Jose Alberto Guzman Portafolio de Curso
Ciudad y Patrimonio Historico
Datos del curso
Estudiante Arq. Jose guzman ramires
2023
Ciclo Cursando el Septimo ciclo Universidad Cesar Vallejo
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
DATOS: NOMBRE Y APELLIDO :Guzman Ramirez Jose A. EDAD: 20 años ESTADO CIVIL: Soltero DIRECCIÓN: Jose bernardo Alcedo Jr. 17 de mayo NACIONALIDAD: Peruano FECHA DE NACIMIENTO: 08 de junio de 2002 DNI: 75555404
CONTACTOS: CORREO : josegusmanramires@gmail.com TELÉFONO : 912760416 INSTAGRAM: @JOSEGR6719 FACEBOOK: Jose Guzman Ramirez
PEFIL PERSONAL: Una persona con mentalidad decisiva, dinámica y entusiasta, deseo de superación y hábil para desempeñar una labor. Mi objetivo principal es seguir adquiriendo conocimientos que nos aporta la escuela de arquitectura para así dar un mejor servicio como futuro profesional, proporcionándo ética y eficacia en mis trabajos, promoviendo el desarrollo Sostenible y el confort de los ciudadanos.
EXPERIENCIA LABORAL: JULIO 2018 - NOVIEMBRE 2018 Atención al cliente – Terminal Pesquero MARZO 2022 - JUNIO 2022 Independiente - Elaboración de Modelados 3D y render JUNIO 2022 - SETIEMBRE 2022 Modelador bim-empresa independiente APXITEK
CURSOS COMPLEMETARIOS:
✔ REVIT, DOMESTICA 2019 ✔ COMPUTACIÓN, Universidad César Vallejo – Centro de informática, 2020 (Conocimiento de AutoCAD, Archicad, Argis, Excel, Word, Power Point, Windows a nivel intermedio y experiencia en entorno WEB, navegación, correo electrónico, chat, carga y descarga de archivos.)
✔ INGLÉS, Universidad César Vallejo – Centro de idiomas, 2022 (nivel básico)
✔ ARCHICAD, 2021-2022 ✔ INST. ELECTRICAS, 2022 HERREMIENTAS DE TRABAJO: MICROSOF WORD MICROSOF EXCEL MICROSOF POWER POINT AUTOCAD REVIT ARCHICAD SKETCHUP PHOTOSHOP VRAY ENSCAPE ARGIS W. FILMORA
IDIOMAS: ESPAÑOL INGLES QUECHUA
Índice Temas Abarcados en Clases
Proyecto Individual
A
D
PABELLON 2023
PLANIMETRIA DE CENTRO CULTURAL
B
E
ANALISIS URBANO EN SUS DOS ETAPAS
CORTES ELEVACIONES
2023
2023
C
F
ANALISIS DE EQUIPAMENTO Y VIVIENDA COLECTIVA DESARROLLO DEL PROYECTO
RENDERS
2023
2023
2023
A
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
PROYECTO Parque de las Aguas
imaginar propuesta de volumen en un espacio físico definido. Se propone que dicho contexto sea un entorno natural, donde el volumen arquitectónico este rodeado deárboles y zonas verdes.
Un entorno de ciudad donde el volumen interactúe con los volúmenes del contexto, generando zonas verdes y espacio publico.
El ejercicio aborda el termino de pabellón entendiéndolo como un volumen flexible que genere uno o varios recintos internos donde se pueda desarrollar un programa de espacio publico variado. Se trae entonces como referente el proyecto de Serpentine Gallery en la ciudad de Londres, y de los pabellones diseñados anualmente por diferentes firmas de arquitectura en los jardines del mismo.
En la provincia de lima su temperatura maxima llega acercarse hasta los 24°C mientras que la minima llega bajar a los 12° C
El diagrama de precipitación para Lima muestra cuántos días al mes, se alcanzan ciertas cantidades de precipitación.
TEMPERATURAS MEDIAS Y PRECIPITACIONES
CANTIDAD DE PRECIPITACIÓN
El gráfico muestra el número mensual de los días de sol, en parte nublados, nublados y precipitaciones. CIELO NUBLADO, SOL Y DÍAS DE PRECIPITACIÓN
La Rosa de los Vientos para Lima muestra el número de horas al año que el viento sopla en la dirección indicada. ROSA DE LOS VENTOS
El diagrama de la temperatura máxima en Lima muestra cuántos días al mes llegan a ciertas temperaturas TEMPERATURAS MÁXIMAS
A
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
Proyecto Las Nenufar Pabellon busca simular estar en un estanque como concepto de las nenufar flotando en un estanque
NENUFAR MODULO DE PABELLON
CIRCULACION
procesos de bloque principal
parantes de compañia simulando a las nenufar
Vista en Planta de Emplazamiento 1er ° Nivel ingresa por una celosia de madera en donde se distribuye toda la circulacion que te lleva a hacia los demas bungalos con espejos de agua
2do° nivel tras la rampa del nivel inferior llegas al segundo nivel que ceunta con un espacio de descanso que esta cubierto por una celosia de madera
3er° nivel se encuentra la estructura que sostiene las celosias , usada como cubierta y como circulacion que estan conectadas con todos los modulos
A
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
Elevaciones Arquitectonico Se realiza un corte Longitudinal el cual detalla las partes internas de uno de los bloques que contiene el pabellon. El proyecto tiene como finalidad generar un recorrrido que muestres interes en los que ingresen en el, con circulaciones y rampas que atravez de este los lleve distintas vistas y circuitos que los lleven a recorrer el pabellon de una manera entretenida logrando un circuito continuo de inicio a fin. En el ultimo nivel de esta plataforma se encuentra una terraza en la parte mas alta por el cual se genera un mirador para poder observar de una manera mas elevada la extencion del parque de las aguas..
Corte Arquitectonico
Finalmente de llegara al nivel mas alto se generara un espacio suficiente de permanecia el cual de un uso de estancia para posteriormente bajar de la plataforma y seguir con el recorrido del pabellon.
A
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
Vista Peaton en Proyecto
Vista Internamente en Proyecto
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
Vista Emplazamiento de Proyecto
Vista Pajaro en Proyecto
B-1
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
DIAGNOSTICO
SANTIAGO DE SURCO
Macro Analisis Urbano - Barrranco
imaginar propuesta de volumen en un espacio físico definido. Se propone que dicho contexto sea un entorno natural, donde el volumen arquitectónico este rodeado deárboles y zonas verdes. Un entorno de ciudad donde el volumen interactúe con los volúmenes del contexto, generando zonas verdes y espacio publico. El ejercicio aborda el termino de pabellón entendiéndolo como un volumen flexible que genere uno o varios recintos internos donde se pueda desarrollar un programa de espacio publico variado. Se trae entonces como referente el proyecto de Serpentine Gallery en la ciudad de Londres, y de los pabellones diseñados anualmente por diferentes firmas de arquitectura en los jardines del mismo.
BARRANCO AV.SURCO
La zona “A”, se encuentra ubicado en el lado Este del distrito de Barranco.
SECTORES: SECTOR 1: URBANIZACIÓN FUNDO TEJADITA SECTOR 8: URBANIZACIÓN TEJADA ALTA
LIMITES:
ZONA “A”
País: Perú
BARRANCO
Departamento: Lima
LIMA
Distrito: Barranco
N
Ca.Catalino Miranda
S
Av. Surco
E
Jr. venegas Av. Republica de Panamá-
OE Av. Francisco Bolognesi
PORCENTAJE RESIDENCIAL DENSIDAD MEDIA 55% COMERCIO 15% VIVIENDA TALLER
MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO
8% EQUIPAMIENTO 16%
ESTADIO LUIS GÁLVEZ CHIPOCO
LEYENDA RESIDENCIAL DENSIDAD BAJA RESIDENCIAL DENSIDAD MEDIA RESIDENCIAL DENSIDAD ALTA VIVIENDA TALLER COMERCIO VECINAL PARROQUIA SAN FRANCISCO DE ASÍS
COMERCIO ZONAL
USO DE SUELOS
I.E JOSE MARIA EGUREN
1-3
ANALISIS DE BARRANCO
CENTROS DE SALUD
MUNICIPALIDAD DE BARRANCO
EDUCACION ZONA DE RECREACION PUBLICA OTROS USOS ZONA DE MAXIMA PROTECCION ZONA MONUMENTAL
EL EQUIPAMIENTO CULTURAL DE BARRANCO ES EL QUE TIENE MAYOR CANTIDAD PERO HAY UN DEFICIT EN LA MAYORIA EN SU CONSERVACION.
RESIDENCIAL
ANALISIS DE BARRANCO
EQUIPAMIENTO
MAPAS
Analisis Urbano
RESIDENCIAL RESIDENCIAL DE DENSIDAD BAJA
4%
RESIDENCIAL DE DENSIDAD MEDIA
81%
RESIDENCIAL DE DENSIDAD ALTA
10%
VIVIENDA TALLER
5%
LA ZONA RESIDENCIAL DE DENSIDAD MEDIA PREDOMINA EN BARRANCO, TENIENDO 3 TIPOS DE TIPOLOGIAS DE VIVIENDA
B-1
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
SALUD POLICLINICO PARROQUIAL SAN JOSE OBRERO
CENTROS DE SALUD UBICADOS DENTRO DEL SECTOR
1-4
CATEGORIA 1-2 PUESTO DE SALUD O POSTA (CON MEDICO)
CENTRO DE SALUD ALICIA LASTRES DE LA TORRE
1-3
CATEGORIA 1-3 CENTROS DE SALUD, CENTROS MEDICOS, CENTROS ESPECIALIZADOS Y POLICLINICO CATEGORIA 1-4
POLICLÍNICO SBC MEDIC
1-3
CENTROS DE SALUD, CENTROS MEDICOS CON CAMAS DE INTERNAMIENTO CON UN TOTAL DE 24 CENTROS DE SALUD
CENTRO ODONTOLOGICO AMERICANO - BARRANCO
1-2
1-3 MÉDICA OCULAR
1-2
EQUIPAMIENTO
CENTRO DE SALUD GAUDENCIO BERNASCONI
ANALISIS DE BARRANCO
RADIO DE FLUENCIA: RADIO DE 600M (10 MIN) RADIO DE 1400M (20 MIN)
BARRANCO PRESENTA UN PROBLEMA DE LA FALTA DE UN HOSPITAL GENERAL Y UN HOSPITAL ESPECIFICADO
EDUCACION CENTROS DE SALUD UBICADOS DENTRO DEL SECTOR
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA TECNOLOGICA UTEC E3
INSTITUCIONES PUBLICAS 44% I.E PEDRO OSMA E1
INSTITUCIONES PRIVADAS 56%
EDUCACION BASICA E1 85%
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA
CENTRO DE FORMACION EN TURISMO CENFOTUR E2
EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO E2
I.E LA INMACULADA E1
ANALISIS DE BARRANCO
I.E MERCEDES INDACOCEA E2
EQUIPAMIENTO
MAPAS
Analisis Urbano
INSTITUTOS
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE ARQUITECTURA E3
8 10 10
3
500 M 1500 M 3000 M 9% 3000 M
EDUCACION SUPERIOR 6% UNIVERSITARIO E3
UNIVERSIDADES
2
3500 M
ALREDEDOR DE 50 INSTITUCIONES EDUCATIVAS BARRANCO CUENTA CON VARIEDADES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CALIDAD E1 PERO HAY POCO NIVEL E2 YE3
COMERCIO
PLAZA VEA EL CORTIJO
COMERCIO VECINAL CV
9%
COMERCIO ZONAL CZ
91%
METRO OVALO BALTA
PORCENTAJE DE ACTIVIDADES ECONOMICAS BODEGA/ TIENDAS DE ABARROTE 7% TALLERES 8%
METRO BARRANCO
OFICINA ADMINISTRATIVA 21% RESTAURANTES 28%
AV ALMRTE MIGUEL GRAU Y JR COLINA
EQUIPAMIENTO
LA FERIA DE BARRANCO
ANALISIS DE BARRANCO
OTROS 36%
LA ZONA DE COMERCIO ZONAL ESTA ALREDEDOR DE LAS AVENIDAS PPRINCIPALES DE BARRANCO. LA ZONA DE COMERCIO VECINAL TIENE UNA PRESENCIA CASI NULA EN BARRANCO
JR PEDRO SOLARI
RECREATIVO
ESTADIO LUIS GALVEZ CHIPOCO
ZONA RECREATIVA PASIVA
91%
ZONA RECREATIVA PASIVA
9%
PARQUE FELIPE SASSONE
PLAYAS
JR PEDRO SOLARI
ALAMEDA SAENZ PEÑA
PLAYA LAS CASCADAS
P1
8PLAYA BARRANQUITO
P2
PLAYA LOS PAVOS
P3
PLAYA BARRANCO
P4
PLAYA LOS YUYOS
P5
PARQUE MUNICIPAL DE BARRANCO
ANALISIS DE BARRANCO
PARQUE FEDERICO VILLREAL
EQUIPAMIENTO
MAPAS
Analisis Urbano
PLAYA LAS SOMBRILLAS P6
BARRANCO CUENTA CON UNA VARIEDAD DE ZONAS RECREATIVAS ASI COMO TAMBIEN CUENTA CON UN CIRCUITO DE PLAYAS. BARRANCO CUENTA CON DOS COMPLEJOS DEPORTIVOS PERO UNO DE ELLOS YA SE ENCUENTRA EN DESUSO.
B-1
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
CULTURAL MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO
17
ZONA CULTURAL TIPOS DE EQUIPAMIENTO CULTURAL
CASA CULTURAL MOCHA GRAÑA
CASA TALLERN VICTOR DELFIN
TEATRO BARRANCO
ANALISIS DE BARRANCO
MUSEO PEDRO OSMA
1
MUSEOS
5
TTEATROS
6
CASA DE LA CULTURA
5
ESTADO DE CONSERVACION
EQUIPAMIENTO
BIBLIOTECA MUNICIPAL DE BARRANCO
BIBLIOTECA
BUEN ESTADO
11%
ESTADO REGULAR
57%
MAL ESTADO
29%
DECADENCIA
4%
BARRANCO CUENTA TODO TIPOS DE INFRAESTRUCTURAS CULTURALES ALREDEDOR DE LAS ZONAS DE LA URBANIZACION LA CONDESA
VULNERABILIDAD LEYENDA RIESGO SISMICO MUY ALTO POR PRECARIEDAD DE VIVENDAS
PATRIMONIO HISTORICO EN DESUSO CON ACCESO A LA AV. BOLOGNESSII Y A LA CALLE SALAVERRY
EDIFICACIONES EN DESUSO
ZONA II
EDIFICACIONES EN LA AREA DE ACANTILADO LEYENDA ZONA III
ESTADO BUENO EN INFRAESTRUCTURA
AL COSTADO , TALLERES DE REPARACION DE ELECTRODOMENSTICOS INMUEBLE DE PATRIMONIO MONUMENTAL CON PROCESO JUDICIAL POR INQUILINO PRECARIO
ESTADO REGULAR EN INFRAESTRUCTURA
ZONA II
ESTADO MALO EN INFRAESTRUCTURA
EDIFICACIONES CONSTRUIDAS EN EL CANTILADO
ANALISIS DE BARRANCO
PRECARIEDAD DE VIVIENDAS
IMAGEN URBANO
MAPAS
Analisis Urbano
LEYENDA ZONA III SUELO NO RECOMENDABLE
SE NECESITA CONSTRUCCION ESPECIAL
ZONA II
APTA PARA CONSTRUIR
LEYENDA ZONA III SUELO NO RECOMENDABLE
SE NECESITA CONSTRUCCION ESPECIAL
ZONA II
APTA PARA CONSTRUIR
ZONAS TUGURIZADO
TEMOR - RUIDO COMODIDAD LEYENDA ZONA TUGURIZADAS
CONSUMO DE DROGAS
CONSUMO DE ALCOHOL ROBO
CONSUMO DE ALCOHOL
IMAGEN URBANA
ROBO
ANALISIS DE BARRANCO
CONSUMO DE DROGAS DIVISION SOCIAL
LLENOS Y VACIOS LEYENDA LLENOS
LLENOS Y VACIOS
ANALISIS DE BARRANCO
MAPAS
Analisis Urbano
VACIOS
B-2
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
DIAGNOSTICO Micro Analisis Urbano - Barrranco
ZONA “A”
Luego de anlizar el distrito se ubica una zona con mayor probleatica el cual se realizara una intervencion urbana con el fin de mejorar el distrito atravez de mejorando sectores criticos, dando lugar a la acupuntura urbana donde se interviene de micro a macro.
Un entorno de ciudad donde el volumen interactúe con los volúmenes del contexto, generando zonas verdes y espacio publico.
El ejercicio aborda el termino de pabellón entendiéndolo como un volumen flexible que genere uno o varios recintos internos donde se pueda desarrollar un programa de espacio publico variado. Se trae entonces como referente el proyecto de Serpentine Gallery en la ciudad de Londres, y de los pabellones diseñados anualmente por diferentes firmas de arquitectura en los jardines del mismo.
SECTOR A El distrito de Barranco en Lima, Perú, es conocido por su rica historia, su atractiva arquitectura y su ambiente bohemio. Sin embargo, al igual que otros distritos de Lima, presenta una diversidad socioeconómica significativa.
TOTAL DE MANZANAS = 45 MANZANAS ESTRATO MEDIO
63 %
ESTRATO MEDIO ALTO
27 %
ACT. PRIMARIAS
1% ACT. SECUNDARIA
TALLER AUTO - MOTOR
COMERCIO MERCADO
5% CONSTRUCCIÓN
ACT. TERCIARIAS
94 % GRIFO
TALLER DE AUTO
ACT. TERCIARIAS
MERCADO DE FLORES Y PLANTAS MERCADO N2 DE BARRANCO
ACADEMIAS DE BAILE
GIMNASIO
DISCOTECA TALLER AUTO - MOTOR
21%
ANALISIS DE BARRANCO
ANALISIS DEMOGRAFICO
COMPRA VENTA Y DISTRIBUCION DE PRODUCTOS
73%
2017
ESTRATO MEDIO ALTO
ESTRATO MEDIO
63 % Ingresos Medios Altos (Estrato Socioeconómico Alto) : En el distrito de Barranco, también puedes encontrar algunas áreas o propiedades de personas con ingresos significativamente más altos que el promedio nacional.
POBLACIÓN POBLACIÓN DENTRO DE LAS 45 MANZANA PERSONAS DE 0 A 99
28 %
PERSONAS DE 99 A 199
32 %
PERSONAS DE 199 A 299
18 %
PERSONAS DE 299 A 399
13 %
PERSONAS DE 299 A 999
13 %
10 204 Hab. POBLACIÓN POR GENERO
443 186
297 MANZANA CONMENOR CANTIDAD DE PERSONAS POR LAS ACTIVIDADES COMERCIALES
165
97
Analisis Urbano
687
348
48
87 401
92
64
15
192
43
129
280 217
285 28
MAPAS
313
124 232 179
180 81
333 148
183
208 355
81 186
MANZANA CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS POR LOS DEPARTAMENTOS Y EDIFICIOS 18 NIVELES
5 326 Hab.
170 345
173
566
47.8 %
892 341 410
183
MANZANA CON MEDIANA CANTIDAD DE PERSONAS CON CASAS QUE LLEGAN HASTA LOS 6 PISOS
52.2 %
MANZANA CON FRENTE AL PARQUE CON MEDIANA CANTIDAD DE PERSONAS
203
123
4 878 Hab. LA CANTIDAD DE PERSONAS EN CADA PERSONA ESTA ASOCIADA A LA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLA, LAS MANZANAS COLINDANTES A LA PLAZA BUTTER TIENEN MENOR POBLACIÓN
ANALISIS DE BARRANCO
294
ANALISIS DEMOGRAFICO
MANZANA CONMENOR CANTIDAD DE PERSONAS POR LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y RELIGIOSAS
TOTAL DE MADRES
MADRES SOLTERAS
33.4 %
44.3 %
460 Hab.
265 Hab.
POR EL NORTE DEL SECTOR HAY UNA MEDIANA POBLACIÓN, MIENTRAS POR EL SUR HAY UN BUEN NUMERO DE VIVIENDAS CON ALTA POBLACIÓN Y POR ULLTIMO EN LA PARTE CENTRAL DEL SECTOR HAY MENOR CANTIDAD POR L A ACTIVIDAD ECONOMICA .
B-2
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
PERFIL DEL TURISTA
MERCADO DE FLORES Y PLANTAS
OVALO BALTA
MERCADO N°2 DE BARRANCO
PLAZA BUTTERS
PRACTICAS DE DANZAS EN LA PLAZA PARA LOS ADULTOS / ADULTOS MAYORES
PARQUE ANTONIO RAIMONDI
ANALISIS TURISTICO
Barranco es una de las principales zonas de interés de la ciudad de Lima recibiendo cerca de 750 000 turistas extranjeros al año según encuestas del MINCETUR, atraído principalmente por su reputación de lugares pintorescos, bohemios artísticos y culturales.
ANALISIS DE BARRANCO
VISITAS CONSTANTES A LA COMPRA DE FLORES INGRESO VEHICULAR
MERCADO DE FLORES Y PLANTAS
PLAZA BUTTERS
PORCENTAJE RESIDENCIAL DENSIDAD MEDIA 55% COMERCIO 16%
AV. REUPLICA PANAMA 2023
VIVIENDA TALLER 9%
AV. REUPLICA PANAMA 2015
EQUIPAMIENTO 14%
RESIDENCIAL DENSIDAD MEDIA VIVIENDA TALLER
ZONAS RESIDENCIALES ANALISIS DE BARRANCO
LA FALTA DE EQUIPAMIENTOS CULTURALES EN EL SECTOR, COMO BIBLIOTECA, MUSEOS CENTRO CULTURALES. SIENDO BARRANCO UN DISTRITO CULTURAL ES NEGATIVO CONTAR CON UN SECTOR CON UNA NULA PARTICPACION DE ESTE EQUIPAMIENTO
ANALISIS DE USOS DE SUELOS
MAPAS
Analisis Urbano
N
ZONAS RESIDENCIALES
COMERCIO ZONAL
ZONAS EQUIPAMIENTOS CENTROS DE SALUD EDUCACION ZONA DE RECREACION PUBLICA OTROS USOS
AV. REUPLICA PANAMA 2023
LA FALTA DE EQUIPAMIENTOS CULTURALES EN EL SECTOR, COMO BIBLIOTECA, MUSEOS CENTRO CULTURALES.
N
AV. REUPLICA PANAMA 2015
SIENDO BARRANCO UN DISTRITO CULTURAL ES NEGATIVO CONTAR CON UN SECTOR CON UNA NULA PARTICPACION DE ESTE EQUIPAMIENTO
TRANSPORTE PARTICULAR
TRANSPORTE PUBLICO
Jr .P ed ro
H er au d
M ira nd a
Jr .L im a
METROPOLITANO
MOTOTAXIS
Av .J os é
Ba lta
Jr .C at al in o
Estos flujos se observan por la Av. Francisco Bolognesi junto a la ruta del metropolitano y a la plaza Butters y el parque A. Raimondi.
Estos flujos los observamos mayormente en el lado norte de la zona.
El flujo del metropolitano se encuentra desde el norte por la Av. Republica de Panama, hacia el sur por la Av. Francisco Bolognesi.
á Av. Republica de Panam
Estos flujos se observan en los establecimientos de comercio, como el Mercado Barranco N°2 y el Metro (Av.Balta).
EST AC IÓN
BA LTA
H ER AU D
BICICLETA
AV .J O SÉ
BA LT A
AV .P ED RO
Cuenta con dos ciclovías las cuales están conectadas con las ciclorutas existentes en la zona costera del distrito, teniendo un recorrido de Oeste a Este, una de ellas conectando con un espacio público y la otra conectada directamente con el distrito colindante.
LONGITUD: 0.56 KM TIPOLOGÍA: BERMA LATERAL MODULO: BIDIRECCIONAL (1.2M)
EQUIPAMIENTO - RESIDENCIAL gran densidad de viviendas de densidad media la mayor parte de viviendas taller del distrito se encuentran en el sector, la mayoria se usan como talleres de autos y estacionamientos que no favorecen al sector ya que debido a esto hay una mayor afluencia vehicular la cual genera un trafico en todo el sector recientemente se han estado incorporando viviendas de densidad alta al sector
4 1
2
4
3 DENSIDAD BAJA
VIVIENDA TALLER
2 DENSIDAD ALTA
DENSIDAD MEDIA
1 2
3 N
2
MERCADO DE BARRANCO 2
4
MERCADO DE LAS FLORES
3 C.C METRO
CUENTA SOLAMENTE CON COMERCIO ZONAL CZ, PRESENCIAL NULA DE COMERCIO VECINAL CV INFRAESTRUTURA REGULAR EN LOS COMERCIOS COMO EL MERCADO 2 DE BARRANCO ALTA DENSIDAD DE COMERCIO ALREDEDOR DE LAS VIAS PRINCIPALES, PRINCIPALMENTE BARES, RESTAURANTES, GASOLINERAS, MECANICAS.
MAPAS
1
Analisis Urbano
EQUIPAMIENTO - COMERCIAL
B-2
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
N
EQUIPAMIENTO - EDUCATIVO 3
4
2
3
2 1 1
1
3
4
2 I.E TACNA
2
3 1
3 I.E JOSE BELARDE QUIÑONES
COLEGIO VIRGEN DE FATIMA
presenta mayormente equipamiento educativo tipo e1 (edu. basica) no cuenta con equipamiento edu. tipo e2 y e3 el infraestructura de los equipamientos se encuentra en un estado regular, requiere intervencion
1 2
N
EQUIPAMIENTO - SALUD 3
4
2
3
2 1 1
1
3
4
2
1
1
3
2
ODONTOCAMPOS 1-2
3
CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO BARRANCO 1-3
poca afluencia por la cantidad de equipamiento de salud en el sector necesidad de e. de salud tipo 1-4 el sector no cunta con un centro de salud especializado
2
3
4
3
2 1 1 4
3
2
3 1
1
1
2
3
PLAZA RAIMONDI
PLAZA BUTTERS
PARQUE CARAZ
querimiento de espacios publicos en todo el sector necesidad de zonas recreativas, plazas, parques, etc, en el sector mejorar la infraestructura de los e. recreativos para potenciar los e. que acompañan
2
PERSEPCION SENSORIAL COMODIDAD EL SECTOR CUENTA CON MUY POCOS PUNTOS DONDE TE SIENTAS COMODO, DEBIDO A LA POCA CANTIDAD DE ESPACIOS PUBLICOS,
RUIDO EL SECTOR ESTA CONECTADO A LAS VIAS PRINCIPALES EN EL QUE SE CONCENTRA UN ALTO FLUJO VEHICULAR DEBIDO AL TRAFICO QUE GENERA AV. REPUBLICA PANAMA-AV. JOSE BALTA-AV. JORGE CHAVEZ
SEGURIDAD SE ENCUENTRAN CALLES MAS AMPLIAS CON VIVIENDAS MEJOR CUIDADADAS CON CALLES ILUMINADAS Y ARBORIZACION QUE GENERAN UNA SENSACION DE SEGURIDAD
TEMOR EN EL SECTOR SE HA ENCOTRADO PUNTOS QUE PRESENTAN MUCHO RIESGO, DEBIDO A QUE SE ENCUENTRAN DESOLADAS, SUS VIVIENDAS SE VEN MUY PRECARIAS Y SE ENCUENTRAN EN CALLES REDUCIDAS JR. CATALINA-JR. LIMA-JR. AURELIO SOUZA
Analisis Urbano
2
MAPAS
N
EQUIPAMIENTO - RECREATIVO
PROPUESTAS Micro Analisis Urbano - Barrranco INEXISTENCIA DE SEÑALIZACIÓN VEREDAS Y BERMAS DETERIORADAS
AV. FRANCISCO BOLOGNESI JR.ARICA
JR.PROGRESO
PAVIMENTOS EN MAL ESTADO
JR.CATALINO MIRANDA
JR.AURELIO SOUZA
Deterioro de veredas, bermas y pavimentos, evitando un desplazamiento confortable para los peatones.
CREACIÓN DE EJE VERDE PEATONAL ESTADO ACTUAL
JR.TEJADA
Inexistencia y mal estado de conservación de la señalización en algunos cruces de vías de la zona.
IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALIZACIÓN PROPUESTA
ESTADO ACTUAL
AV. FRANCISCO BOLOGNESI
JR. AURELIO SOUZA
PROPUESTA
Implementar las señalizaciones, horizontal y vertical para mejorar la seguridad del peatón. Implementar pasos de cebra elevado. PAVIMENTACIÓN DE VÍAS IMPORTANTES ESTADO ACTUAL
PROPUESTA
CICLOVIAS Potenciar, implementar y mejorar las ciclovías existentes. Creación de nueva ciclorruta que pase por toda la zona “A” de Norte a Sur. Evitar accidentes de tránsito. Reducir la congestión vehicular.
B-2
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
PROPUESTAS N
Micro Analisis Urbano - Barrranco
NUEVO MERCADO N°2 DE BARRANCO
CONJUNTO RESIDENCIAL
POLIDEPORTIVO
CENTRO CULTURAL
CICLOVIAS
PEATONALIZACIÓN
METROPOLITANO SUBTERRANEO
PARQUE CON ESTACIONAMIENTO SUBTERRANEO COMISARIA CON ESPECIALIDAD DE TURISMO
PROTEGER CASONAS
PROBLEMATICA FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE ESPACIOS PÚBLICOS Y RECREACIÓN
CALIDAD DE AIRE BAJA
FALTA DE ARBOLADO
CONGESTIÓN VEHICULAR
INSEGURIDAD / CASA CON GRAFITIS
FALTA DE CONECTIVIDAD DE ESPACIOS
FALTA DE ESPACIOS PUBLICOS
SOLUCIÓN DESCENTRALIZACIÓN DEL NÚCLEO URBANO IMPLEMENTANDO NUEVOS POLOS DE ATRACCIÓN URBANA
VIABILDAD Y MOVILIDAD URBANA
EQUIPAMIENTO URBANO
ESPACIOS PÚBLICOS
NUEVO USO DE SUELO
MERCADO DÁVALOS PROBLEMATICAS: Pocos puestos de venta y algunos abandonados Puestos de ventas deteriorados y poco atractivos No cuenta con una cobertura para todo el mercado
Colapso ante posibles desastres naturales Poca afluencia de compradores y vendedores ACTUALIDAD
MERCADO DAVALOS ZONA A / BARRANCO / LIMA
PROPUESTA: Replanteamiento y diseño del nuevo Mercado Dávalos Diseño urbano de fachadas que generen interés y atención Planteamiento de una cobertura interesante y funcional
MERCADO MUNICIPAL DE ABRANTES
Analisis Urbano
MERCADO DE ARTESANÍAS TLAXCO
PROPUESTAS
Área a Intervenir
B-2
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
MERCADO NRO 2 DE BARRANCO ZONA A / BARRANCO / LIMA
PROBLEMATICAS: Falta de mantenimiento de las fachadas Cubierta deficiente ante lluvias o fuertes vientos Estacionamiento pequeño de bicicletas
Entre el Jr, Tejada y Jr. Arica
No cuenta con zona de descarga y carga No tiene estacionamiento
ACTUALIDAD
MERCADO NRO 2 DE BARRANCO ZONA A / BARRANCO / LIMA
PROPUESTA: Diseño de cubierta que genera interés y sobresalga de su entorno Mantenimiento de espacios y propuesta de pintas artísticas en su fachadas Creación de una zona de descarga y carga
Propuesta de un estacionamiento subterráneo debajo del mercado Mantenimiento y mejora del estacionamiento para bicicletas
MANTENIMIENTO Y MEJORA DEL ESTACIONAMIENTO PARA BICICLETAS
ESTACIONAMIENTO SUBTERRÁNEO DEBAJO DEL MERCADO
MANTENIMIENTO DE ESPACIOS Y PROPUESTA DE PINTAS ARTÍSTICAS EN SU FACHADAS
Analisis Urbano
DISEÑO DE CUBIERTA QUE GENERA INTERÉS
PROPUESTAS
Área a Intervenir
CICLORUTAS ZONA A / BARRANCO / LIMA
PROBLEMATICAS: Ciclorrutas muy cortas y escasas No conectan con otros espacios recreativas o de interés Pocos estacionamientos para descansar o estacionar bicicletas Ciclorrutas abandonadas y sin mantenimiento ACTUALIDaD
Inicio: Jr. Venegas Continua: Pedro Herouard hasta Republica de Panama
Av.
CICLORUTAS ZONA A / BARRANCO / LIMA
PROPUESTA: Mantenimiento de las ciclorrutas existente Creación de nuevas ciclorrutas que conecten con espacios de interés como equipamientos Creación de estacionamientos y espacios de descanso para ciclistas Propuesta de luminarias que acompañen el recorrido en horas de la noche
N
B
CONEXIONES Inicio: Jr. Venegas Continua: Pedro Herouard hasta Av. Republica de Panama
C D
F
Mercado de Flores
Mercado 2 de Barranco
Plaza Butters Mercado Davalos
Analisis Urbano
E
PROPUESTAS
A
B-2
202302-D-CIUDAD Y PATRIMONIO HISTÓRICO-C1T1
ESTUDIANTE ARQ. GUZMAN JOSE ALBERTO DOCENTE ARQ. JONATHAN SAUL MONTOYA VEGA
LOS ESPACIOS DE EDUCACIÓN SE DEBEN IMPLEMENTAR DEBIDO AL ÍNDICE ALTO DE DEFICIENCIA EN LOS SECTORES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y RECONSTRUCCIÓN.
PROPUESTA EDUCATIVA ZONA“A”/BARRANCO
EQUIPAMIENTO EDUCATIVO COLEGIO TACNA
SE TIENE POR OBJETO REGULAR LAS CONDICIONES DE DISEÑO PARA LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA.
PROYECTO EDUCATIVO
SE PROPONE HACER UNA REMODELACIÓN EN EL COLEGIO TACNA.
-IMPLEMENTACION DE UN AUDITORIO -TALLERES CREATIVOS PARA NIÑOS Y JÓVENES -TALLERES DE MÚSICA -TALLERES DE CULTURA -TALLERES DE BAILE
PROPUESTA RESIDENCIAL ZONA“A”/BARRANCO
El estado material de los inmuebles que menos de un 20% se encuentran en buen estado, habiendo algunos casos de grave deterioro en los muros perimetrales y ampliaciones surgidas de la autoconstrucción con material prefabricado como paneles de madera y techo de calaminas
Renovación urbana a partir del trabajo de la manzana, y la articulación de estas la creación de espacios públicos para la recuperación de la vida de barrio. Desarrollo a nivel de proyecto arquitectónico de la supermanzana resultante de la unión de las manzanas comprendidas
PROYECTO RESIDENCIAL
Analisis Urbano
Las formas de organizar la vivienda en el sector son limitadas. Dejando aparte la disyuntiva entre vivienda unifamiliar con jardín y vivienda colectiva
PROPUESTAS
RENOVACIÓN RESIDENCIAL Y URBANA EN EL SECTOR DE TEJADA ALTA