La Revista
Año V No. 283 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 25-10-13
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias @nuestrasnoticia
Tiro de gracia a bolsillos de tabasqueños Armando Chávez Especial Como preocupante calificaron los analistas fiscales y financieros la reforma fiscal que aprobó la cámara de diputados porque no es del todo cierto que los que mas ganen son los que van a pagar sino al contrario se está obligando a que muchos tengan que insertarse en la informalidad para no pagar tributaciones que en su momento en lugar de dejarles ganancias prácticamente estas sean para pagarles al gobierno sus impuestos. En ese sentido, analistas luego de que la Cámara de Diputados aprobara cambios a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y acotara la deducibilidad que tenían las empresas sobre los ingresos remunerativos otorgados a los trabajadores, especialistas en materia fiscal, laboral y de recursos humanos, consideraron que habrá un impacto en las prestaciones que las compañías otorgan a sus trabajadores y que hasta ahora se
habían mantenido totalmente exentas del ISR. El abogado fiscalista Raúl López Deantes, resaltó que en el peor escenario, los cambios a la ley del ISR pegarán a la previsión social y al ahorro de sus trabajadores, y además esto se traducirá en un costo de entre 8% y 9% adicional para las empresas, lo que desincentivará la generación de empleos y coartará la posibilidad de otorgar aumentos salariales en 2014. En prestaciones como el reparto de utilidades, los vales de despensa, el fondo y cajas de ahorro, el aguinaldo, previsión social, horas extra y prima vacacional y dominical entre otras, hasta ahora exentos, sólo proceda la deducción de hasta 41% de dichas remuneraciones, revela el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. López Deantes, resaltó que en su momento destacó que esta reforma era netamente recaudatoria y que si se aprobaba iba a afectar la generación de
Contenido: La reforma no hará pagar a los que mas tienen
empleos en el estado, porque al haber más gravámenes para la gente que desea invertir muchos tendrán que quedarse como están o en su momento hasta tener que sacrificar parte de su plantilla laboral para no pagar más impuestos por sus nominas y por la adquisición de más insumos para sus negocios, porque explicó que con la reforma se planteó pasar del 100% al 41% en las deducciones de las prestaciones a trabajadores. Abundó que estas modificaciones fiscales ocasionarán un incremento en el costo de la nómina de las empresas entre 8% y 9%, debido a que el empresario enfrentará mayores costos impositivos, y por tanto menores utilidades, lo que refuerza su tesis de que a Tabasco, perderá velocidad para generar empleos, situación que es muy delicada si se toma en cuenta que el estado ha salido con las tasas más bajas en cuanto a desocupación ocupando los primeros lugares a nivel nacional lo que se podría ver recrudecido a
NN en Editorial
2
2 Tiro de gracia a 2 bolsillos de Tabasqueños El gobierno le 3 apostar al turismo Entregan medalla 4 al merito medico Habrá más obras en Centla
5
Termina horario de verano
6
Compra tu celular en Telcel Telsur D’Todo Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores precios. Visítanos en Frontera Tabasco, en calle Madero al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al lado de Farmacia Hidalgo