La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año VI No. 322 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 25-07-14
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Tabasco tiene una de las 10 mejores ciudades para invertir
Contenido: NN en Editorial
2
Tabasco tiene una de 2 y 3 las 10 mejores ciudades para invertir
Reactivaran la eco- 4 nomía con obra publica Llaman a evitar 5 accidentes en vacaciones Decepción en pro- 6 ceso de renovación de la CNOP
Pese a todos los problemas económicos que sufre Tabasco, esté en estos momentos cuenta con la ciudad de Villahermosa dentro de las 10 entidades más mas atractivas para invertir en México
Vive lo natural en 7 Pantanos de Centla
Aguas con las escuelas patito
8
Compra tu celular en Telcel Telsur
Sigue firme compromiso con la educación
Se apostará a reactivar la economía con la obra pública
D’Todo
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores en las redes sociales en: precios. Visítanos en Frontera Tabasco, en calle Madero NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo
NN en la editorial Estamos a unos días de que se inicie de manera formal el proceso electoral y por ende no debe sorprender a nadie que haya una desbandada de funcionarios con hueso federal, estatal y municipal que renuncien a sus cargos, todo con el objetivo de que la ley no los pueda truncar en su carrera por lograr una candidatura . En ese sentido, preocupa mucho que varios actores políticos al amparo de funcionarios de alto nivel federal se estén pavoneando en los municipios haciendo precampañas disfrazada como invitados de honor entregando recursos que ellos ni siquiera pusieron, gestionaron o invirtieron para darlos, el caso es tomarse la foto y dárselo en las manos a los ciudadanos para que estos de mane-
ra muy inocente, crean que esos personajes ayudaron a obtener los beneficios, olvidando que esto resulta un insulto para la gente que ya sabe que siempre previo a los tiempos electorales viene la feria de regalos con el objetivo de obtener sus votos el día de las elecciones. Ante esta situación, es vital recalcar que las autoridades electorales deben de poner el parte aguas en este momento que fueron rebautizados en la forma de operar para sancionar a aquellos que se valgan de los recursos públicos para una aspiración y sobretodo que las promesas de funcionarios federales de Tabasco, como Rubén Fernández de la Sedesol, quien ha asegurado en primera que los recursos de su dependencia no estarán sujetos a clientelismo político y
reveló que se harán auditorías a cada funcionario, por lo que se espera que esta premisa se cumpla. Y también como ciudadanos es necesario volver a aplicarle a estos canallas electorales que aparecen para acordarse de los ciudadanos cada dos años que la gente no regala su voto porque le de algún paliativo sino por alguien que realmente haya trabajado desde su trinchera por buscar mejores condiciones para su comunidad o en su defecto haya obtenido los conocimientos para trazar una verdadero programa de trabajo a detonar en caso de llegar a su aspiración
Dicen por ahí que al desastres financiero que dejara la anterior administración y con el empeño de promoción y mejoras que ha planteado el gobierno de Arturo Nuñez, la ciudad de Villahermosa está rankeada entre las mejores ciudades para invertir en México. Dicen por ahí que hay un déficit de señal de satélite para las 16 escuelas telesecundarias en Centla, que pertenecen al sector 09, por lo que maestros y sobretodo los alumnos esperan que se corrija este problema para el nuevo ciclo escolar. Dicen por ahí que a Frontera llegaran una tienda Famsa y un Super Chedrai que vendrán a generar más empleos en la entidad . Dicen por ahí que es-
Dicen por ahí...
la inconformidad al interior del PRI, centleco entre los diferentes grupos políticvos Dicen por ahí que Tabasco y Campeche son primeros lugares en casos de VIH. Dicen por ahí que tres mujeres podrían competir por tres diferentes partidos en 2015. Dicen por ahí que el INE, para reafirmar que su cambio de nombre valió la pena estará más estricto con aquellos que estén realizando actos anticipados de campaña, los cuales hasta sin registro se podrían quedar.
tán asaltando autobuses por la noche en la carretera federal VillahermosaFrontera. Dicen por ahí que no hay médicos en el centro de salud de la villa Cuauhtemoc, piden ayuda al gobernador para que resuelva está petición. Dicen por ahí que ciudadanos de Chilapa, hacen un llamado a la Secretaría de Salud, porque hay un funcionario de la jurisdicción sanitaria de Centla, que anda haciendo campaña con brigadas médicas. Dicen por ahí que ha consumado el candidato de línea en la CNOP de Centla, con lo cual se sigue aumentando
Tabasco tiene una de las 10 mejores ciudades para invertir Armando Chávez/Especial Pese a los problemas financieros que dejara la pasada administración estatal que en su momento han sumido en la debacle económica al estado de Tabasco, que lo dejaron con un alto índice de desconfianza para invertir además de una tasa de desempleo que todavía no se recupera, las acciones implementadas los últimos dos años han provocado pese a todos los problemas económicos Página 2
que Tabasco, esté en estos momentos considerada como de las 10 entidades mas atractivas para invertir. Por la infraestructura con que cuentan, la fuerza laboral, logística, disponibilidad de servicios básicos, economía, productividad y calidad de vida, el valle de México, Monterrey, Guadalajara, Hermosillo y Villahermosa ocupan los primeros cinco lugares de la lista de ciudades más atractivas para invertir.
De acuerdo con el Mexico Investment Map de ProMéxico, son 15 las localidades que ofrecen un buen nivel de eficiencia en las variables anteriores, aunque solamente tres superan los 70 puntos si se suman las ventajas que ofrecen, y son el valle de México, con 84.91 puntos; Monterrey, con 82.91 puntos, y Guadalajara, con 70.96 puntos. sigue pagina siguienteNNmultimedia La Revista
Tabasco tiene una de las 10 mejores ciudades para invertir
En la lista también están Chihuahua, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Tampico, Cancún, Mérida, La Paz, Tijuana y Zacatecas, que tienen una puntuación que va de 59.46 hasta 65.64. Si se considera solamente la variable de productividad la ciudad con mejor calificación es Monterrey, seguida de Villahermosa, Cárdenas, Ciudad del Carmen y Toluca. Aquí se incluye el crecimiento promedio del PIB estatal, el PIB per cápita, el número de empresas certificadas y la productividad laboral. Los inversionistas extranjeros o mexicanos que quieran desarrollar proyectos en México podrán buscar la ciudad que más se acerca a sus requerimientos con las nuevas herramientas que ofrece la página de internet de ProMéxico, aseguró la representante de la Unidad de Inteligencia de Negocios, Lourdes Gómez, quien explicó que esperan que se incremente el número de visitas a dicha página, la cual recibe en promedio 33 mil visitas al mes solamente para la sección de Mexico Investment Map. Con esta nueva herramienta los inversionistas también podrán hacer trajes a la medida porque, además de buscar las mejores ciudades por su logística, fuerza laboral servicios, productividad o características eco-
nómicas, podrán encontrar dónde están los clústers para determinadas industrias como la electrónica, automotriz, electrodomésticos, entre otras, explicaron Gómez y la coordinadora de comunicación Social, Karla Mawcinitt. En ese sentido, al ubicarse Villahermosa capital de Tabasco como una de las ciudades mas atractivas de la nación para invertir debe marcar el dato para las autoridades estatales de que hay que seguir esforzándose más para revertir la difícil situación económica que se vive la cual se ve marcada con los problemas de desempleo del cual; aun no logra recuperarse por los rezagos administrativos que provocó la anterior administración pero que hoy ya no deben de ser pretexto para no alentar la economía a través de la obra pública que como hemos expuesto en NNmultimedia la Revista, es necesario para que inicie la movilidad económica la cual al parecer por propias palabras del titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y
Obras Públicas (SOTOP), Manuel Ordoñez Galán, señaló que el gobierno de Arturo Núñez Jiménez desarrollará un programa de obra pública que durante la segunda parte de 2014 que considera una inversión estatal y federal de al menos 8 mil 120 millones de pesos para 1
mil 200 acciones en materia de infraestructura educativa, agua potable y saneamiento, caminos e instalaciones deportivas, entre otras áreas estratégicas. Ante tal situación, urge la detonación de estos proyectos para revertir los índices negativos en materia de empleo como los que presentó el INEGI hace un par de días en donde el estado de nueva cuenta se ubica en el segundo lugar en Tasa Nacional de Desempleo al registrar 6.63 por ciento solo por debajo del D.F. que obtuvo 6.92 por ciento. De igual forma, , según los estudios de investigación de la empresa consultora de bolsa de trabajo Manpower, la entidad se encuentra en la lista de entidades de expectativas de ocupación y empleo de “Muy por debajo de la media neta nacional”, para el tercer trimestre del año que abarcaría los meses de julio, agosto y septiembre, en Tabasco la tendencia se ubica en +7%, lo que representa un reto con los datos presentados por México Investment Map de ProMéxico, para las autoridades de seguir por el rumbo que ha marcado el gobernador Nuñez, de buscar hacer atractivo al estado mediante la promoción de sus servicios para ofrecer un alternativa a la economía que venga a reforzar los proyectos que según se piensan detonar en el segundo semestre del año en donde se debe de mejorar tanto los índices negativos de desempleo y de expectativa de ocupación y empleo, para tener una mejora económica que ya se está empezando a vislumbrar con la buena expectativa de inversión que tiene la capital tabasqueña.
Reactivaran economía con mil 200 acciones de obra pública mos que con las gestiones del gobernador esa cifra seguirá creciendo”, dijo. Indicó que en la actualidad están en marcha poco más de 800 acciones de obra pública, y a este paquete se sumarán otras 400 financiadas por el Fonden.
Ignacio Chávez/SINNM El gobierno de Arturo Núñez Jiménez desarrollará un programa de obra pública que durante la segunda parte de 2014 considera una inversión estatal y federal de al menos 8 mil 120 millones de pesos para 1 mil 200 acciones en materia de infraestructura educativa, agua potable y saneamiento, caminos e instalaciones deportivas, entre otras áreas estratégicas. Así lo informó el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Manuel Ordóñez Galán, quien subrayó que todas estas acciones se ejecutarán con transparencia y de acuerdo con el lineamiento establecido por el mandatario de reactivar la economía estatal, dando preferencia total a las empresas tabasqueñas. El funcionario estatal explicó que del total de la inversión, alrededor de 1 mil millones de pesos corresponden al Programa Operativo Anual (POA) de la SOTOP, lo que significa un incremento de casi 300 por ciento con respecto a lo proyectado a inicio de año. “Esto se logró gracias a las gestiones que el gobernador ha emprendido ante las instancias correspondientes. El POA tenía originalmente un presupuesto de 280 millones de pesos, y hoy ya estamos hablando de casi 1 mil millones de pesos”, subrayó. Recordó en ese sentido que durante Página 4
2013 la inversión del Programa Operativo Anual de la dependencia alcanzó los 1 mil 500 millones de pesos, “y no tenemos duda que con la gestión que está desarrollando el gobernador vamos a rebasar con mucho ese importe”, apuntó.
Entre las obras de mayor impacto, resaltó la ampliación de plantas de agua potable y de tratamiento de aguas residuales, la rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado, así como la construcción de infraestructura educativa, entre ella, el nuevo Centro de Investigación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en la zona de Dos Montes y su nueva división académica en el municipio de Jalpa de Méndez.
EN AUMENTO, INVERSIÓN PÚBLICA Ordóñez Galán resaltó que adicionalmente a esta derrama económica que ya se está ejerciendo en beneficio de la población tabasqueña, el Gobierno del Estado aportó otros 1 mil 500 millones de pesos para atraer una inversión del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) que en total alcanza una bolsa de 6 mil millones de pesos para reparar daños provocados por los fenómenos hidrometeorológicos de diciembre de 2013 en la infraestructura del estado. “Los 1 mil 500 millones aportados en ese rubro por el gobierno de Arturo Núñez significan un incremento muy importante, sumados a los 1 mil millones que trae la SOTOP en el POA. Juntos hacen 2 mil 500 millones, más la inversión federal que en números redondos representa unos 5 mil 620 millones de pesos. Sin embargo, confia-
En materia deportiva recalcó la construcción del nuevo Centro de Alto Rendimiento, mientras que en el rubro de mantenimiento de caminos y puentes destacó una inversión de 4 mil 400 millones de pesos conjuntada por el gobierno estatal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal.
NNmultimedia La Revista
Llaman a evitar accidentes dentro de las casas SINNM Dado que en la época de vacaciones se incrementa el riesgo de sufrir algún accidente, Julio Domínguez Ceballos, director del Sistema Estatal de Urgencias (SEU), exhortó a los tabasqueños a extremar precauciones en el hogar, balnearios y centros recreativos o en carreteras, a fin de disminuir percances. El funcionario estatal aseguró, los accidentes más frecuentes durante las vacaciones de verano son los de tránsito, quemaduras, ahogamiento o sumersión,
y debido a que los niños pasan más tiempo en el hogar, son más propensos a sufrir envenenamiento por sustancias, o caídas. De acuerdo al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), cada año en México mueren más de 175 menores de 14 años por caídas, además de que 9 de cada 10 accidentes pueden evitarse. Toda vez que la vigilancia y atención de los adultos es la mejor medida preventiva contra accidentes, es muy importante que los padres eviten dejar a los niños con sus hermanos menores, abuelos o vecinos, ya que en la mayor de las ocasiones estos no les prestan la atención debida. Para evitar los accidentes automovilísticos recomendó el uso del cinturón de seguri-
dad, no manejar a exceso de velocidad ni alcoholizado, ya que la ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, incrementa el riesgo de un percance automovilístico. Asimismo, dijo que antes de salir a carretera es importante que los vehículos sean llevados a revisión a fin de garantizar que se encuentren en perfectas condiciones y así evitar desperfectos, principalmente en las noches, cuando es más complicado recibir apoyo técnico en caso de algún desperfecto.
El CartoNN
Página 5. NNmultimedia La Revista
Se Inician desbordará capacitaciones fervor en torno para amaestros la virgendel delCAED Carmen
Armando Chávez/Centla A marchas forzadas se encuentra el proceso de capacitación y contratación de los maestros que darán clases en el Centro de Atención Especial a Discapacitados (CAED), que comenzará a funcionar en el Centro de Estudios Tecnológicos del mar (Cetmar 19), de Fronte-
ra, para el ciclo escolar 2014-2015, que pondrá sus servicios de estudios de bachillerato a personas con discapacidad que deseen seguir con su desarrollo educativo. La directora del Cetmar 19 de Frontera, Guadalupe Quintero Rodríguez reveló que en esta semana se iniciaron las reuniones de planeación con personal que atenderá CAED y que estarán en capacitación. Reveló que actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para personas con alguna discapacidad que deseen estudiar bachillerato, sin límite de edad y tiempo para cursarlo. Agregó que los requisitos indispensables para poder obte-
ner un lugar en el CAED son certificado de secundaria y tener alguna discapacidad. Recordó que para poder realizar las adecuaciones de las aulas que actualmente tiene el CAED, el gobierno federal destinó más de 200 mil pesos para hacer las modificaciones al espacio en donde se dará el bachillerato a personas con discapacidad que consisten en apoyos visuales, libros en braille, material auditivo entre otros que servirán para que los maestros puedan apoyarse para dar sus clases a los alumnos.
Decepción en renovación de la CNOP de Centla Armando Chávez Centla Decepcionados y con un llamado a la unidad para que realmente se privilegie los acuerdos entre los aspirantes que quisieron contender por la renovación de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), de Centla, que no están de acuerdo con que se esté fabricando una imposición para este sector llamaron a José Dolores Espinoza May, para que verifique esta situación porque aunque la convocatoria para la renovación de este sector en el municipio salió ayer y se definió que para el próximo mes de agosto será la elección, con los consejeros que se eligieron para el proceso se ve a todas luces que
quieren privilegiar a un candidato, opinó uno de los suspirantes José Ramos Noverola. El también profesor que tiene dos puestos de antojitos en el mercado Morelos de Frontera, destacó que desafortunadamente la renovación de la CNOP, se quiere llevar al mismo término que tuvo la renovación de la dirigencia del PRI de Centla, porque aunque mucho se hablo de inclusión hasta estos momentos no se ha visto esta acción hacia los demás actores políticos sino solo a un grupo, como es el caso de la CNOP, en donde se renovó un consejo electoral que no tiene representatividad además de que está cargado hacia una persona, por lo que sería triste dejar que esta situación continúe así hasta el final. Ramos Noverola fue tajante al comentar que aunque la elección será en el próximo mes de agosto no hay confianza en los consejeros que participa-
ran en la renovación de la CNOP, de Centla, por lo que sugirió que para que no vuelva a haber inconformidades que a la larga provoque más encono al interior del partido, existen dos vías tratar de sacar un verdadero candidato de unidad que realmente cuente con la simpatía de todos los grupos políticos y la CNOP realmente surja con fuerza luego de su renovación o impugnar el proceso para hacer otro consejo más equitativo. En ese sentido, otro de los aspirantes de la CNOP de Centla, José Pontenciano también se mostró molesto junto con su equipo de seguidores representados por locatarios del mercado Morelos de Frontera, Campesino, vendedores ambulantes, entre otros por la forma en como se ha venido desarrollando el proceso de renovación de este sector del revolucionario institucional.
Página 66 NNmultimedia NNmultimedia La La Revista Revista Página
Gobiernos de izquierda apoyan con toda a la educación y programas sociales SINNM/El apoyo a la educación y a los grupos vulnerables son de los principales objetivos de los gobiernos de izquierda a los cuales nos tocó desafortunadamente palear con desordenes administrativos y deudas que no se generaron en nuestras administraciones que ha hecho que no se hayan alcanzado metas de manera rápida, pero hemos demostrado que la palabra que empeñamos la hemos cumplido prueba de ello, es el apoyo al sector educativo con edificación de techados, aulas y plazas cívicas, declaró el presidente de Centla, Ramón Hernández Sánchez.
El munícipe de Centla, destacó que en este cierre de ciclo escolar tuvo el honor de estar en diferentes ceremonias de cierre de ciclo escolar, desde el nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato debido a que afortunadamente pese a los problemas administrativos que se heredaron se pudo cumplir en apoyar al sector educativo en este año a como se ha venido haciendo a lo largo de la actual administración, por lo que el próximo ciclo escolar se seguirá apoyando a este sector porque el destinar recursos en este rubro es una inversión no un gasto, reiteró. También refrendó el compromiso con los apoyos sociales como será el programa de caminando con firmeza en donde se dotará de más de 15 mil pares de zapatos de manera gratuita para estudiantes del
nivel básico, aunado a obras de infraestructura que se detonaran en breve como son la pavimentación de calles y la reparación de hundimientos que ya se están haciendo, para ir dándole un nuevo rostro al puerto de Frontera. No obstante, reveló que se han tenido que sacrificar recursos para el municipio en pago de Laudos laborales que dejaron las antiguas administraciones han provocado que al menos en este año más de 40 millones de pesos se hayan tenido que pagar producto de esta situación, dinero que no se pudo aprovechar en inversión para el municipio desafortunadamente.
Viven lo natural en Pantanos de Centla Armando Chávez Centla Poco más de 2 mil turistas se esperan recibir en esta temporada de verano en la reserva de Pantanos de Centla, informó el director de esta área natural protegida, Carlos Agustín Bautista Jiménez, quienes destacó que en esta temporada es una buena opción el visitar este centro de interpretación de la naturaleza. A 10 minutos de la cabecera municipal de Centla, y con una superficie de 302 mil 706 hectáreas de superficie, se encuentra “la reserva de la biosfera pantanos de Centla”, la cual se decretó como zona protegida el 6 de agosto de 1992 por las autoridades federales del gobierno, la casa del agua ofrece un acercamiento con la naturaleza y las costumbres nativas de los pantanos a partir de martes a domingo en un horario de 9 de la mañana a cuatro de la tarde.. El director de la reserva Carlos Agustín Bautista Jiménez señaló que al igual
que el año pasado se esperaba que en esta época de verano la afluencia de visitantes fuera de más de 2 mil gentes, de entre los cuales destacó, los visitantes que más llegaron son del distrito federal y otros extranjeros en su mayoría. Mencionó que diariamente desde que iniciaron las vacaciones han tenido un promedio de 100 visitas por días las cuales se incrementaran seguramente quizás hasta el doble en semana santa, aludió. Sin embargo, subrayó que en este año la afluencia de visitantes locales del municipio y de otras latitudes del estado ha sido importante a diferencia de hace años en que gente del propio municipio era muy recatada en acudir a la reserva de la biosfera, comunicó. Comentó que el recorrido por la reserva de la biosfera Uyotot-Ja, se hace a través de cinco casas en las cuales se busca inculcar el amor por la naturaleza y su preservación a través de unas casas de madera con techos de paja que cuentan con un declive a dos aguas, las cuales están a más de metro y medio del
suelo sostenidas por una base se madera y hierro, que se conocen como palafitos. Si los visitantes desean tener una visión amplia de la zona en donde se ubica en centro de interpretación, se cuenta con una torre a la que se ha denominado la casa del águila, que es una torre de 20 metros de altura, este lugar también tiene la función de ser una torre de vigilancia para observar cuando se este suscitando algún incendio en los pantanos, los cuales por desgracia son constantes por la costumbre de algunos lugareños que realizan caza furtiva de animales como las tortugas, pochitoques y otros quelonios. Para rematar el Oyutot-Ja, ofrece un recorrido a través de un sendero en donde se regresa al pasado para mostrar a los visitantes la forma de transporte de esta región que es el cayuco y la barandilla, pero si el cansancio embarga a la gente después de este recorrido existe unas palapas de descanso dotadas con hamacas para disfrutar del ambiente y la brisa de los pantanos.
Página 7 NNmultimedia La Revista
“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas”
Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Invitan a marcha SINNM/ José Hernández El Movimiento Gay Organizado de Centla (MGOC), realizará el próximo viernes 25 del presente una marcha que iniciará a partir de las 5 de la tarde y tendrá como punto de partida la Esquina de las Calles Juan del Grijalva con Independencia para concluir en la explanada del parque central “Quintín Araúz Carrillo”. Previo a esta marcha y a partir de las once horas en el auditorio de la Central de Taxis de los Cafés, habrá un Reunión de Diagnóstico de la Instrumentación de Acciones de Prevención y Atención del VIH el Sida y las Infecciones de Transmisión Sexual ( ITS) para el Fortalecimiento de la Respuesta. Este evento será presidido por Estalín López Reyes, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 de Centla, todo esto bajo el lema, “La vida es una sola, hay que vivirla plenamente pero con responsabilidad”, puntualizó.
En alerta por incendios
Alerta SE por escuelas patito
Armando Chávez/SINNM Autoridades de la Reserva de Pantanos de Centla, manifestaron que aún no se puede cantar victoria respecto a la temporada de incendios porque aunque ya se está en la temporada de lluvias, se acaba de entrar al periodo de canicular que se conoce como uno de los periodos más calurosos del año, por lo que todavía existe el peligro de que se generen puntos de calor y por ende incendios. Ante esta situación llamaron a la ciudadanía en general que vive en los Pantanos para que evite tirar colillas de cigarros, cerillos u otro tipo de objeto que puede generar fuego. Las autoridades de la reserva de Pantanos de Centla, resaltaron que ante la temporada de la canícula que entró la semana pasada específicamente el pasado 15 de julio, que tiene una duración de por lo menos 40 días en donde se podrá sentir un incremento considerable de la temperatura aún y cuando haya cielo nublado o lluvias, por lo que estos tiempos pueden ocasionar que el pantano se seque y pueda ser susceptible al fuego.
SINNM/Villahermosa La Secretaría de Educación alertó a los padres de familia sobre las escuelas “patito”, ya que ha detectado a una universidad y dos prepas particulares que no cuenta con registro y están engañando a los estudiantes. El subsecretario de Educación Media y Superior, Emilio de Ygartua y Monteverde, reveló que se tiene detectada a la Universidad Popular del Norte de Veracruz que está operando en varios municipios del estado, sin el registro correspondiente. Explicó que tiene un reconocimiento oficial pero solo para el estado de Veracruz, y quienes estudien aquí no sus papeles no tendrán validez. Dijo que los han conminado a que hagan los trámites en la entidad y no lo han hecho. “Los padres de familia que decidan o que ya decidieron inscribir a sus hijos en esta escuela corren el riesgo que sus estudios no tengan validez oficial en el estado”, afirmó. Indicó que ya se les envío la notificación jurídica y si no responden se le cerrará la universidad.