MANUAL DE MARCA
LA MARCA ¿Quiénes somos? Misión Visión Propuesta de valor
¿QUIÉNES SOMOS? GRUPO SASA S.A.S., una organización colombiana con más de 35 años de experiencia, en el ensamble y comercialización de mobiliario para el hogar. Nuestro portafolio de productos cuenta con muebles de cocinas, closets, baños, centros de entretenimiento, puertas y productos complementarios.
MISIÓN Somos un Grupo Empresarial dedicado a diseñar, fabricar y comercializar productos y servicios arquitectónicos e insumos para la Industria del mueble, que mediante una constante investigación y desarrollo genera diseños innovadores y productos de alta calidad, respaldados por un equipo humano competente, creativo y apasionado, que logra superar las expectativas de sus clientes.
VISIÓN Posicionarnos en el año 2025 como un grupo Empresarial reconocido a nivel nacional por sus características de excelencia en la fabricación y comercialización de productos y servicios arquitectónicos e insumos para la Industria del mueble, mediante la innovación tecnológica, altos Tbc´]SPaTb ST RP[XSPS h FTRdab^ <d\P]^ RP[XōRPS^
PROPUESTA DE VALOR lorem ipsu
LOGO Composición Versiones del logo Planimetría Zona de Reserva Retícula de construcción Tamaños mínimos Positivo - Negativo Escala de grises Usos correctos, limitados e incorrectos Variaciones de color
COMPOSICIĂ&#x201C;N El logo de Grupo SASAÂŽ se genera a partir de un isotipo y un logotipo. El isotipo de la marca se encuentra construido a partir de la interacciĂłn de dos letras S inclinadas 120°. Por otro lado el logotipo es como en su naturaleza es ]TcP\T]cT cX_^VaPĹ?R^ h [[TeP T[ ]^\QaT ST [P T\_aTbP 9b X\_^acP]cT STbcPRPa `dT [^b [X]TP\XT]c^b Va´Ĺ?R^b P`dĂ&#x20AC; X]SXRPS^b aTb_^]ST] P d] caPQPY^ TbcaPcÂźVXR^ ST _^bXRX^]P\XT]c^ h PcaXQdc^b ST ]dTbcaP \PaRP GRUPO SASA S.A.S. h `dT bd R^]cT]XS^ Tb P_[XRPQ[T T] todos los aspectos de nuestra instituciĂłn
VERSIONES DEL LOGO La versiรณn vertical, es la versiรณn preferencial de la marca
VERSIONES DEL LOGO Se ha desarrollado una versiรณn horizontal para aquellas comunicaciones donde se ponga en riesgo la visibilidad de la marca GRUPO SASA S.A.S.
PLANIMETRÍA
La proporción de distancia entre el ícono y la tipografía es un octavo del alto de la letra “O” de la palabra GRUPO. El ícono irá alineado por el encuentro de las dos letras S del logotipo.
7,2 0
3,8 0
0,8 O 1O 0,8 O 10 O
0,3967
5,5 O
VALOR ALINEACIÓN
10
7,2 0
3,8 O
1O 0,8 O O,5 O 10 0 16,6 O
La proporción de distancia entre el ícono y la tipografía es un quinto del alto de la letra “O” de la palabra GRUPO. El ícono irá alineado por la letra R.
VALOR ALINEACIÓN
10
ZONA DE RESERVA La zona de reserva del logotipo esta planteada para darle el protagonismo requerido a los elementos que lo conforman. Para todos sus usos y aplicaciones sin excepción, debe ser respetada un área mínima entre los extremos del logotipo y los elementos ajenos a la composición de 1 “O”, solo a partir de este espacio pueden ser agregados dichos elementos. La medida de “O” corresponde a la medida de la letra “O” del nombre de la marca.
La zona de reserva del logotipo esta planteada para darle el protagonismo requerido a los elementos que lo conforman. Para todos sus usos y aplicaciones sin excepción, debe ser respetada un área mínima entre los extremos del logotipo y los elementos ajenos a la composición de 1 “O”, solo a partir de este espacio pueden ser agregados dichos elementos. La medida de “O” corresponde a la medida de la letra “O” del nombre de la marca.
RETÍCULA DE CONTRUCCIÓN La reticula de composición cumple la función de dar los parametros de construción para el logo de la marca. Esta reticula es fundamental en caso de ser necesaria a la reconstrucción desde 0 del logo y principalmente ST[ Xb^cX_^ ST[ \Xb\^ 9b X\_^acP]cT `dT P[ ō]P[XiPa [P construcción del isotipo expandan las lineas de las ōVdaPb R^] T[ ō] ST TbcPb ]^ bdUaP] RP\QX^b T] bd forma al momento de hacer las variaciones de tamaño.
TAMAÑOS MÍNIMOS Tamaño Real
Tamaño Mínimo
40 mm 10 mm 22.67100mm
Impresión OFFSET/SERIGRAFÍA
5.668000mm
Centimetros: 4 cm * 2,2671 cm Pixeles. 72 ppp (pantalla): 113px * 64 px 300 ppp (impreso): 472 * 268 px
Digital WEB/VIDEO
28 px 16 px
POSITIVO
Siempre que sea posible se aplicará la marca en su versión principal. En el caso que no sea posible por razones técnicas se utilizará la versión POSITIVA.
#000000 PANTONE Black 6 C C: 91 % M: 79% Y: 62% K: 97% R: 0 G: 0 B: 0
NEGATIVO
Siempre que sea posible se aplicará la marca en su versión principal. En el caso que no sea posible por razones técnicas se utilizará la versión NEGATIVA.
#FFFFFF PANTONE 000 C C: 0 % M: 0% Y: 0% K: 0% R: 255 G: 255 B: 255
ESCALA DE GRISES Estas versiones monocromรกticas grises podrรกn ser utilizadas para impresiรณn limitada a un color (negro) T] T`dX_^b ST ^ล RX]P U^c^R^_XPS^ UPRcdaPb h c^S^ [^ que necesite este uso del logo.
#232323 PANTONE Black C C: 0 % M: 0% Y: 0% K: 86% R: 35 G: 35 B: 35
#898989 PANTONE 877 C C: 0 % M: 0% Y: 0% K: 46% R: 137 G: 137 B: 137
#262626 PANTONE Neutral Black C C: 0 % M: 0% Y: 0% K: 85% R: 38 G: 38 B: 38
USOS Correctos, limitados e incorrectos CORRECTO
USOS Correctos, limitados e incorrectos INCORRECTO
No invertir los tonos que conforman el logotipo.
No deformar horizontalmente
No deformar verticalmente
Espaciado incorrecto
Eliminacion de elementos
AquĂ se muestran algunos ejemplos de aplicaciĂłn incorrecta de la marca. El mal uso desvirtua y perjudica la notoriedad de la misma. No bajar su porcentaje de opacidad
Baja resolución
Colores no corporativos
No cambiar tipografía
rotación
No alterar las cajas de texto
Ocultación
No cambiar la orientación ni orden ninguno de los elementos.
Aplicación de fotografías dentro del logo
Aplicación de interlineado, recto, curvo o manuscrito
Aplicación de perspectiva
Aplicación de texturas dentro del logo
No aplicar ninguna forma de efecto 3D
USOS Correctos, limitados e incorrectos LIMITADOS
Adornos Aquí se muestran algunos ejemplos de aplicación limitado de la marca. Estos usos se pueden utilizar en casos extremos en que la marca no pueda hacer uso de los logos por diagramación.
Fondo negro borde blanco
lectura vertical
Uso vertical
VARIACIONES DEL COLOR @Pb ePaXPRX^]Tb ST R^[^a bT aTP[XiP] R^] T[ ō] ST `dT T[ logo cuente con mayor dinamismo a la hora de ser utilizado en piezas de diseño, estas variaciones se incluyen como usos permitidos del logo.
:^]S^ U^c^VaPōR^ c^]^b ]PaP]YPb + azul
:^]S^ U^c^VaPōR^ c^]^b Pid[Tb + naranja
Sobre color corporativo.*
nunca usar color negro*
Sobre color corporativo SANICOC.
Sobre color corporativo SAGRAV.
G^QaT U^]S^ U^c^Va´ōR^ R[Pa^
G^QaT U^]S^ U^c^Va´ōR^ ^bRda^
Sobre color no corporativo oscuro.
Sobre color no corporativo claro.
:^]S^ U^c^VaPōR^ Sd^ c^]^ ^bRda^b colores no corporativos y blanco.
:^]S^ U^c^VaPōR^ Sd^ c^]^ ^bRda^b colores no corporativos y blanco.
COLORES CORPORATIVOS
Significado Paleta de colores Pantone RGB CMYK HTML Degradados Tonalidad / Opacidad Usos correctos e Incorrectos
La paleta de colores institucionales estĂĄ compuesta por 2 colores pertenecientes a dos cĂrculos cromĂĄticos : tonos frĂos y calidos que, al estar dentro de dos gamas de colores, permite generar una perfecta armonĂa entre ellos.
# 003056 PANTONE 648 C C: 100% M: 81% Y: 40% K: 34% R: 0 G: 48 B: 86
El uso del color azul en el logotipo, el cual estĂĄ Pb^RXPS^ P[ R^]^RX\XT]c^ [P R^]Ĺ?P]iP [P P\PQX[XSPS la seguridad, responsabilidad, madurez entre otras cualidades, le imprime fuerza a la marca y estĂĄ ligado a temas de ciencia, educaciĂłn, tecnologĂa y HOGAR.
# 013a60 PANTONE 540 C C: 100 % M: 76% Y: 37% K: 28% R: 1 G: 58 B: 96
#034970 PANTONE 7693 C C: 98 % M: 67% Y: 32% K: 19% R: 3 G: 73 B: 112
El uso del color naranja en el logotipo, el cual está asociado a la diversión, vitalidad, sociabilidad, creatividad, modernidad, éxito, entre otras cualidades, le imprime vigor y juventud a la marca está ligado a empresas que personalizan el producto / servicio de sus clientes.
ʼn PANTONE Bright Orange C C: 0 % M: 70% Y: 94% K: 0% R: 255 G: 103 B: 0
# ea6003 PANTONE 166 C C: 1 % M: 72% Y: 100% K: 0% R: 234 G: 96 B: 3
#f98232 PANTONE 715 C C: 0 % M: 59% Y: 83% K: 0% R: 249 G: 130 B: 50
DEGRADADOS Los degradados también pueden ser parte de la XST]cXSPS eXbdP[ T] RPb^b T] `dT [P Va´ōRP [^ P\TaXcT
Institucional
Forman una escala de colores adyacentes de tonalidades, pero solo se puede usar con su semejante.
Ubicación : 0
Ubicación : 100
Opacidad : 100
Opacidad : 100
Secundario
Fondos Para los fondos degradados se deben usar los tonos secundarios u terciarios.
Ubicación : 0
Ubicación : 100
Opacidad : 100
Opacidad : 100
Terciario Tramas Para las tramas degradadas se deben usar los tonos institucionales.
Ubicación : 0
Ubicación : 100
Opacidad : 100
Opacidad : 100
TONALIDAD / OPACIDAD La variaciรณn en las tonalidades de los colores institucionales se puede usar de acuerdo a los siguientes porcentajes. Se pueden crear degradados o fondos planos a partir de estas tonalidades.
100 % 90 % 80 % 70 % 60 % 50 % 40 % 30 % 20 % 10 % 0%
100 % 90 % 80 % 70 % 60 % 50 % 40 % 30 % 20 % 10 % 0%
USOS Correctos e incorrectos Sobre color corporativo.
CORRECTO AquĂ se muestran algunos ejemplos de aplicaciĂłn de color correcta de la marca.
Sobre color corporativo. Fondo naranja - negro. Fondo negro - naranja.
Fondo azul - blanco. Fondo blanco - azul.
Fondo naranja - blanco. Fondo blanco - naranja.
Fondo naranja - no corporativo oscuro. Fondo no corporativo oscuro - naranja.
Fondo azul - no corporativo claro. Fondo no corporativo claro - azul.
G^QaT U^]S^ U^c^Va´ōR^ R[Pa^
G^QaT U^]S^ U^c^Va´ōR^ ^bRda^
Sobre color corporativo SANICOC.
Sobre color corporativo SAGRAV.
G^QaT U^]S^ U^c^Va´Ĺ?R^ R[Pa^
G^QaT U^]S^ U^c^Va´Ĺ?R^ ^bRda^
:^]S^ U^c^VaPĹ?R^ Sd^ c^]^ ^bRda^b colores no corporativos y blanco.
Fondo blanco con fotografĂa duo tono oscura con colores no corporativos.
:^]S^ U^c^VaPĹ?R^ Sd^ c^]^ R[Pa^b colores no corporativos y negro.
Fondo negro con fotografĂa duo tono clara con colores no corporativos.
:^]S^ U^c^VaPĹ?R^ Q[P]R^ h ]TVa^ con colores corporativos.
Fondo colores corporativos con fotografĂa blanco y negro.
:^]S^ U^c^VaPōR^ Sd^ c^]^ colores corporativos + blaco o negro.
Fondo blaco o negro + fotografía duo tono colores corporativos.
:^]S^ U^c^VaPōR^ c^]^b ]PaP]YPb + azul.
Fondo azul + fotografía en tonos naranjas.
:^]S^ U^c^VaPōR^ c^]^b Pid[Tb + naranja.
Fondo naranja + fotografía en tonos azules.
USOS Correctos e incorrectos Sobre color similar al corporativo.
INCORRECTO AquĂ se muestran algunos ejemplos de aplicaciĂłn incorrecta del color de la marca. El mal uso desvirtua y perjudica la notoriedad de la misma. Sobre mas de 2 colores.
Sobre color similar al corporativo.
Fondo azul - negro. Fondo negro - azul.
:^]S^ U^c^VaPōR^ Sd^ c^]^ R^[^aTb no corporativos + colores corporativos.
Fondo colores corporativos con fotografía duo tono colores no corporativos
:^]S^ U^c^VaPōR^ Sd^ c^]^ colores corporativos + colores corporativos.
Fondo colores corporativos + fotografía duo tono colores corporativos.
TIPOGRAFÍA
TIPOGRAFĂ?A Lato Logotipo
*/,)2
$%&Ă&#x201E;'()*+,-./0123456Ă&#x2018;789:;<=Ă&#x2DC; DEFĂ&#x2026;GHIJKLMNOPQRSTUVĂ&#x2019;WXYZ[\]Ă&#x2122; 1234567890 â&#x20AC;&#x2DC;?â&#x20AC;&#x2122;â&#x20AC;&#x153;!â&#x20AC;?(%)[#]{@}/&\<-+áĂ&#x2014;=>ŽŠ$â&#x201A;ŹÂŁÂĽÂ˘:;,.*
/D WLSRJUDIÂŻD /DWR IXH FUHDGD HQ SRU Ă&#x2030;XNDV] ']LHG]LF WLHQH OLFHQFLD 2SHQ )RQW \ VH SXHGH HQFRQWUDU HQ
Hair line Hair Line Italic Thin Thin Italic Light Light Italic 5HJXODU Italic Medium Medium Italic Semi Bold Semi Bold Italic Bold Bold Italic Heavy Heavy Italic Black Black Italic
Poppins TĂtulos
ʺʿʟʚË&#x201A;
ʴʾʜÍ&#x153;Í&#x2DC;ĘˇÍ Ę¸ĘšĘşĘťĘźĘ˝ĘžĘżË&#x20AC;Ë Ë&#x201A;Ë&#x192;Ë&#x201E;Ë&#x2026;Ë&#x2020;Î Ë&#x2021;Ë&#x2C6;Ë&#x2030;Ë&#x160;Ë&#x2039;Ë&#x152;Ë?ÎťË&#x201D;Ë&#x2022;Ë&#x2013;Í?Í&#x2122;Ë&#x2014;ÍĄË&#x2DC;Ë&#x2122;Ë&#x161;Ë&#x203A;Ë&#x153;Ë?Ë&#x17E;Ë&#x;Ë ËĄË˘ËŁË¤ËĽËŚÎĄË§Ë¨ËŠËŞËŤËŹËÎź y z$%&'()*+,-./0123456789:;= >@EABCD 1234567890 Â&#x20AC; Â&#x201A;Â&#x192;Â&#x201E;Â&#x2026;Â&#x2020;Â&#x2021;Â&#x2C6; Ď?ʲĎ&#x17E;Ď Ę&#x201D;ĎĄĘ&#x203A;Ę&#x2DC;Ę&#x153;Ë&#x17D;Ę&#x2013;Ë?ˎʳ˰ʢĘ&#x2122;Ë?ĘŻĘ Ę&#x17E;Í&#x2030;ĚŠĘ°ĘąĚ&#x20AC;ËťĘ&#x2014;ύ˾ˡ˴ĘĘŽĘ&#x;ĘĄĘ?Â&#x17D;
ĘżË&#x201D; ˧Ë&#x153;ˣˢË&#x161;ËĽË&#x201D;Ë&#x2122;ĚżË&#x201D; Ë&#x192;ˢˣˣË&#x153;ËĄËŚ Ë&#x2122;˨Ë&#x2DC; Ë&#x2013;ËĽË&#x2DC;Ë&#x201D;Ë&#x2014;Ë&#x201D; Ë&#x2DC;ËĄ ʼʣʤʧ ˣˢ˼ Ë Ë&#x153;ËĄË&#x201D;Ë&#x2014; ĘžË&#x201D;Ë&#x;Ë&#x2DC;Ę&#x; ˧Ë&#x153;Ë&#x2DC;ËĄË&#x2DC; Ë&#x;Ë&#x153;Ë&#x2013;Ë&#x2DC;ËĄË&#x2013;Ë&#x153;Ë&#x201D; Ë&#x201A;ËŁË&#x2DC;ËĄ ʚˢ˥˧ ËŹ ËŚË&#x2DC; ˣ˨Ë&#x2DC;Ë&#x2014;Ë&#x2DC; Ë&#x2DC;ËĄË&#x2013;ˢ˥˧˼Ë&#x201D;ËĽ Ë&#x2DC;ËĄĘ Ë&#x203A;˧˧ˣˌĘʢʢË&#x2122;ˢ˥˧ˌʥË&#x161;ˢˢË&#x161;Ë&#x;Ë&#x2DC;ĘĄË&#x2013;Ë˘Ë Ę˘ËŚËŁË&#x2DC;Ë&#x2013;Ë&#x153;Ë Ë&#x2DC;˥ʢË&#x192;ˢˣˣË&#x153;ËĄËŚ
Thin Thin Italic Extra-Light Extra-Light Italic Light Light Italic Ë&#x2026;Ë&#x2DC;Ë&#x161;˨Ë&#x;Ë&#x201D;ËĽ Regular Italic Medium Medium Italic Semi-Bold Semi-Bold Italic Bold Bold Italic Extra-Bold Extra-Bold Italic Black Black Italic
Mukta Vaani Textos
;@=:C
567àß8ä9:;<=>?@ABCDEFGrHIJKLMNuPQRĽļSŃTUVWXYZ[\]^_`ab{c defghi~ ȑȒȓȔȕȖȚțȝȞȑȏȑ șȜȮɐȹȗȹɇȟȠȡȢȤȥȦȧȩȪȫȬȭȮȯȰȱȲȳȴȵȶ ȷȸȹȺȼȿȽȾɀȻȟɐȾȦɐȨ 1234567890 ɖɗɘəɚɛɜɝɞɟ /!0v w # %("* $ 13 4j ƅ
@P cX_^VaPUÀP D^__X]b UdT RaTPSP T] _^a B^^_da 8PchT cXT]T [XRT]RXP C_T] :^]c h bT _dTST T]R^]caPa T] Wcc_b U^]cb V^^V[T R^\ b_TRX\T] AdZcP JPP]X
Extra-Light Light FTVd[Pa Medium Semi-Bold Bold Extra-Bold
TONO DE VOZ Patrones, Iconos o set de elementos grรกficos Valores Tipo de comunicaciรณn Arquetipo de la marca
PATRONES, ICONOS o set de elementos grĂĄficoS Ă?CONOS
USOS
Elementos icĂłnicos los cuales son usados para expresar ideas universales vinculadas con el producto, servicio o marca. =ST]cXĹ?RP\^b Tbc^b Ă&#x20AC;R^]^b _PaP ]dTbcaP comunicaciĂłn interna, avisos, anuncios, mailings, edictos, circulares, revista, presentaciones y todo tipo de impreso o digital. @XRT]RXP fff Ĺ?PcXR^] R^\ Plano: 936912 Lineal: 937076 Relleno: 937025 Wcc_b fff Ĺ?PcXR^] R^\ _PRZb VaP_WXR STbXV]
Plano
LĂneal
Relleno
PATRONES Los patrones expresan nuestro carรกcter expansivo: el papel que jugamos a la hora de conectar clientes
X]cTa]^ h TgcTa]^ ^aVP]XiPRX^]Tb h _Pร bTb
INTERNA
EXTERNA
PATRONES, ICONOS o set de elementos gráficoS MASCOTA Representan de una manera amigable y “fresca” la cara amable de la empresa. USO EXCLUSIVO INTERNO O BTB.
VALORES @^b eP[^aTb aTŏTYP] [^ `dT b^\^b h bT caPb[PSP] P[ exterior a través de cualquier canal de comunicación.
Soy decente, porque soy honesto, mantengo una buena actiud, doy ejemplo y respeto a los demás.
Soy imaginativo porque veo las cosas de diferente manera. Pienso, creo, propongo y realizo.
Soy valiente porque tomo responsablemente decisiones, asumo riesgos y persevero ante la adversidad.
Soy responsable porque Rd\_[^ TōRXT]cT\T]cT R^] [^b compromisos adquiridos y asumo positivamente las consecuencias de mis actos.
Soy leal porque estoy en los momentos en los que más me necesitan, apoyo y cumplo las decisiones de la empresa y agradezco las oportunidades que me brindan.
ARQUETIPO DE LA MARCA loren lorem lorem
UNIVERSO DE MARCA
DIANA ROSAS GERENTE GENERAL C.C. 1.013.090 ARL: SURA RH: O+
DIANA ROSAS GERENTE NTE GENERAL Cel: 236588456 Email: gerente.diana@gruposasa.co