PORTFOLIO
ARAKA: Centro de Adiestramiento para razas peligrosas
EL PROYECTO Definición: El proyecto se basa en la creación de una empresa a partir de la vectorización de un animal. Para esta empresa, es necesario crear una identidad visual y una página web oficial. En este caso, se ha vectorizado un perro (American Stanford Bull Terrier) y a partir de ahí, la idea de negocio ha girao en torno a la creación de un Centro de Adiestramiento canino especializado en la formación y educación de razas consideradas peligrosas. Este centro ofrece servicios de adiestramiento para particulares y profesionales y además, realiza actividades y talleres sociales con el fin de “limpiar la imagen” de este tipo de razas y conseguir su aceptación en la sociedad actual.
Naming: Araka, que según el diccionario Lunfardo, significa atención, cuidado. Se trata de un nombre corto, original y fácil de memorizar.
Vectorizaci贸n principal:
En base a esta vectorizaci贸n, se ha llevado a cabo el logotipo, el proyecto web y todas las imgenes necesarias para el mismo. Realizado con: Adobe Illustrator CS5.5
IDENTIDAD VISUAL LogosĂmbolo:
La idea es transmitir seriedad y compromiso. Para ello, se ha utilizado la cabeza de un American Standford, como sĂmbolo que identifica la actividad de la empresa junto con el nombre de la misma. Realizado con: Adobe Illustrator CS5.5
Cabecera web:
Formato: 800 x 200 px Realizado con: Aobe Illustrator y Adobe Photoshop CS5.5
Vectorizaciones secundarias:
Siluetas de perros realizadas con Adobe Illustrator CS5.5 para la realizaci贸n de los botones web.
Botones web:
QUIÉNES SOMOS
DÓNDE ESTAMOS
QUÉ HACEMOS
SERVICIOS
WEB
La web está formada por cinco páginas: quiénes somos, qué hacemos, dónde estamos, servicios e index. Las imágenes actuan cómo roll over. Realizado con: Adobe Dreamweawer CS5.5 URL: www.interactivosupsa.com/ alumnofuentes
MARIANNE KURZ Terapias Complementarias
EL PROYECTO Cliente: Marianne Kurz Trachsel, profesional cualificado en Terapias Complementarias. Es enfermera diplomada y trabaja desde hace más de 10 años en su consulta privada, con Reflexología Podal, Flores de Bach, Drenaje linfático manual, masaje terapéutico, reiki, par biomagnético, etc. Es Profesora Oficial de la Escuela Internacional de Hanne Marquardt en España. Esta escuela, cuenta con un alto grado de reconocimiento entre médicos, terapeutas y pacientes. Imparte cursos de formación en Terapia de las Zonas Reflejas de los Pies (TZR) a profesionales cualificados de fisioterapia, enfermería, enfermería geriátrica, masajistas diplomados, podólogos, matronas, etc. Tanto en España como en Europa.
Problema del cliente: El cliente no cuenta con una identidad visual competitiva.
Su identidad visual se ha basado hasta el momento en un logotipo personal (formado por la fotografía de unos pies junto con su nombre) y el logotipo de la Escuela a la que pertenece. Teniendo el cuenta que el cliente no se dedica solo a la docencia y que en la Escuela a la que pertenece hay más profesores, es necesario desarrollar una marca personal que le de fuerza, la identifique y distinga de la competencia. Por eso, es necesario llevar a cabo un rediseño completo del logotipo original y del sitio web oficial del cliente.
Propuesta: Por un lado, rediseñar el logotipo actual respetado la identidad original. Este requisito es clave, ya que el cliente lleva muchos años trabajando en el sector; por tanto, es conocido y además, goza de buena reputación. Un cambio radical de la identidad daría lugar a que su público objetivo pudiera no identificarla. El objetivo es desarrolar una identidad visual que le de un aire fresco al cliente, le aporte seguridad y confianza y sea competitivo en el mercado actual. Además, es importante que esa identidad pueda ser utilizada con diferentes usos y en distintos soportes. Por otro lado, se va llevar a cabo un rediseño y actualización de la página web actual del cliente. Que tiene como objetivo generar conocimiento, notoriedad e imagen de marca.
IDENTIDAD VISUAL Logosímbolo:
Para la elaboración del logosímbilo se han utilizado unos pies, que representan el punto fuerte de la profesión del cliente (Reflexología Podal). Apartir de los dedos del propio pie surge en nombre. El logosímbolo respeta la esencia del logotipo original aportándole un carácter más profesional y moderno. En cuanto al uso de la tipografía, se ha utilizado como tipografía principal AntroPosoph Bold que es la que aparece en el logotipo (nombre del cliente); mientras que Andrew Script se usa como tipografía secundaria. Además, también se utiliza como tipografía secundaria para textos largos y aplicado principalmente en la web del cliente la fuente Arial, en sus versiones Regular y Bold. Programas utilizados: Adobe Illustrator
Logosímbolo original:
Botones web: Botones de inicio:
Todos los botones estan formados por dos imágenes ya que en la web van a funcionar como roll over. Botones de inicio: Tamaño: 200x200 px Tipografía: AnthroPosoph-Bold Programas utilizados: Adobe Illustrador y Adobe Photoshop Botones menú principal: Se ha utilizado la tipografía principal y los colores corporativos. Realizado con Illustrator. Botones sub menú: Tamaño: 170x20 px Tipografía: Arial Regular Uso del color: degradado de ambos colores corporativos junto con fucsia. Programas utilizados: Adobe Photoshop Cabecera: Tamaño: 900x200 px Programas utilizados: Adobe Illustrator y Adobe Photoshop
Botones menĂş principal: Home
Tratamientos Tratamientos
Botones submenĂş:
Cabecera web:
Formacion
WEB Realizado con: Adobe Dreamweavwe CS5.5
Index:
Cabecera + menĂş principal:
Perfil facebook:
Pรกgina principal Tratamientos:
Sub pรกginas:
P谩gina principal Formaci贸n:
Sub pรกginas:
Otros:
NOEMI FUENTES Identidad personal
IDENTIDAD VISUAL PERSONAL Definición del proyecto: Realización de una identidad visual corporativa de carácter personal y aplicación de la misma a distintos soportes. En la construcción del logotipo se debe utilizar algo del rostro y debe estar basado en tres conceptos clave de la personalidad. El logosímbolo se ha formado a partir de mis ojos, que es la parte más característica de mi rostro; junto con mi nombre y una frase que describe mi personalidad y el trabajo al que me quiero dedicar. Trata de describir que soy una persona bastante observadora y que trato de encontrar soluciones a los problemas que se me plantean. Programas técnicos utilizados: Adobe Illustrator CS5.5
LogosĂmbolo:
APLICACIONES Perfil y biografía facebook:
Biografía: 850x317 px Perfil: 180x180 px Adobe Illustrator CS5.5
Banner (cuatro posiciones):
Interfaz m贸vil (tres pantallas):
OJOS DE BRUJO Cuadernillo CD
EL PROYECTO Definición: Realización de un cuadernillo para CD. Vectorización del disco “Aocaná” de Ojos de Brujo Tamaño: 12x12 cm Número de páginas: 8 Programas técnicos utilizados: Adobe Illustrator CS5.5: portada y contraportada Adobe Indesing CS5.5: interior del cuadernillo
CONTRAPORTADA
INTERIOR
www.behance.net /nfuentesku www.issu.com/nfuentesku