Especial
EN MÉXICO
C U LT U R A A M B I E N TA L
Preservación de plantas ancestrales
LLEGAR A CUETZALAN, EN Puebla, en el centro de México, es una afrenta inmediata a la mirada urbana. Las distintas tonalidades de verde explotan ante los ojos, los frutos caen por todos lados y las flores pierden su carácter discreto para posicionarse desde los colores más brillantes. En esta región existe también un añejo conflicto entre comunidades indígenas y la industria minera. Por ejemplo, en 2018 el pueblo maseual logró un amparo contra tres concesiones mineras en etapa de exploración que fueron otorgadas en 2007, 2008 y 2011 a la compañía mexicana Minera Autlán. En este ambiente, donde desde hace décadas se ha luchado contra la minería, existe la Cooperativa Tosepan Titataniske, que nació en 1977 para crear espacios de trabajo colectivo y de redistribución de recursos para las comunidades indígenas.
Dos huertos en casa
UN ÁREA DE ESA COOPERATIVA es Tosepan Pacti, que tiene como
16
N E W S W E E K E S PA N O L . C O M
objetivo ofrecer servicios de sa“Nuestras abuelas, mi abuela, en lud a las personas socias. Fabiola el caso mío, es curandera. Ella cura de la Cruz Allende es una de las a los niños cuando se empachan, integrantes del proyecto y explica cuando tienen susto. Los cura con que este nació debido a la mala plantas medicinales”, cuenta Faatención que se padece en el Ins- biola de la Cruz. Y describe que, a tituto Mexicano del Seguro Social diferencia de la medicina alópata, (IMSS), cuyos doctores y enferme- la tradicional no concibe el cuerras no hablan náhuatl y solo dan po integrado con el espíritu y no 20 fichas al día para atención mé- entiende lo que proveen los espadica. De la Cruz, describe que, sin cios naturales. importar la enfermedad o la graveDe la Cruz Allende comenta dad del padecimiento, el IMSS no que ha reflexionado en conjunto atiende a las personas al terminar- con sus compañeras guardianas se las fichas. de la salud que recurrir solaLo anterior orilló a la apertura mente a la medicina occidental de Tosepan Pacti, integrado en su crea una dependencia hacia el mayoría por mujeres quienes fun- conocimiento médico y va bogen como promotoras de la salud. rrando poco a poco los saberes Difunden, enseñan y convencen a de las abuelas, curanderas y las familias de tener dos huertos en hueseros. Y añade: “Desterrar casa, el medicinal y el de nutrición. los conocimientos ancestrales Se hacen llamar guardianas de es negar el papel que han tenido salud y son las mujeres de las fami- para sostener la existencia de las lias quienes aprenden las comunidades”. propiedades medicinales La guardiana de la saPOR de las plantas para usarlas lud narra cómo su trabajo EKATHERINA como remedios para dien la cooperativa de salud versos males. la ha hecho consciente SICARDO REYES
FOTO: ADOBE STOCK
Para las guardianas de la salud de Cuetzalan, Puebla, preservar el medioambiente es fundamental para que no desaparezcan las plantas que alimentan y curan.