reseña lecturas voluntarias 4º eso

Page 1

CASTELLANO 4º ESO Curso 2012-2013 GUIÓN TRABAJO LECTURAS VOLUNTARIAS

RESEÑA LITERARIA 1. INTRODUCCIÓN Escribe unas pocas líneas sobre el autor del libro, la editorial y el año en que fue publicada la obra que vas a comentar, y avanza el tema de ésta. 2. RESUMEN EXPOSITIVO Resume el argumento en diez líneas como máximo; recuerda no dar detalles innecesarios o irrelevantes para la acción. 3. COMENTARIO CRÍTICO: responde, de manera redactada y relacionando las ideas, a las siguientes preguntas. A. Punto de vista (¿quién narra?) -

1. ¿Quién narra o interpreta?

-

2. ¿Hay uno o son varios?

-

3. ¿Está escrita en primera o tercera persona?

B. Título y prólogo -

1. ¿Cuán preciso y efectivo es el título?

-

2. ¿Siente que el título crea un ambiente adecuado?

-

3. ¿El título viene hacer lo suficientemente significativo para estimular la lectura?

-

4. ¿Fue el título lo que llamó la atención del lector?

-

5. ¿Es necesario leer el prólogo para entender la obra?

C. Organización -

1. ¿Cómo está organizada la obra? ¿Crees que esta organización es pertinente? ¿Por qué? ¿Son claros y concisos los títulos de las diferentes partes en que se organiza la obra? ¿Por qué crees que es así?

-

2. ¿Está la historia contada cronológicamente o en retrospectiva?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.