APHONNIC Dossier 2015 - 2016 “Héroes” es nuestro cuarto disco, apenas once temas donde agresividad y melodía dan vida, cuerpo y alma a un sentimiento capaz de dejar huella en nosotros; un tour de force para que lo cotidiano trascienda de lo habitual que nos convierte en protagonistas de un rock tan atemporal como potente. Si con los anteriores “6 bajo par”, donde introdujeron el cambio del inglés al castellano, y “Foolproof” el grupo se había posicionado en una posición relevante de la escena nacional, es con este “Héroes” donde APHONNIC se confirman como un combo resuelto y decidido, capaz de estar en los festivales de primera línea como Resurrection Fest (con dos actuaciones), Derrame Rock o Marisquiño, donde dan un paso más allá con una gira nacional que hace escala en salas tan emblemáticas como la sala Arena de Madrid y hacen de su música algo que trasciende las fronteras naturales de su zona, al igual que hicieron en el pasado otros grandes grupos vigueses como Siniestro Total o Los Piratas. Y es por esto que para este último trabajo hasta la fecha, APHONNIC optaban por una nueva vía, una nueva perspectiva para estrechar el hueco entre grupo y público y a principios del pasado año se embarcan en una campaña de crowdfunding, apenas 40 días después, “Héroes” no sólo conseguía financiación sino que superaba la cantidad inicial pedida, un impulso y un revulsivo que posibilitó contar con un apartado técnico de lujo; producción a cargo de Vasco Ramos (More than a thousand, Hills Have Eyes), y Dani Obenza en los prestigiosos estudios Poison Apple de Lisboa y mezcla y mastering a cargo del norteamericano Paul Leavitt (All Time Low, Circa Survive, Darkest hour); sin duda un broche
“Aphonnic han optado por simplemente escribir las mejores canciones posibles” ROCKZONE
necesario para un plástico cuidado al milímetro y de una frescura inigualable. De sus surcos desprenden nuevas canciones capaces de saciar cualquier sed de buscar algo más, “58 hombres y 14 mujeres” abre el fuego con un riff cortante y presenta otra vuelta de tuerca, un acercamiento por terrenos más contundentes que enlaza a la perfección con el tándem formado por “Ahora que tengo 33” o la desgarradora “Luz y Fer”, uno de los temas más viscerales de “Héroes”, y sin embargo, es en la segunda parte del disco, con la pegadiza “Jerry” o joyas como “Mi capitán”, ambas llamadas a convertirse en clásicos del repertorio de directo, o incluso “Mala Virgen” donde APHONNIC brillan con luz propia, auténticos himnos dotados de vida propia. Nosotros ya estamos trabajando en su continuación, que verá la luz en 2016, y poco más, porque tal y como reza el sustrato de “Héroes”, no tengas miedo a seguir, bájate las canciones y escucha a APHONNIC; disfruta de ellas, conviértalas en tus propios himnos y adelante, la suerte está con los que no se rinden. facebook.com/aphonnic
twitter.com/aphonnic
instagram.com/aphonnic
Aphonnic