NN La Revista 199 "vivivmos en el error económico"

Page 1

La Revista

Año III. No. 199 Tiraje: 1000 ejemplares 16-03-12 Precio al público: 5 pesos

“Aquí su voz es Noticia”

Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl

Vivimos en el error económico Armando ´Chávez SINN/Centla Cuando se habla del tema de la crisis económica que atraviesa Tabasco, se habla más del problema que de las soluciones. Nuestras Instituciones no son eficaces porque los hombres que emanaron del partido que las crearon, hoy las destruyen por mantenerse en el poder, pasan por alto en un mundo económico que ya no existe y que vive a expensas de la federación, opinó el abogados fiscalista Raúl López Deantes. El litigante manifestó que 20 años atrás en el periodo del gobernador Neme Castillo Tabasco contaba con una flota pesquera tenía mil 500 barcos camaroneros, 500 cooperativas pesqueras, 30 mil hectáreas del mejor cacao del mundo, estaba en su apogeo el plan balancán, el plan chontalpa, cinco ingenios azucareros y dos empezarían a operar, éramos líderes en Copra, Plátano, Ganado de primera e im-

puestos de todas las actividades productivas diarias que presagiaban en convertirnos en la Holanda del Sureste Mexicano, pero después, todo se derrumbó y se contaminó con la política, los líderes productiErrores de políticos han vos se convirtieron en lide- empobrecido a ciudadanos res electoreros, es decir, estructuras para asegurar el voto en favor de intereses estado. políticos. Denunció que actualmenDestacó que hoy los egre- te todo crece al revés, más sados de las universidades deuda que crecimiento saben más que nunca y ga- económico, más desempleo nan menos que antes, lo que puestos de trabajo, más que preocupante porque el pobres y sin embargo más contar con un empleo fijo recursos se destina al comno es seguro es una ilusión bate a la pobreza, más curude seguridad. Agregó que les de diputados, senadores hoy el 64 por ciento de los y alcaldes pero menos conempleadores en México fianza de los ciudadanos están en la economía infor- que los eligen, cada los mal, solo en el año 2011 se ciudadanos se vuelven escrearon un millón 640 mil clavos de los bancos, tien“empleos” informales pero das comerciales y casas de que tampoco gozan de se- empeño; el problema no guridad social, es decir se está en los ingresos, sino crearon 300 por ciento más cómo lo gastan los gobierempleos en la informalidad nos, después de las eleccioque los que generaron las nes a los ciudadanos ya no empresas, por lo que cues- los necesitan. tionó que para que sirve el Retomó que como decía la mente más brillante del siglo pasado Albert Einstein “no pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo”, porque endeudar a las futuras generaciones de tabasqueños hasta 2030, porqué teniendo Tabasco un presupuesto público de 39 mil millones de pesos, 12 mil

Contenido: NN en Editorial

2

Dicen por ahí

2

Vivimos en el error económico

2

Quiebran alianza PRI-PVEM

3

Sigue licitación de 3 puerto de Frontera Cocinan candidatura de unidad

4

4

Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores precios. Visítanos en calle Madero al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado de Monte Mex y de papelería Sahagún, de Frontera Tab.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.