáncer de manera temprana, y que entre sus planes esté el ser mamá. “Antes de someterse a tratamientos que pudieran potencialmente destruir la reserva ovárica, sería recomendable congelarlos para concentrarse en lo que más importa que es salvar la vida”, apunta. En lo que respecta a aquellas jóvenes mujeres que no quieren ser mamás antes de los 28 años, deben saber que la naturaleza no las va a esperar. Afortunadamente, a través de la tecnología pueden tener oportunidades de lograr un embarazo congelando óvulos para el futuro. “Con el paso de los años, esta mujer que ya no está generando óvulos, puede recurrir a los que congeló para embarazarse. Tener óvulos congelados no es una promesa, pero sí una oportunidad que la naturaleza no le hubiera dado.” A esto se le llama criopreservación que no es más que la congelación o vitrificación, cuyas implicaciones son hacer la tecnología más eficiente y accesible. “Al día de hoy, el proceso de la vitrificación se puede hacer en menos de cinco minutos, mientras la tasa de supervivencia es de 98 por ciento y los óvulos
Por Sandra Aguilar Loya sandraaguilar@newscity.com.mx
Fotos: Cortesía
C
onsciente de que la naturaleza no da segundas oportunidades y tomando en cuenta que el cuerpo humano no ha evolucionado al mismo ritmo en que ha cambiado el rol de la mujer en la sociedad, la tecnología de New Hope Fertility Center es la opción para quienes están convencidas de que la maternidad es una opción a largo plazo. “Si nosotros comparamos el promedio de edad en la que una mujer tenía su primera menstruación, a qué edad se casaba, cuándo tenía su primer embarazo en el siglo XIX, el promedio era tener la primera regla a los 18 años, casarse a los 19, el primer hijo a los 19 o 20, embarazarse 10 veces. Hoy, han cambiado las cosas, a los 19 años están estudiando y tienen metas profesionales por cumplir”, comenta el director médico de la clínica, Alejandro Chávez Badiola. Conforme van pasando los años, van cambiando también las características de los óvulos que se generan, ya que se producen menos de buena calidad y esto se asocia con menores posibilidades de embarazo y más riesgo de pérdidas del producto, incluso, es mayor la probabilidad de nacimiento de bebés con síndrome de Down. “Aquí es donde la tecnología entra en acción, la cual tiene como objetivo ayudarnos a tener una mejor calidad de vida, en este caso, nos permite lograr la preservación de óvulos. Incluso, ofrecemos congelación de esperma también para hombres que van a ser sometidos a tratamientos oncológicos que podrían destruir el tejido testicular”, menciona el especialista. A pesar de que esta tecnología está disponible desde hace por lo menos ocho años en New Hope, el centro de fertilización considera que el reto número uno a enfrentar es el acceso a la información. “No sirve de nada que tengamos las mejores tecnologías para congelación en el mundo, si nadie lo sabe. No sirve de nada que tengamos la capacidad de preservar la fertilidad en paciente con cáncer o por razones personales, si las
cuando sobreviven, nunca se enteraron de ello, y lo hacen con las mismas posibilidades de fecundación y de generar un embrión en condiciones óptimas esperando lograr un embarazo exitoso”, explica el especialista en reproducción asistida. La tecnología en los últimos años ha permitido que esto se convierta en una opción real. Hace una década, según Alejandro Chávez, se moría la mitad de los óvulos. Al día de hoy ese porcentaje ofrece al paciente una opción que vale la pena considerar. Es por ello que objetivo de la congelación es empoderar la toma de decisiones partiendo de contar con la información necesaria. “Hace algunos años, por diversas causas, se podían perder el ciclo de tratamiento de los óvulos. El día de hoy no pestañeamos, los congelamos. En New Hope Fertility Center podemos hacer un traje a la medida del paciente, dependiendo de sus creencias y necesidades. “Si quieren que fecundemos uno o dos óvulos, no hay problema. Lo hacemos, transferimos un embrión y el resto se congela. Si la paciente tiene éxito en el proceso, muy buena noticia, nos veremos en dos años para descongelar otro ovulo e intentar nuevamente”. La vitrificación, como una técnica tan eficiente como la que tenemos hoy en día, se convierte en una herramienta indispensable para el gran éxito que han alcanzado los tratamientos de reproducción asistida. “No tengo control sobre la vida, sin embargo, se puede hacer un plan de acuerdo con los resultados que derivan de las tasas de fecundación, la supervivencia, la implantación; se traza el camino deseado gracias a que la congelación nos permite hacer que la medicina sea personalizada. “Y, aunque la vitrificación permite tener congeladas las células por muchísimos años, nosotros tenemos consentimientos con los pacientes hasta por cinco años ya que hay estudios que sugieren que después de este tiempo, es poco probable que la mujer necesite de estos óvulos, ya sea porque logró el embarazo de manera espontánea o porque decidió cambiar proyectos de vida.” Septiembre 2017 @newscity.mx
37
VIDA Este pionero en tratamientos de fertilización in vitro con mínima estimulación y líder en la transformación mundial de los convencionales, ha visto de todo a lo largo de su carrera, como pacientes que se mueren sin haber utilizado los óvulos congelados, los que tienen hijos sin necesidad de echar mano de éstos e, incluso, los que se olvidan de lo que hay. “Es muy importante que cuando se firman los consentimientos, nos digan qué quieren que hagamos en caso de que no volvamos a saber de ellos, como el donarlos a una persona en particular, a una investigación, éstos son temas que se discuten para que estén conscientes
de la responsabilidad que tenemos en New Hope salvaguardando su material genético, cuyo único dueño es la mujer.”
MEDICINA DE ÉLITE El doctor Alejandro Chávez Badiola sostiene que ésta es una era diferente para hacer medicina. Pero también una época en la que los pacientes son vistos como individuos responsables, capaces de tomar las mejores decisiones en un proyecto de vida. “La reproducción asistida es una especialidad muy bonita, ya que apoyamos proyectos de vida, sueños de parejas, de pacientes. Así que no tengo derecho a imponer mis recomendaciones, como en el caso de los cardiólogos, yo solo me limito a dar información pertinente y veraz, para a partir de ello, tomar una decisión.” Para ésta que es una de las élites de la profesión, se necesitan muchos años de especialización, equipo y acceso a tecnología muy sofisticada. El especialista, que cuenta con reconocimiento internacional, luego de “entrenarse” en Reino Unido, decidió volver a México con el objetivo de cumplir tres misiones, una de ellas, la de mejorar el acceso a los tratamientos. El objetivo de New Hope es hacer el proceso cada vez más eficiente y accesible para las personas que lo necesitan. Esta es medicina de élite, que orgullosamente ejerce Chávez Badiola, pero ello no significa que sea elitista. “Debes saber acerca de ella para que puedas valorarla y tomar una decisión oportuna; la naturaleza, recalco, no da segundas oportunidades. A los 42 años
es muy tarde para voltear la mirada y decir ‘si hubiera sabido, hubiera hecho’, por ello insisto en la necesidad de acceder a la información”. En New Hope Fertility Center se dedican a lograr embarazos. La tecnología, experiencia y el trato humano de su cuerpo médico en los centros de Nueva York, Ciudad de México, Guadalajara y China los ha convertido en líderes mundiales en fertilidad. Esto significa un tratamiento más natural, con menos medicamentos, menos riesgos y complicaciones, menor costo y los mejores resultados. Entre sus logros y los de su director médico está el nacimiento del llamado bebé de tres padres, el cual fue tratado con reemplazo mitocondrial a fin de evitar una enfermedad genética. “En New Hope nunca se harán falsas promesas, porque no se tiene control sobre la vida. Pero, gracias a la vitrificación, podemos asegurar que cinco minutos después de descongelar e implantar el óvulo, sabemos si sobrevivió o no; a las 19 horas si fecundó exitosamente; 48 horas después empezamos a ver la división del embrión; seis días después esperamos la implantación y luego de 14 días de la descongelación, hacemos una prueba de embarazo. “Pero ese resultado tampoco es garantía final de un bebé; hay 9 meses de por medio en los que pueden pasar muchas cosas. Tuviste éxito en el tratamiento o no, eso lo sabrás cuando nazca. Para nosotros el éxito es tener bebés”, finalizó Alejandro Chávez Badiola, director médico de New Hope Fertility Center, en donde la prioridad siempre es el paciente. Para mayores informes: New Hope Fertility Center Dirección: Prado Norte 135, Lomas de Chapultepec Teléfono: (55) 6846 8180 al 89 Web: www.nhfc.mx
38
Septiembre 2017 @newscity.mx
ENTRETENTE
estética de los horizontes del arte La rica
Travel Book de Louis Vuitton es una invitación para realizar viajes reales y virtuales, enriquecidos por estimulación intelectual y momentos conmovedores Por Mariana del Valle newcity@newscity.com.mx
H
ace apenas unos meses, la afamada marca de lujo Louis Vuitton dio a conocer tres nuevos títulos que complementan su colección Travel Book, misma que cuenta con ilustraciones de artistas de todo el mundo, y que estarán en exhibición del 1 de septiembre al 29 de octubre en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México. Siguiendo el espíritu de la marca, ésta es una invitación para realizar viajes reales y virtuales, enriquecidos por estimulación intelectual y momentos conmovedores. La novedad de este año la marcan el artista de cómics Esad Ribic, que dibuja las islas hawaianas con un estilo vigoroso y realista; mientras que Nicolás de Crécy traza a México como un país barroco, febril, lleno de poesía, y el colectivo eBoy, los pioneros el arte en pixeles, alcanzan el alma de Tokio. Dentro de las páginas de estos volúmenes, las ilustraciones de artistas reconocidos y jóvenes talentos prometedores cuentan las historias de ciudades y países que han visitado, dibujando la variada arquitectura e iluminación especial de cada lugar, y registrando el paso de los días y las vidas de sus habitantes. Herederos de la colección Carnets de Voyage de Louis Vuitton, la cual durante casi 20 años capturó las grandes aventuras urbanas de algunos ilustradores y
40
Septiembre 2017 @newscity.mx
acuarelistas, éstos ofrecen una nueva y contemporánea visión del viajar, explorando tanto zonas silvestres remotas como ciudades que nunca duermen. Los artistas examinarán un país previamente desconocido para ellos. Se enfrentan a él con un punto de vista agudizado por la sorpresa o estimulados por el placer del redescubrimiento. Esta visión de un lugar conocido como una hoja completamente en blanco inspira comentarios incisivos que pueden ser narrativos, afectivos, satíricos o pintorescos. Yendo más allá de la vocación pictórica de estos diarios de viaje, la colección resalta la rica estética de los horizontes del arte. Los mundos creativos exhibidos son muy diversos: durante sus viajes, estos artistas provenientes de diferentes extremos del mundo fueron libres de elegir su forma de expresión y comunicaron sus puntos de vista de otros lugares, a través del dibujo, pintura, collage, arte contemporáneo, ilustración, caricaturas o manga. Algunas de las obras originales que nacieron de viajes, ya sea figurativas o más alusivas, han sido adquiridas por Louis Vuitton y se unirán a la colección de arte contemporáneo que la empresa está formando, enriqueciéndola con la diversidad de los puntos de vista representados. Para cada nuevo título, una edición limitada de 30 copias, numeradas y firmadas por el artista, estará disponible en boutiques seleccionadas Louis Vuitton.
ENTRETENTE
Esad Ribic ha dibujado desde que tiene memoria, siempre con la mano izquierda. Sus maestros nunca intentaron cambiar eso. En la escuela primaria, sus dibujos eran elegidos para decorar el salón de clases. En secundaria, a todos les gustaban. A sus padres les aconsejaron elegir una carrera en arte para él, así que fue al Instituto de Artes Aplicadas en Zagreb, ubicado en un ala del Museo de Artes Decorativas. Se volvía loco por las tiras cómicas (stripovi en croata) y casi aprendió a leer a partir de ellas. Cuando había recién empezado el segundo año, le ofrecieron un puesto como pasante en el estudio de animación Zagreb Film, donde su estilo de dibujar era muy elogiado. “Yo no busco, ¡encuentro!”, sentencia Nicolás de Crécy, invirtiendo la famosa máxima de Picasso. Escritor, ilustrador y pintor que ha trabajado durante más de 25 años, ha creado un cuerpo multiforme de trabajo, tan poético como inusual. Sus libros, muy nutridos por la filosofía, literatura y el surrealismo, vienen en diferentes formas gráficas y estilísticas, que miran hacia los géneros (novelas gráficas, manga, libros de viaje, dibujos, etc.) y técnicas (tinta, acuarela, lápiz, gouache, pluma, gis, etc.). Además de su trabajo ilustrativo, también ha creado un cuerpo de obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas y grabados. “¿Por qué pixeles? ¡Por la función de deshacer!”, dice Kai Vermehr (prestigiado diseñador gráfico, creador de cuatro familias de tipos de letra), quien agrega: “Y porque cada copia digital es exactamente igual al original. No hay necesidad de entregar el original”. Esta idea clave dice mucho acerca de eBoy y de su relación con el arte y la tecnología. Sus obras pueden ser replicadas infinitamente, son iguales en todo detalle y accesibles de manera instantánea desde cualquier lugar del mundo, al menos desde la llegada de internet. Lo que hacen es actual y diferente. Y así es eBoy, los pioneros del arte en pixeles, el cual comenzó en 1997, en la unificada Berlín.
Foto: Cortesía de la marca
SOBRE LOS VIAJEROS DEL ARTE
Cuándo: hasta el 29 de octubre Hora: mar a dom de 10:15 a 17:30
Dónde: Museo de Arte Moderno Precio: 60 pesos Septiembre 2017 @newscity.mx
41
Foto: Cortesía
ENTRETENTE
De nuevo ¡Juntos! Por Sandra Aguilar Loya sandraaguilar@newscity.com.mx
E
ra de esperarse. Hace un par de meses, cuando Sasha Sokol, Alix Bauer, Mariana Garza, Benny Ibarra, Erik Rubín y Diego Shoening subieron al escenario del Auditorio Nacional para hacer oficial su regreso al mundo de la música como Timbiriche, solo se tenían contempladas tres presentaciones con las noches que deleitarían a sus fans de la Ciudad de México. En ese entonces, Benny, quien el 20 de agosto ofreció la última función de la maravillosa obra El hombre de La Mancha, aseguró que esta será una reunión coherente, pues los seis están acostumbrados a producir grandes espectáculos que seduzcan, impacten y a la altura de la gran celebración de los 35 años de la creación del grupo musical más sonado e influyente durante las décadas de los 80 y 90.
42
Septiembre 2017 @newscity.mx
Ello queda de manifiesto gracias a que esta será la tercera ocasión en la que la banda se reencuentre. En 1998 realizaron 20 presentaciones en el foro de Reforma, récord que rompió años después con su segundo regreso en el que realizaron 23 conciertos en este mismo escenario. Hoy, al cierre de esta edición, ya son 13 los shows programados. Sasha argumentó “para que un proyecto sea apetecible, debe tener dos de tres ingredientes: que te guste la música, que te caigan bien los personajes con los que vas a trabajar y que haya buen dinero. En este caso se tienen los tres”. Las sorpresas estarán a la orden, noche tras noche. Aún no se sabe a ciencia cierta quiénes serán los invitados especiales, pero quizá uno de ellos sea quien los apadrinó en el inicio de esta que llaman aventura, el cantante español Miguel Bosé; tampoco se sabe si Paulina podrá unirse a ellos en algún momento.
Y sobre el repertorio, aseguraron, será interesante, ya que contará con temas inéditos, además de aquellos que en su época fueron grandes hits. De esta forma, y a la espera de que estos seis personajes suban al escenario del Auditorio Nacional el 13 de este mes con ¡Juntos!, lo único que es seguro hasta el día de hoy, es que “la gira durará lo que quiera el público”, apuntó Diego. Así pues, estos “bichos de intuición” como se catalogan, prometen que esta será una “reunión de amor, fresca, con energía, con propuesta y con un poco más de experiencia, con los egos individuales un poco más pulidos; se va a poner bueno”, finalizaron. Cuándo: 13 al 17 y del 21 al 24 de septiembre; 8 al 11 de noviembre Dónde: Auditorio Nacional Precio: entre 350 y tres mil pesos
CONCIERTOS
ENTRETENTE Alejandro Fernández en vivo Cuándo: del 7 al 9 Hora: jueves y viernes, 20:30; sábado 20:00 Dónde: Auditorio Nacional Precio: entre 400 y tres mil pesos
Luego de presentar con gran éxito su gira Confidencias World Tour, Alejandro Fernández está listo para regresar a este escenario con su nuevo disco Rompiendo fronteras, en el que fusiona regiones geográficas y culturales a través de 11 canciones que mezclan el pop, las rancheras y el sierreño, con la colaboración de compositores como Joss Favela, Pablo Preciado, Mario Domm y Gian Marco, entre otros.
Chicago Cuándo: sábado 9 Hora: 21:00 Dónde: Arena Ciudad de México Precio: entre 500 y mil 900 pesos
Greatest hits tour Cuándo: sábado 9 Hora: 21:00 Dónde: Pepsi Center Precio: entre 810 y mil 950 pesos Considerada la Reina de la Música Disco, la intérprete estará de visita con su gira donde sonarán éxitos como “I will survive”, “I can't take my eyes off you”, “Never can say goodbye” y “I am what i am”, Gloria Gaynor celebrará su cumpleaños con el público mexicano, en la que promete ser una velada inolvidable y una verdadera Disco Night.
La banda que sigue siendo una embajadora incansable de su ciudad natal, pondrá una vez más el nombre de ésta en alto, al prometer un gran show con el que celebran 50 años de gira ininterrumpida en el mundo, el cual revivirá una de las mejores épocas musicales, involucrando una diversidad de géneros como el rock, soft rock, jazz rock, rock progresivo, pop rock y jazz fusión.
Ara Malikian Sinfónico Cuándo: lunes 11 Hora: 20:30 Dónde: Auditorio Nacional Precio: entre 300 y mil 950 pesos El violinista de origen libanés se ha destacado por su virtuosa técnica, con la cual ejecuta desde una sencilla canción de cuna, a una desgarradora aria de Bach o un hit de Led Zeppelin; quien preparó un concierto en el que estará acompañado de una gran orquesta con la que interpretará un inolvidable programa, que incluye temas clásicos y modernos. Septiembre 2017 @newscity.mx
43
ENTRETENTE Tenacious D Cuándo: viernes 22 Hora: 21:00 Dónde: Pepsi Center Precio: entre 699 y mil 164 pesos
Illuminate World Tour Cuándo: miércoles 20 Hora: 20:30 Dónde: Auditorio Nacional Precio: entre 490 y mil 870 pesos
El actor Jack Black y su colega, el músico Kyle Gass integran Tenacious D, la banda más grande de la historia (como ellos mismos se hacen llamar); ésta tiene sus orígenes en 1994, en el estudio de Kyle en Los Ángeles, en medio del auge de lo que se llamó el movimiento de comedia alternativa. Incluso han ofrecido una serie de espectáculos con estrellas invitadas como Ben Stiller y Janeane Garofalo.
El cantante de pop Shawn Mendes, llegará por primera vez a la Ciudad de México para ofrecer un concierto, en el foro de espectáculos más importante de América Latina, donde presentará su nuevo disco Illuminate, como parte de su gira mundial. El intérprete canadiense inició su carrera en 2013, al publicar sus propias versiones de canciones pop en las redes sociales.
Trasatlántico Tour Cuándo: miércoles 20 Hora: 21:00 Dónde: El Plaza Condesa Precio: entre 800 y 1000 pesos
44
Septiembre 2017 @newscity.mx
El artista más vanguardista de la escena musical actual, Aleks Syntek, inicia la presentación en vivo de su nuevo material discográfico con el que rinde un tributo a la movida madrileña de los años 80. Sin duda, será una gran fiesta ochentera con las canciones que se han quedado en el inconsciente colectivo y que lo han inspirado a lo largo de su trayectoria musical.
André Rieu and his Johann Strauss Orchestra Cuándo: del 27 de septiembre al 1 de octubre Hora: jue y vie 20:30; sáb 20:00; dom 12:00 Dónde: Auditorio Nacional Precio: entre 375 y dos mil 750 pesos El llamado “Rey del vals” ofrecerá una producción llena de fantasía. Estará acompañado por su Johann Strauss Orchestra, como lo ha hecho desde 1987 este director, compositor y violinista holandés, quien donde quiera que se presenta, alcanza el éxito.
Caifanes Cuándo: sábado 30 Hora: 21:00 Dónde: Arena Ciudad de México Precio: entre 420 y 2 mil 100 pesos
Una banda atemporal que continúa su camino con poderosos y emotivos conciertos. La evolución y los cambios siempre han sido y seguirán siendo parte de su historia, pero sus constantes permanecen: la música y la entrañable magia, que varias generaciones comparten y llevan tatuadas en el corazón. Para los jóvenes, su música es nueva; para los mayores son parte de la banda sonora de sus vidas.
CINE
ENTRETENTE
Atómica
Terror profundo
Estreno: viernes 1 Año 1989, el muro de Berlín está a punto de caer. Un agente del M16 encubierto aparece muerto y la espía Lorraine Broughton debe encontrar por todos los medios, una lista que un agente estaba intentando hacer llegar a Occidente, y en la que figuran los nombres de todos los oficiales encubiertos que trabajan en Berlín oriental, para ello se tendrá que sumergir en un mundo en el que nadie parece ser quien dice ser.
It
Estreno: viernes 8
¡Madre! Estreno: jueves 14
Cuando empiezan a desparecer niños en el pueblo de Derry, Maine, un grupo de ellos lidia con sus mayores miedos al enfrentarse a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinatos y violencia data de siglos. Adaptación cinematográfica de la conocida novela de Stephen King It y en la que se abordan temas como el poder de la memoria, los traumas infantiles y la fealdad oculta tras una fachada de valores típicos de un pueblo pequeño.
Estreno: viernes 22 La relación de una pareja compuesta por un poeta en horas bajas (Javier Bardem) y su mujer (Jennifer Lawrence), que viven en una casa de campo aislada, se pone a prueba cuando reciben la visita inesperada de un extraño (Ed Harris) y su esposa (Michelle Pfeiffer). Desde ese momento, su tranquila existencia quedará perturbada por completo, aunque también logrará que el poeta recupere su inspiración y empiece a escribir la obra que le traerá la ansiada fama.
Tres amigos viajan a Australia para grabar un video buceando con tiburones, que les servirá como carta de presentación para entrar a un concurso de eventos extremos. Pero algo sale muy mal ese día, y la grabación se convierte en un terrorífico diario de supervivencia… o de muerte. Un film de drama, terror y suspenso, dirigido y escrito por Gerald Rascionato. En medio del océano nadie escuchará sus gritos.
Kingsman: El círculo de oro Estreno: viernes 29 Cuando las oficinas centrales de Kingsman son destruidas y el mundo es tomado como rehén, lleva a los agentes al descubrimiento de una organización espía aliada en Estados Unidos llamada Statesman, que se remonta a la época en la que ambas fueron fundadas. Es una nueva aventura que pone a prueba al máximo la fuerza e inteligencia de ambas organizaciones secretas de élite que se unen para derrotar a un despiadado enemigo común, y, así, poder salvar al mundo. Septiembre 2017 @newscity.mx
45
TELEVISIÓN
ENTRETENTE
Star Trek: Discovery Esta producción seguirá los viajes de Starfleet en su misión de descubrir nuevos mundos. Uno de los oficiales de la organización aprenderá que para entender a los aliens primero debe entenderse a sí mismo. La serie incluirá una nueva nave, nuevos personajes y misiones, al tiempo que conserva la misma temática y esperanza por el futuro que inspiró a una generación de soñadores y hacedores.
Estreno: lunes 25 Hora: 21:00 Canal: E! Entertainment
La primera versión latinoamericana, ahora en su segunda temporada, se mostrará mucho más emotiva. Veremos a auténticas “víctimas de la moda”, nominadas por amigos o familiares cercanos a los que, con la ayuda de la presentadora del programa, Angie Taddei, y la guía experta de un estilista invitado, les cambiará el look por completo para construir una nueva imagen.
EXPOSICIONES
Estreno: lunes 25 Hora: 21:00 Canal: Netflix
Cámbiame el Look
El mundo del arte rupestre Cuándo: hasta el 5 de noviembre Hora: martes a domingo de 9:00 a 19:00 Dónde: Museo Nacional de Antropología e Historia Precio: 70 pesos
46
Septiembre 2017 @newscity.mx
Está conformada por 103 reproducciones de pinturas localizadas en El Sahara (África), España, Francia, Escandinavia (Noruega, Suecia y Dinamarca) y Australia, entre otros. Ofrecen testimonios del paso de la humanidad sobre la Tierra. En ella se pueden apreciar las creencias, testimonios y huellas de los más antiguos seres humanos, gracias a pinturas copiadas en escala uno a uno, y fotografías de las expediciones.
Cadena de creación Cuándo: Hora: martes a domingo de 10:00 a 18:00 Dónde: Museo Nacional de San Carlos Precio: 45 pesos
La artista plástica Yvonne Domenge celebra con esta muestra, integrada por esculturas con diferentes técnicas, dibujos, maquetas y otros elementos de registro, su ingreso a la Academia de las Artes, como académica de número; en ella se podrán apreciar 40 piezas escultóricas que se encuentran en proceso de montaje. La artista ingresará a la sección de Escultura, convirtiéndose en la undécima representante.
HORÓSCOPO
48
ARIES: 21 de marzo - 19 de abril
TAURO: 20 de abril - 20 de mayo
GÉMINIS: 21 de mayo - 21 de junio
Este mes es ideal para que hables con tu pareja y generes mayor confianza entre ambos, debes enfocarte en pasar más tiempo con ella. Si estás soltero, es el momento de dejar de esconderte y abrirte a los demás. Si por el contrario, tienes pareja, permanecerás en una buena relación.
Es tiempo para aportar romance a tu relación y si estás solo, puedes encontrar un nuevo amor. Es muy probable que haya un flechazo y te sorprenderás teniendo pensamientos enternecedores hacia otra persona. Si tienes pareja y estabas pensando en dar otro paso, éste es tu momento.
Cuida tu salud, hace tiempo la llevas al extremo. Es época de visitar a un especialista o de cambiar el tratamiento. En el trabajo, tu espontaneidad y locuacidad te ayudarán a conseguir el aumento profesional o permiso que habías querido. El amor será sorprendente e inesperado.
CÁNCER: 22 de junio - 22 de julio
LEO: 23 de julio - 22 de agosto
VIRGO: 23 de agosto - 21 de septiembre
Deberás poner suma atención con quién compartes tus ideas, es posible que alguien cercano a ti no quiera que triunfes. Depura tu cuerpo de los excesos de las festividades. Es un periodo de gran actividad emocional, pero puedes atraer gente y energías no deseadas, ponte en alerta.
En el ámbito profesional, deberás poner en orden tus asuntos y organizarte con los proyectos. En lo económico, no habrá que preocuparse por los gastos efectuados durante el mes. Los últimos movimientos en tu trabajo empezarán a rendir frutos, se te presentará una inversión la cual deberás analizar.
Este mes representa una gran mejora para tu economía. No dejes que el nerviosismo se apodere de ti cuando se presente la oportunidad de pedir lo que mereces. Júpiter estará en la Constelación de Virgo, eso te dará un gran optimismo, carisma y simpatía.
LIBRA: 22 de septiembre - 22 de octubre
ESCORPIÓN: 23 de octubre - 21 de noviembre
SAGITARIO: 22 de noviembre - 21 de diciembre
Tienes a Júpiter en la casa 12, por lo tanto tendrás mucha salud y excelentes proyecciones en tu trabajo. No intentes buscar caminos cortos o poco ortodoxos, ya que te pueden dar problemas y ser muy costosos. En la salud no tendrás ninguna complicación, sigue con los hábitos saludables.
Serás más seductor. Si eres casado, deberás abstenerte de algunas tentaciones que serán realmente fuertes. A los solteros no les faltará compañía. En lo laboral, la sagacidad y la intuición irán de la mano para concretar brillantes operaciones comerciales. No es recomendable invertir en inmuebles.
Tu gran capacidad a la hora de negociar te será de mucha ayuda para que logres nuevas asociaciones con personas importantes. Estas nuevas relaciones representan una buena entrada de dinero que hará que crezca tu economía familiar. No dejes de enfocarte en cuidar todos los aspectos de tu vida.
CAPRICORNIO: 22 de diciembre - 19 de enero
ACUARIO: 20 de enero - 19 de febrero
PISCIS: 20 de febrero - 20 de marzo
Busca los recursos a tu alcance para planear la forma de tener un ingreso extra. Tu salud empezará a mejorar a medida que llegues a tu peso ideal. Es un periodo para elevar tu autoestima ya que proyectas la belleza y el dinamismo que tienes dentro. Esto será tu arma para lucir seductor y atractivo.
Hay un viaje o regalo fruto de tus relaciones laborales, disfrútalo y agradécelo. Se realista en tus vínculos con los clientes, el no hacerlo te puede traer problemas. Tienes la rueda de la fortuna en la casa uno, aunque no es riqueza monetaria, representa que tendrás satisfacción con todo lo que realizas.
La relación con tus amigos será productiva por lo que la debes aprovechar al máximo. También es tiempo para que las personas vuelvan a reconstruir de forma positiva su vida amorosa. Júpiter estará en este signo e influenciará, por lo que no es tiempo para empezar ningún tipo de proyecto.
Septiembre 2017 @newscity.mx