La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año V No. 293 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 3-01-14
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Esperan que recursos federales bajen urgentemente a carreteras de Tabasco
Contenido: NN en Editorial
2
Esperan que bajen 2 y 3 recursos para carreteras Superaron lluvias de 2013 a las de 2007
4
Juntos sacaremos 5 a Tabasco adelante: ANJ Peligran reses por 6 falta de alimento
Ante el presupuesto destinando a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que da prioridad a carreteras y ferrocarriles, rubros en los que se aplicarán 64 mil 650.5 millones de pesos, Tabasqueños esperan que urgentemente parte de estos recursos se aplique en las carreteras estatales
En peligro pescadorees por gasolinazos
Centla en zona de 7 desastre Se perderían 40 % de áreas reforestadas
Centla en zona de desastre por lluvias del frente frío 20
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores precios. Visítanos en Frontera Tabasco, en calle Madero Síguenos en las redes sociales al lado de frutería del Camen: po, frente al parque al lado NNmutimedia y Sistema de Monte Mex y de papelería informativo Nuestras Noticias Sahagún, y en Pino Suárez al @nuestrasnoticia lado de Farmacia Hidalgo NNmultimedia
Telcel D’Todo le desea felices fiestas
De nueva cuenta iniciamos un año, en donde nos proponemos retos, metas e ilusiones por conseguir en este 2014, en este sentido, hoy NN La Revista inicia un nuevo sueño con un nuevo diseño y más contenido con tal de mantenerlos informados. Aunado al reforzamiento de los demás medios multimedia que hacen este espacio informativo como es nuestra pagina Web en www.nnenlinea.es .tl, en Facebook en Sistema Informativo Nuestras Noticias y NNmultimedia, en Twitter en @nuestrasnoticia, en youtube en NNmultimedia y en TV por internet en www.Uestreram. Tv, en donde pretendemos seguir sirviéndoles de la mejor manera posible tratando de hacer
NN en la editorial ese puente de comunicación entre autoridades y ciudadanos para que estos últimos externen sus denuncias y peticiones con la finalidad de lograr que sean atendidas sus demandas, porque para NN su voz es noticia, por tal motivo es necesario que juntos sigamos colaborando a través de su participación ciudadana no solo con sus denuncias sino también poniendo de su parte para que las autoridades hagan mejor su trabajo. Sabemos que de nueva cuenta podremos enfrentarnos a desaveniencias de algunos que no entienden que en este trabajo no solo existen veriones a medias y por ello, es necesario siempre
tratar de investigar con tal de presentar las informaciones con el sustento posible tal y como lo exige un periodismo responsable. Hoy a cinco años de vida nos empezamos a transformar no por vanidad, sino por el hecho de poder servirles mejor para seguir haciendo esa labor de periodismo social que ha caracterizado a este especio informativo, como estas metas tenemos muchas más en el año que inicia y que juntos esperamos seguir plasmando las informaciones que ustedes nos proporcionen para que podamos seguir escribiendo los sucesos que serán historia en este año. Feliz 2014 estimados lectores.
Dicen por ahí... Dicen por ahí que a partir de enero habría nuevas caras en algunas direcciones y coordinaciones del Ayuntamiento de Centla, porque a los que de les den las gracias es porque no dieron el ancho en sus puestos . Dicen por ahí como se había dicho en la anterior publicación de NN La Revista, hubieron cambios en el gabinete estatal en donde el gobernador tomó protesta a los nuevos secretarios de Administración, Amet Ramos Troconis; de Salud, Juan Filigrana Castro, de Contraloría Lucina Tamayo Barrios; y Secretaría Técnica, Bertín Miranda Villalobos, además de los nuevos titulares de Invitab, Carlos Calzada Peláez, y del
Hospital del Niño, Ezequiel Toledo Ocampo. Dicen por ahí que habitantes del centro integrador de Allende, agradecieron a NNmultimedia porque a través de la denuncia que hicieron en estos medios la presidenta del DIF Tabasco, Martha Llilia López Aguilera les llevó más de 2 mil despensas a sus comunidades. Dicen por ahí que Centla está afectada en 98 comunidades por las lluvias que dejó el frente frío pasado, por lo que ya fue declarado en zona de desastre por el gobernador Arturo Nuñez, a petición también del alcalde Ramón Hernández quien comento que se necesitaba la mayor ayuda posible en este lugar.
Dicen por ahí que el DIF Centla repartirá más de 21 mil juguetes por festejos de día de reyes Dicen por ahí que los primeros enroques del Ayuntamiento se darán en la primera quincena de enero. Dicen por ahí que con la colaboración entre el Ayuntamiento y la delegación de la SCT federal, sé inició el bacheo de la calle Ejido del puerto de Frontera. Dicen por ahí que centlecos se encuentran decepcionados con sus diputados locales Olegario Montalvo y Patricio bosh, porque hasta la fecha no han realizado alguna gestoría a favor de los ciudadanos prueba de ello, es lo que acontece con el problema de baches en la carretera federal
Esperan que bajen recursos para carretera pronto Armando Chávez/Especial El presupuesto destinando a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) da prioridad a carreteras y ferrocarriles, rubros en los que se aplicarán 64 mil 650.5 millones de pesos, monto equivalente a 54 por ciento de los recursos totales (118 mil 832.4 millones de pesos) este año. Estos más de 64 mil millones de pesos cubren el presupuesto total de cuatro secretarías, como las de Turismo, Marina, Energía y Desarrollo Página 2
Agrario Territorial y Urbano, que en conjunto suman 60 mil 540.2 millones de pesos. En materia de infraestructura carretera se concedieron 22 mil 884 millones de pesos, para la construcción y modernización de 930 kilómetros de la red federal, así como 2 mil 311.7 millones para la liberación del derecho de vía, 2 mil 370.3 millones para estudios de preinversión y 2 mil 237.6 millones de pesos para proyectos de pres-
tación de servicios.Para la conservación y mantenimiento de la red carretera nacional se aplicarán 14 mil 613.3 millones de pesos, que de acuerdo con la SCT permitirán la reconstrucción de 54.3 kilómetros de tramos carreteros y 59 puentes, la conservación periódica de 2 mil 493.5 kilómetros y la conservación rutinaria en 43 mil 306.5 kilómetros y se atenderán 50 puntos de conflicto en la red. En ese aspecto ante la malas, pésimas, vergonzosas, peligros y .– sigue en la otra pagina NNmultimedia La Revista
Esperan que recursos federales bajen urgentemente a carreteras de Tabasco ocasionado ya percances en algunos conductores. Y es que ya se está viendo de manera normal ver a automovilistas cambiando sus llantas debido a que cayeron en estos baches lo que prácticamente hace que se revienten los neumáticos a la altura de comunidades como Madero, Juárez, Frontera, Santa Cruz, entre otras. deterioradas carreteras con que cuenta el sureste del país principalmente con el tramo federal de la carretera Circuito del Golfo, tramo 180, Villahermosa-Ciudad del Carmen,, pobladores del lugar exigieron a las autoridades federales encargadas de realizar el mantenimiento de esta artería vial que la reparen a inicios del 2014, antes de que acontezca un accidente porque prácticamente la carretera se está haciendo pedazos. Y es que desde hace varios meses NNMultimedia tanto en la Revista, pagina web y Radio, estuvieron denunciando el hecho de lo peligroso que era y es el manejar a lo largo de la carretera Villahermosa-Frontera, y Frontera-Ciudad del Carmen por los hoyancos que se encuentran en esta artería vial. En su número 287, publicado el 22 de noviembre en donde se expuso que Un peligro hasta mortal se ha convertido para los automovilistas la serie de baches que existen a lo largo de la carretera federal VillahermosaFrontera, los cuales pese a que según se estuvieron realizando trabajos de bacheo desde finales de octubre hasta la fecha no han dado resultado porque los hoyancos persisten lo que ha
Los conductores enfatizaron que hasta la fecha no se han registrado accidentes que lamentar pero que podrían darse en cualquier momento porque hay baches que hasta ocupan la mitad de la artería vial lo que los hace todavía más peligrosos sobretodo en este temporada de llu-
vias en que los baches se esconden al llenarse de agua, por lo que alertaron que no después del niño ahogado el pozo tapado. De la misma manera, el pasado viernes 27 de diciembre de nueva cuenta NNmultiemdia publicó el problema de la carretera y señaló que era un grave riesgo en este temporada de fin de año cuando la carretera se satura el transitar por esta vía, porque se podría sufrir un accidente grave a causa de los baches que prácticamente algunos ya ocupan uno de los tramos de la cinta asfáltica.
En ese sentido, uno de los afectados, el médico Luís Federico Pérez Maldonado, reveló a través de las redes sociales que Actualmente se estima que entre 180 y 200 vehiculos diarios sufren daños en la suspensión, rines y llantas. Es verdaderamente penoso que que sólo el tramo hasta San Pedro (o sea exclusivamente Tabasco) presente este lamentanle estado. Hay agujeros como el localizado en la curva del Km 5 a 800 m antes del puente "El Coco" en dirección a Frontera, que mide medio metro de diámetro y 20 cm de profundidad, de bordes cortantes como todos los agujeros desde Tamulté de las Sabanas, Centro hasta San Pedro, Centla. Cabe hacer mención que en su oportunidad se solicitó al delegado de la SCT, Tabasco, Sergio Herrera Concha una explicación el porque se había dejado en tal deterioro la carretera circuito del Golfo, pero solo se obtuvo la información a través de un comunicado en el que la dependencia notificó que por el tipo de terreno pantanoso por donde está edificado la carretera es que se sufre de que se formen, baches, por lo que para atender esta situación se le da mantenimiento periódico, no obstante de ser ciertas aseveraciones la carretera no luciría tan deteriorada, por lo que con el anuncio que hiciera el gobierno federal, los reclamantes exigieron que una vez que bajen los recursos se apliquen en esta carretera y que mientras se hagan verdaderas obras de bacheo con una buena emulsión y maquinara y no tapados de gato que hasta se apisonan con los pies de los trabajadores.
Superan lluvias de 2013 máximos históricos de 2007 A r m a n d o Chávez/SINNM Villahermosa El gobierno estatal sigue trabajando en la atención de la población afectada por las lluvias que en las últimas horas se han presentado en la entidad, sobre todo en los municipios de Centro y Centla, señaló el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, quien dio a conocer que las lluvias registradas en 2013 superan a las suscitadas en 2007. Ojeda Zubieta indicó que actualmente se privilegia el reforzamiento del trabajo de bombeo en zonas donde los niveles de los ríos siguen afectando a la población, y en la distribución de ayuda humanitaria, sobre todo en el caso del municipio de Centla. “No podemos bajar la guardia, tenemos que estar atentos, ahora mismo, si ustedes tienen el registro ya ha bajado de manera sustancial con las bombas que se pusieron en Cabeza de Loro y el puente Pedrero de manera importante, hay de ayer a hoy 50 centímetros que se logró expulsar y debemos tener en todas las zonas la posibilidad de responder con ese equipo”, dijo el funcionario estatal. “Hay particular preocupación en algunas regiones tanto del municipio de Centro como de Centla que están muy afectadas por las lluvias y se está haciendo un esfuerzo extraordinario para tratar de llegar lo más pronto posible con el respaldo, en lo inmediato, pues están demandando algún apoyo básico, que es el de despensa, y estamos multiplicándonos en ese propósito”, añadió. En entrevista, luego de acompañar al jefe del Ejecutivo estatal en la toma de protesta a nuevos integrantes del gabinete, el responsable de la política interior abundó que las autoridades del estado se mantienen vigilantes del comportamiento de los frentes fríos, así como de los niveles de los afluentes, tanto en el municipio de Centro como de Centla. El secretario de Gobierno indicó que Página 4
realizan un esfuerzo importante para atender zonas anegadas, que en el pasado fueron asentamientos irregulares y que se encuentran en una cota por debajo del manto freático. Ojeda Zubieta dijo que las lluvias registradas en 2013 y en diciembre del año pasado, rompieron marcas históricas de precipitaciones pluviales, incluso mayores a las que se dieron en 2007. “El mes de diciembre en Tabasco superó el referente en 2017 por ciento de lo histórico, que nos muestra el volumen del agua que recibimos y la suma del año fue mayor a la de 2007 y 2009”, señaló. “Estamos hablando de situaciones muy fuertes, pero hay que irse adaptando a esta realidad y prepararse”, explicó. “Por eso estamos solicitando que nos apoyen con recursos para incrementar la infraestructura. Lo que esté en nuestras posibilidades hay que darlo como una garantía al ciudadano en lo que corresponde a la atención a las ciudades”.
Apoyan a las primeras mamás de 2014 SINNM La presidenta del Consejo Ciudadano C ons ul t i v o del Sistema DIF Tabasco, Sra. Martha Lilia López Aguilera, visitó este miércoles los hospitales de alta especialidad de la Mujer y Gustavo A. Rovirosa Pérez, donde entregó paquetes de maternidad a 33 nuevas madres que dieron a luz en las primeras horas del 2014. La profesora felicitó a las pacientes de estos nosocomios por la llegada de los nuevos integrantes de sus familias. La presidenta del organismo asistencial estuvo acompañada por María Alicia Suárez Herrera, nueva titular del voluntariado de la Secretaría de Salud, así como por los directores de ambos hospitales Yanet Pérez Méndez y Manuel Alvarado García, respectivamente.
Toman protesta a nuevos funcionarios
Al tomarles protesta a los nuevos titulares de las secretarías de Salud, Técnica, de Administración, Contraloría, del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), y del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, el gobernador Arturo Núñez Jiménez los convocó a trabajar por el desarrollo de Tabasco. Rindieron protesta como nuevos secretarios, de Administración, Amet Ramos Troconis; de Salud, Juan Filigrana Castro; de Contraloría, Lucina Tamayo Barrios; y de Técnica, Bertín Miranda Villalobos; así como Carlos Calzada Peláez como nuevo titular de Invitab, y Ezequiel Toledo Ocampo como director del Hospital del Niño. Durante el acto celebrado en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, Núñez Jiménez agradeció a los secretarios salientes por las tareas que realizaron durante el primer año de su administración, y giró instrucciones a los funcionarios entrantes en torno a las tareas que de inmediato deberán desarrollar. Pidió al secretario Técnico convocar cuanto antes a una reunión de gabinete para, entre otras cosas, establecer las directrices de trabajo en el 2014 en las diferentes secretarías del gobierno estatal. Ante los embates de los frentes fríos que afronta la entidad, el jefe del Ejecutivo pidió al nuevo titular de la Secretaría de Salud, Juan Filigrana Castro, mantener la coordinación de tareas de ese sector para la atención de las familias afectadas. “Le pido a los titulares salientes y entrantes que estén muy coordinados para atender las necesidades de los damnificados por los frentes fríos; para mañana están pronosticadas lluvias moderadas y para el 6 y 7 de enero se esperan más lluvias, de tal manera que no se pueden interrumpir los apoyos”, señaló. NNmultimedia La Revista
Juntos sacaremos a Tabasco adelante:ANJ I g n a c i o Chávez/SINNM Vil la her mosa , Tabasco. Terminamos el 2013 en Tabasco, un año difícil pero que hemos podido salir entre todos adelante, porque lo mismo hemos enfrentado las contingencias derivadas de los fenómenos hidrometeorológicos. También hemos iniciado la recuperación del campo, hemos dado manteni-
miento y conservación a muchas obras, hemos ampliado la cobertura de la educación y aportado libros de texto gratuito a los estudiantes del Colegio de Bachilleres, útiles escolares gratuitos a todos los alumnos de las escuelas primarias públicas del estado. Y junto con el gobierno federal se ha emprendido un programa para dotar de computadoras a los alumnos de quinto y sexto año de primaria. Todo ello implica que, a pesar de las dificultades, estamos avanzando y lo vamos a hacer en mayor medida, en cuanto vayamos dejando atrás los problemas financieros que heredamos.
Desde luego, habremos de sanear las finanzas públicas y vamos a darle un gran impulso al desarrollo de Tabasco. En 2014 habrá un mejor tiempo para todos los tabasqueños, porque contamos con ustedes y porque estoy seguro de que con su ánimo renovado, con su trabajo cotidiano, con su cooperación, con la coordinación de los tres órdenes de gobierno, entre todos, vamos a sacar adelante a Tabasco. Feliz 2014.
El CartoNN
Página 5. NNmultimedia La Revista
En peligro 10 mil reses por falta de alimento Armando Chávez/SINNM Poco más de 10 mil reses se tuvieron que movilizar producto de la creciente que se ha estado sufriendo desde hace varios meses lo que ha ocasionado que la pastura que se alquilaba para los semovientes en zonas altas de Centla, esté comenzando a escasear por lo que el dirigente de la Unión Ganadera de del municipio Leopoldo Rodríguez Sánchez, solicitó la intervención de las autoridades federales para que les ayuden con alimento para el ganado
antes de que se genere una mortandad considerable de los animales. El líder ganadero reveló que las lluvias que generaron anegaciones de terrenos afectaron unos 500 productores de su gremio lo que representó una afectación de por lo menos más de 12 mil semovientes que tuvieron que movilizarse a zonas altas. Reveló que los socios tuvieron que recurrir en estos tres últimos meses a la renta de pastura mensualmente en la cual por animal les cobraban poco más 250 pesos lo que provocó que algunos de los ganaderos tuvieron que vender parte de su hato ganadero para poder alquilar la pastura.
Señaló que los pequeños ganaderos que no pudieron alquilar pastura corrieron el riesgo de poner a sus animales en corrales improvisados sobre la carretera pero ante la falta de alimento algunos semovientes murieron. Enfatizó que para que el número de muerte de ganado no se dispare por falta de alimentos ahora que ya comenzó a escasear la pastura ha solicitado al gobierno federal como lo hiciera en 2008, que les bajen apoyo a los ganaderos con sacos de alimentos para poder sustentar a sus reses.
En peligro actividad pesquera por gasolinazos
Armando Chávez/SINNM Centla En la miseria y con la cuenta regresiva en desaparecer en un par de años si no se bajan apoyos para poder solventar los gastos en combustible, fue como terminó el sector pesquero en Tabasco, estimaron cazadores de redes quienes comentaron que su situación se ha agravado con los temporales que se han registrado en los últimos días. En su oportunidad, el presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de Tabasco (Ferscipt), Sabino Rodríguez García reveló que ante el primer alza a la gasolina que se dio de nueva cuenta en el primer día del 2014, de no hacer algo las autoridades para que se apoye al sector pesquero con este insumo, esta actividad podría desaparecer en menos de dos años, porque actualmente con el precio que se está pagando por la gasolina resulta in-
costeable seguir apostándole a esta actividad que se ha puesto más difícil con los obstáculos a los que se enfrenta como la restricción de pescar cerca de zona de plataformas que se han apoderado de todo el litoral de Tabasco, aunado a los temporales extremos que se han registrado en últimos meses que no los están dejando salir a trabajar en estos últimos meses del año. Resaltó que debido a los temporales, el alza a la gasolina que muchas veces provocó que no se pudiera salir a grandes distancias porque no alcanzaba el dinero para combustible que la producción pesquera haya disminuido en un 40 por ciento al cierre de 2013, lo que calificó como un año negro para la pesca. Rodríguez García enfatizó que debido al alza del combustible de forma mensual, los gastos para avituallar las lanchas y barcos se disparan en más de 40 por ciento, porque tienen que comprar una buena cantidad de gasolina para poder salir a mar abierto con tal de no pescar cerca del área de plataformas para luego no ser sancionados por la Armada de México, que no permite que pesquen en esta zona. Señaló que urge que a nivel nacional se plantee un programa de beneficio para pescadores en materia de gasolina,
para poder solventar este problema a través de convenios con el propio Petróleos Mexicanos para que no solamente los apoyen con artes de pesca sino también con dotación de vales de gasolina para poder ayudarlos en sus gastos. También el líder pesquero mencionó que otro problema al que se enfrentaran sus agremiados y por lo general los pescadores son las nuevas disposiciones hacendarias que están exigiendo facturación electrónica, lo cual resultará difícil para este sector porque los pescadores no cuentan con los recursos suficientes para poder adquirir un equipo de computo además de comprar el software para la factura digital, por lo que tendrán que erogar dinero para poder adquirir estos documentos o de lo contrario no podrán realizar su actividad porque no podrán validar sus arribos y embarques a la ciudad de México. Agregó que también otro gasto será la contratación de especialistas que le lleven su contabilidad así como el problema para la deducción de impuestos que este año aparece muy recortado y no favorecerá en mucho a los pescadores, sentenció.
Página 6 NNmultimedia La Revista
Reconoce problemas de baches Armando Chavez/SINNM El presidente municipal, Ramón Hernández Sánchez llamó a la ciudadanía del municipio de Centla, a estar atentos por los posibles efectos del frente frío número 20, que podría dejar lluvias importantes en la entidad, por lo que comentó que era necesario estar atentos a los medios informativos para conocer los reportes del clima y en su caso poder informarse de algún comunicado que haga como autoridades municipal. Destacó que desde el pasado 23 de diciembre en que se conocieron los efectos que traería el frente frío 19 se activó de manera permanente el consejo
municipal de Protección civil , para poder estar listos para poder atender a la ciudadanía en labores de rescate o evacuación en coordinación con las demás dependencias que pertenecen al consejo como el sector salud, CEAS, educación para activar los albergues en caso de que se requirieran entre otras acciones. Descubrió que producto de las pasadas lluvias comunidades que apenas estaban comenzando a salir de la creciente de nueva cuenta se vieron afectadas con estas lluvias con anegaciones en sus terrenos y hasta dentro de sus viviendas. Indicó que ahora que se prevé que el frente frío 20, entre este viernes y que provoque lluvias importantes es necesario que se haga lo pertinente para poder alertas contra posibles crecidas en las comu-
nidades que están cerca de los arroyos, lagunas y cuerpos de agua de respuesta inmediata. También dijo que era vital el poder hacer caso a las autoridades para salir de sus viviendas en caso de que el agua los obligue para acudir a algún albergue o de igual forma trasladarse a una zona más alta en donde vivan sus familiares, consideró que solo a través de la coordinación entre autoridades y ciudadanos se podrá salir adelante en estos casos. De paso deseó un feliz año nuevo a los centlecos y refrendó su compromiso de redoblar los esfuerzos para la mejoría del municipio en donde reiteró para 2014 soplaran vientos de cambio.
Centla en desastre
Armando Chávez Centla El municipio de Centla, fue incluido entre la declaratoria de entidades en desastre debido a los embates del frente frío número 20, que provocaron que de nueva cuenta las anegaciones se recrudecieron las afectaciones en por lo menos más de 30 mil centlecos que siguen inundados en por lo menos más de 80 comunidades. En ese sentido, las comunidades afectadas son las que se encuentran en la zona de Pantanos como los Chichicastles, Rivera alta en sus tres secciones, Tres Brazos, Arroyo polo tercera, San Pedro, La Estrella, Poblado Madero, Centro integrador de Allende, Guerrero, Zaragoza, Cuauhtemoc, Simón Sarlat, Tabasquillos, y la zona de los Chilapas. En ese sentido, tan solo en la comunidad de Cauhtemoc, además de las calles que se ubican en las zonas bajas, las colonias cerca de balnearios como playa azul sufren de anegaciones no solo en los terrenos sino también en los caminos vecinales que provocan que los pochimoviles no otorguen el servicio en estas zonas,
obligando a las personas a caminar decenas de metros entre el agua. En los Chilapas, habitantes de esta zona como la profesora Juana Soberano han revelado que el nivel del río llegó a alturas que no se habían registrados en las pasasas inundaciones en donde la carretera les servía para poder pernoctar a la gente, pero ahora no cuentan con esa ayuda porque las aguas alcanzaron la cinta asfáltica, por lo que la situación es apremiante también en esta zona. Los pobladores revelaron que actualmente más de 200 hectáreas de siembras de esta zona se encuentran totalmente destruidas porque se encuentran ahogadas por el nivel que han alcanzado los ríos Grijalva y Usumacinta, al pasar desde los Chilapas hasta Cañaveral Corcovado. Productores de Chiles habaneros comentaron que en lo que respecta a sus cosechas se han perdida más de 50 hectáreas de cultivo de este producto, el cual pensaban cosechar en estas fechas, pero como el agua se mantuvo presente durante casi todo el año la producción iba a bajar en un 30 por ciento, sin embargo; ante el incremento en el nivel de los ríos, las pocas siembras que tenían
se perdieron, por lo que muchos productores quedaron endeudados porque tuvieron que hacer prestamos y solicitar programas al gobierno para poder reactivar su actividad pero ahora con la inundación no van a tener para pagar estas deudas comentaron. De la misma forma, los cultivos de maíz se han visto afectados y es que alrededor de más de 30 hectáreas de este producto también se han perdido debido a que el agua llegó hacia estos sembradíos provocando que se murieran, por lo que solo hojas quemadas y moribundas se pueden ver de los maizales. También otra de las preocupaciones son la falta de alimento para los semovientes y las aves de corral, estás ultimas se están viendo amenazadas por las aguas ya que el nivel del río ha crecido tanto que las gallinas y los pavos solo pueden permanecer secos en pequeñas porciones de tierra de menos de un metro de largo y de ancho, lo que preocupa a los lugareños que temen perder lo último que les queda de su patrimonio, con lo cual pueden comer u obtener algunos pesos. Página 7 NNmultimedia La Revista
Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Se perderían 40 por ciento de áreas reforestadas en Pantanos SINNM/Centla Un 40 por ciento de las hectáreas sembradas para reforestación el año pasado estarían perdiéndose producto de las anegaciones que se han dado en la zona de Pantanos de Centla, reveló el director de este centro ecológico Carlos Agustín Bautista Jiménez. Bautista Jiménez, resaltó que este año reforestaron 50 hectáreas de mangle, pucté, tinto entre otros árboles nativos de la región en comunidades de Centla, conocidas como el Faisán y Carlos A. Madrazo, en donde constataron que los sembradíos se encuentran bajo el agua, por lo que estiman que el mangle resistirá pero de seguir las anegaciones prevén que se pierda entre un 30 a 40 por ciento de las plantaciones sembradas. Ante esta situación, se estima que se estarían perdiendo 20 hectáreas de reforestación debido a las inundaciones que dejó el 2013 y que aún se siguen sintiendo en el 2014. Subrayó que para que no les sucedan las pérdidas de 2008 que provocaron retrocesos en las labores de reforestación ya se tienen preparado un
plan de replantación para ayudar a sanear las áreas que se puedan ver afectadas por el exceso de agua. Precisó que las plantas que se están reforestando son las nativas de esa región como son manglares, pucté, tinto entre otras. Comentó que respecto a la situación del centro de interpretación en su oportunidad cuando el río sube mucho su nivel provoca afectaciones en lo que son accesos a este lugar lo que en su oportunidad provoca que los visitantes en su momento ya no puedan entrar porque el nivel del agua en el estacionamiento llega a más de 40 centímetros, lo que provoca en su momento el cierre de actividades en el centro de interpretación aunque aclaró en lo que respecta en la infraestructura de este lugar no sufre problemas porque son construcciones de palafitos pero como la entrada se anega es lo que causa el cierre de actividades cuando las anegaciones son fuertes, pero por ahora las actividades siguen sin ningún problema en este centro turístico, incluso comentó estuvieron recibiendo algunos visitantes principalmente de origen extranjeros.
Llama a no pagar alza del IVA Fernandez Noroña Agencias. Mexico. D.F. El ex diputado federal Gerardo Fernández Noroña compró, en una tienda de autoservicio, un jugo de medio litro y no pagó el impuesto, esto como parte de la “desobediencia civil: no al pago del IVA en alimentos”. “Todo salió muy bien. No pague el impuesto. Mi compra. Costaba $6.20, pagué $5.70”, informó en su cuenta de Twitter @fernandeznorona. Fernández Noroña hizo un llamado a los mexicanos a que se una a esa acción, y no paguen los nuevos impuestos en cualquier producto que se adquiera. El ex diputado, recomendó no llevarse el producto a la fuerza, ni discutir con nadie y solamente pagar el importe exacto sin el impuesto; “recuerden que el objetivo de la protesta es no pagar el IVA en alimentos”, señaló.