Arte Barroco
Barroco| principales características
a. Nace en Roma (Italia) en el siglo XVII b. Principales características: • Novedad • Movimiento • Contraste • Espectacularidad • Deseo de crear emoción y sorpresa c. Clientes: • la Iglesia Católica (contrarreforma) • Monarcas absolutos (expresa su autoridad) • Burguesía (reflejo de su éxito y estilo de vida)
Arte Barroco
Barroco| Arquitectura| principales características
Los elementos de los edificios eran básicos, pero utilizados de una forma diferente. • • • •
Gran movimiento en las paredes gracias al uso de líneas curvas Nuevas proporciones Nuevos elementos de soporte– columna salomónica Techos abovedados
Barroco| Arquitectura
ITALIA Bernini • Columnata de San Pedro, Vaticano, Roma • Baldaquino, Basílica de San Pedro, Vaticano, Roma
Borromini • San Carlo alle Quattro Fontane. Roma • Sant’Ivo alla Sapienza, Roma
Bernini Columnata de San Pedro Vaticano, Roma
Bernini Baldaquino, Basílica de San Pedro, Vaticano, Roma
Se trata de un ciborio o baldaquino monumental, en cuatro columnas culminadas en dosel, forjado en bronce macizo negro y sobredorado, de estilo barroco, que se emplaza en el centro del crucero de la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, directamente bajo la cúpula. Un baldaquín (o baldaquino empleando un vocablo italianizante) es un templete soportado por columnas que se solía situar cubriendo el altar mayor en las iglesias del medioevo. El colosal elemento diseñado y ejecutado por Bernini, combina elementos escultóricos y arquitectónicos y alberga bajo su dosel al altar mayor de la basílica, que a su vez se sitúa sobre la cripta en que se halla la tumba del apóstol San Pedro.
Borromini San Carlo alle Quattro Fontane, Roma
Borromini Sant’ Ivo alla Sapienza, Roma
La iglesia comenzó, alrededor del siglo XIV, como una capilla del palacio de la Universidad de Roma. La Universidad se llama La Sapienza, y la iglesia está dedicada a San Ivo (santo patrón de los juristas), dando a la iglesia su nombre. Borromini se vio obligado a adaptar su diseño al palacio ya existente. Por ello escogió una planta original y empalmó la fachada de la iglesia con el patio del palacio. En Sant'Ivo, se muestra la armonía entre los bordes afilados y las curvas y esferas. Borromini utiliza semicírculos y los bordes recortados del triángulo en cantidades iguales para definir la forma de la cúpula.
Barroco | Arquitectura
FRANCIA Mansart • Palacio de Versalles El Palacio de Versalles, o Castillo de Versalles (en francés: Château de Versailles) es un edificio que desempeñó las funciones de una residencia real en siglos pasados. El palacio está ubicado en el municipio de Versalles, cerca de París, en la región Isla de Francia. Su construcción fue ordenada por el rey Luis XIV, y constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa. El jardín de Versalles es clasicista, ordenado, racionalizado. Con el paisajismo se obliga a la circulación. Crea una organización que relaciona todas las esculturas y fuentes y ensalza la monarquía. Las esculturas se señalan unas a otras. Progresiva civilización del jardín: muy ordenado, podado y cuidado en la zona próxima al palacio, y después se va asilvestrando, es decir que se hace más silvestre a medida que nos alejamos del palacio.
Mansart Palacio de Versalles Francia
Barroco | Arquitectura
ESPAÑA Gómez de Mora • Plaza Mayor, Madrid.
Churriguera • Plaza Mayor, Salamanca.
Gรณmez de Mora Plaza Mayor Madrid
Churriguera, Alberto Plaza Mayor Salamanca
Arte Barroco
Barroco | Escultura| Principales características
Principales características: • • • • •
Realismo Gran expresividad de los rostros Contrastes de lu y sombra Libertad compositiva Temas: Religiosos Mitológicos
Barroco | Escultura
ITALIA Bernini • Apolo y Dafne • Tumba del Papa Urbano VIII • El éxtasis de Santa Teresa
Bernini Apolo y Dafne
Bernini Tumba del Papa Urbano VIII
Bernini El ĂŠxtasis de Santa Teresa
Barroco | Escultura
ESPAÑA IMAGINERIA • • • • •
Imágenes religiosas Madera Policromía Realismo en rostros y actitudes Expresividad
Barroco | Escultura
ESPAÑA Gregorio Fernández, Valladolid. Martínez Montañés, Sevilla. Alonso Cano, Granada.
Gregorio Fernรกndez Piedad, La Sexta Angustia
Martínez Montañés Cristo de la Compasión
Alonso Cano Inmaculda Concepciรณn
Arte Barroco
Barroco| Pintura | Principales características
• Pinturas murales y óleo sobre lienzo • Color, luz, claroscuro • Composiciones asimétricas • Movimiento • Temas: • Religiosos • Mitológicos • Paisajes • Bodegones
Barroco | Pintura
ITALIA
Caravaggio (tenebrismo) • San Pedro Crucificado • La vocación de San Mateo • La conversión de San Pablo HOLANDA
Rembrandt (claroscuro, realismo) • La ronda nocturna
Barroco | Pintura
FLANDES
Rubens (movimiento y riqueza de colores) • El descendimiento de la cruz • Las tres gracias
Van Dyck • Retrato del rey Carlos I
Barroco| Pintura
FRANCE
Poussin • El rapto de las Sabinas
Caravaggio San Pedro crucificado
Caravaggio La conversiรณn de San Pablo
Rubens El descendimiento de la cruz
Van Dyck Retrato de Carlos I
Poussin El rapto de las Sabinas
Barroco | Pintura
ESPAÑA Realismo y temas religiosos
Ribalta • San Francisco confortado por un ángel
Ribera • El martirio de San Esteban
Barroco | Pintura
ESPAÑA
Velázquez • • • • • •
Vieja friendo huevos El aguador de Sevilla El triunfo de Baco Apolo en la forja de Vulcano La rendición de Breda Las Meninas
Barroco | Pintura
ESPAÑA
Zurbarán • San Hugo en el refectorio
Murillo • Imágenes de la Inmaculada Concepción
Ribera El martirio de San Esteban
Velรกzquez Vieja friendo huevos
Velรกzquez El triunfo de Baco (Los borrachos)
Velรกzquez Apolo en la forja de Vulcano
Arte Barroco
Arte Barroco