Publicación nn315

Page 1

La Revista “Aquí su voz es Noticia”

Año VI No. 315 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 6-06-14

Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl

Preocupa poco profundidad en barra de Frontera en temporada de huracanes

Contenido: NN en Editorial

2

Preocupa poco cala- 2 y 3 do en bocana de Frontera por lluvias Solicitan declarato- 4 ria de emergencia Entregan premios 5 al medio ambiente Lista Cruz Roja

Al coincidir con el inicio de la temporada de huracanes que lluvias fuertes provocaran encharcamientos y crecidas de cuerpos de agua, ciudadanos se muestran preocupados porque al tener poco azolve la barra de Frontera para que el Grijalva desfogue sus aguas al mar, esto podría provocar mayor permanencia de las aguas que estén anegando al estado

6

Arranca pavimenta- 7 ción de camino el Porvenir Inconformidad en el ITSCe

8

Compra tu celular en Telcel Telsur

Arranca participación de camino el Porvenir

Piden declaratoria de emergencia para 3 Municipios de Tabasco

D’Todo

Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores en las redes sociales en: precios. Visítanos en Frontera Tabasco, en calle Madero NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo


Hoy llegamos a seis años de vida de que iniciara este proyecto periodístico en Centla y en el estado de Tabasco, a cinco años de distancia es honor que usted cada semana nos siga no solamente a través de este medio si no a través de nuestras otras versiones en Radio, TV por Internet y nuestra versión digital, con lo que hemos logrado una de nuestras primeras metas que fue el que su voz se hiciera noticia, para que en su momento las autoridades competentes pudieran ayudarles en sus peticiones. Hoy no solo festejamos los cinco años de NN La Revista, sino también el inicio de la consolidación de NNmultimedia, mediante el cual hemos ayudado a que parte de la realidad de este municipio haya cambiado para bien de las generaciones presentes y futuras, como fue el caso de lograr la edificación de las

Dicen por ahí que el gobernador Nuñez en la primera quincena de este mes harán anuncios importantes para la reactivación del puerto de Frontera y otras obras en beneficio de la entidad tabasqueña Dicen por ahí que el próximo fin de semana la dirigencia de MORENA estará con un suspirante quemada que quiera la candidatura para la presidencia municipal. Dicen por ahí que el gobernador con la finalidad de poder impulsar la economía de los municipios arranco el proyecto ruta del agua y chocolate del cual Centla, obtuvo recursos para la construcción en las inmediaciones de la vieja aduana de su museo de la navegación, que también fue gestionado por el alcalde de Centla.

NN en la editorial aulas que necesitaba la telesecundaria José Santiago Martínez Ramón, la edificación de aulas en la telesecundaria Rafael García Mora, la José María Pino Suárez del ejido Libertad de Allende, Además de reportar la debacle económica en que se sumió Tabasco en los últimos años del Granierato y que a través de investigaciones dimos a conocer la otra realidad que en su momento las autoridades de esos tiempos se negaban a afirmar. Hoy a seis años el reto sigue siendo el de poder seguir acompañándolo cada semana para informarle acerca de los entretelones del poder y la cosa pública, con el firme objetivo de que al tener una sociedad más informada se puede lograr tener una mayor participación social que

Dicen por ahí... Dicen por que se impulsará al puerto de Frontera en su reactivación con 100 millones de pesos, según autoridades de la secretaría de desarrollo económico. Dicen por ahí que alumnos del tecnológico de Centla, se quejan porque no hay dinero para viajes de practicas, los laboratorios están abandonados, y hasta sus compañeros de la cafetería son presionados para que aporten para los viajes, cuando el que fue ex encargado de la cafetería no le pedían estos recursos. Dicen por ahí que construirán paradores turísticos en Jalapita, Cuauhtemoc, Guerrero y Allende y el lugar conocido como el Guo, con la finalidad de impulsar la industria turística en CentlaDicen por ahí que con la llegada de

obligue a las autoridades en su momento a realizar las acciones que se necesitan. Es por ello, que en NNmultimedia el compromiso sigue firme siempre presentando las voces que harán la historia de nuestros días, sabemos que nadie es monedita de oro y como en el pasado habrá algunos a quienes no les guste nuestra labor y pondrán obstáculos pero los trataremos de sortear como lo hemos venido haciendo desde hace un lustro.. También agradecemos a nuestros patrocinadores que desde el inicio creyeron en nosotros sin los cuales este proyecto no hubiera sido posible, gracias a Raúl López Deantes, Víctor Mendoza y Romeo García, por creer en nosotros, y a los que se han venido sumando. Llegamos a seis años y al igual que cuando iniciamos nuestro principal fin es hacer su voz noticia.

Pico Madrazo al PVEM, quieren ser la tercera fuerza política del estado, por lo que algunos priistas lo ven como su tablita de salvación cuando les quieran cerrar la puerta en su partido. Dicen por ahí que de nueva cuenta la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen están llenas de baches por las lluvias Dicen por ahí que al parecer en el ITSCe, quieren demeritar el trabajo de gestoría que ha hecho el alcalde a su favor para construir infraestructura deportiva argumentando en algunos eventos que los recursos lo bajaron los diputados federales y que el proyecto para los espacios deportivos fue netamente salido del tecnológico de Centla, será fuego amigo?

Preocupa poco profundidad en barra de Frontera Armando Chávez/Especial Pobladores del puerto de Frontera y en general del municipio de Centla, se mostraron preocupados porque ante la falta de dragado de la bocana de este lugar, se pueden ocasionar inundaciones severas en la localidad y hasta provocar que las aguas que inunden el estado se desahoguen más lentamente hacia Página 2

el mar por no tener una barra dragada. Indiciaron que desde el mes de enero en la primera visita que hiciera el presidente Enrique Peña Nieto, solicitaron a través de los medios que en el Plan contra inundaciones se tomará en cuenta el dragado de la bocana de Frontera para evitar que se forme un tapón hidráulico en la desembocadura del Grijalva hacia el mar, que es el afluente por donde sale

la mayoría de las aguas que inundan a Tabasco, para que se hicieran acciones por parte de la Comisión Nacional del Agua y no sólo por Marina Mercante como actualmente sucede. Y es que resaltaron que ante el azolve que ha alcanzado la desembocadura de Frontera, al tener solo un metro con 98 centímetros de profundidad preocupa en gran medida porque -sigue pagina siNNmultimedia La Revista


Preocupa poco profundidad en barra de Frontera

se corre el riesgo de que se forme más fácilmente el tapón hidráulico que al final no deja que las aguas se drenen rápidamente lo que seguramente provocaría que las aguas se queden por más tiempo en las comunidades. De hecho los centlecos, de las comunidades de la zona de los Chilapas y los tabasquillos se han mostrado preocupados porque según ellos con las ventanas de alivio que se abrieron por sus comunidades esto traería anegaciones importantes a sus comunas, afectando cosechas de chile, tomate, maíz y la actividad de poco más de 10 mil reses, indicaron. Centla ya vivió amargas experiencias con huracanes Cabe señalar, que los centlecos tienen ya dos amargas experiencias con los huracanes, la primera fue con el huracán Brenda de categoría 2 que prácticamente destrozó en el año de 1973 las viviendas del puerto de Frontera principalmente las de la costa. De igual forma, en el año de 1995 los huracanes Opal pero sobretodo Roxanne causaron inundaciones, casas destrozadas e infinidad de árboles caídos, por lo que ante está temporada que se avecina a partir del 1 de junio se espera que de nueva cuenta todos los centlecos y tabas-

quelos estén atentos a los llamados de las autoridades así como a los informes del clima para poder sortear los meteoros en dado caso que afecten al estado. Los centlecos solicitaron que se debería de tomar en cuenta el desazolve de la barra de Frontera, por la federación para evitar inundaciones tal y como se comprometiera en enero pasado Enrique Peña Nieto. Cabe hacer mención que ante la temporada activa de huracanes en el Atlántico para este 2013, se prevé que se puedan generar anegaciones importantes que no bajarían rápido de nivel al no haber una buena bifurcación de las aguas contenidas en el Grijalva hacia el mar, por lo que aseveraron que las condiciones de lluvias no sean tan severas para no sufrir estragos en este municipio que por lo regular es el último salir de las inundaciones debido a su posición geográfica. En ese, sentido el saldo que dejó Boris en Centla, fue el de calles encharcadas y parálisis pesquera que en su momento pusieron en jaque a las colonias bajas y zonas costeras de la entidad. En un recorrido realizado por diversas partes del puerto de Frontera se pudo observar como la lluvia que trajo este temporal que está azotando las costas de Tabasco, ya ha provocado encharcamientos en algunas calles de la ciudad además de las colonias populares, pero sin que hasta el momento el saldo sea significativo. En un recorrido realizado por colonias bajas del puerto de Frontera se pudo visualizar como las colonias el Guanal, Arenal, Nueva alianza y Nueva Frontera, presentaban encharcamientos en sus calles en donde en algunas arterias viales del puerto como fue en la colonia el arenal el agua alcanzó más de 40 centímetros lo que provocó que va-

rias de las calles de esta colonia quedaran intransitables, por lo que las personas tenían que salir de sus hogares a pie y pasar por el agua encharcada para poder tomar algún servicio de transporte. Cabe hacer mención, que ayer a por la tarde la situación se complicó en algunas zonas como en la zona costera en donde están las comunas el Bosque y la Costeñita, las cuales sufren de los embates de marea alta lo que en su momento afecta el camino de acceso a la parte posterior de estas comunas. También fuentes informaron que en comunidades bajas de la zona de los pueblos también se registraron encharcamientos con más de 40 centímetros de altura como fue en la villa Cuauhtemoc, en donde en comunidades como Carlos Madrazo y Emiliano Zapata, que se encuentran cerca de zonas costeras, lo que ha ocasionado que los caminos vecinales que hay en estos lugares estén anegados en algunos ya que son caminos de terracería. De igual forma, las autoridades de la capitanía de Puerto de Frontera notificaron que desde el lunes se cerró la navegación a todo tipo de embarcaciones, debido a las lluvias que se han presentado lo que ha traído marea alta por lo que poco más de mil 500 pescadores de río y mar se encuentran varados sin poder trabajar. Ante esta situación, la crecida de los ríos y la posible poca drenación de las aguas que estén anegando las comunidades río arriba del Grijalva y Usumacinta por los remanentes de Boris, se podrían manifestar de un poco más de tiempo que lo acostumbrado por la poca profundidad que no ayudaría en mucho a desalojar como debería los escurrimientos que alcen el nivel de los ríos.


Solicitan declaratoria de emergencia

Armando Chávez Villahermosa Ante las lluvias torrenciales provocadas por la interacción de la tormenta tropical Boris con una baja presión con potencial ciclónico ubicada en el Sur del Golfo de México, el gobernador Arturo Núñez Jiménez informó que se solicitó de manera preventiva al Gobierno Federal la declaratoria de emergencia para los municipios de la región de Los Ríos que se encuentran ya con afectaciones por el tem-

poral. Núñez Jiménez reportó que el Gobierno del Estado cuenta con una bolsa de 20 millones de pesos para la atención de desastres naturales. “Teníamos un Fondo de Contingencia de 50 millones de pesos; con el temporal de lluvia de diciembre aplicamos 30 millones, y ahora tenemos disponibles 20, más los apoyos que recibamos de Protección Civil Nacional”, señaló. Tras puntualizar que se reportan anegaciones en Balancán, Tenosique y Jonuta, el mandatario precisó que aunque se incrementó el nivel de extracción de la presa hidroeléctrica de Peñitas, que hasta el momento no representa ningún riesgo, Página 4

pues los ríos de la planicie tabasqueña cuentan con margen para la captación de agua. El jefe del Ejecutivo indicó que se encuentran dispuestas 2 mil 500 despensas para atender las necesidades básicas de las familias damnificadas en Balancán y Tenosique, quienes además recibirán apoyo brigadistas de la Secretaría de Salud, que distribuirán medicamentos para padecimientos respiratorios y enfermedades de la piel. Al concluir la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Ecología “José Narciso Rovirosa”, el jefe del Ejecutivo señaló que de acuerdo a los reportes de la coordinación estatal de Protección Civil, las precipitaciones pluviales intensas provocaron anegaciones en la carretera que comunica a la cabecera municipal de Tenosique con la comunidad La Palma. El mandatario estatal precisó que instruyó el traslado de personal de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) y de la Junta Estatal de Caminos (JEC) para habilitar de manera provisional algunos caminos que quedaron incomunicados, en tanto se realiza la evaluación de daños. Núñez Jiménez precisó que en el caso de Balancán, se reportan encharcamientos en diversas comunidades, donde ya están recibiendo el apoyo de personal del Ejecito y la Armada de México, que también han desplegado operativos para brindar auxilio en Centro y Huimanguillo.

Afecta Boris zona ríos I g n a c i o Chávez/SINNM Las zonas de Los Ríos y La Chontalpa son las más golpeadas por las fuertes lluvias registradas en las últimas 24 horas en Tabasco, las cuales fueron ocasionadas por la depresión tropical “Boris”, que según pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se extenderá hasta el 9 de junio en la región. En Los Ríos los impactos del fenómeno meteorológico provocaron encharcamientos en las cabeceras municipales de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique, además de importantes deslaves en caminos vecinales de distintas comunidades. Los centros regionales de Prevención, Atención y Capacitación en Protección Civil Costa, Sabana, Sierra y Frontera Sur –ubicados en Comalcalco, Huimanguillo, Teapa y Tenosique, respectivamente–, se mantienen alertas y realizan recorridos permanentes en sus jurisdicciones, a efecto de detectar zonas afectadas y proporcionar asistencia y apoyo a la población vulnerable. Personal de Protección Civil destacamentado en la región de Los Ríos, reportó que las anegaciones de aproximadamente 40 centímetros de altura en villa El Triunfo, donde fueron afectadas 300 viviendas, y en ranchería La Flor de Ocampo, en Balancán, obligaron el traslado de pertenencias de pobladores a lugares más seguros; mientras que la carretera de entrada a Balancán, a la altura del km 3.5 está cubierta de agua por escurrimiento, causando que las orillas del camino sufrieran un deslave. En Emiliano Zapata y Jonuta se reportan múltiples encharcamientos en algunas colonias en las que el sistema de drenaje se vio rebasado por la excesiva acumulación de agua. Mientras que en Tenosique, las colonias Luis Donaldo Colosio y Obrera fueron de las más afectadas por la cantidad de agua encharcada, efecto ocasionado por las fuertes lluvias que se prolongaron hasta la madrugada del pasado miércoles. NNmultimedia La Revista


Entregan premios al medio ambiente

Ignacio Chávez/SINNM En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Arturo Núñez Jiménez hizo entrega del Premio Estatal de Ecología “José Narciso Rovirosa” 2014, en sus cuatro categorías, acompañado por la secretaria de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental, Claudia Elena Zenteno Ruiz. Se hicieron acree-

dores a este reconocimiento por Conservación y Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales, el ejido “Las Coloradas”, y lo recibió en su representación Asunción Gil Osorio. En la categoría Investigación en la Protección Ambiental o Acciones ante el Cambio Climático se otorgó al doctor Juan Carlos Serio Silva; y por Responsabilidad Ambiental Empresarial o Institucional, se hizo acreedor al premio el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECyTE) número 14, y fue entregado al director del plantel, Javier Morales Morales. En tanto, el premio Niños y Jóvenes por el Medio Ambiente fue recibido por los menores Genoveva Cristina Ramos Pérez y José Antonio Ramos Pérez. Asimismo,

en el evento que se realizó en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal entregó reconocimientos al Ayuntamiento de Centro, por sus acciones para la Disminución de la Vulnerabilidad y el Riesgo ante el Cambio Climático, promoviendo la participación ciudadana; en tanto, al pueblo de Balancán, por el impulso realizado para la protección y conservación del mono saraguato y su hábitat

El CartoNN

Página 5. NNmultimedia La Revista


Llaman a ganaderos a prepararse en temporada de

Armando Chávez Centla El presidente de la unión Ganadera de Centla, Leopoldo Rodríguez Sánchez, hizo un llamado a sus agremiados para que ahora que está presente la temporada de lluvias tomen las medidas pertinentes para evitar algún tipo de percance que afecte principalmente a los pequeños productores. Rodríguez Sánchez destacó que ahora

que comenzaron a caer las primeras lluvias en el municipio, es necesario ir tomando las precauciones pertinentes para soportar la temporada de creciente que siempre azota por estos tiempos a la zona de los pantanos y de los ríos de la entidad, porque destacó que se prevé que así como les estuvo afectando enormemente la temporada de seca, la época de lluvias se predice que venga agresiva. Subrayó que cuando las lluvias comienzan a presentarse de manera constante los ríos Grijalva y Usumacinta tienden a subir su nivel de manera repentina, por lo que ha habido casos en que la creciente llega a sorprender a sus agremiados. Recomendó que ahora que se está iniciando

la temporada de lluvias, que mejor se dediquen a proveerse de alimentos en caso de emergencia, que traten de ubicar los sitios más altos de sus terrenos para que sus animales puedan descansar en estas lomerías mientas están los temporales. Señaló que también le hacía un llamado a las autoridades para que los apoyen en su momento de resultar anegados, porque recordó que al menos en Centla, con las ventanas de alivio que se crearon la mayoría del hato ganadero del municipio se ha visto afectado en la temporada de lluvias porque los ríos crecen de forma repentina y casi el triple que antes.

Lista Cruz Roja para temporada de huracanes

Armando Chávez Centla Preparados para prestar ayuda en el momento que se necesita por parte de la Cruz Roja, reveló Mario Bustillos Borjes, delegado de este organismo asistencial quien destacó que esta institución en los últimos años se ha dedicado a apoyar con despensas y con ayuda médica a las personas que sufren de contingencia en el estado de Tabasco, por lo que ante el inicio de la temporada de huracanes destacó

que estaban alertas ante cualquier situación. El delegado de la benemérita institución reveló que la dependencia en los últimos años al ser un organismo internacional recibe ayuda de sus demás filiales las cuales mandan víveres para poder ayudar a las personas que sufren de alguna contingencia además de que en el caso de que se requiera también pueden realizar acciones de evacuación en caso de que se requieran. Detalló que la Cruz Roja cuenta con un área de monitoreo a nivel nacional que les recomienda realizar acciones en determinada comuna cuando así lo requiere o en su momento coordinado con algún Ayuntamiento se puedan establecer hasta labores de evacuación, porque reveló la Cruz Roja, cuenta con personal y vehículos para poder realizar estas operaciones. Señaló que en el caso de Centla, desde hace un par de años se realizó una

capacitación en la zona de las Mixtecas, a cargo de la Cruz Roja, de Estados Unidos en donde se les enseñó a las personas de esa localidad que acciones deben emprender en caso de que producto de una eventualidad tengan que evacuar su comunidad. Comentó que aparte de la capacitación se les otorgó a los pobladores de aditamentos para realizar acciones de evacuación como megáfonos, camillas y botiquines durante un año. Agregó que en el caso de Centla, ha sido uno de los municipios en donde más se ha trabajado cuando se han suscitado las contingencias por su propia demografía que la hace vulnerable en gran parte de su territorio por lo que es vital hacer que así como sucedió en Mixtecas, haya más interés de los ciudadanos por estar preparados cuando inician las temporadas de lluvias, puntualizó.

Página 6 NNmultimedia La Revista


Apoyan a grupos vulnerables en Centla

SINNM/Centla Con el objetivo de seguir ayudando a las personas mas vulnerables del municipio que sufren de una discapacidad por alguna enfermedad el DIF Centla, que preside Rosa Isela Hernández Pérez, entregó aparatos ortopédicos 30 sillas de ruedas,10 andaderas,10 bastones,5 pares de muletas. En su oportunidad la presidenta del DIF local, quien estuvo acompañada

del presidente municipal Ramón Hernández, destacó que como ha venido siendo desde el inicio de la actual administración se han enfocado a atender las necesidades de las personas más desprotegidas para poder ayudarlas en su calidad de vida porque estos servirán en gran medida de ayuda para personas discapacitadas que son también adultos mayores, por lo que ante las múltiples peticiones, otorgaron estos utensilios ortopédicos para que su estancia dentro de sus hogares y fuera de ellos sea más placentero y hasta en su momento hagan que sean poco más independientes del cuidado de sus familiares. Señaló que seguirán haciendo lo necesario para poder ayudar a más familias por lo que invitó a los ciudadanos a participar en los eventos que tienen planeados realizar en el futuro

para seguir beneficiando a más personas, porque los apoyos que se otorgan son recursos recaudados por estas actividades ya que el DIF, no cuenta con recursos para esta ayuda. Los beneficiados agradecieron los apoyos porque vendrá en mucho a mejorar su calidad de vida y hasta en su momento recuperar parte de su autonomía antes de tener sus problemas de salud, por lo que reconocieron que en este gobierno las peticiones que ha solicitado se cumplen sin tantos rodeos como sucedía en otras administraciones que siempre los engañaban.

Hacen realidad construcción de camino en el Porvenir

Armando Chávez Centla Con una inversión de más de cuatro millones de pesos el Ayuntamiento de Centla, inició la obra de pavimentación asfáltica en la ranchería el Porvenir beneficiando a más de 200 familias de esta localidad, que por varios trienios habían pedido haber sido tomados en cuenta pero nunca les habían cumplido con esta petición hasta ahora en el gobierno que encabeza Ramón Hernández Sánchez. El arranque de la pavimentación asfáltica de la ranchería el Porvenir tiene un costo estimado de 4 millones 515 mil pesos con una meta a pavimentar de kilometro y medio en donde se beneficiarán a 211 personas que viven en esta comunidad los cuales en temporada de lluvia sufrían para poder salir de sus hogares ya que por el nivel que alcanzaban los encharcamientos que era casi de hasta cua-

renta centímetros prácticamente quedaban incomunicados. Además de que los niños que estudiaban en la escuela Vicente Guerrero, en temporada de lluvias se mantenían con enfermedad de hongos en los pies por el constante contacto con el agua. La delegada municipal del Porvenir destacó que con este camino se iba a sacar de la marginación a las familias que viven en esta comunidad los cuales prácticamente año con año se preparaban mentalmente para sufrir de las inclemencias del tiempo y de los problemas para poder salir a otros puntos del municipio a través de su camino vecinal que se encontraba muy bajo y que con los encharcamientos el lugar se mantenía anegado causando que la gente tuviera que sufrir de mojarse hasta la rodilla todos los días para acudir a sus trabajos o a la escuela. En ese sentido, los alumnos que estudian en la primaria Vicente Guerrero del Porvenir recordaron que muchos tenían que mojarse para acudir a su escuela lo que les provocaba que sus pies se enfermaran con heridas además de que otros se enfermaban de temperatura por el constante contacto con el agua, pero ahora con el beneficio que les estaba por construir las autoridades municipales iban a dejar atrás estas situaciones

para que solo quedaran como malos recuerdos. Tanto la delegada municipal como los alumnos y padres de familia de esta comuna, reconocieron el empeño de Ramón Hernández al frente del municipio porque las promesas que hizo en campaña las está cumpliendo como alcalde, prueba de ello es lo acontecido con este camino en el Porvenir, con el cual saldrán de la marginación y se olvidarán de los problemas que tenían los niños para ir a su escuela en temporada de lluvias, por lo que reiteraron que Ramón Hernández si les hizo realidad una promesa que desde hace más de 12 años venían pidiendo a quienes fueron alcaldes que solo prometieron el apoyo para ganar pero nunca volvieron a su comuna. En su oportunidad, el alcalde de Centla, comentó que este arranque de obra de camino daba cuenta que se está caminando con hechos en el municipio, porque reconoció que aunque es un hombre de pocas palabras le gusta hablarle a la gente a través de los hechos como fue el hacer la pavimentación de este camino, porque señaló que lo que la gente quiere en estos momento de sus autoridades no son discursos ni buenas intenciones sino realidades como las que hoy se estaban iniciando. Página 7 NNmultimedia La Revista


“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia

Firma convenio IPMA con ISSTE

Inconformidad en el ITSCe

Reforestar ante cambio climático

Armando Chávez/ SINNM Centla Con el objetivo de prestar su servicio a la comunidad para poder ayudar a las personas del municipio de Centla, en materia de salud, el director del Instituto de Profesiones MA (IPMA), Miguel Ángel Hernández Suárez, firmó un convenio de colaboración con el ISSTE, para que sus alumnos presten sus practicas y servicio social en el hospital de esta dependencia que se encuentra en Frontera. El director del IPMA, destacó que el fin primordial de hacer este convenio era el de poder ayudar a las personas de este puerto, porque al ser una institución netamente centleca tienen la responsabilidad social de poder aportar algo en este localidad, por lo que en lugar de buscar dar las practicas y servicios sociales sus estudiantes en la capital del estado habría que ayudar a atender las necesidad que existen en la entidad, por lo que previó que en su momento se hará convenio con el ISSET, y en su momento espera que la Secretaría de Salud se sume a este proyecto para poder abatir la deficiencia que a veces existe por falta de personal de enfermería.

De manera preocupada alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), solicitaron a las autoridades competentes de educación que los puedan ayudar con más recursos porque revelaron que actualmente las autoridades de este instituto les comentan que no tienen dinero ni para los viajes de practica, por lo que para salir tienen que mezclar recursos de la institución con los de la cafetería que administran sus compañeros para poder salir a esos lugares. Los quejosos manifestaron que también otro de los problemas que existen es que hace falta mayor equipamiento y atención de los laboratorios, por lo que incluso comentaron en días pasados se fueron a huelga alumnos de Industrial y Química por varios días por las preocupaciones que tienen de no contar con los conocimientos prácticos para poder enfrentar el campo laboral. Aseveraron que esperaban que su solicitud de apoyo fuera escuchada porque ya hay muchos de sus compañeros inconformes, por lo que no desean que se de otro problema como en la normal de Villahermosa.

En el marco del día mundial del medio ambiente ante los efectos que han tenido la últimas inundaciones surge la necesidad de que ciudadanos y autoridades se enfoquen en trabajos de reforestación en costas del municipio que han sido presas del cambio climático. En ese sentido, en el municipio de Centla, no es nueva la noticia de que de manera silenciosa el agua cada vez se está apoderando día con día de las costas prueba de ello se encuentra en la playa el Bosque en donde los lugareños ha denunciado que en un lapso de más de 15 años la orilla se ha ido reduciendo al grado de que la tierra ha perdido más de 40 metros. Recordaron que en años anteriores la playa del Bosque contaba con un casino en donde se hacían los bailes y lunadas, el cual quedó prácticamente sumergido en sus ruinas bajo las aguas del río Grijalva que se encuentra bañando estas costas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.