CASTELLANO 4º ESO
CURSO 2012-13
¿QUÉ VAMOS A HACER? A lo largo de este curso realizaremos actividades de diferentes tipos con las que intentaremos desarrollar al máximo las siguientes competencias: 1. La competencia comunicativa en lengua castellana: Comprensión y producción de enunciados y textos, orales y escritos de diferentes tipos, con intenciones comunicativas diversas (especialmente textos argumentativos y expositivos) 2. El uso de la lengua castellana para la construcción del conocimiento y la comprensión de la realidad social del mundo en que vivimos. 3. La capacidad de expresar adecuadamente las propias ideas y emociones; así como aceptar y realizar críticas con espíritu constructivo. 4. La de conocer y aplicar de manera efectiva las reglas de funcionamiento del sistema de la lengua. 5. Desarrollar estrategias para leer y comprender textos literarios de diferentes géneros y épocas (Romanticismo, Realismo, siglo XX), para disfrutar con la lectura y para poder hacer una valoración crítica. 6. Utilizar las TIC como instrumento de trabajo, para informarnos, aprender y comunicarnos. 7. Ser conscientes de lo que sabemos, de lo que necesitamos aprender y de cómo hacerlo (manejar recursos y técnicas) 8. Ser capaces de autoevaluarnos y de evaluar a los compañeros y a la profesora, reconociendo que para aprender es importante el esfuerzo, identificar los errores y compartir nuestro trabajo con los demás. 9. Ser capaces de relacionarnos, cooperar y trabajar en equipo.
¿CÓMO NOS ORGANIZAREMOS? TRABAJO EN CLASE
A lo largo de cada trimestre trabajaremos contenidos de tipología textual, reflexión sobre la lengua y literatura. Como en años anteriores, lo haremos a través de textos que leeremos y analizaremos; pero también a partir de la revisión y mejora de los textos que elaboremos nosotros mismos. Entre los instrumentos de evaluación siempre contaremos con la producción de un texto (planificación, redacción, autocorreción y mejora). Además elaboraremos diferentes tipos de documentos: pósters de contenidos, mapas conceptuales, resultados de investigación sobre temas, obras, personajes, pequeños relatos, poemas, etc. Dedicaremos tiempo a la lectura, haremos comentarios o actividades que deberán quedar registradas en el cuaderno. Habrá momentos de trabajo individual, corrección y autocorrección; pero otros muchos de trabajo en grupos cooperativos. Para el trabajo de cada contenido partiremos de vuestros conocimientos, vuestras inquietudes y preguntas respecto al tema; en ocasiones las solucionaremos con explicaciones y otras deberéis investigar para encontrar las respuestas. Siempre que podamos plantearemos un proyecto de trabajo que recoja los aprendizajes y permita explicarlos a los demás. Para poder mejorar el trabajo realizado y estudiar adecuadamente, es muy importante que en el cuaderno queden recogidas, en un color que destaque, anotaciones respecto a las correcciones de las actividades y las necesidades de mejora de tus propios textos. Este será un criterio de evaluación importante.