Arte Neoclasicismo
Neoclasicismo | características generales
a. Nace en Francia b. Es una reacción contra los excesos decorativos del Barroco y el Rococó c. Se convirtió en el arte de la burguesía d. Medida y racionalidad e. Imita los modelos clásicos: por ello hay poca originalidad en sus obras
Arte Neoclasicismo
Arquitectura neoclásica| características principales
a. Imita las formas clásicas de Grecia y Roma y se mantienen sus órdenes y proporciones b. Utiliza principalmente la piedra como material c. La forma de los edificios es clara y simple d. Iglesias, palacios y edificios públicos: i. Escuelas ii. Cárceles iii. Mercados iv. Hospitales
Iglesia de la Madeleine, ParĂs
Arco de Triunfo, ParĂs
Columna Vendôme, París
Museo Britรกnico, Londres
Puerta de Brandeburgo, BerlĂn
Palacio Real, Madrid
Puerta de Alcalรก, Madrid
Museo del Prado, Madrid
Observatorio Astronรณmico, Madrid
Plaza de EspaĂąa, Vitoria-Gasteiz
Arte Neoclasicismo
Escultura neoclásica| características principales
a. Copia de las formas clásicas de Grecia y Roma b. Mármol y bronce son los materiales más utilizados c. Temas i. Mitológicos ii. De la antigüedad clásica iii. Retratos iv. Monumentos públicos v. Panteones
Eros y Psique, A. Canova
Las Tres Gracias, A. Canova
Cibeles, F. GutiĂŠrrez
La defensa de Zaragoza, Ă lvarez C.
Arte Neoclasicismo
Pintura neoclásica| características principales
a. Dan gran importancia al dibujo b. Temas i. Mitológicos ii. Históricos iii. Retratos
El juramento del Juego de la Pelota, J-L David
El juramento de los Horacios, J-L David
La muerte de Marat, J-L David
Napoleon Bonaparte, J-L David
La bañista de Valpinçon, D. Ingres
Palacio Real, R. Mengs
Arte Neoclasicismo