Resumen Sintaxis
Lengua castellana y literatura Curso 2012-2013
FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINTAXIS (1) a) FUNCIONES DESEMPEÑADAS POR UN SINTAGMA NOMINAL 1. SUJETO El sujeto es un sintagma nominal (que jamás empieza por preposición) que concuerda en número y persona con el verbo principal. Lo podemos reconocer fácilmente porque al cambiar de número este sintagma, el verbo cambia: La chica juega con la pelota Las chicas juegan con la pelota. 2. VOCATIVO Esta función la desempeña un sintagma nominal que designa a la persona a la que va dirigido el mensaje, la oración. Suele ser un nombre propio y va, siempre, seguido de una coma (ej: María, tu padre y yo vamos a comer fuera). En ocasiones, sobre todo en oraciones imperativas (las que ordenan, dan un mandato), el vocativo coincide con el sujeto, ya que la oración se dirige a la persona a la que se le ordena algo: Antonio, cierra la puerta sujeto de cierra.
En este caso Antonio es vocativo y, además,
3. APOSICIÓN Se trata de un sintagma nominal que acompaña a un sintagma nominal anterior; puede ser explicativa, siempre que vaya entre comas (María, la chica alta, es muy lista) o especificativa, cuando concreta el SN anterior (El poeta Miguel Hernández era alto). 4. COMPLEMENTO DIRECTO (CD) Se trata, generalmente de un sintagma nominal que puede ser sustituido por los pronombres lo, la, los y las. Así: Ana compró flores > Ana las compró. Sin embargo hay ocasiones en las que dudamos de cuál es el complemento directo; por ello aplicamos dos reglas más además de la pronominalización (sustitución por los pronombres citados) para obtener el CD: 1. “Cosa (o persona) + participio del verbo principal”; en la oración anterior sería: cosa comprada= flores. 2. Pasar la oración a pasiva; al pasarla a pasiva, el CD pasa a ser el Sujeto paciente (mientras que el sujeto de la voz activa se convierte en Complemento agente): Las flores fueron compradas por Ana Sujeto paciente Complemento Agente
b) FUNCIONES DESEMPEÑADAS POR UN SINTAGMA ADJETIVAL 1. COMPLEMENTO DEL NOMBRE El sintagma adjetival tiene dos posiciones clave dentro de la oración: al lado de un sustantivo (El coche rojo) o al lado del verbo. En el primer caso, cuando el sintagma adjetival acompaña a un sustantivo, la función que desempeña es la de complemento del nombre1. 2. ATRIBUTO Y COMPLEMENTO PREDICATIVO En caso de que el sintagma adjetival esté junto al verbo, hablaremos de atributo si el verbo es copulativo (ser, estar o parecer): Ana es alta/ Miguel parece nervioso. En cambio,
1
Recordemos que el Complemento del nombre puede estar desempeñado también por un sintagma preposicional formado por la estructura preposición de + SN: La casa de madera.