NNmultimedia La revista 299

Page 1

La Revista “Aquí su voz es Noticia”

Año V No. 299 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 14-02-14

Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl

Amenaza Pemex con retirar inversiones

Contenido: NN en Editorial

2

Causa temor refor- 2 y 3 ma fiscal a pequeños comerciantes Amenaza Pemex con retirar inversiones de Tabasco

4

Arranca en Tabas- 5 co proyecto México conectado

El subdirector de Petróleos Mexicanos advirtió que de seguir el bloqueo a los pozos petroleros en Tabasco, se llevarían más del 60 por ciento de la inversión destinada para este año en el estado, no obstante pobladores de comunidades afectadas calificaron de cínicas estas declaraciones ante la ola de afectaciones en sus comunidades

Pemex obligado a pactar con manifestantes

6

Invitan a ganaderos a meter proyectos

7

Incautan bienes a Granier

8

Compra tu celular en Telcel

Arranca en México programa México conectado

Incautan más de 900 bienes a Granier dentro y fuera de México

Telsur D’Todo

Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores Síguenos en las redes sociales precios. Visítanos en Fronteen: ra Tabasco, en calle Madero NNmutimedia y Sistema al lado de frutería del Caminformativo Nuestras Noticias po, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo


En el marco de la celebración de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917, cabría recordarles a los encargados de hacer leyes tanto a nivel federal como a nivel local, que un verdadero homenaje para conmemorar nuestra carta magna no estriba en realizar actos cívicos con honores a nuestro lábaro patrio, sino trabajar por hacer más eficiente nuestra leyes que por desgracia en la actualidad muchas veces se han visto rebasadas por la circunstancias de nuestro acontecer diario. Este día se celebran 97 años de la promulgación de nuestra constitución, en que los mexicanos contamos que una serie de derechos, obligaciones y sanciones plasmados en nuestras leyes, sin embargo; a más de 90 años de haber

Dicen por ahí que de nueva cuenta el gobierno del estado refleja su capacidad de oficio político a cargo de Arturo Nuñez, porque otra vez el estado fue elegido para dar el arranque de un programa nacional, como fue México conectada, como en su momento fue el Programa nacional contra inundaciones o el de mi compu MX. Dicen por ahí que dentro de los deudores ante la CFE, en Frontera se encuentran empresarios que alguna vez fueron hasta funcionarios públicos de primer nivel que adeudan algunos más de un millón de pesos. Dicen por ahí que fueron más de 10 millones de pesos que Sedesol invirtió en Centla, por empleo temporal para beneficiar a comunidades afectadas por las inundaciones, gracias a las gestiones realizadas por el

NN en la editorial estrenado nuestra constitución muchos han coincidido que falta hacer algunos adecuaciones o reajustes a varias leyes que por desgracia en los tiempo que vivimos ahora se han visto rebasadas para considerar y castigar muchas veces como se merece a aquellos que de alguna manera han lastimado la integridad de otras personas. Lastima provoca que pocos, pero muy pocos legisladores se encarguen de proponer cosas en beneficio de la ciudadanía como aquellos que quieren que la plata se convierta en moneda nacional para darle mayor respaldo a nuestra economía, porque los que son mas, se dedican a realizar declaracionitis o regresar a sus estados o municipios para de alguna manera mo-

Dicen por ahí... alcalde de Centla, Ramón Hernández y el gobernador Arturo Nuñez ante el gobierno federal. Dicen p or ahí que muy pronto el original movimiento ciudadano contra el Impuesto Vehicular, estará presentando un recursos legal contra este impuesto que causará revuelo entre las autoridades. Dicen por ahí que debido a las gestiones intensas que ha realizado el alcalde de Centla, ante dependencias federales como la Conagua, se logró en un 80 por ciento que se baje un recurso para mejorar el sistema de bombeo de agua potable en el municipio, que podría aplicarse en próximos meses en la cual la diputado Nelly Vargas, también ayudó mucho en los trabajos de gestoría

farse de lo que supuestamente han hecho con la finalidad de ganar adeptos para sus próximas aspiraciones, o aprovechar el oportunismo político en materia de elecciones erigiéndose como paladines como es el caso de aquellos que sin tomar en cuenta la voz ciudadana otra vez propinaron el cobro del IEV, pese a la exigencia de la gente, sin hacer valer su fuerza como poder autónomo capaz de tomar sus decisiones. Ante tal situación, el 2015 se plantea como un parte aguas para votar ya no por el clásico político que responde a un partido a una autoridad ejecutiva, sino por un ciudadano que responde a sus iguales a la gente que ya está harta de escuchar promesas pero ver pocos resultados.

ante la dependencia federal. Dicen por ahí que hasta ex alcaldes que son empresarios y ex funcionarios públicos de primer nivel, tienen adeudos fuertes ante la CFE y eso que ni son de extracción del sol azteca. Dicen por ahí que antes de que culmine el mes se comenzarían los trabajos de rehabilitación del mercado Morelos de Frontera. Dicen por ahí que la lucha por el PRI en Centla, se sigue engordando ahora también alzaron la mano José Antonio Vázquez para esta competencia. Dicen por ahí que molestos está representantes de la vieja guardia del PRI centleco, a los cuales a pesar de ser mujeres de lucha las han hecho a un lado por expresar las inconformidades por la forma en como se ha vendido manejando al partido en últimos días.

Amenaza Pemex con retirar inversiones Armando Chávez/Especial Ante la amenaza de Petróleos Mexicanos de que de seguir los bloqueos en Tabasco podrían llevar más del 40 por ciento de la inversión que tenían destinadas para este año, pobladores y sector pesquero del municipio calificaron de cínica estas declaraciones al ver la forma en que la paraestatal por un lado ha cultivado esta industria de la reclamación con la serie de ecocidios como en Página 2

la laguna de Mecoacán, contaminación y explosiones como sucediera en el pozo Tera 123 y en el Tizón 222, en Carrillo Sur de Centla, en donde pobladores del lugar han amenazado con bloquear los accesos a estas instalaciones si a últimos de este mes no les dan un veredicto acerca de las afectaciones que sufrieron por el siniestro provocado el 26 de noviembre pasado. En un recorrido realizado se pudo recabar varias opiniones respecto a las aseveraciones de

la paraestatal que amenazó con llevarse las inversiones de Tabasco para otros estados de seguir los bloqueos a sus pozos petroleros, por lo que en su oportunidad el presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de Tabasco (Fercipt), Sabino Rodríguez García, calificó como irrisoria y hasta cínica esta amenaza porque Pemex no estaría tonto para dejar la serie de inversiones que ha realizado en Tabasco, -sigue NNmultimedia La Revista


Amenaza Pemex con retirar inversiones de Tabasco

Pobladores de Carrillo Sur y Norte vivieron el terror con la explosión en el Tizón 222 como en el caso de Centla, en donde al menos en la costa del municipio existen más de 30 plataformas asentadas que ha acortado más el área de pesca obligándolos a salir a mayores distancias lo que les provoca mayores gastos en combustible. Aludió que por una parte para Tabasco sería sano que la amenaza se cumpliera porque así se podría beneficiar de nueva cuenta el sector pesquero que no se vería afectados con problemas de contaminación de aguas como ha sucedido en la Laguna de Mecoacán, en donde ya se ha dado cuenta que la mancha de crudo invadió parte de la zona de restaurantes, por lo que comentó que así como Pemex se cansa de que les bloqueen, los pescadores están cansados de salir afectados con contaminación o derrames y que al final nadie de haga responsable por los daños sufridos. Recordó que en su oportunidad cuando los daños no pueden esconderse y que Pemex se ve obligados a supuestamente resarcirles el daño, como aconteció en 2007 con el colapso de la plataforma Usumacinta, solo les pagan cantidades en nada se comparan con las afectaciones que realmente sufren porque además de

en su momento afectarles sus equipos de pesca, también la producción se muere o se aleja lo que causa que además de quedarse sin trabajo por varios días la producción baje considerablemente. Incluso también por salir a grandes distancias algunos de sus agremiados son sorprendidos por los temporales lo que ha hecho naufragar algunos como sucedió a finales del mes pasado cuando una lancha se volcó y uno de sus tripulantes se perdió en el mar y luego apareció ahogado. Indicó que en su momento sus compañeros pescadores también han alzado la voz a través de manifestaciones instalaciones petroleras como en la villa Cuauhtemoc, porque la paraestatal pese a que han pedido a dependencias como la Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), que les ayuden a validar las afectaciones por lo regular en el anterior sexenios todos los veredictos eran a favor de la empresa petrolera por lo que los daños que reclamaron en esos tiempo no se pagaron en su mayoría, por lo que aseveraron que ojalá y esta misma tónica no dé con los nuevos encargados de esta dependencia Por su parte, pobladores del municipio como de Simón Sarlat han destacado que si Pemex cumpliera su palabra no llegarían a cerrar los pozos o baterías pero como por lo regular nunca cumplen los acuerdos la gente tiene que cerrar para presionar como lo hicieron a principios de enero pasado, en donde cerraron el pozo Tamaro I, pero que luego de un par de días abrieron porque la paraestatal se comprometió a compensar la serie de

El ecocidio en Mecoacán es evidente peticiones como bretaduras de casas, contaminación de pastizales, entre otros, pero pasaron los días y hasta la fecha la situación sigue igual por lo que amenazaron con unirse en próximos días a los bloqueos realizados en pozos de Nacajuca. También los pobladores afectados con la explosión en el pozo Tizón 222, de Carrillo Puerto sur, recalcaron que están a la espera del veredicto que según Pemex se comprometió a darles a final del mes, el cual esperan salir favorecidos porque es evidente los daños que tuvieron producto de la explosión del pasado 26 de noviembre de 2013. El delegado municipal de la comunidad Libertad de Allende, Santiago Dionisio May, comento que es posible que el próximo viernes puedan realizar manifestaciones en los accesos al Tizón 222, por las diversas afectaciones sufridas por la explosión de noviembre pasado y que hasta la fecha no les han pagado. Señaló que en el bloqueo del próximo viernes podrían participar habitantes de la ranchería Felipe Carrillo Puerto Norte que al igual que sus compañeros del ejido hasta la fecha no han recibido ninguna ayuda de parte de Pemex por las afectaciones que sufrieron por la explosión de este pozo.


Arranca en Tabasco proyecto México conectado

Armando Chávez/Villahermosa SINNM El gobernador Arturo Núñez Jiménez y el secretario de Comunicaciones y Transportes federal (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, instalaron la mesa de coordinación del proyecto México Conectado para Tabasco, iniciativa que con una inversión de 350 millones de pesos permitirá al estado pasar del lugar 28 nacional a los primeros 10 lugares en acceso a internet de banda ancha. En el evento donde también se presentó la Agenda Digital de Tabasco 20132018 denominada Tabscoob 2.0, Núñez Jiménez destacó que además de las ventajas que esta iniciativa presidencial concederá a los tabasqueños en materia de conectividad, permitirá a la entidad evolucionar a la concepción de gobierno digital, en el propósito de ofrecer a los ciudadanos servicios administrativos más eficientes, rápidos y sin burocratismo. Recalcó que el proyecto México Conectado hará de las tecnologías de la información y la comunicación un instrumento fundamental para el desarrollo estatal, y apuntó que la agenda digital Tabscoob 2.0 pone en evidencia que en esta entidad se está haciendo la parte que corresponde para contribuir a la meta sexenal federal de tener en 2018 más de 250 mil sitios y espacios públicos con conectividad. El mandatario estatal remarcó que en esta época digital el analfabetismo ya no sólo se mide en términos de saber leer y escribir, sino también en función de quienes no tienen acceso a internet, y aseguró que el proyecto México Conectado irá de la mano con la iniciativa diseñada por el Gobierno del Estado para hacer de Villahermosa una Ciudad del Conocimiento. DERECHO A INTERNET El titular de la SCT subrayó el hecho de Página 4

que esta entidad del sureste del país inicie el camino para garantizar el derecho que otorga a la población la Constitución General de la República –a partir de la reforma en telecomunicaciones– a acceder a tecnologías de la información y comunicación. En el salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, Ruiz Esparza y Núñez Jiménez formalizaron el convenio que convierte a Tabasco en la segunda entidad del país en instalar la mesa para los trabajos de este proyecto, que implica pasar de 300 sitios públicos conectados actualmente a casi 7 mil sitios públicos –entre escuelas, centros de salud, hospitales, universidades, oficinas de gobierno– en un periodo de sólo dos años. El funcionario federal consideró inadmisible que en un país como México sólo 30 por ciento de los hogares tengan acceso a internet, mientras que seis de cada 10 mexicanos carecen de este servicio y sólo dos de cada 190 hogares en el sector rural dispongan de este moderno instrumento de comunicación. AGENDA DIGITAL El secretario de Administración de la entidad, Amet Ramos Troconis, precisó que los ejes estratégicos de la Agenda Digital Tabscoob 2.0 están asociados con infraestructura y conectividad, gobierno electrónico, educación y construcción de la sociedad del conocimiento, servicios digitales para mejorar la salud, economía digital, inclusión social a la cultura digital, medio ambiente y tareas de protección civil, y seguridad y comunicación digital.

Inauguran X encuentro de poesía Ignacio Chávez/Villahermosa SINNM Al poner en marcha el Décimo Encuentro Iberoamericano de Poesía ‘Carlos Pellicer Cámara’, edición que este año se realiza en homenaje a Octavio Paz y Efraín Huerta por el centenario de su natalicio, el gobernador Arturo Núñez Jiménez informó que el Instituto

Estatal de Cultura (IEC) reeditó el disco ya agotado La Voz Viva de México del año 1960, que compiló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con poemas declamados por Carlos Pellicer. En compañía de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera, Núñez Jiménez dio a conocer que la titular del IEC, Gabriela Marí Vázquez, mediante un convenio firmado con la UNAM y el Consejo Nacional para la Culltura y las Artes (Conaculta) se logró recuperar la colección que contiene el inolvidable poema Discurso por las Flores. El jefe del Ejecutivo refirió que la antología del llamado ‘Poeta de América’ incluye además su primera aproximación a Esquemas para una oda tropical, los Sonetos postreros, los Sonetos de Zapotlán, y otras muchas obras. En el Planetario Tabasco 2000, donde se escuchó un extracto del poema ‘La puerta’, en voz del propio Pellicer, Arturo Núñez celebró que el encuentro de poesía iberoamericana se consolide como un espacio que responde al imperativo de reencontrarnos con nosotros mismos, reafirmar nuestra identidad y estrechar lazos con poetas de otros países, en esta ocasión procedentes de Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela. Dijo que en esta época en que todo es efímero, resulta relevante que la gente se dé tiempo para la poesía, lo cual, añadió, es indicativo de que somos capaces de cultivar el espíritu y trascender ante la vorágine informativa propia de nuestro tiempo. Estos eventos, acentuó, nos recuerdan que seguimos siendo humanos. COMPROMISO CON LA POESÍA El gobernador hizo votos para que la décima edición del festival cultural sea útil y productiva, señaló que aun en medio de las dificultades que enfrenta Tabasco por las condiciones en que lo heredó el régimen anterior, el Gobierno del Estado mantiene un compromiso firme con la poesía.

NNmultimedia La Revista


Pemex está obligado a acordar con manifestantes Armando Chávesz/Villahermosa Es un punto de vista, lo que expreso José Luis Fong Aguilar, opinó Cesar Raúl Ojeda Zubieta, respecto a las aseveraciones del subdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), de que podrían llevarse parta de la inversión destinada para Tabasco a otros estados, porque dijo nosotros sabemos que por la importancia estratégica de Tabasco, es imposible que se retire la paraestatal de la responsabilidad que tiene de hacer la exploración y generar la producción del petróleo que el país requiere para financiar su crecimiento. El también

secretario de gobierno comentó que era entendible lo que externó el funcionario de Pemex acerca de su preocupación de algunas limitaciones que han tenido para operar, pero manifestó que tenían la confianza para que se transitará para buscar un acuerdo, entre PEMEX y los reclamantes que son básicamente grupos que están enclavados en la zona de Nacajuca, la paraestatal argumenta que ha establecido diálogo y acuerdo con algunos grupos y surgen nuevos, por lo que la misma paraestatal tendría que resolverlo, ya que el gobierno del estado simplemente está coadyuvando y observando. Afirmó que con todo respeto le decía a su amigo José Luis Fong Aguilar, Pemex, requiere trabajar en Tabasco, también tiene que dimensionar que la problemática social es

muy grave y que tendremos que buscar fórmulas para atender los reclamos sociales. sabemos que es obligada la presencia de PEMEX eso nos obliga a todos, y perdón por la redundancia, buscar las fórmulas de convivencia social para que se pueda generar los propósitos del gobierno federal de la explotación petrolera y de la generación de recursos para alentar nuestro crecimiento, también tenemos que ver en consecuencia que esta explotación garantice el patrimonio de los que ahí habitan y le dé condiciones de vida digna a la zona donde está enmarcada la explotación petrolera.

El CartoNN

Página 5. NNmultimedia La Revista


Invitan a ganaderos a meter proyectos

Armando Chávez/SINNM El presidente de la Unión Ganadera del municipio de Centla, Leopoldo Rodríguez Sánchez invitó a sus agremiados y a los ganaderos en general a aprovechar la apertura de las ventanillas de la Secretaría de Agricultura Ga-

nadería Recursos Naturales Pesca y Alimentación (Sagarpa), para que puedan llevar sus proyectos con la finalidad de bajar recursos para beneficio de sus hatos ganaderos. Rodríguez Sánchez destacó que afortunadamente el gobierno de la república que encabeza Enrique Peña Nieto ya abrirá a partir del próximo lunes las ventanillas para recibir las solicitudes de beneficios a través de proyectos en los cuales se podrán obtener recursos para resiembra de pastizales los cuales en estos momentos están devastados y que por lo regular tienen a más de 10 mil reses en jaque por falta de alimento, de la misma manera podrán solicitar construcción de piletas, alambrados, construcción de pozos profundos y jagüeyes, entre otros beneficios,

con los cuales se pretende ir abatiendo la difícil situación en la que actualmente se encuentra este sector que pese a los apoyos que en su momento otorgó de manera pronta a principios de año el gobierno del estado, con la magnitud de las inundaciones el problema todavía sigue. Comentó que todavía faltan varios productores en el municipio por recibir el apoyo estatal denominado Cadena en su segunda remesa por lo que están a la espera de que bajen estos insumos de alimentos para poder dárselos a sus animales que se han visto con problemas de desnutrición por falta de alimentos debido a las inundaciones.

Inauguran semestre escolar en ITSCe Armando Chávez Centla/SINNM A dar el máximo de su esfuerzo en el tramo final del ciclo escolar y en este nuevo semestre que se acaba de inaugurar llamó el director del Instituto Tecnológico Superior de Centla, (ITSCe), Ramón Rodríguez Laynes a los alumnos y cuerpo docente de este centro educativo dentro de la ceremonia de inauguración del semestre febrero-junio de 2014. Durante la ceremonia de inauguración del semestre febrero-junio del presente año, el director del ITSCe, enfatizó que este año es muy ambicioso porque pretenden ir sentando las bases de varios proyectos con el cual este centro educativo se convierte en uno de los referentes de educación, productividad y de conservación del medio ambiente en el estado de Tabasco, por lo que recordó que con el

objetivo de formar mejores profesionistas el tecnológico de Centla, realizará la impartición de la Maestría en Ingeniería Industrial en coordinación con el Instituto Tecnológico de Villahermosa y de Misantla. De la misma forma continua con los trabajos a marchas forzadas para concretar los proyectos ecológicos como el del parque Guaritec o santuario del Guaraguao en donde se pretende realizar una Unidad de manejo para la Conservación de la vida silvestre (UMA), para reproducción de diferentes especies nativas del municipio de Centla, como tortugas, lagartos y hasta manatíes, todo con el objetivo de dejar en claro que los tecnológicos no son entes apartes de los municipios sino que son unidades que se pueden dedicar a alentar la productividad y sobretodo el desarrollo sustentable de una localidad, máxime como Centla, que es rica en agua y zona de Pantanos.

Subrayó que este año se busca la consolidación de ir formando semillero de jóvenes emprendedores que marquen la diferencia respecto a otros nuevos profesionistas en donde se distingan porque aparte de tratar de formar nuevas técnicas o procesos tecnológicos para el desarrollo industrial, químico o de tecnologías de la información se distingan por ser profesionistas que busquen no afectar la naturaleza a través del desarrollo del progreso, sino que sus métodos busquen obtener un desarrollo sustentable teniendo como aliada a la naturaleza. Manifestó queera una gran satisfacción para todos los que forman a la comunidad tecnológica, tener la oportunidad nuevamente de dar inicio a un semestre más de actividades, con todo el entusiasmo y optimismo de salir adelante en el logro de cada una de nuestras metas planteadas en este año.

Página 6 NNmultimedia La Revista


Continua trabajo del DIF Centla a favor de la salud Ortensia Rodríguez/ SINNM Con la finalidad de apoyar ala economía familiar se estuvo ofertando los servicios de detección de osteoporosis y de lentes a bajo costo en el DIF, Centla, por lo que la titular de este programa Rosa Isela Hernández Pérez, dijo que este tipo de acciones se seguirán haciendo para poder apoyar a las personas de escasos recursos y a la ciudadanía en general para la protección de sus salud. La presidenta del DIF Centla, enfatizó que era necesario

seguir trabajando a favor de las familias centlecas cuidando principalmente lo que es más valioso para el ser humano como es su salud por lo que se decidió bajar dos campañas a favor principalmente de la mujer en el caso de la detección de osteoporosis, mientras que la campaña de lentes a bajo costo se enfoca a ayudar a las personas en general principalmente de escasos recursos que ya padecen algún tipo de problema en la disminución de su vista. Rosa Isela Hernández enfatizó que este tipo de campañas fueron sumamente económicas para las personas que acudieron durante la semana las cuales en el caso de la detección de osteoporosis solo gastaron 20 pesos en un estudio que cuesta en cualquier clínica 800 pesos, de la misma for-

ma en el caso de los lentes a bajo costo la consulta se les otorga gratis lo único que tienen que pagar son los lentes que van a otorgarles en caso de necesitarlos en los cuales el precio puede llegar a 300 pesos, por anteojos, lo que representa un ahorro importante por estos aditamentos que en el mercado tienen un valor de más de mil pesos. Hernández Pérez comentó que este tipo de actividades es importante porque ayudan a proteger tanto el bolsillo de las personas pero lo primordial que acercan servicios de salud que en su momento pueden ser inalcanzables por sus costos

Apoyaron a afectados de inundaciones con empleo temporal

Con el objetivo de apoyar a las familias que resultaron afectadas con las pasadas inundaciones el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por las gestiones realizadas por el alcalde de Centla, Ramón Hernández Sánchez otorgó poco más de 15 millones de pesos en beneficios de pago de empleo temporal y en programa de desarrollo de zonas prioritarias se han invertido alrededor de 10 millones de pesos, sostuvo el delegado de la sedesol en Tabasco, Ruben Fernández Fernández. El titular de la sedesol Tabasco, reconoció el interés del alcalde Hernández Sánchez de gestionar la mayor parte de recursos de empleo temporal para las personas que resultaron afectadas con las inundaciones, por lo que a través de estas acciones se hizo la entrega de pagos de empleo temporal a la mayoría de las comunidades que resultaron afectadas con las anega-

ciones como aconteció en comunidades como Gobernador Cruz y zonas aledañas, además de centros integradores como villa Cuauhtemoc, Vicente Guerrero, entre otras que se vieron afectadas por la contingencia. Señaló que producto de las dos declaratorias de emergencia que se emitieron por contingencia Centla, salió beneficiada con apoyos para los afectados en donde las peticiones para ser declarados en emergencia y luego en desastre que hicieran puntualmente cada quien su competencia tanto el gobernador del estado, como el presidente municipal Ramón Hernández Sánchez fue fundamental para que se bajaran los recursos afirmó el titular de la dependencia federal. Destacó que este entrega de recursos a poco más de 900 centlecos, fue uno de sus primeros eventos como titular de la Sedesol en Tabasco, por lo que reiteró su compromiso de trabajar de la mano con todas las autoridades sean municipales y estatales sin importar su credo religioso o político, porque en estos casos al ser la Sedesol la dependencia encargada de abatir problemas sociales como son a través de la Cruzada contra el hambre y otros programas es necesario trabajar para abatir esos problemas que aquejan a la sociedad principalmen-

te de escasos recursos. Por su parte, el alcalde de Centla, Ramón Hernández destacó que en el evento efectuado en el centro recreativo de Frontera, se pagó una parte de personas beneficiadas de un universo de por lo menos 10 mil centlecos que salieron afectados con las pasadas inundaciones. Comentó que desde que se dio la contingencia se avocó a solicitar la declaración de emergencia y luego de desastre, que tuvo a bien reforzar el gobernador Arturo Nuñez, con el cual se sigue trabajando de cerca para atraer obras para el municipio. No obstante subrayó que pese a los proyectos estatales también ha estado trabajando de cerca con las dependencias federales para conseguir más recursos puesto que la recaudación municipal es pobre pese a los esfuerzos que se hacen para mejorarla, por lo que para seguir bajando más obras se ha tocado puertas con dependencias que buscan apoyar al campo y la infraestructura urbana. Reiteró que se sigue trabajando no estamos parados y vamos a continuar trabajando a favor de los centlecos, sabemos que hay muchas carencias pero estamos avocados a irlas resolviendo de la mejor manera que nos den las posibilidades, eficientando los recursos.

Página 7 NNmultimedia La Revista


“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia

Incautan bienes a Granier

Pemex debe ser mas equitativo

SINNM/Redacción El procurador de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, informó que han asegurado más de 900 inmuebles y cuentas bancarias en otros países a nombre de ex funcionarios de la administración de Andrés Granier, en el marco del inicio de la etapa de aseguramientos por las investigaciones de lo que el gobierno actual llama un desfalco financiero. Entrevistado este martes, el procurador tabasqueño indicó que aún no se tiene un avalúo de lo decomisado pero son "aseguramientos importantes" en los que están "de inmuebles más de 900 y muchísimos estados de cuenta", en varios estados y países, respectivamente. Valenzuela Pernas aclaró que no han confiscado ni incautado los bienes inmuebles sino que a través del agente del Ministerio Público se ha requerido al Registro Público de la Propiedad, en los lugares donde se encuentran, para evitar que el bien sea trasladado de dominio, punto en el que resaltó que hay una "excelente" colaboración con las procuradurías del país.

Armando Chávez/ Centla/ SINNM El presidente municipal Ramón Hernández Sánchez opinó respecto a las declaraciones del subdirector de Pemex en el sentido de que la paraestatal se llevaría gran parte de sus inversiones este año de seguir los bloqueos a instalaciones petroleras, por lo que sostuvo que al menos en Centla, se ha buscado tener una relación de respeto, pero enfatizó que siempre y cuando se respete y se salden los daños en comunidades que han afectados como es el caso de Carrillo Puerto sur y norte, en donde por la explosión del Tizón 222, la gente se vio afectada, porque indicó que aunque han servido como mediadores en conflictos entre lugareños y Pemex, lo que ha provocado que hasta la actualidad no haya ninguna manifestación en Centla, resaltó que su gobierno siempre estará del lado de la gente cuando las cosas no se hagan bien. Hernández Sánchez comentó que en los diversos conflictos que se han registrado en el municipio, el Ayuntamiento se ha avocado a ser mediador con la finalidad de que no hayan bloqueos pero con la condición que en su momento Pemex, cumpla con las demandas de la gente en los plazos que

se compromete porque de lo contrario cuando la gente exija su gobierno estará de parte de los centlecos. Comentó que lo dicho por el subdirector quizás fue a titulo personal porque sería contradictorio pensar que Pemex pueda irse de Tabasco, cuando la entidad se ha posicionado como uno de los estados con mayor riqueza de hidrocarburo tanto en tierra como principalmente en el mar, lo que provocado afectaciones a la actividad pesquera que cada día se ve reducida. Subrayó que en caso de que Pemex se fuera de Tabasco, a Centla, en términos de ingreso solo se le quitarían 4 millones de pesos que son lo que la paraestatal ha destinado en promedio en los últimos años, situación que es paradójica porque en términos reales la empresa petrolera se lleva de Centla, mayor riqueza de las comunidades y del mar, por lo que indicó que lo que debería de verse es que haya mayor equidad de recursos para los municipios productores de petróleo No podría Pemex dejar a Tabasco

El delegado especial del PRD en Centla, Pedro Estrada destacó que Pemex no podría alejarse de Tabasco porque del 80 por ciento de su producción principalmente de gas, el segundo lugar en producción lo ocupa Tabasco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.