La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año VI No. 336 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 7-11-14
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Caída de precios del petróleo ¿la verdad oculta?
Contenido: NN en Editorial
2
Caída de precios del petróleo ¡la verdad oculta?
2y3
Más de 500 mdp ha 4 invertido gobierno del cambio en Centla Corazón amigo se 5 hizo ley para ayudar a los mas desprotegidos
Piden apoyo para cambiar piso de parroquia
Pese a las informaciones que se han estado prioridad en la mayoría de los medios en el caso abarca, valdría la pena voltear a una que afectaría los bolsillos de los ciudadanos y el desarrollo del país como es la caída estrepitosa del precio del petróleo a nivel mundial que afectaría a estados y municipios con sus partidas presupuestales
6
Inicia entrega de 7 caminando con firmeza Piden mejora de anda- 8 dor
Compra tu celular en Telcel Telsur
Inicia con éxito repartición de zapatos de caminando con firmeza
En Centla el gobierno del cambio se siente con más de 500 mdp invertidos
D’Todo
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores en las redes sociales en: precios. Visítanos en FronteNNmutimedia y S i s t e m a ra Tabasco, en calle Madero informativo Nuestras Noticias al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo
NN en la editorial Estamos a unos días de que se inicie de manera formal el proceso electoral y por ende no debe sorprender a nadie que haya una desbandada de funcionarios con hueso federal, estatal y municipal que renuncien a sus cargos, todo con el objetivo de que la ley no los pueda truncar en su carrera por lograr una candidatura . En ese sentido, preocupa mucho que varios actores políticos al amparo de funcionarios de alto nivel federal se estén pavoneando en los municipios haciendo precampañas disfrazada como invitados de honor entregando recursos que ellos ni siquiera pusieron, gestionaron o invirtieron para darlos, el caso es tomarse la foto y dárselo en las manos a los ciudadanos para que estos de mane-
ra muy inocente, crean que esos personajes ayudaron a obtener los beneficios, olvidando que esto resulta un insulto para la gente que ya sabe que siempre previo a los tiempos electorales viene la feria de regalos con el objetivo de obtener sus votos el día de las elecciones. Ante esta situación, es vital recalcar que las autoridades electorales deben de poner el parte aguas en este momento que fueron rebautizados en la forma de operar para sancionar a aquellos que se valgan de los recursos públicos para una aspiración y sobretodo que las promesas de funcionarios federales de Tabasco, como Rubén Fernández de la Sedesol, quien ha asegurado en primera que los recursos de su dependencia no estarán sujetos a clientelismo político y
reveló que se harán auditorías a cada funcionario, por lo que se espera que esta premisa se cumpla. Y también como ciudadanos es necesario volver a aplicarle a estos canallas electorales que aparecen para acordarse de los ciudadanos cada dos años que la gente no regala su voto porque le de algún paliativo sino por alguien que realmente haya trabajado desde su trinchera por buscar mejores condiciones para su comunidad o en su defecto haya obtenido los conocimientos para trazar una verdadero programa de trabajo a detonar en caso de llegar a su aspiración
Dicen por ahí que siguiendo con su política social que lo ha distinguido durante su mensaje luego de la entrega de su segundo informe el gobernador anunciaría la ampliación del programa social corazón amigo para beneficio de adultos mayores. Dicen por ahí que se otorgaran apoyos para 600 viviendas de Centla Dicen por ahí que Pemex podría ya no seguir invirtiendo en el ITSCe, debido a que no le han reportado a la paraestatal en que se invirtió los 12 millones de pesos que se otorgaron a este instituto y que ahora sostienen sus autoridades que solo ejercieron el 10 por ciento de ese dinero, entonces ¿Dónde quedó la bolita? Dicen por ahí que el gobierno del estado está invirtiendo en Centla, 12
Dicen por ahí...
Dicen por ahí que Centla ya se volvió el país de nunca jamás en donde los que se están candidateando son gallos, gatos, burros, y hasta pica piedras. Dicen por ahí que la CFE, asestará duro golpe a la economía de la gente, al haber culminado en el mes pasado el subsidio de verano, con el cual supuestamente el gobierno federal pagaba una parte del consumo pero ahora el cobro se hará integro a los usuarios, por lo que no se sorprenda si los recibos vienen caros. Dicen por ahí que con el caso Abarca, los partido políticos en Tabasco han pedido al órgano electoral que se haga investigación exhaustiva de los candidatos para evitar situaciones de autoridades coludidas con la delincuencia.
millones de pesos en lo que es la primera etapa para acondicionar el edificio de la Aduana en lo que será el museo de la navegación. Además de otros seis millones que se invierten en el mercado Morelos por gestoría de las autoridades locales . Dicen por ahí que ya se puso en función parte de las obras que realizara el gobierno de Centla en la biblioteca municipal como fue la rehabilitación completa del auditorio y una cancha techada de usos múltiples Dicen por ahí que luego del informe el gobernador daría a conocer cambias en varias de sus secretarías para reforzar el otro año las acciones que viene emprendiendo en su administración.
Caída de precios del petróleo ¿la verdad oculta? Armando Chávez/Especial Pese a la noticia que en estos momentos está causando sensación y las principales notas de los medios informativos, como es la detención de José Luís Abarca y compañía y su connotación política que busca embarrar a gobiernos emanados del PRD y también a otro Página 2
líder de la izquierda mexicana lo preocupante es que parece que se quiere dejar de lado un tema en el cual la mayoría de los mexicanos por no decir todos se vería afectado al haber un resquebrajamiento de la economía producto de una caída estrepitosa de los precios del petróleo que echaría por tierra las bondades que tanto se pregonaron con la Reforma Energética que provo-
caría en su momento recortes a estados, programas y proyectos urbanos junto con endeudamiento del país por todo el recurso al que se le estaba apostando a las bondades que traería el petróleo con la reforma. pase a la pagina siguiente-
NNmultimedia La Revista
Caída de precios del petróleo ¿la verdad oculta?
Hay que destacar que se había planteado una realidad prometedora una vez aprobada la reforma energética en la cual los mexicanos veríamos el despunto de la economía basado en la producción petrolera, no obstante; la realidad nos llegó y nos ha vuelto enseñar que el poner todos los huevos en una misma canasta resulta bastante riesgoso en un gigante de pies de barro como lo representa hoy día el precio del petróleo el cual se dijo que si el paquete de egresos estaba esta enfocado a aprovechar las bondades del oro negro estaría sujeto a las mentadas variables que bien podrían hacerlo caer como acontece actualmente. Y es que en su reporte de octubre, la US Energy Information Administration explica que mientras nueve de los principales países productores, tanto miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo como independientes, redujeron su producción de petróleo crudo en un millón 176 millones de barriles por día, incluido México. Las razones de los ajustes en las plataformas de producción en diversos países del mundo obedecen a distintos factores, los cuales han contribuido al derrumbe de los precios del petróleo, que en poco menos de un trimestre cayeron 25%. En ese sentido, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó
que México ejecutará sus coberturas petroleras si los precios del crudo siguen en declive. "Para que tuviéramos que ejercer las coberturas de este año el precio del petróleo tendría que caer a niveles muy por debajo de los 70 dólares", dijo el secretario de Hacienda.El funcionario afirmó, por otra parte, que la economía local, que mostró un lento desempeño en buena parte del año, está en "una fase de clara recuperación". Este martes la mezcla mexicana de exportación finalizó se cotizó en 74.09 dólares por barril, lo que representó un una pérdida de 1.56 dólares respecto a la venta del cierre del día anterior. En el mercado internacional, el crudo del Mar del Norte registró una pérdida de 1.45 dólares y se vendió en 82.82 dólares por tonel; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) tuvo una caída de 1.59 dólares, para venderse en 77.19 dólares el barril. El 21 de octubre, el subsecretario de ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher, dijo a Milenio que el precio de la cobertura contratada para este año es de 85 dólares y que hasta ese momento el precio promedio de la mezcla se ubicaba por arriba de este nivel. Aquellos días Pemex reportó un promedio de 94. 49 dólares. Sin embargo, pese a las consideraciones del titular de Hacienda de seguir esta negativa en los precios los grandes perdedores serían la mayoría de los mexicanos que otra vez se tendrían que enfrentar a recortes presupuestarios y hasta deslizamientos del valor del peso frente al dólar que en su momento provocará producto de importación que muchas veces se usan en la planta laboral mexicana para producir lo que generaría más gastos a los inversionistas provocando
mayor parálisis financiera que la que se tenía con los nuevos impuestos. En palabras de Leo Zukerman en su artículo “Terrible conocer la caída de los precios del petróleo” el analista, refiere que los precios del petróleo van en picada. Y uno de los perdedores de este proceso es el gobierno mexicano —en sus tres niveles: federal, estatal y municipal— ya que un tercio de sus ingresos depende directamente de este producto. Si a eso sumamos que la producción de crudo en México también se está cayendo, pues las autoridades tienen un gran problema frente a ellos. Por lo pronto, siguen sin reconocerlo. Más que aceptar la realidad, están apostándole a un milagro. La negación de la realidad es una pésima señal económica. Lo peor del caso es que esta historia de rehusarse a aceptar una caída en los precios del crudo ya la vivimos en los años ochentas durante el gobierno de López Portillo. Parece que no aprendemos de nuestros errores pasados. Siempre nos queda, eso sí, la esperanza de que se cumpla el milagro guadalupano… En ese sentido, desafortunadamente como lo hemos venido mencionando en NN La Revista desde el aprobación de la Reforma energética y los problemas que se venían presentando en la economía internacional México estaría otra vez en los albores de una crisis económica ya sea a la mitad o al fin de este sexenio, pero mientras nos preocupamos por esto, veremos primero en que acaba el caso Abarca, que como se prevé todavía le falta a esa telenovela tela de donde cortar.
Más de 500 mdp se invierten en Centla: ANJ
Armando Chávez Centla Más de mil personas se han beneficiado en Centla, con el programa de Corazón amigo, en lo que va de este año afirmó el gobernador del estado Arturo Nuñez Jiménez, en donde destacó que con el esfuerzo decidido de su gobierno pese a los problemas financieros que todos conocen se están ayudando a uno de los sectores más vulnerables de la población como son los discapacitados, a los cuales en esta segunda entrega de este programa se estaban apoyando a más de 550 personas, declaró. El jefe del ejecutivo destacó que con la segunda dotación de apoyos a personas del programa Corazón amigo en Centla, se estaban apoyando a más de mil 100 personas tan solo en el municipio, por lo que señaló que ese ha sido el compromiso firme desde la creación de esta ley el apoyar a un sector vulnerable que por muchos años estuvo desprotegido, aseguró. Cabe hacer mención que el gobierno de Arturo Nuñez en el municipio de Centla el pasado mes de septiembre entregó 559 apoyos del programa "Corazón amigo" a personas con discapacidad en situación de pobreza y marginación de 86 localidades centlecas, el gobernador Arturo Núñez Jiménez destacó que se invierten en este municipio más de 540.8 millones de pesos para fortalecer el progreso de
Página 4
este municipio durante el presente año. El mandatario estatal dijo a beneficiarios del programa social que no están solos en sus deseos de seguir adelante. "Este beneficio será permanente para todos ustedes, pues aún cuando termine mi gestión, seguirá otorgándose", enfatizó. Y es que en su oportunidad, la titular de Desarrollo Social de Tabasco, María Virginia Campero Calderón Gutierrez, destacó que el programa Corazón amigo a diferencia de otros es un programa transexenal que el gobernador Arturo Nuñez con su preocupación por ayudar a un grupo de los más vulnerables del estado solicitó
al Congreso del estado, elevar a ley la dotación de recursos para este tipo de población con la finalidad de asegurar un apoyo de manera permanente para estos grupos con extrema pobreza y una difícil situación de vida. Señaló que Corazón Amigo, podrá cambiar de nombre en otro gobierno pero lo que no podrán cambiar es que se siga dando este apoyo como fue la visión
del mandatario estatal. Junto al presidente municipal, Ramón Hernández Sánchez, resaltó que el apoyo que recibieron las personas fue por tres mil pesos, ya que es retroactivo al mes de marzo, por lo que el Gobierno del Estado entregó un monto total de un millón 677 mil pesos, para 286 hombres y 273 mujeres. Núñez Jiménez dijo que en la medida en que se vayan saneando las finanzas de la administración, se seguirán otorgando mayores beneficios a los habitantes del municipio para mejorar sus condiciones de vida. "Vengo a decirles que no están solos y que seguiremos apoyándolos', reiteró. También se han entregado en Centla, de parte del gobierno estatal la techumbre y el escenario del jardín de niños "Amado Nervo"; puso en marcha la remodelación del Cendi municipal; cortó el listón de calles pavimentadas con concreto hidráulico en la calle Mariono Escobedo y fortaleció con infraestructura al Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), al inaugurar el Guaritec o Santuario del Guaraguao en donde realizó la liberación de iguanas e hicoteas para poner en marcha las Unidades de Manejo de Vida Silvestre (Umas), que hay en este centro de investigación. Cabe señalar, en la comunidad de Ribera alta segunda sección se llevó a efecto la entrega de 170 terraplenes en donde el mandatario estatal destacó que al ser Centla el municipio por donde confluyen los dos ríos más caudalosos del estado las comunas que hay asentadas en estas riberas se ven castigadas con inundaciones por lo que en respuesta a la demanda ciudadana se entregaron los terreplenes con lo cual los ciudadanos tendrán una alternativa para soportar las anegaciones que se pudieran presentar en lo que resta del año. Además también para apoyar la economía que estos lugares entregó motores fuera de borda para los pobladores del lugar para que lo usaran para la actividad pesquera y también como transporte. NNmultimedia La Revista
Corazón amigo se hizo ley para beneficio de personas con discapacidad para una inversión total de 15 millones 60 mil pesos. “De esta manera, estamos cumpliendo nuestra palabra empeñada”, puntualizó. En compañía de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF
Ignacio Chávez/Villahermosa SINNM “Las personas con discapacidad de Tabasco no están solas; cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado y de su amigo Arturo Núñez Jiménez”, aseguró el mandatario tabasqueño al entregar dos mil 134 apoyos del programa “Corazón amigo” en el municipio de Centro. Destacó que en esta segunda entrega se invierten ocho millones 536 mil pesos, por lo que ya se beneficia a tres mil 998 habitantes de esta demarcación,
queños con discapacidad en condiciones de pobreza y alta marginación se han visto beneficiados con “Corazón amigo”, con lo que se han aplicado recursos superiores a los 77.6 millones de pesos. “Estamos haciendo el cambio verdadero, pero de manera responsable, sin demagogia, sin fines partidarios, sin afanes electorales, y con el ánimo de servirle a un grupo social vulnerable que tanto lo necesita”, enfatizó Núñez Jiménez en la Nave I del Parque Tabasco.
Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, patentizó su compromiso con este importante sector vulnerable de la población de Centro, pues cada uno recibió un pago por cuatro mil pesos, retroactivo al mes de marzo. Hasta este miércoles, más de 21 mil tabas-
El CartoNN
Página 5. NNmultimedia La Revista
Se desbordará Apoya a pescadores fervor en con torno Alianza a la virgen para la delpesca Carmen Armando Chávez/Centla Un total de 50 mil pesos recibieron los miembros de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas Pesqueras de la Industria de Tabasco (Fercipt), del programa de Alianza para la pesca que otorgó el gobierno del estado, que encabeza Arturo Nuñez Jiménez, por lo que el líder de esta organización reconoció el compromiso de la actual administración estatal para hacer llegar este apoyo, que esperan que para el próximo año con la ayuda de los legisladores federales los recursos puedan ser más amplios para apoyar mejor a sus agremiados.
Rodríguez Sánchez indicó que sabedores de los problemas financieros a los que se está enfrentando el gobierno de Arturo Nuñez, se solidarizaron para poder obtener estos recursos en el tiempo en que la administración pudiera otorgárselo por lo que esto servirá cuando menos para ayuda a los pescadores de su cooperativa para que lo empleen cuando menos en algo de equipo para su actividad. Reconoció que aunque saben que el recurso es muy limitado para la cantidad de socios con que cuenta cada cooperativa se vio la voluntad del gobierno para apoyarlos por lo que en retribución a ese gesto sus socios se organizaron para que el recurso otorgado se maximizara lo más que pudieran tal y como se está haciendo en estos momentos por parte de la administración estatal para poder cuando menos
emplearlo en algo útil para su actividad. Rodríguez García indicó que saben del trabajo que ha estado haciendo el mandatario estatal para poder apoyar a los pescadores del estado con el programa de Alianza para la pesca, por lo que es vital que también que los legisladores federales hayan hecho lo propio para etiquetar recursos suficientes para poder en su momento aumentar la partida para estos programas sociales porque si el gobierno estatal ha hecho su parte, como encargados de pelear recursos para nuestro estado estaban obligados a buscar buenos números a favor de los proyectos que tiene la actual administración.
Piden seguir apoyando para reconstrucción de parroquia Armando Chávez Centla Con la finalidad de seguir contribuyendo a embellecer los interiores de a parroquia Santa María de Guadalupe, se están realizando en estos momentos trabajos de cambios de piso de mosaico que antes tenía la parroquia por piso de mármol, con la finalidad de que este a tono con los trabajos de remodelación que se han venido realizando, por lo que actualmente ya se hizo el cambio en más de la mitad del piso de la iglesia, informó el padre Jorge Delfín Rinzer. El prebistero de Frontera destacó que con mucho esfuerzo se han realizado los trabajos de cambio de mosaico en por lo menos las tres cuartas parte del piso de la parroquia con lo cual solo falta uno de los costados de los pasillos de la iglesia. No Obstante, recalcó que aunque se lleva un gran avance se necesita de la aportación de los feligreses para continuar con estas labores ya que son trabajos que resultan costosos por el tipo de material que se está utilizando y que al final será disfrutado por las familias que acudan a escuchar la palabra de Dios en este templo. Subrayó que para ayudar a contribuir a la conclusión del cambio del piso de la parroquia se estaba invitando a la ciudadanía para que hicieran una aportación para poder poner cada quien poner un
metro cuadrado de piso de mosaico, por lo que mencionó que la aportación es de 250 pesos por persona o familia. Delfin Rinzer señaló que el hecho de tener un iglesia bella era muy importante porque además de servir para que las familias escuchen de manera más cómoda el mensaje que se da en las misas también en su momento servirá para ser un atractivo para otras personas que quieran venir admirar la forma en como está quedando la parroquia. Indicó que la aportación de las personas es muy importante porque solo así junto con las actividades que ha realizado la iglesia por cuenta propia es como se ha podido ir haciendo que la parroquia Santa María de Guadalupe luzca
dalupanas con la finalidad de que las personas conozcan las actividades que se realizaran para que en tiempo y forma puedan participar en ellas. Descubrió que las festividades iniciaran desde el próximo 30 de noviembre con la VIII enrama infantil, para luego a partir del día primero comenzar con las tradicionales mañanitas en punto de las 4 de la mañana para luego continuar con una misa. También indicó que habrá en algunos días del docenario de la virgen la visita de comunidades en donde se ofrecerán misas a las 10 de la mañana. Resaltó que uno de los eventos más importantes en estas festividades será la visita del obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López el 6 de diciembre, quien llegará a oficiar la misa de 5 de la tarde en donde se otorgará el sacramento de la confirmación. De igual forma de hará eventos que se una nueva imagen moderna y conforta- han vuelto tradición en esta fiesta patroble que ha sido del gusto de los feligre- nal a la virgen morena, como es el mases. ratón Guadalupano, paseo de la viren por En otro orden de ideas, el líder reli- el río y la IX enrama parroquial. gioso reveló que ya tienen listos los festejos para lo que será las fiestas guaPágina 66 NNmultimedia NNmultimedia La La Revista Revista Página
Gobiernos de izquierda comprometidos con la justicia social economía de las familias beneficiadas.
Armando Chávez/SINNM
Centla Con el objetivo de reforzar los servicios municipales de limpia y seguridad en el municipio de Centla y en el puerto de Frontera, el alcalde del municipio Ramón Hernández Sánchez, hizo la entrega de camiones recolectores de basura y patrullas, además de hacer la entrega de apoyos sociales que servirán para ayudar en algo la
En su oportunidad, Hernández Sánchez destacó que con hechos este gobierno de izquierda estaba demostrando que se gobierna con firmeza porque lo primordial es brindarle a los ciudadanos mejores servicios que en su momento puedan por una parte contribuir a mantener una mejor imagen urbana de la localidad al tener una ciudad limpia y por la otra que se otorgue el servicio policiaco de manera más frecuente por las colonias para hacer sentir más protegidos a los ciudadanos. El también primer regidor reveló que en el equipo de limpia y de seguridad pública se invirtieron poco más de 4 y medio millones de pesos, con lo cual se pretenden reforzar los servicios a los ciudadanos principalmente del puerto, por lo que con
estas unidades se pretende que haya un servicio de recolección más eficiente para los frontereños aunado a que se espera tener respuesta más inmediata con las unidades policiacas.También Hernández Sánchez entregó apoyos sociales a decenas de centlecos de diversas comunidades como Quintín Arauz, Allende, Zaragoza, Guerrero entre otros, los cuales consistieron en dotación de alambre de púas, laminas, triciclos, molinos eléctricos y cayucos, con lo que se esperaba poder ayudar en algo a la economía de las familias beneficiadas que con estos apoyos podrían poner una forma de negocio para poder ayudarse.
Inicia repartición de zapatos de “caminando con firmeza”
Armando Chávez/Centla SINNM Un total de tres mil pares de zapatos para igual número de estudiantes del nivel primaria y secundaria que toman sus clases en la villa Ignacio Allende se entregaron como parte del arranque de la entrega del programa “Caminando con firmeza”, informó la presidenta del DIF Centla, Rosa Isela Hernández Pérez. Desde la villa Ignacio Allende, la presidenta del DIF local, destacó que como se había comprometido el gobierno de Ramón Hernández Sánchez se estaba entregando los primeros tres mil pares de zapatos en la comunidad en donde arrancó el censo de este programa que fue
la villa Ignacio Allende y como sucediera hace tres meses se reitera que en este gobierno de izquierda lo que más importa es llevar el beneficio social a la gente por encima de todo. Y es que en su oportunidad Rosa Isela Hernández manifestó que tal vez en su momento algunos se mostraron escépticos de que este beneficio llegaría a los alumnos del nivel básico pero hoy se está demostrando con hechos que pese a los problemas económicos a los que se está enfrentando el municipio producto de la irresponsabilidad de anteriores administraciones como son los Laudos laborales, que han costado en tan solo este año más de 20 millones de pesos; se está confirmando que pese a esas inconveniencias los programas sociales no se han detenido y a través de un manejo responsable del presupuesto del municipio y haciendo los esfuerzos necesarios se está cumpliendo a la gente más desprotegida y también ayudando a la economía familiar con esta dotación de zapatos, que seguramente hará que los niños y jóvenes beneficiados acudan a
sus escuelas caminando con firmeza, subrayó. Indicó que actualmente el programa se encuentra abierta por lo que hizo un llamado a las personas que no se han anotado en el programa a que acudan a las instalaciones del DIF a hacer los tramites respectivos para ser beneficiados. También pidió un poco de paciencia a los padres para que esperen a que llegue los zapatos a sus hijos los cuales se les repartirán como se había notificado en sus escuelas.
Página 7 NNmultimedia La Revista
“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas”
Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Solicitan apoyo para servicio de panga
Armando Chávez Centla Habitantes del poblado Quintín Araúz de Centla, que dijeron ser los representantes del comité de panga y petición del construcción del puente de su colonia, pidieron a las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex), que mientras el gobierno estatal no les construya el puente les sigan apoyando con el servicio de panga que venían realizando desde hace un mes porque saben que la paraestatal se comprometió a darles este servicio cuando menos dos meses por lo que al cumplirse el primer mes quieren anticiparse a quedarse incomunicados. Resaltaron que los pobladores de Quntín han quedado satisfechos con la forma en cómo da el servicio Pemex, por lo que desean que la paraestatal continúe con estas acciones mientras les construyen el puente. Señalaron que le hicieron saber su petición al alcalde del municipio quien se mostró en la disposición de ayudarlos por lo que se comprometió a que tendrían una reunión en la sala de cabildo con autoridades de Pemex para llegar a un acuerdo. Los manifestantes detallaron que esperaban que la reunión que les prometieron no tarde mucho para que de una vez por todas tengan la certeza de
que van a contar de manera constante con el servicio de la panga mientras les construyen el puente de su poblado, porque recordaron que el problema que tienen es que nadie se puede enfermar por las noches porque como el servicio de panga se termina entrando la noche tienen que viajar en lancha para poder enfilarse a Frontera o Villahermosa, por lo que comentaron que era bueno que el servicio que les da Pemex, que calificaron como bueno; se los den de cinco de la mañana a ocho de la noche cuando menos. Piden ayuda con servicio de panga Armando Chávez Centla/SINNM Padres de familia solicitaron ayuda a las autoridades municipales para que les apoye con relleno para el terreno y techumbre de plaza cívica del centro de Educación Media satelital a Distancia (EMSAD) de Boca de Chilapa. María Lourdes Martínez Ramón, a nombre de los padres de familia solicitó el apoyo de la autoridad municipal para el relleno y la techumbre de la plaza cívica de esta escuela porque actualmente los jóvenes hacen deporte y sus eventos al aire libre, por lo que comunicaron que el alcalde les comentó que los ayudaría y por eso confiaron en que en breve puedan contar con este beneficio.
Piden mejora de andador El delegado de la ranchería Arroyo polo tercera sección del municipio de Centla, Carlos Cardoza Zacarías, hizo el llamado a las autoridades competentes para que le ayuden con el andador que pasa frente a la primaria y al kínder de su comuna lo cual provoca que como es una brecha baja y de terracería cuando los niños quieren acudir a su escuela en tiempos de lluvias se mojan y se llenan de lodo su ropa, de igual forma las personas que tienen que transitar a sus casas y que tienen que usar este camino sufren la misma situación, por lo que pidió que le ayudaran con este problema. Comentó que este andador es la única vía que utilizan para salir a trabajar o también para que las madres de familia acudan a comprar al mercado de Frontera, por lo que urgió la necesidad de que se puedan echar manos a la obra en este problema que afecta a niños y grandes. En ese sentido, el alcalde del municipio acudió a supervisar la zona donde se encuentea el andador y dijo que se podría hacer este año un relleno compactado para aliviar esta situación.