el realismo ugarte 1617 unamuno

Page 1

EL REALISMO


EL REALISMO (finales s XIX) buscar la realidad más cercana y cotidiana, con objetividad atención a las nuevas clases populares: ideas político-sociales fotografía (daguerrotipo) realización técnica perfecta Gustave Courbet “El estudio del pintor” Jean-Françoise Millet “Las espigadoras” · “El Ángelus”


Gustave Courbet El estudio del pintor


Gustave Courbet El estudio del pintor

Composición equilibrada

Personajes de la realidad exterior

Centro pintor trabajando

Seguidores y amigos de Courbert

Mitad de la altura ocupada por las sombrías paredes con cuadros de Courbert (figuras, más oscuras, en la zona inferior)


Gustave Courbet El estudio del pintor Compleja simbología

Niño = mirada del futuro Calavera sobre periódico (muerte a los críticos de arte) Capa, puñal y guitarra en el suelo (fin del romanticismo) Clases más desfavorecidas Napoleós III disfrazado de cazador

Pintor con paisaje tomado del natural frente a maniquí usado por pintores académicos

Mujer desnuda símbolo de la verdad Claridad de exterior a través de la ventana lateral Baudelaire Niño pintando alegoría de dedicación o hijo ilegítimo de Courbert


Las espigadoras J-F Millet


Las espigadoras J-F Millet

Pinceladas pequeñas Almiares y carreta reproducen esquema de mujeres pero a la inversa (dos elementos altos y uno bajo)

Análisis de la luz para acentuar Contornos sentimientos estatismo geometrizados

Tonalidades terrosas (muchas veces colores sin mezclar con aceite, pasta seca, rugosa) Temática campesina (mujeres más pobres recogen las sobras)

a

a b b

b

a

Figura a caballo, personas trabajando y abundancia de trigo del fondo contrasta con pobreza de tierra de primer término Figuras inclinadas, en escorzo. la que se incorpora no sobrepasa línea de horizonte que está muy elevada (simboliza sometimiento a la tierra) Primer término destacan figuras con pañuelos con colores primarios


El Ă ngelus J-F Millet


El Ángelus J-F Millet

Características generales: estatismo, colores de la tierra, gusto por los detalles, geometrización, pinceladas pequeñas, etc.

Cabezas bajadas y tristes Estudio de la luz Armonía cromática

Figuras recortadas, de formas rotundas sobre elevado horizonte (en contraste su verticalidad con horizontalidad de paisaje) Gusto por el detalle (pequeñas hierbas)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.