Alianza Colectiva

Page 1

JUSTICIA ESPACIAL

ALIANZA COLECTIVA J O S E I GNACIO DO B L ES

M A R IANNE A GU ILA R

MA RIA AD E LAID A D IAZ

NICOLE RO D RI G U EZ

Som os u n gru po c om pu e sto por 4 es tudi antes de Ar qui tectur a de l a Un iv e rsidad Ve ritas, Costa Ric a. Es tamos enfocados en l a bús queda de l a j ust i ci a soci al - esp aci al y l a cal i dad de vida de ter r itor ios ur banos en cond i ci ones d e vul nerab i l i d ad . B us camos cr ear espacios par a todos y d e t od os, de f orm a qu e propic ie n exper i enci as más j us tas dentr o de l as c om u n idade s. Me dian te e l análisis y gener ación de estr ategias, co- crear herrami ent as rep l i cab l es que busquen el bienestar social. A l i anz a C ol ect i va n ac e de la ide a de crear vínculos entre los actores, c on e l f in de prom ov e r u n p roceso colectivo justo y gener ar un i mpacto soc io-e spac ial. Cre e m os qu e e l d i seño par ticipativo y el intercambio de conoci mi ent o es c lav e para la gener aci ón de es tr ategi as .


MODELO DE AGENCIA

1

TENDENCIA

ESPACIOS DESIGUALES Y SEGREGADORES

PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD

CL IM ÁT IC

RESI LEN CIA IDAD VIL MO

2

3

USO

CONECTIVIDAD

E RT PO

Espacios creados para una comunidad en específico, lo cual afecta a la interacciones urbanas y sociales entre personas

5

DERECHO A LA CUIDAD

ARMONÍA

4

ACCESIBILIDAD

SALIDAD UNIVER

INCIDENCIA DEL ESPACIO PÚBICO

PRIVATIZACIÓN DE LOS ESPACIOS

BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA

2

MO VI LID

3

Soluciones

UNIDAD

TR AN S

FALTA DE APROPIACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

6

TRAN SPO RT E

INJUSTICIA ESPACIAL

ACCESO A COMUNIDADES VARIADAS

IMAGEN

CONFORT

AD

Soluciones

Soluciones Espacios creados para las personas sin tomar en cuenta el contexto

1

GESTIÓN

LUD SA

VARIEDAD DE ACTIVIDADES

HI

NE IE

“PARA TODOS Y DE TODOS”

A

G

Espacios delimitados por barreras sociales, económicas y espaciales que generan desigualdades urbanas

INFLUENCIA CULTURAL

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


MODELO DE AGENCIA

B uscamos la promoción de l a j us ti ci a s ocial y espacial en los t errit o rio s urbanos de poblaciones en co nd icio nes de vulnerabilidad.

VISIÓN

Grupo ALIANZA COLECTI VA es un eq uip o de personas que busca n el f o m ent o d e pr ocesos participativos p ara ge ne r ar e spacios más justos. As im ismo , pr etenden desarrollar una g uía b asad a e n una experiencia de d i s e ño par ti c i pati vo, con el objetivo de ser ut iliz ad a co m o re ferencia en f uturos pr oc e s os de ge stión y desarrollo de esp acio p úb lico .

A L C A N Z A B L E / R E N O VA B L E

MISIÓN

Nuestra misión es aprender y entender a la comunidad. Y a partir de esto, co-crear una herramienta replicable que busque el bienestar social.

OBJETIVOS N UE S T R A H IS T O R IA Cuando comenzamos, queríamos generar una herramienta de análisis de entendimiento socio-espacial que se pudiera replicar Queremos construir espacios que sean justos, buscar una comunidad que sea unificada y accesible. Buscamos escuchar a la comunidad, aprender de ellos y darles las herramientas para que ellos las utilicen en futuras ocasiones

Me diante la creación de he rra m i e nta s , detectamos oportunidad es y p o sib les me joras dentro de una z o na v ulnerab le y así poder desarrollar pro p uest as a p art ir de un proceso colectivo . Pe queñas acciones pueden l l e ga r a ge nerar cambios positivo s e n l a co m unidad.

E STRATE GI AS D E E NTRE GA

E S T R AT EG I A S DE DI S EÑ O

ES T R AT EG I A S DE C O N T EN DO

DI S EÑ O DE C O N T EN DO

EN T R EG A DE DI S EÑ O

EN T R EG A DE C O N T EN I DO

Nos interesa buscar el equilibrio socioespacial para el mejoramiento del desarrollo humano

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


MODELO DE AGENCIA BUSCAMOS APRENDER E INTERCAMBIAR CONOCIMIENTOS

PROMOVEMOS CALIDAD DE VIDA

Apr e n de r y f o m e n t a r e l a pr e n di z a j e n o s pe r m i t e en t en d er l as d i f er ent e s n eces i d ad es h u m a n a s po r m e di o d e la e m pa tí a , c o n e l f i n de l o g r a r u n i n t er cam b i o d e con oci m i en t os .

L a b ú s q u e d a d e l a p romoción d e la j u s t i c i a s o c i o - e s pacial es el b a l a n c e e n t r e l o s re c ur sos y el d e s a r r o l l o d e p r o p u e s ta s c r e a ti va s y vi a b l e s .

A

C

INSPIRACIÓN VALORES CENTRALES

T

PARA TODOS Y DE TODOS B u sc a m o s es cu ch ar l a v oz d e l o s d i f er en t es g r u p os s oci al es y pr o m o v e r l a a pr o pi a c i ó n de l e spa c i o pú bl i c o , a pa r t i r de pr o c e so s de d i s eñ o col ab or at i vo .

J

FOMENTAMOS JUSTICIA Bu s c a m o s g e n e r a r es trategias y h e r r a m i e n t a s d e a n á lis is ap licab les e i n c e n t i va r l a a u t o nom í a a dm i ni st r a t i va y l a t o m a d e d ecis iones p a r a a u m e n t a r l a a g e nc i a de l os h a b i t a n t e s s o b r e el territorio.

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


MODELO DE AGENCIA TEORÍA DEL CAMBIO

05

04

03

02

INSU MO S

ACTIVIDADES

P RO D UCT O S

RE SULTA D O S

M a p e o d e a c to r e s

R e u n i ón d e r e c on o c i m i e n t o

Re di s e ñ o de s a l on c om u n a l y pl a n c h e

Con e xi ón e n t r e s a l ón c omunal y p laza

Di a g ra m a s d e e n te n d i m i e n t o e spa c i a l y te o r i c a s o b r e de rec h o a l a c i u d a d

C am i n at a d e r e c on o cimiento de sitio Con ve r ge n c i a l ú d ica

Ma p eo i n f o r m a c i ó n g e n e r a l de l a c o mu n i d a d

M ap e o C o l e c t i v o E s pa c i os u n i ve r s a l e s y atemp o rales

01 IMPAC TO

Barrio más unificado y activo, mayor calidad de vida, equilibrado socioespacialmente. Barrio de todos y para todos. Más seguridad y sostenibilidad.

Inv est i g a c i ó n d e c e n s o s y d a t o s g e n e r a l e s d e l s i ti o M a pe o s e s c a l a me s o y micro

A pr opi a c i ón de l e s pa c io p úb lico

Ca rt o g ra fí a s c r í ti c a s : r i e s g o y o p o r tu n i d a d e s In t e r r e l a c i ón de l os e s pa c i o s y activid ad es

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


ACTORES

ORGANIZACIONES

TÉCNICOS

ALIANZA COLECTIVA

+ PROFESORES

+

COMUNIDAD

+

COMITÉ DE MEJORAS LOS ANONOS

MUNICIPALIDAD

+

+ LÍDERES

+ COMUNIDAD

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


MAPA GENERAL

ESPACIO A INTERVENIR SALÓN COMUNAL / PLANCHE 9°55'57.1"N 84°07'20.1"W

c. bajo los anonos

Área Total: 746,6 m2 os ang sm c. lo

AUTOP. PRÓSPERO FERNÁNDEZ

río

tir

ib

í

LOS ANONOS

CARRETERA VIEJA A ESCAZÚ

BAJO LOS ANONOS

BARRIO BAJO LOS ANONOS Población Total: 1250 250 familias 0 - 14 años: 21,9% 65 años+: 5,5%

CANTÓN - ESCAZÚ DISTRITO - SAN RAFAEL

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


PROBLEMÁTICAS DEL SITIO

FALTA D E RE CURSOS PARA E L BIE NE STAR D E L A CAL ID AD D E L E SPACIO (COMUNID AD ORGANIZAD A PE RO SIN ATE NCIÓN D E L A MUNICIPAL ID AD )

D E SCONE X IÓN D E L SIITIO CON SU CONTE X TO (SE GRE GACIÓN SOCIO- E SPACIAL )

LOS ANONOS CON N O TA C I O N ES NEG ATIVA S P OR E S T E RE O TIPO S E XTE RNOS (S E N T IM IE NTO DE INSE G UR ID A D )

PÉ RD ID A D E GE STIÓN E N L A COMUNID AD POR E V E NTOS D E L AS ASOCIACIONE S PASAD AS BAJO LOS ANONOS

FALTA D E E S PA CIO S P ÚBLICO S QU E PR O M U E VA N LA CO NVIVE NC I A CO MUN A L

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


COMUNIDAD BAJO LOS ANONOS

IDENTIDAD

COMITÉ DE MEJORAS LOS ANONOS

Sentimiento de comunidad Seguridad dentro de la comunidad

Abraham Cedeño

Zonificación mixta de clases sociales: muy baja, baja y media

Líder principal del

Comunidad unida y anuente a ayudar

comité

COLOR COMO HERRAMIENTA UNIFICADOR

Buena relación entre vecinos, se cuidan entre ellos Edificio del salón comunal se considera “Corazón del Barrio” tiene

Dennis Cascante

más de 50 años de existir y es el punto de encuentro del barrio.

Representante de la comunidad y comité cultural

CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

Rafael Arroyo Encargado medio de comunicación y comité deportivo

Mario Araya

SALON COMUNAL

Encargado medio de comunicación, aspectos legales

INTERRELACIÓN DE ACTIVIDADES

VALOR PATRIMONIAL

PLANCHE

CONVIVENCIA COMUNAL

PUNTO REFERENCIA

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


PROCESO DE DISEÑO PARTICIPATIVO CONEXIÓN Y ANÁLISIS

R EUNIÓN DE R ECONOCIM IENTO

C A M I N ATA DE RECONOCIMIENTO DE SITIO

MA P E O C OLE C T IVO C ON LA C OMU N ID A D

CONVERGENCIA Y DISEÑO D IS E Ñ O C OLE C T IVO C ON LA C OMU N ID A D

P RE SENTACIÓ N DE P RO PUESTA

ENTREGA DE TRABAJ O FINAL

REUNIÓN DE RECONOCIMIENTO viernes

25 marzo del 2022 8:00am

ASISTENCIA ALIANZA COLECTIVA Jose Ignacio Dobles Nicole Rodríguez Maria Adelaida Diaz Marianne Aguilar

Líderes de la comunidad

Carencias e identidad del barrio

Oportunidades

Riesgos

COMUNIDAD Abraham Cedeño Rafael Arroyo Mario Araya Dennis Cascante

CAMINATA DE RECONOCIMIENTO DEL SITIO ASISTENCIA

viernes

4

ALIANZA COLECTIVA Jose Ignacio Dobles Nicole Rodríguez Maria Adelaida Diaz Marianne Aguilar

Falta de espacio público

Diferencia de clases socioeconómicas

Usos del espacio

Comunidad unificada

COMUNIDAD Abraham Cedeño

marzo del 2022 11:00am

MAPEO COLECTIVO sábado

12 marzo del 2022 10:00am

ASISTENCIA ALIANZA COLECTIVA Jose Ignacio Dobles Nicole Rodríguez Maria Adelaida Diaz Marianne Aguilar

COMUNIDAD

Salón comunal

Necesidades y programa

Significado e historia

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


CAMINATA DE RECONOCIMIENTO DEL SITIO

B.

S A L O N C O MU N AL Y P L AN C H E

ENTRADA

CALLE PRINCIPAL

SE

RECORRIDO S E CT O R 2

SE

CT

CT

OR

MATA REDOND A

N

SECTOR 2

1

N

MATA RED ON DA O

R

1

EDIFICACIONES ESTABLES ENTRADA

SIMBOLOGÍA

C AL L E L O S MAN G O S

PASO VEHÍCULAR

A.

PROPIEDAD CERRADA BOTADERO DE BASURA CUARTERÍAS IGLESIA EVANGELICA

EDIFICACIONES INESTABLES

MASCOTAS Y ANIMALES CALLEJEROS TRABADAJADORES EN CALLE HABITANTES EN CALLE PASO DE BICICLETAS

C.

QUEBRADA DISTINCIÓN DE ÁREAS SOCIO ECONOMICA COMERCIOS ÁREAS A INTERVENIR

L O T E D E L A EN T R AD A MU N I C I PAL I D AD

LOTE BALDIO

ENTRAD A

ZONA LIBRE DE RIESGO

CALLE DE LOS MANGOS

ZONA DE RIESGO ESCALERA A CALLE LA QUEBRADA

0m

100m

200m

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


CAMINATA DE RECONOCIMIENTO DEL SITIO SALÓN COMUNAL

ENT

C. BAJO ANONOS

RAD A

SEGURIDAD

ILUMINACION, RECORRIDO MÁS FLUIDO, ARREGLO DE VÍAS

LOTE BALDÍO

TRATAMIENTO DE AGUAS

LE L

CAL OS

MEJORAR SISTEMA DE DESECHOS

CONECTIVIDAD DE RED DE RECOLECCION DE RESIDUOS

MOVILIDAD

ESPACIO PUBLICO

FLUIDEZ Y CONECTIVIDAD DENTRO DEL BARRIO

DA

RA

EB

QU

S

HIGIENE

C.

NGO

MA

TRATAMIENTO DE AGUAS

RÍO

TIR

IBÍ KIOSKO

LOTE CANCHA DE FUTBOL

ESPACIOS QUE PROMUEVAN ACTIVIDAD FISICA Y QUE SEAN MULTIUSOS PARA CUALQUIER USUARIO

N ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


INTENCIONES DE DISEÑO

IDENTIDAD

PLURAL

USO CONECTIVIDAD ACCESIBILIDAD

PAUTAS

SEGURIDAD UNIVERSAL

PÚBLICO

IMAGEN

APROPIABLE

Generar espacios que cumplan con los parámetros universales de uso, conectividad y accesibilidad, con el fin de promover espacios públicos plurales y óptimos para la interacción y convergencia de todos los grupos de habitantes de la comunidad y usuarios aledaños.

2

Recrear un espacio que motive y/o invite a la utilización atemporal y libre de estar a los habitante de la comunidad.

3

Elaborar espacios que cumplan con el confort climático con parámetros que mejoren las calidades del hábitat.

4

Crear espacios que se definan por la identidad de la comunidad y que ayude a fortalecerla.

CONFORT

LÍMITES

SALUD

DE TODOS PARA TODOS

1

HABITABILIDAD

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


LEYES Y PLAN REGULADOR

Estacionamientos 1 espacio por

Índice de Alta Fragilidad Altas limitaciones para ocupación humana permanente

5,5m

No se recomiendan

Altura Máxima 2,5m

Retiros

Intensos programas de reforestación y mejoramiento ambiental.

Cobertura Máxima Alta Fragilidad Copas funcionan esponjas que retienen gran parte de aguas pluviales. Retiene y protege suelo de procesos erosivos.

14m

3m

m

10

Se permite construir Sin sobresalirse más de 1m de línea de construcción Sin utilizarse como area habitable Se pueden diseñar paralelos a la línea de propiedad Altura no mayor a 1m

80% ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


DIAGRAMA DE RELACIONES CONVERGENCIA LÚDICA

Combinación de sinergia entre elementos principales del proyecto Relación directa entre los diferentes elementos

COMUNIDAD Elementos

Apropiación del Espacio Público

Atemporalidad

Permitir acceso ilimitado a usuarios de la comunidad a toda hora. Promover identidad cultural a través del deporte.

A traves de actividades comunales, promover actividades recreativas que fomenten mayor sentido de apropiación.

DE = DESCANSO OC = OCIO CO = COMUNIDAD AF = ACTIVIDAD FÍSICA

ELEMENTOS

ACTIVIDAD FÍSICA

OCIO

Espacio de observación

Espacio de pausa

Proporcionar espacios de pausa que a la vez promuevan la experiencia de una exploración lúdica por los espacios.

Promover actividades deportivas espontáneas que propicien experiencias en los espectadores.

DESCANSO

PROGRAMA

CO / AF

CANCHA MULTIUSOS MURO INTERACTIVO PLAYGROUND SALÓN DE EVENTOS

OC / AF

PARQUE PARA MASCOTAS

CO / DE

PÉRGOLA INTERACTIVA PLAZA CAFÉ INTERNET VIVIENDA FAMILIAR

OC / CO

ADMINISTRATIVO COWORKING BIBLIOTECA INFANTIL

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


PROGRAMA Y AFORO NIVEL 0

NIVEL 1

CANCHA MULTIUSOS Cancha de Futbol Cancha de Baloncesto Gradería Cancha de Volleyball Pista de Correr

AFORO 20 personas 20 personas 75 personas 20 personas 2 personas

MURO INTERACTIVO Pared de Escalar Área de Juegos Espacio de Exploración Ar�s�ca Pérgola Espacios de Pausa

20 personas

PLAYGROUND Pared de Escalar Área de Juegos Mobiliario Interac�vo PARQUE PARA MASCOTAS Área de Juegos Mobiliario Interac�vo

ACCESO PRINCIPAL Plaza Espacios de Pausa CAFÉ Espacios de Pausa Área de Trabajo Cocina mul�propósito ESPACIO EMPRENDEDORES Mobiliario mul�funcional Paneles Móviles

NIVEL 2 SALÓN MULTIUSO Área de juegos Espacio mul�propósito Mobiliario interac�vo

AFORO 50 personas

10 personas 2 personas 3 personas

BODEGA Estanterías Espacio libre de almacenamiento

2 personas

ADMINISTRATIVO Sala de Reuniones

8 personas

SERVICIOS SANITARIOS 2 baterias de baño 2 mingitorios 2 baterias de baño Ley 7600

6 personas

15 personas

SALÓN MULTIUSO Área de juegos Espacio mul�propósito Mobiliario para coworking

25 personas

2 personas

10 personas

ADMINISTRATIVO Oficina Principal Archivo SERVICIOS SANITARIOS 2 baterias de baño 2 mingitorios 2 bateria de baño Ley 7600

6 personas

AFORO TOTAL 187

20 personas

NIVEL 3

AFORO 10 personas

VIVIENDA FAMILIAR Habitación Principal Habitación Compar�da 1 Habitación Compar�da 2 Servicio Sanitario Cuarto de Pilas Sala de estar Cocina

AFORO 6 personas

AFORO TOTAL 6

AFORO TOTAL 66

PATIO DE LUZ Área verde AFORO TOTAL 73

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


ISOMÉTRICO ZONIFICACIÓN 1

CAFETERÍA

2

ESPACIO DE EMPRENDEDORES

3

ESPACIO MULTIUSO

4

ADMINISTRATIVO

5

SERVICIOS SANITARIOS

6

BIBLIOTECA

7

VIVIENDA FAMILIAR

8

CANCHA MULTIUSO / PLAZA PÚBLICA

NIVEL 3

7

NIVEL 2 5 4

3

NIVEL 1

6 5 3

3

1

2

8

NIVEL 0

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


ISOMÉTRICO CIRCULACIÓN SERVICIOS SANITARIOS ESPACIO MULTIUSO

CAFÉ COCINA COMÚN

MURO EXPRESIÓN ARTÍSTICA

SALÓN MULTIUSO

BIBLIOTECA

CIRCULACIÓN VERITICAL

PLAYGROUND MOBILIARIO INTERACTIVO

RAMPA

CIRCULACIÓN NIVEL 0

A MP

RA

CIRCULACIÓN NIVEL 1 S

ACCESO PRINCIPAL

ÍAS

ER

AD

GR

D

RA

CANCHA MULTIUSO

R PE

LAS

IO

AC ESP

RA

MP A

AG

CIRCULACIÓN NIVEL 2

A

GO

PÉR

RA

TU

ÍA ER

ESPACIO MULTIUSO

CIRCULACIÓN NIVEL 3

ESPACIO EMPRENDEDORES

NIVEL 0

NIVEL 1 HABITACIÓN COMPARTIDA 1 SERVICIOS SANITARIOS

HABITACIÓN PRINCIPAL

SALA DE ESTAR COCINA

ADMINISTRATIVO SALA DE REUNIONES

HABITACIÓN COMPARTIDA 2

A MP

RA

A MP

BALCÓN

RA

ÓN

A

CH

AN

SC

LE

A ISU

V

LC

BA

SALÓN MULTIUSO

NIVEL 2

NIVEL 3

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


PLANTA CONJUNTO

1

1

SALÓN COMUNAL

2

CANCHA MULTIUSO

3

PLAYGROUND LÚDICO

4

ACCESO PRINCIPAL

5

ESPACIO PÉRGOLAS Y MIRADOR

4

2

3

PU

EN

TE

PE

AT ON A

L

RAMPA

RAMPA

RÍO TIRIBÍ

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


C-A

PLANTA ARQUITECTÓNICA A

D

C

B

5

10

5

4

0

4

2,99

E

SALON 1

C-B

AREA DE INTERCAMBIO

6,3

9,29

9,29

PATIO

9,29

C-B

3

10%

3

DESCANZO

SUBE

Rampa

DESCANZO

10%

Acera

2

2

CIRCULACION

INGRESO INGRESO

AREA DE DESCANZO

BAÑOS

6,96

BAÑOS

6,96

CAFE/ COCINA

OFICINA

1

1

5

10

5

20

PLANTA NIVEL 0 ESC. 1:50 B

C

D

E

C-A

A

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


PLANTA ARQUITECTÓNICA

F

G

H

J

K

20 5

10

5

8

8

SALON 2 9,29

9,29

Vacío

7

7

16,2444

16,24

SUBE 10%

Vacío

Vacío

6

6

CIRCULACION

BAÑOS

6,96

6,96

BODEGA

BAÑOS

SALA DE REUNIONES 5

5

5

10

5

20

PLANTA NIVEL 1 ESC. 1:50

F

G

H

J

K

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


PLANTA ARQUITECTÓNICA L

M

N

P

Q

20 5

10

5

12

12

6,38

Vacío

9,29

Vacío

16,24

2,91

11

16,24

11

Vacío

10%

10

Dormitorio

SUBE

10

Sala

Dormitorio

Dormitorio

6,96

6,96

Baño comedor

Pilas

Cocina

9

9

5

10

5

20,0794

PLANTA NIVEL 2 ESC. 1:50 L

M

N

P

Q

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


PLANTA TEXTURIZADO DE PISO CANCHA MULTIUSO

Caucho Área Recreativa Pista de correr Protección de cacha Área de caminar

Concreto Pintura señalización Área Verde MATERIALIDAD

PALETA DE COLOR

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


CORTES

CORTE LONGITUDINAL ESC. 1:50

CORTE TRANSVERSAL ESC. 1:50

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


CORTES AMBIENTADOS

CORTE LONGITUDINAL

CORTE TRANSVERSAL

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


ELEVACIONES

NIVEL 3 11,20

NIVEL 2 5,85

NIVEL 1 3

NIVEL 0 0

FACHADA OESTE

NIVEL 3 11,20

NIVEL 2 5,85

NIVEL 1 3

NIVEL 0 0

FACHADA ESTE

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


DETALLES MOBILIARIO URBANO

MOBILIARIO MULTIUSO

PIZARRAS PARA DIBUJAR

TALUD DE ESCALAR

BIBLIOTECA CASILLEROS ZAPATEROS

ARTE

JUEGOS LÚDICO CIRCUITO

OCIO LÚDICO

MATERIALIDAD

MATERIALIDAD

MATERIALIDAD

MOBILIARIO PLAYGROUND

RED DE ESCALAR

PÉRGOLAS

JUEGOS EJERCICIO CIRCUITO

JUEGOS LÚDICO

RECORRIDO DESCANSO MIRADOR

EJERCICIO

MATERIALIDAD

MATERIALIDAD

MATERIALIDAD

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


DETALLES SALÓN COMUNAL

CONTRAPISO

1000

331

420

347 148

Placa de acero 6mm

50

50

grava

500

malla electrosoldada

100135

losa de concreto 12cm

600

Cimiento concreto a

1000

600

725

Malla electrosoldada Lamina metaldeck

Viga de madera 42x5cm

600

50

1102 100

100

550

V2

348

Vieguetas compuestas 5x10cm

V1

Malla electrosoldada

Losa concreto 13cm

ENTREPISO

50

Lámina ondulada de hierro galvanizado Lámina ondulada de hierro galv

Clavador de madera, 2x4"

418

D1

39

Fijador de bota aguas

500

50

Canoa de lamina de acero

543

348 100

259 120

108 Pared de edificio existente

100

324

losa concreto Botaguas de lámina de acero 3mm moldeada

Viga madera 500x50mm

Bota aguas acero inox 3mm

vigueta compuesta

420

Lámina densglass 1,22x 3,05

Fijador de botaguas

vigueta compuesta

D2

VG1

200

PEDESTAL

100 100

Concreto pobre Grava

675

losa de concreto 12cm

ros de varilla de acero corrugada de #14 @15cm

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


DETALLES MOODBOARD TEXTURAS

SENSACIONES

Caucho

Concreto

Pintura

Madera

Vegetación

Policarbonato

Visuales

Lúdico

JUSTIFICACIÓN DEL USO DE COLOR

La apropiación del sitio se destaca principalmente por la utilización del color en las edificaciones. Se utiliza el color amarillo

Permeable

como elemento de destaque para las actividades deportivas y lúdicas, aportando calidez a los espacios.

COLORES

#44484C

#818483

#B6B6B5

#BBA48F

#FAC146

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


ISOMÉTRICO SECUENCIA CONSTRUCTIVA C UB IE R TA D E L Á M IN A O N D UL A D A C O L O R G R IS C L A R O

C L AVA D O R E S D E M A D E R A D E 2X6” V IG A S D E T E C H O E N M A D E R A 5X50CM

PISO D E CONCRE TO EN TREPISO DE META LD E CK CON VIGUETAS D E MAD E RA D E 2 X 4 ”

MARCOS DE MADERA DE 5X30CM

PI SO D E CONCRE TO EN TREPISO DE META LD E CK CON VIGUETAS D E MAD E RA D E 2 X 4 ”

LÁMINA DE GYPSUM D E 1 ,2 2 X 3 ,5 M

ESTRUCTURA E X I STE NTE CON CRETO D E 1 5 CM FIJADORES PARA FACHAD A DE MADERA

CERRAMIEN TO PERMEABLE DE LISTONES DE MADERA DE 1X2”

C E R R A M IE N T O P E R M E A B L E D E L IS T O N E S D E M A D E R A D E 1 X 2 ”

F IJ A D O R E S PA R A FA C H A D A DE MADERA

C O L UM N A S C O M P UE S TA S D E M A D E R A D E 4 VA R IL L A S D E 2 X 2 ”

C E R R A M IE N T O P E R M E A B L E D E L IS T O N E S D E M A D E R A DE 1X2” P UE R TA A B AT IB L E D E M A D E R A E S T R UC T UR A A C E R O

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


VISUALIZACIONES

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


VISUALIZACIONES

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


VISUALIZACIONES

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


VISUALIZACIONES

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


VISUALIZACIONES

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


VISUALIZACIONES ESPACIALIDAD Y MATERIALIDAD

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


VISUALIZACIONES ESPACIALIDAD Y MATERIALIDAD

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


VISUALIZACIONES ESPACIOS INTERNOS

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


ISOMÉTRICO

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


VISUALIZACIÓN A TRAVÉS DE ESTE PROYECTO PUDIMOS COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA JUSTICIA ESPACIAL, SIENDO ÉSTE UN COMPONENTE CLAVE DE UNA ARQUITECTURA ÉTICA. ASIMISMO, CONSIDERAMOS QUE ES UNA HERRAMIENTA ESENCIAL PARA OBSERVAR CRÍTICAMENTE TERRITORIOS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y ENTENDER DE MANERA HOLÍSTICA SUS NECESIDADES. PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO DE CARÁCTER PÚBLICO PUDIMOS APLICAR ESTRATEGIAS PARTIENDO DESDE UNA VISIÓN DE JUSTICIA, CON EL FIN DE GENERAR ESPACIOS QUE SE APROXIMEN AL BIENESTAR COLECTIVO. CREEMOS QUE ESTA PROPUESTA PERMITIRÍA FACILITAR PROCESOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO EN LA COMUNIDAD, ESPECIALMENTE AGENCIA SOBRE EL TERRITORIO QUE LE PERTENECE A LOS QUE LO HABITAN. EN EL CASO DE LA COMUNIDAD BAJOS LOS ANONOS, HAN OCURRIDO CIERTOS EVENTOS QUE NO HAN PERMITIDO EL DESARROLLO DE ESPACIOS PÚBLICOS DE CALIDAD. DE IGUAL MANERA, EL ABANDONO DE LOS GOBIERNOS LOCALES SE HA VISTO REFLEJADO EN LAS PROBLEMÁTICAS DE LA COMUNIDAD, DESPRIVILEGIANDO A ESTA COMUNIDAD Y PROVOCANDO UN DESARROLLO URBANO DESEQUILIBRADO. POR ESTA RAZÓN, NOS ENCONTRAMOS EN LA NECESIDAD DE OTORGARLES HERRAMIENTAS QUE IMPULSEN LA CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES, GENERAR SUS PROPIOS PROYECTOS, MEDIANTE LA DETECCIÓN, EL RECONOCIMIENTO Y EL PLANTEAMIENTO DE PROPUESTAS DE JUSTICIA SOCIO-ESPACIAL.

ENTREGA FINAL ALIANZA COLECTIVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.