3 minute read

¿Por qué el Grinch se robó la Navidad?

¿Por qué el Grinch se robó la Navidad?

Por Samantha Castrejón

Advertisement

Siempre que escuchamos que a alguien no le gusta la Navidad se le dice que es un grinch, pero, ¿realmente sabemos quién es y por qué odia este festejo?

El Grinch es un personaje de uno de los cuentos del conocido Dr. Seuss. Su historia se basa en un tipo de ogro que vive en una montaña con su perro Max, cerca de un pueblito muy alegre llamado Villa Quién. Los “quienes” son una personas que aman la Navidad por sobre todas las festividades, lo cual ha incrementado el odio de su vecino por ella. Realmente nunca se menciona en específico por qué no le agrada, pero lo que más se describe en el cuento es que su corazón es del tamaño de un guisante.

En Nochebuena, el Grinch decide acabar con la felicidad de los quienes y la tortura que le ocasiona aquel bullicioso día, nada nada más y nada menos que impidiendo que llegue la Navidad. Vistiéndose de Santa Claus y disfrazando a su perro de reno (realmente solo le puso un palo en la cabeza, pero para él fue un disfraz muy bueno), va a la Villa para robar todas y cada una de las casas hasta no dejar nada, ni a los ratones.

De regreso a su montaña, cuando se dispone a tirar todo al vacío, escucha que, a pesar de sus esfuerzos, la Navidad sí llegó. Esto lo lleva a reflexionar que tal fiesta no se trata de cosas materiales, sino de estar con la familia y compartir. Esto ocasiona que su corazón crezca mucho y decida devolver todo para celebrar con los quienes.

La historia es muy reconocida en Estados Unidos y es de las más contadas entre los niños, así que ha recibido varias apariciones en shows de televisión como Padre de Familia, Los Simpson, How I met your mother?, Glee, Scrubs, entre otros. También el cuento recibió la adaptación a un musical, un corto animado en 1966 donde se cambió el color original del Grinch, pues en el libro es rojo y blanco con un poco de rosa y aquí se decidió hacer verde. Se amplió además la aparición de Max y se incorporaron tres canciones: Welcome Christmas (cantada por un coro al inicio y al final de la película), Trim Up the Tree (con ritmo de polka) y, la más conocida, You’re a Mean One, Mr. Grinch (interpretada por Thurl Ravenscroft). Además, en la narración todas las rimas coinciden exactamente con las del libro.

Siguiendo con las adaptaciones, en el año 2000 se lanzó una película producida por Universal Pictures e Imagine Entertainment, interpretada por Jim Carrey. En esta adaptación se hicieron unas cuantas modificaciones y se agregaron partes a la historia, como la infancia del Grinch y su intelecto para crear máquinas, además de tener una fuerza sobrehumana. La participación de Cindy Lou se hizo más importante, no solo siendo la niña que ve cómo este roba su casa, sino también una de las razones del cambio de pensamiento del Grinch. Los quienes participan más en la historia, destacando el alcalde y el interés amoroso del nuestro protagonista.

La película tuvo mucho éxito y ganó premios Oscar, uno a mejor maquillaje y otro a mejor dirección de arte y diseño de vestuario. Además, se creó un videojuego basado en la película.

El Grinch, además de ser un símbolo de odio a la Navidad, se convirtió también en un estandarte contra el mercantilismo de esta fecha, pues él mismo cambió por darse cuenta de esto.

En estas fechas se estrenará una nueva versión animada por parte de Illumination Entertainment. En los trailers ya se ha podido apreciar la casa del Grinch y que, al contrario de la versión del 2000, este no vive escondido del todo y no solo sale a hacer maldades a los quienes, sino también a hacer las compras.

Espero que disfrutes esta temporada decembrina y no te vuelvas un grinch en su mala época, mejor trata de ser como él cuando comprendió la Navidad.

This article is from: