La elección de autoridades de las mesas legislativas Hoy, a las 14:30, la bancada de Alianza País se reunirá para definir quiénes ocuparán las presidencias y vicepresidencias de las comisiones legislativas en las que tienen mayoría. Anoche, las 13 mesas fueron integradas, en el Pleno de la Asamblea Nacional. El oficialismo cuenta con mayoría en Justicia, Derechos de los Trabajadores, Régimen Económico, Desarrollo Económico, Relaciones Internacionales, Soberanía Alimentaria, Gobiernos Autónomos, Salud, Educación y Fiscalización. Dentro del bloque oficialista se han mantenido divergencias porque un buen número de legisladores exige renovación en las presidencias y vicepresidencias de las mesas. Uno de ellos es Ángel Vilema, quien ahora integra la mesa de Gobiernos Autónomos y disputaría la presidencia con Virgilio Hernández. En Educación, Gastón Gagliardo es candidato a esa dignidad, al igual que Raúl Abad, que en el período anterior ya ocupó esa dignidad. En Salud, María Alejandra Vicuña y Víctor Quirola desean ese lugar, que antes fue de Carlos Velasco. También se dice que Rolando Panchano podría convertirse en presidente de la mesa de Biodiversidad. Alianza País espera tener el apoyo de Washington Cruz, quien dejó el bloque oficialmente el 21 de julio, pero que a través del suplente Eduardo Paredes
apoyó la elección de los vicepresidentes Juan Carlos Cassinelli y Rocío Valarezo. Con el voto de Washington Cruz se elegiría a Guillermina Cruz, presidenta de la mesa de Participación Ciudadana. En pocos momentos se reunirá la Comisión de Derechos Colectivos, en la que se encuentran ocho asambleístas de oposición. Se trata de Lourdes Tibán y Cléber Jiménez (MPD- Pachakutik), Luis Morales (Prian), Galo Lara (PSP), Marco Murillo (Alianza Libertad), Francisco Cisneros (PSP), César Rodríguez (ex Alianza País) y Cynthia Viteri (Madera de Guerrero). Tibán señaló que no será una comisión congeladora, que será una plataforma de lucha de las bancadas no afines al oficialismo. Mañana, a las 15:30, se prevé que sesione la Comisión de Fiscalización. Alianza País tiene seis asambleístas en esa mesa, por tanto conservará la mayoría. En los corrillos legislativos se dice que Silvia Salgado (socialista) sería otra vez la presidenta y Marllely Vásconez, la vicepresidenta.