NN 185

Page 1

La Revista

Año II. No. 185 Tiraje: 1000 ejemplares 9-12-11 Precio al público: 5 pesos

“Aquí su voz es Noticia”

Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl

Una falacia la igualdad entre mexicanos Armando Chávez Especial Ante las declaraciones que hiciera el presidente de la república Felipe Calderón afirmó que la desigualdad en México disminuyó de 2000 al 2010. Lo que ya provocó la indignación de la población y hasta de los tabasqueños quienes nada más ejemplificaron que la desigualdad se nota nada más con los sueldos estratosféricos de los empleados de gobierno, empresarios y hasta trabajadores de Pemex. En un evento que tuviera hace unos días Calderón manifestó que "La OCDE había dicho que la desigualdad aumentó y sí es cierto, pero hay que leer las letras chiquitas que dice aumentó de 1984 a 1998 pero también, lo puedo decir con los datos de la OCDE que la desigualdad en el México disminuyó del año 2000 al 2008 y todavía más en 2010", expresó. En el acto de entrega del Premio Nacional de Acción

Voluntaria y Solidaria 2011, el presidente Calderón aclaró que la desigualdad aumentó en México de 1984 a 1998. “Es decir sí aumentó, pero aumentó de 1984 a 1998, terriblemente. ¿Por qué? porque nos pegaron tres La desigualdad sigue siendo marcada en el país crisis, la de 82, la de 87, la de 94, y una inflación terrible en los 80 que pulverizó apoyos a las familias más el ingreso de los más po- pobres”. bres, por eso aumentó la Pese a estas declaraciones desigualdad el siglo pasa- alegres de Calderón Hinodo”, aclaró. josa en un estudio de la Incluso, el mandatario Organización para la Comostró una gráfica para operación y el Desarrollo explicar dichos datos y con- Económico (OCDE), se sideró que este aumento se dio a conocer que México debe a las crisis económi- tiene el segundo nivel más cas que se presentaron en elevado de desigualdad de ese periodo. los ingresos en la población Detalló que entre 2008 y activa justo por debajo de 2010, en plena crisis, “a Chile y muy por encima de pesar de que los mexicanos la media de la OCDE, a sufrimos mucho por la con- pesar de su disminución tracción del ingreso, se ace- desde mediados de los años leraron programas para 90. apoyar a los más desproteEl ingreso medio de 10 gidos, como el Seguro Po- por ciento de los hogares pular y Oportunidades, el mexicanos con mayores cual incluso incrementó los ingresos era en 2008 de 228 mil 900 pesos, 26 veces por encima del ingreso de 10 por ciento con menores ingresos, que tenían un ingreso medio de 8 mil 700 pesos. La diferencia es de 9 a 1 en los países de la OCDE, reveló el organismo en su informe "Divided We Stand: Why Inequality Keeps Rising". En los últimos 25 años,

Contenido: NN en Editorial

2

Dicen por ahí

2

Ataca depresión a adultos mayores en Navidad

2

Bloquearían pozos 3 petroleros en Nuevo Centla 60 casos de SIDA 3 en 10 años en Centla Piden apoyos de láminas

4

4

Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores precios. Visítanos en calle Madero al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado de Monte Mex y de papelería Sahagún, de Frontera Tab.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.