Bases

Page 1

I. PRESENTACIÓN El Perú es el primer productor de oro y plata en América Latina, y mantiene un liderazgo indiscutible en la producción de otros minerales. Esto hace del país uno de los principales destinos de la inversión minera en la región, por lo que las autoridades ven la minería como el “motor económico” del país. Sin embargo, muchas de las comunidades ubicadas en zonas de influencia minera señalan que la actividad minera tiene un impacto negativo en el medio ambiente, poniendo en riesgo de contaminación el agua y los recursos naturales y representando la pérdida de tierras agrícolas. Las empresas mineras responden que la alta tecnología que utiliza actualmente esta industria disminuye notablemente los impactos negativos que su actividad puede tener en el medio ambiente. Sin embargo, los conflictos socioambientales alrededor de la minería son cada vez más numerosos. Aunque existen regulaciones ambientales en el país, éstas han perdido credibilidad en la medida en que no constituyen un freno a los efectos ambientales y sociales negativos de la minería. En este contexto, es clave el rol que juegan los medios de comunicación, en particular el periodismo radial, en la identificación de los efectos negativos que la actividad minera tiene sobre el medio ambiente y las poblaciones aledañas a ésta. A través de la onda radial, estos profesionales no sólo se dirigen a las autoridades sino que también informan y educan a la población de manera independiente, adecuada y oportuna sobre los derechos ambientales, el desarrollo sostenible y el impacto de la minería en sus comunidades. Reconociendo esta importante labor que cumple el periodismo radial, Comunicaciones Aliadas convoca a un Concurso Nacional de Periodismo Radial sobre minería y sus impactos ambientales, denominado “Onda Verde” dirigido a periodistas y comunicadores/as sociales del país que desarrollen sus actividades en espacios radiales de alcance local, regional o nacional.


II. OBJETIVO Reconocer los mejores trabajos periodísticos difundidos a través de los medios de comunicación radiales del país entre el 1 de enero del 2010 y el 31 de enero del 2011 que hayan contribuido a sensibilizar a las autoridades y a la población en torno al desarrollo sostenible y a la protección del medio ambiente en zonas de actividad minera. III. BASES DEL CONCURSO A. Tema: Los trabajos deberán abordar o responder a por lo menos dos de las siguientes interrogantes: • ¿Existen normas o regulaciones ambientales adecuadas que permiten reducir el impacto negativo (sobre el agua, aire, suelos, tierra agrícola, paisaje natural) de la actividad minera en nuestro país? • ¿Las empresas mineras asumen con responsabilidad los impactos ambientales que se producen? ¿Sus planes de cierre garantizan la preservación del medio ambiente? • ¿Conoce de impactos ambientales que están afectando negativamente los recursos naturales y la salud de la población aledaña a una actividad minera? • ¿Conoce de iniciativas ciudadanas para monitorear los impactos ambientales? • ¿Es suficiente el establecimiento de un sistema de gestión ambiental independiente del Ministerio de Energía y Minas, como es el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) adscrito al Ministerio del Ambiente, para garantizar una supervisión, fiscalización y sanción ambiental minera adecuada? B. Participantes: • Pueden participar periodistas y comunicadores/as sociales residentes en el país cuyos trabajos hayan sido difundidos en medios de comunicación radial de alcance local, regional o nacional. • Las producciones postulantes deben haber sido producidas y difundidas en el periodo de enero del 2010 y el 31 de enero del 2011. Los trabajos deben tener una duración mínima de 3 minutos y máxima de 15 minutos. • Los/as concursantes deben garantizar a los organizadores que son titulares plenos de los derechos de autor o que previamente han obtenido por parte de otros titulares los permisos o acuerdos de divulgación que fueran necesarios, de conformidad con las bases de este concurso. • No pueden participar en este concurso periodistas vinculados a los auspiciadores del concurso. C. Presentación de los trabajos: Cada participante podrá presentar hasta dos trabajos periodísticos. Los/as participantes deberán presentar un (1) original y dos (2) copias de su trabajo de la siguiente manera: Un primer sobre con la indicación: Comunicaciones Aliadas Concurso “Minería y sus impactos ambientales” Jirón Olavegoya 1868, Jesús María, Lima 11. Dentro del sobre se incluye un CD con la producción radiofónica tal cual fue emitida, carta de presentación en papel membretado del medio donde labora, indicando la fecha y programa donde fue emitida, la ficha de inscripción debidamente llenada y una fotocopia de su documento de identidad. El trabajo deberá estar acompañado de una breve presentación personal (no más de 30 líneas) de cada autor(a) en la que deberá consignar antecedentes laborales, edad, formación y una breve explicación sobre las razones por las que decidió tratar el tema.


Un segundo sobre con la indicación: Concurso “Minería y sus impactos Ambientales” Seudónimo del/ la concursante Jirón Olavegoya 1868, Jesús María, Lima 11 En el interior colocar dos CDs con la producción original con la que concursa, sin consignar el nombre del programa ni de la radio por la que se emitió, e incluir el guión radiofónico de la producción. IV. JURADO El jurado calificador estará integrado por destacados/as periodistas especializados en radio. V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Participación de todos los actores afectados o involucrados en el tema. • Enfoque de derechos de las poblaciones aledañas a la zona minera. • Perspectiva de equidad de género; opinión, participación y contribución de las mujeres en el tema. • Incorporación de enfoque de interculturalidad; recoger vivencias, creencias y rituales ancestrales de las comunidades. • Búsqueda de consensos con niveles de propuesta que den alternativas de solución a los conflictos, y contribuyan así al desarrollo local, regional y nacional. VI. RESULTADOS Y PREMIOS Comunicaciones Aliadas informará oportunamente los resultados del concurso, así como el lugar, día y hora de la premiación. Premios: - Primer Lugar: US$ 1,000 - Segundo Lugar: US$ 500 + una grabadora digital - Tercer Lugar: Una grabadora digital + memoria USB de 16 GB - Mención Honrosa: Se hará entrega de menciones honrosas si así se considera pertinente. VII. CONSIDERACIONES Los materiales y documentos presentados no serán devueltos, y sólo se establecerá contacto con los/as concursantes ganadores/as. Los organizadores podrán verificar la información aportada en la inscripción o pedir información adicional. La inscripción compromete a los/as participantes con las bases y resultados del concurso, incluyendo la autorización para que los organizadores difundan los trabajos ganadores y finalistas en la página web de la institución. Los trabajos deberán ser remitidos hasta el 31 de enero del 2011. Serán considerados los trabajos que lleguen con posterioridad siempre y cuando el sello postal indique que fue remitido a más tardar el 31 de enero del 2011.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.