Urban Creative

Page 1

URBAN CREATIVE EL ARTE DEL EMPRENDIMIENTO

Edificio de uso mixto Nicole Rodríguez Santana Universidad Veritas


ANÁLISIS DE CONTEXTO Enfoque socio-económico

Social Segregación espacial

comercio

a a m ixt Vivie n d a

zo n

Movilidad temporal Feria

Parque

ALAJUELITA

Ventas ambulantes

Desvinculación territorial No hay una apropiación del sitio por inseguridad y falta de ocio (según ciudadana Adriana Umaña)

Parque/ Zona verde

Comercio

Sitio

Zona Institucinal

Vivienda

NECESIDAD Ventas ambulantes

Feria

Zona Mixta

SITIO


PROBLEMÁTICA Y USUARIOS Problemática

Usuarios

La segregación socio espacial a consecuencia de la organizacion barrial

Concepto urbano

“Juntos pero no revueltos” Utilización de espacio que no estan destidanos para la actividades progamáticas p r i n c i p a l e s

vivienda

Emprendimiento vertical

Oportudnides de emprenProducción dimiento dentro de las intalaciones de la edificacion, para los usurios con necesidades Empredimiento de ingreso monetario

VIVIENDA Social-cultural

SOCIAL-COMERCIAL

Producción

Empredimiento

vivienda

Conexiones urbanas Creación de redes de relaciones por medio de la reactivación del comercio con mercaditos temporales

Esquema progamático La idea principal del pro yecto es que se basa en la relaciones entro los isu rios externos como los usuaria que se encuentran en la edificación


CONCEPTUALIZACIÓN EDIFICACIÓN PROGRAMA DELIMITADO Establecer programa principal y ubicarlo dentro del edificio

ALTURAS DE PROGRAMA Vivienda

Talleres y Prodrucción

Comercio

Desarrolar diferentes alturas que me permita una definición del programa Creas espacios para generar la interacción por medio de la vista

ELEMENTO CONECTOR Vivienda

Elemento que unifica el espacio y permite la transición entre los espacios

COLINDANCIAS Vivienda

Talleres y Prodrucción

Talleres y Prodrucción

Comercio

Comercio

Utilizar colindancias como medio de incentivo cultural, lo cual permite a la comunidad generar un hito por medio de murales

PLAZA URBANA APERTURA URBANA

INTERVENCIÓN DE COLINDANCIAS

RECORRIDO Y ESPACIO URBANO

Generando vectores de v i s u a l e s desde la calle colocar el edificio en un posición esrategica que me permite tener la atracción del usuario exterior

Por medio de la intervencion de murales generar un hito dentro del sitio que impulse a la comunidad a visitar

Generar una senada apartir de los murales para permitir un recorrido fluido que atraviese todo el sitio, al mismo tiempo generar espacios de descanzo dentro del lote para que me permita la permanecia del usuario


PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Diagrama conceptual de espacios

Actividades:

Vivienda: Módulos de vivienda uniper tranformables dependiendo de necesidades de los usuarios y

Vivienda

Social

Área: 1680 m2

su desarrollo

32 unidades unipersonales transformables 3 módulos habitacionales

Espacios de creación: Actividades: Clases

Salones que les permita a los

5 Salones clases talleres

usuarios tanto el espacio para

-Artesania

-Artesania

la capacitación como la produc

-Pintura

-Pintura

ción

-Otros

-Otros

Talleres

Área: 765 m2

Actividades:

Espacios intercambio: Empredimiento

Social

Área intercambio: 1122 m2 Área pública; 4502 m2

Módulos establecidos de uso atemporal que le permita a los

Módulos temporales

usuarios externo e interno la

Espacio de intercambio

posiblidad de puntos de venta

Espacios de ocio: Espacios de descanso que permita las realciones entre usuarios

Espacios de descanso e

encontrados dentro de la edifi-

intercambio (espacio libre)

cación


UNIDADES HABITACIONALES Emprendedor/artista

Migrante Vivienda de 27mts cuadrado con nece sidades básicas, mas un área de convergencia

Vivienda de 27mts cuadrado con nece sidades básicas, mas un área de de alacenamiento y trabajo

Planta de distribución Tipología: AP.01

Vivienda de 27mts cuadrado con nece sidades básicas, mas un área de de de studio grupal

Planta de distribución Tipología: AP.02

Planta de distribución Tipología: AP.03

Nivel 01

Nivel 01

Nivel 01

S

S

S

Nivel 02

Nivel 02 1

2

4

Estudiante

Nivel 02

6 1

12 unidades habitacionales en total

2

4

8 unidades habitacionales en total

1

2

4

6

12 unidades habitacionales en total

6


NORMATIVA 3 Núcleos de circulación vertical Ubicados estratégicamente para que cualquier persona pueda salir sin importar la situación B-B

B-B

A

Nivel 1 2.25

3.45

B

C

15.85 8.95

3.45

D

3.45

8.95 20.35

A

Nivel 2A

5.72

4.00

B

3.45

C

15.85 8.95

5.95

4.45

Recubrimiento de muro contra fuego

B-B

3.45 5.95

D

A

Nivel 3A 4.00

2.25

3.45

B

C

15.85 8.95

5.66

D

3.45

8.52

5.67

2.25

Barandales de 1.07 1

1

1

6.00

BAÑO DAMAS

BAÑO HOMBRES

14.25

2

Salida a la plaza

6.00

6.00

2

2

6.00

6.00

6.00

4.00

3

3

3

6.00

4

6.00

6.00

4.00

4

36.00

4

36.00

36.00

4.11

6.00

6.00

6.00

5

5

5 30.70

6.00

6.00

6.00

6

6

6 20.01

A-A

A-A

A-A

A-A

6.00

7

B-B

2

A-A

6.00

7

7

1

A-A

6.00

4

6

B-B

8

10

1

2

4

6

B-B

8

10

1

2

4

6

8

10


NIVEL 0

Tratamiento de suelo

GEOMETRÍA DE CAMPO Geometría de campo en base a lo fujo que se quieren realizar dentro del sitio

Patio central

SIMBOLOGÍA Concreto gris Espacio comercial

Área de mural interactivo

Espacio transitivo

Área de parqueo exterior

Espacio de murales

Patio interno

Adoquin

VEGETACIÓN TABEBUIA OCHRACEA Utilizar el cortez amarillo para generar una atmófera que puede variar según la temporalidad debido a su alcanze de altrua se utilizara unicamente en el area de exterior de la plaza

Árbol de Copey Utilizar el árbol de Copey debido a que su altura es beneficiosa para eluso de sombra y ademas genera color a la plaza urbana

Madera


PLANTAS DE DISTRIBUCIÓN PARQUEOS 32 parqueos completos

6.00m

3.50m

Un solo carril de 3.5 m para el direccionamiento de los carro

PARQUEOS EXTERIORES 8 parqueos completos

PARQUEOS SUBTERRÁNEOS 24 parqueos completos


PLANTAS DE DISTRIBUCIÓN

PORCENTAJES

PISO 1

Espacio colectivo

95% B-B

A

Nivel 1A

3.45

B

C

15.85 8.95

5%

B-B

3.45

D

A

Nivel 1B 2.25

20.35

3.45

B

C

15.85 8.95

3.45

D

3.45

8.95

5.72

Servicios sanitarios

ESQUEMA MOVIMIENTO

1

1

6.00

BAÑO DAMAS

6.00

BAÑO HOMBRES

14.25

2

2

6.00

6.00

4.00

3

3

6.00

4

6.00

4

36.00

4.00

36.00

4.11

6.00

6.00

5

5

PUENTES INTERNOS

30.70

6.00

6.00

6

6

Inclinación 9% Barandales 90cm

20.01

A-A

A-A

A-A

A-A

6.00

6.00

7

7

B-B

1

2

4

6

Vista interna

B-B

8

10

1

2

4

6

8

10


PORCENTAJES

PLANTAS DE DISTRIBUCIÓN

Espacio colectivo

PISO A

35% B-B

A

Nivel 2A 4.00

B

3.45

C

15.85 8.95

5.95

4.45

65%

B-B

3.45 5.95

D

A

Nivel 2B 4.00

4.00

B

3.45 5.95

C

15.85 8.95 4.45

3.45 5.95

D

Viviendas

4.00

ESQUEMA MOVIMIENTO 1

1

6.00

6.00

2

2

6.00

6.00

3

3

6.00

6.00

4

ESQUEMA DISTRIBUCIÓN VIVIENDAS

4

36.00

36.00

NÚCLEO DE CIRCULACIÓN VERTICAL

6.00

6.00

5

5

6.00

VIVIENDA TIPO: AP.01

RETIROS 6.00

6

6 A-A

A-A

A-A

A-A

6.00

6.00

7

7

B-B

1

2

4

6

B-B

8

10

TABLA DE RETIROS A: 8.30m B: 5.78m C: 5.00m D: 7.30m E: 5.20m

VIVIENDA TIPO: AP.02

VIVIENDA TIPO: AP.03


PORCENTAJES

PLANTAS DE DISTRIBUCIÓN

Espacio colectivo

PISO B

35% B-B

A

Nivel 3A 2.25

3.45

B

C

15.85 8.95

5.66

B-B

D

3.45

8.52

5.67

A

Nivel 3B 2.25

2.25

3.45 5.66

B

C

15.85 8.95 8.52

65%

D

3.45 5.67

2.25

ESQUEMA MOVIMIENTO

1

1

6.00

Viviendas

ESQUEMA DISTRIBUCIÓN VIVIENDAS

6.00

2

2

6.00

6.00

3

3

6.00

6.00

4

4

36.00

36.00

6.00

NÚCLEO DE CIRCULACIÓN VERTICAL

6.00

5

5

6.00

VIVIENDA TIPO: AP.01

RETIROS 6.00

6

6

A-A

A-A

A-A

A-A

6.00

6.00

7

7

B-B

1

2

4

6

B-B

8

10

TABLA DE RETIROS A: 8.30m B: 5.78m C: 5.00m D: 7.30m E: 5.20m

VIVIENDA TIPO: AP.02

VIVIENDA TIPO: AP.03


PLANTAS DE DISTRIBUCIÓN PISO C

Espacio colectivo

35%

35%

B-B

A

Nivel 2A

PORCENTAJES

4.00

B

3.45

C

15.85 8.95

5.95

B-B

4.45

3.45 5.95

D 4.00

65%

A

Nivel 2B 4.00

B

3.45 5.95

C

15.85 8.95 4.45

3.45 5.95

65%

D 4.00

Viviendas 1

1

6.00

6.00

ESQUEMA DISTRIBUCIÓN VIVIENDAS

2

2

6.00

6.00

3

3

6.00

4

ESQUEMA MOVIMIENTO

6.00

4

36.00

36.00

6.00

6.00

5

5

NÚCLEO DE CIRCULACIÓN VERTICAL

VIVIENDA TIPO: AP.01

6.00

6.00

RETIROS 6

6 A-A

A-A

A-A

A-A

6.00

6.00

7

7

B-B

1

2

4

6

B-B

8

10

TABLA DE RETIROS A: 8.30m B: 5.78m C: 5.00m D: 7.30m E: 5.20m

VIVIENDA TIPO: AP.02

VIVIENDA TIPO: AP.03


PLANTAS DE DISTRIBUCIÓN

PORCENTAJES

PISO D

Espacio colectivo B-B

A

Nivel 5A 2.25

3.45

B

C

15.85 8.95

5.66

35%

B-B

D

3.45

8.52

5.67

A

Nivel 5B 2.25

2.25

3.45 5.66

B

C

15.85 8.95 8.52

D

3.45 5.67

65%

2.25

1

1

ESQUEMA MOVIMIENTO

6.00

6.00

ESQUEMA DISTRIBUCIÓN VIVIENDAS

2

2

6.00

6.00

3

3

6.00

6.00

4

4

36.00

36.00

6.00

6.00

5

5

6.00

NÚCLEO DE CIRCULACIÓN VERTICAL

VIVIENDA TIPO: AP.01

RETIROS

6.00

6

6 A-A

A-A

A-A

A-A

6.00

6.00

7

7

B-B

1

2

4

6

B-B

8

10

TABLA DE RETIROS A: 8.30m B: 5.78m C: 5.00m D: 7.30m E: 5.20m

VIVIENDA TIPO: AP.02

VIVIENDA TIPO: AP.03


PLANTA DE TECHOS

DETALLE DE CUBIERTAS

B-B

B-B

15.85

cubiertas superiores

A

3.45

B

C

8.95

10.00

3.45

6.05

D

cubiertas inferiores

A

3.45

B

C

15.85 8.95

3.45

D

10.00 11.32

1

1

6.00

6.00

17%

17%

20.45

2

2 15% 6.00

6.00

3

3

6.00

6.00

4

36.00

4

5.60

36.00

38.40

6.00

6.00

5

5

15% 6.00

6.00

6

6 20.45

A-A

17%

A-A

17%

A-A

A-A

6.00

6.00

7

7

B-B

B-B

1

2

4

6

8

10

1

2

4

6

8

10


SECCIONES

A

CORTE TRANSVERSAL

B

C

D

15.85 3.45 8.65

8.95 8.75

3.45 8.65

+15.30m

+11.70m

+8.10m

+8.10m

+4.00m

-3.00m

ESCALA GRÁFICA 1

2

4

6

8


SECCIONES

1

2

3

4

5

6

7

36.00 6.00

6.00 23.25

CORTE LONGITUDINAL

6.00

6.00

6.00

6.00 23.00

+15.30m

+11.70m

+8.10m

+8.10m

+4.80m

-3.00m

ESCALA GRÁFICA 1

2

4

6

8


SECCIÓN PERSPECTIVA


FACHADAS

A

B

C

D

15.85

FRONTAL

3.45 8.65

8.95 8.75

3.45 8.65

+15.30m

+11.70m

+8.10m

+8.10m

+4.00m

ESCALA GRÁFICA 1

2

4

6

8


FACHADA

1

2

3

4

5

6

7

36.00 6.00

6.00

LATERAL ESTE

23.25

6.00

6.00

6.00

6.00 23.00

+15.30m

+11.70m

+8.10m

+8.10m

+4.80m

ESCALA GRÁFICA 1

2

4

6

8


FACHADA

7

6

5

4

3

2

1

36.00 6.00

LATERAL ESTE

6.00 23.25

6.00

6.00

6.00

6.00 23.00

+15.30m

+11.70m

+8.10m

+8.10m

ESCALA GRÁFICA 1

2

4

6

8


ISOMÉTRICOS


3D EXPLOTADO

SUPERCORTE ENVOLVENTE Lámina de hg corrugado

COMPLETO CON MATERIALIDAD

C

D

1 10

0.986

3.45

5.5

Pie de amigo de acero tubo circular de ø10cm

2

Clavadores acero tubo circular de ø4cm @60cm

Cubiertas

3

Unión de marco estrutural de envolvente a columna de 10x10cm Marco de soporte estructural para envolvente 10cm de espesor

Viviendas pasillo D

4

5

Madera laminada 5x36cm @20cm

6

Estructura principal del envolvente acero

7

Viviendas pasillo C

Columna cuadrada de acero de 40x40cm

8

Viga de acero para entrepiso tipo cercha

Viviendas pasillo B

N +18,9m 9

DIAGRAMA ESTRUCTURAL

Talleres Salones clases

Núcleos circulación vertical

Plaza urbana

Estructura principal 3D EXPLOTADO TÉCNICO

Parqueos de un solo carril

Permite un mejor endendimientos de la espacialidad dentro de la edificación


EVALUACIONES

RADIACIÓN

VENTILACIÓN

SOLEAMIENTO

Permeable como medio de protección

Vacio como herramiento de ventilación cruzada

Forma como elemento generador de sombra

Altos niveles de radiación en los balcones personales y colectivos Generar áreas en comun abiertas para generar vacios dentro de la edificación con la intención de permitir la ventilación cruzada dentro del espacio

Utilización de los balcones personales como alero para el piso de abajo

ÁNALISIS RADIACIÓN ANUAL

SOLTICIO DE VERANO 21 JUNIO, 7:30

21 JUNIO, 15:00

Equinoccio de otoño 22 SEPTIEMBRE, 7:30

22 SEPTIEMBRE, 15:00

ÁNALISIS VENTILACIÓN

SOLTICIO DE INVIERNO 21 DICIEMBRE, 7:30

21 DICIEMBRE, 15:00

Se puede observa las entrada de viento y iluminacion solar en las fachcadas este y oeste en las horas criticas estudiadas, lo cual permite un confot comodo dentro del espacio, ademas las estrategías pasivas aplicadas en la edificación permite la diminución de los niveles anuales de radiación


VISUALIZACIONES CAMINO ARTE URBANO


VISUALIZACIONES

AREAS EN COMÚN


VISUALIZACIONES EDIFICIO COMPLETO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.