NNmultimedia La Revista 341

Page 1

La Revista “Aquí su voz es Noticia”

Año VI No. 341 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 5-12-14

Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl

Más de 50 muertes por VIH en seis años en Centla

Contenido:

NN en Editorial

2

Más de 50 muer- 2 y 3 tes por VIH en 6 años en Centla Otorga gobierno 4 unidades especiales a DIF estatal A tambor batiente 5 programa “Tu casa amiga”

De 2009 a la fecha se tienen registrado en Centla la defunción de por lo menos 57 personas de manera oficial debido a este padecimiento, por lo que las autoridades destacaron que era vital que todos hagan un frente común para evitar más contagios por esta enfermedad

Se reactivó el trafiLlegó caminando con firmeza a Quintín Araúz co de quelonios

Reconoce MC contra tenencia propuesta para pagar IEV

6

Llegó caminando con firmeza a Quintín

7

Se reactivó trafico de quelonios

8

Respaldaran circuito agua y chocolate Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores precios. Visítanos en Fronteen las redes sociales en: ra Tabasco, en calle Juárez NNmutimedia y S i s t e m a al lado de Originales Betty, informativo Nuestras Noticias frente al parque al lado de Monte Mex y de papelería @nuestrasnoticia Sahagún. NNmultimedia

“Telcel D’Todo, te desea felices fiestas”


NN en la editorial Como en su oportunidad lo prometiera el gobernador del estado Arturo Nuñez, cuando era candidato y a pregunta expresa de NNmultimedia de que si iba a eliminar el IEV, Nuñez afirmó en ese entonces que sí se iba a realizar esa eliminación del impuesto pero que se iría con pies de plomo respecto a este tema porque necesitaba ver de que forma se compensaría el recurso que se iba a dejar de captar y a su vez reconoció que el movimiento ciudadano contra la tenencia Vehicular a través de Raúl López Deantes quien le dio mucha información acerca de ese tema. En ese sentido, en esa entrevista Nuñez Jiménez remataba diciendo que se iba a derogar tal vez no en el primer año para buscar los esquemas de com-

pensación de dejar de percibir los dineros del impuesto pero que lo más seguro era que en el segundo año lo iba a quitar desafortunadamente esto no se pudo realizar por el saqueo y desastre financiero al que fue sometido el estado, lo cual según las autoridades provocó que el impuesto no se pudiera quitar rápidamente porque en ese entonces no se podría carecer de ningún tipo de recurso para el estado por lo quebrado en que se encontraba por lo que había que darle la fortaleza necesaria a las finanzas para poder hacer la derogación del IEV como lo anunciara el mandatario estatal en su segundo informe. Al respecto es importante señalar que ahora que se ha oficializado la eliminación muchos oportunistas con aspiraciones y partidos

políticos quieren capitalizar este logro para obtener adeptos rumbo a las elecciones, lo cierto que los únicos responsables de esta eliminación son los ciudadanos como los integrantes del movimiento contra la tenencia vehicular que desde hace cinco años han venido peleando por quitar este gravamen, que se enfrentaron a la persecución e intimidación del gobierno anterior y que en su momento se opusieron a que este impuesto se volviera estatal una vez que se eliminara por parte de la federación, por lo que resulta una vergüenza que quienes en su tiempo se mostraron indiferentes a la promulgación de este impuesto y a las acciones para eliminarlo hoy quieran colgarse la medalla.

Dicen por ahí que el g o b e r n a d o r Arturo Nuñez determinó que el jolgorio choco se realice en 2015 a como se había venido realizando desde hace años en los meses de abril y mayo. Dicen por ahí que Transporte le pidió a los taxis de Frontera aguantar la tarifa de 20 pesos hasta mediados del mes para hacer el alza oficial Dicen por ahí que un funcionario estatal fue acusado de violentar a su secretaria teniendo que pagar la ofensa Dicen por ahí que en Centla se instalaran mil 200 luminarias Dicen por ahí que en Centla, surgió un nuevo partido teniendo de dirigente un hombre de altura y cuello Dicen por ahí que hay dos expresidentes municipales de Centla, buscando hueso pero como deben cuentas públi-

Dicen por ahí...

latente la inconformidad, por lo que esperan los resultados de las auditorias. Dicen por ahí que el método para elegir al candidato del PRI será por asamblea de delegados en Centla. Dicen por ahí que varios directores del Ayuntamiento de Centla, fueron a pedir chance a Movimiento Ciudadano, para poder aspirar a un hueso.. Dicen por ahí que se ve la prosperidad en el director de la Universidad Intercultural de Tabasco, quien está construyendo su “casita” en la villa Guerrero. Dicen por ahí que el PRD tendrá candidatos Mixtos Dicen por ahí que luego de seis años de lucha el movimiento contra la tenencia vehicular logró que sus propuestas fueran escuchadas y serán aplicadas en beneficio de los tabasqueños

cas no podrán participar. Dicen por ahí que ya salió la lista de aspirantes a cargo de elección popular por parte del PRD en Centla, que serán sometidos a encuestas, entre ellos por la alcaldía están Luís Federico Pérez Maldonado, Pedro Estrada Córdova, Lidya Izquierdo Morales, Pepe Rueda, Romel Cerna, Saul Rodríguez , los tres últimos se apuntaron para diputados locales también. Dicen por ahí que los estudiantes del ITSCe se preguntan que va informar el director el próximo viernes, si prácticamente no trabajaron la mayoría del semestre por el conflicto que pidió su cabeza y que pese a haber terminado sigue

Más de 50 muertes por VIH Armando Chávez/Especial Mas de 50 defunciones por el virus del VIH-SIDA, ha sido el saldo de esta enfermedad de 2009 a la fecha informaron fuentes quienes destacaron que actualmente se están atendiendo por las autoridades sanitarias más de 80 personas con este padecimiento en Centla, por lo que reiteraron un llamado a los ciudadanos en general principalmente a los jóvenes que están ejerciendo su Página 2

sexualidad a temprana edad a que eviten realizar estas prácticas o en su defecto que lo hagan de manera segura. En una investigación realizada por NNmultimedia La Revista, se pudo obtener que desde 2009 a la fecha han fallecido por este padecimiento en Centla un total de 57 personas en seis años por lo que alertaron que es vital para no contraer este padecimiento como sociedad poner de nuestra parte protegiéndonos al momento de tener una relación

sexual, además de que es necesario tener en cuenta que esta enfermedad no solo le da a un tipo de población sino que todos estamos expuestos a esta enfermedad sobretodo si se está cerca de las prácticas de riesgo indicaron como el de no tener sexo seguro y además practicarlo con cualquier tipo de pareja. Pase a la siguiente pagina

NNmultimedia La Revista


Más de 50 muertes por SIDA en seis años

Los informantes revelaron que hasta el mes de julio de este año se tenían un total de 14 casos confirmados de personas con el virus del VIH, además de dos que ya habían sido diagnosticados con SIDA. Precisaron que actualmente se están atendiendo por parte de las autoridades sanitarias un total de 83 personas con este padecimiento las cuales está siendo tratadas con medicamentos retrovirales los cuales son necesarios que no dejen de suministrarse porque pueden poner en un riesgo alto de acelerar los aquejamientos graves de esta enfermedad. En la investigación realizada se pudo descubrir que el puerto de Frontera es el que más casos reportó en este años de personas con el virus del VIH al registrar solo cinco casos, seguido de la villa Vicente Guerrero con 3 casos, colonia barra de San Pedro con dos casos, luego las comunidades de Cuauhtemoc, ejido la Victoria, ranchería Felipe Carrillo Puerto y la colonia Caparroso, que registraron cada una un caso hasta a mediados de año. Las relaciones sexuales son las formas más peligrosa de contraer VIH-SIDA El contagio del virus del VIH-

SIDA se puede dar por medio de tres formas en primer lugar está la transmisión por relaciones sexuales, en segundo el utilizar objetos para aplicación de drogas intravenosa –es decir inyecciones de drogas- por medio del parto cuando una madre infectada de a luz, ya que a través de la placenta el bebe se infecta y en último lugar por transfusión de sangre, asentando que este ultimo factor ya es muy raro para propagar la enfermedad porque actualmente se cuenta con el sistema de sangre segura a nivel nacional. El tratamiento de un enfermo de SIDA cuesta 16 mil pesos Pese a que en los diversos medios de comunicación se ha vertido una campaña importante de prevención del SIDA, hay mucha incidencia a nivel mundial respecto a la enfermedad, por lo que en el caso de Tabasco y de las personas que son portadoras de la enfermedad y de otras que ya tienen declarado el virus el centro de salud los orienta para que acudan a las dependencias de gobierno para que les ayuden a tomar su tratamiento. Un tratamiento para una persona enferma de este mal tiene un valor promedio de 16 mil pesos mensuales, por lo caro que son los medicamentos conocidos como retrovilrales. Las personas enfermas también tienen la libertad de escoger si reciben la atención que brinda el gobierno del estado o de tomar los servicios que ofrecen algunas Organizaciones no Gubernamentales, además de que a los enfermos se les destaca que si quieren tener una mejor calidad de vida deben de cuidar su salud, porque aquellos que ya han pasado de ser portadores es decir de solo tener VIH, a tener la enfermedad declarada (SIDA) cuando esto sucede las defensas del organismo bajan mucho por lo que a veces enfermedades virales o respiratorias que podrían ser insignificantes para personas saludables para ellos pueden ser mortales. Hay que destacar que organizaciones

civiles han reconocido que los casos registrados ante las autoridades sanitarias no reflejan la realidad del numero que hay en el estado, porque se sabe que muchas personas por pena no acuden a revelar que son portadoras del VIH, lo cual hace difícil su calidad de vida porque los medicamentos son muy costosos, de ahí que resulte importante que las personas enfermas se acerquen a las dependencias de salud pública para que se les puedan ayudar con los retrovirales además de que ahora también el servicio es más integral porque hasta se les da ayuda psicológica. Las recomendaciones La única forma de evitar contraer SIDA, es tener en cuenta que en primer lugar que la enfermedad le puede atacar a cualquier persona no importando su sexo, posición social y creencia religiosa. Igualmente las fuentes revelaron que la medicina preventiva es hasta ahora la única arma para no ser afectados, por la enfermedad por lo que destacó que la abstinencia sexual de tener relaciones que no sean con sus parejas es la mejor arma contra la enfermedad. Otra recomendación es el evitar ir a las zonas de alto riesgo como son los lugares donde se brinda sexoservicio, y el uso adecuado del condón en el extremo caso de que algunas personas no puedan evitar la abstinencia, acotando que de todos modos el tener relaciones fuera de pareja de implica un riesgo muy alto, por lo que el medico especificó que “ habría que pensar muy bien si es necesario perder la salud por tratar de darse unos minutos de placer, que se puede convertir en tristeza y después en muerte”, puntualizó.


Dona gobierno del estado al DIF unidades para personas discapacitadas

Ignacio Chávez SINNM/Villahermosa El gobernador Arturo Núñez Jiménez y la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, inauguraron la Sala Integral de Terapia Infantil del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), una nueva área que dará servicios modernos de calidad a niños y niñas que necesitan atención especializada. La nueva unidad es un logro del gobierno del cambio que responde a la preocupación, visión y compromiso social de la esposa del gobernador Núñez con el bienestar de la niñez, y coloca al CREE –una institución abandonada por muchos años y rehabilitada en el presente sexenio– a la vanguardia en la atención de los problemas de salud relacionados con la población infantil. Arturo Núñez resaltó que en el mejoramiento de las áreas del CREE – transferidas de la Secretaría de Salud al DIF Tabasco a partir de la reforma legal que lo reconstituyó como un organismo público descentralizado, con patrimonio y personalidad jurídica propios– “comienza a verse la mano bienhechora de Martha Lilia y todo su equipo de trabajo”. Destacó que la sala de terapia infantil otorgará un trato diferenciado y especializado a los niños y niñas con algún tipo de discapacidad, y felicitó al DIF Tabasco por el trato humanitario, loable y noble Página 4

que otorga a la población más vulnerable del estado. El mandatario recordó que a raíz de la visita que efectuó el año pasado al CREE, su gobierno inició trabajos de mantenimiento y conservación que hoy se reflejan en la funcionalidad y optimización de espacios, una tarea, abundó, que se ha replicado y extendido en general a toda la infraestructura física del estado, que en su mayoría fue olvidada y dejada en mal estado por el régimen anterior. Enfatizó que esta labor de recomposición se ha aplicado en instalaciones de deporte, cultura, carreteras, escuelas, centros de salud, entre otras áreas, “porque –aseveró– no somos de los que creemos que porque una obra se hizo en otra administración y ya rindió política o electoralmente, hay que abandonarla y no darle mantenimiento”. Por el contrario, remarcó, “lo vamos a seguir haciendo porque esto es parte del patrimonio de los tabasqueños y conservarlo es nuestra obligación”. ATENCIÓN CON ENFOQUE INTEGRAL La señora Martha Lilia López subrayó que el nuevo espacio del CREE – logrado con una inversión de 2.1 millones de pesos, producto de donativos conseguidos por los grupos volunta-

rios, cuotas y aportaciones del Gobierno del Estado– fue creado bajo un concepto integral, para que los niños reciban sus terapias con técnicas y equipos de estimulación multisensorial, a través de métodos que incluyen el juego y la interacción con colores, aromas, texturas, música y sonidos. Afirmó que la sala hace realidad su compromiso y el del gobernador Arturo Núñez con el bienestar de los niños; está equipada con cámara de Gesell, consultorios de terapia de lenguaje, salas de mecanoterapia e hidroterapia, y cuenta con un gran equipo de profesionales y especialistas en terapia física, de lenguaje, psicología y rehabilitación. López Aguilera señaló que en este espacio los niños recibirán una rehabilitación adecuada, pero además se atenderá a sus familias, a través de una estancia en la que los padres recibirán atención psicológica y diversos tipos de información que contribuirán a mejorar la convivencia familiar y fortalecer el desarrollo personal. “Crear un espacio de diálogo y aprendizaje a través de Escuela para Padres, en el que se pueden compartir experiencias y sentimientos, ayudará a todos a enfrentar la condición de sus hijos”, resaltó y dijo que la idea es trabajar para que los niños encuentren un ambiente familiar que les transmita seguridad y confianza en sí mismos. Lo que buscamos es que los pequeños con discapacidad, aun dentro de sus propias limitaciones, estén en condiciones de alcanzar su máximo desarrollo, y que a la par sus padres puedan prepararse para contribuir a ese proceso, complementó la directora del CREE, Alejandra Rosalía Vaqueiro Justo. Atestiguaron el evento el alcalde Humberto de los Santos Bertruy; el secretario de Comunicaciones y Transportes, José Antonio de la Vega Asmitia, y las presidentas de los DIF municipales de Centro, Emiliano Zapata, Jonuta, Macuspana y Teapa, entre otros funcionarios del gabinete

NNmultimedia La Revista


A tambor batiente programa Casa amiga

Ignacio Chávez/Villahermosa SINNM La Secretaría de Desarrollo Social (SDS) continúa impulsando el programa “Casa Amiga”, que en lo que va de este año ha construido 420 viviendas en los municipios de Tacotalpa, Centla y Jonuta, en beneficio de quienes menos tienen y generando un esquema de co-

laboración entre vecinos, lo que refuerza el tejido social. El programa, que se echó a andar en coordinación con la Asociación Civil “Pobladores”, tiene como objetivo principal que los habitantes de comunidades marginadas puedan contar con una vivienda digna, al recibir el diseño y la inversión de parte del Gobierno del estado y la A.C., para desarrollarlo a base de trabajo comunitario. Tras la visita de la titular de la SDS, María Virginia Campero Calderón Gutiérrez al poblado La Raya Zaragoza del municipio serrano, uno de los beneficiarios, Jesús Manuel Gómez Cruz, destacó de manera emotiva este apoyo con el que logró concretar su sueño de obtener un patrimonio para él y su familia. “Cuando los habitantes de La Raya Zara-

goza que no contábamos con vivienda decidimos participar en este proyecto, no estábamos seguros de que esto fuera posible, pero hoy vemos que el trabajo conjunto entre pueblo y gobierno ha dado resultados”, aseguró. Tras recordar que el trabajo en equipo y el apoyo mutuo trae progreso aún a las comunidades más lejanas, el beneficiario exhortó a sus vecinos a continuar trabajando de la mano para logra el bienestar común. La Raya Zaragoza es una comunidad cercana a la frontera con Chiapas, donde viven un gran número de familias marginadas, la mayoría de éstas de origen indígena, quienes reconocieron la preocupación de la actual administración estatal por apoyarlos con acciones verdaderas de beneficio social.

El CartoNN

Página 5. NNmultimedia La Revista


ConSe respaldo de sector esperan consolidar aguaCarmen y chocolate desbordará fervor en torno a la circuito virgen del

SINNM/Comalcalco Al presentar en esta demarcación el Proyecto Integral de Desarrollo Turístico “Agua y Chocolate”, -que pretende sumar de manera integral las distintas rutas en los municipios de Centro, Centla, Comalcalco, Cunduacán y Paraíso-, el gobernador Arturo Núñez Jiménez puntualizó que su administración está

empeñado en hacer del turismo una de las actividades más relevantes de la economía no petrolera del estado, con la suma de esfuerzos de la iniciativa privada, y la colaboración de los emprendedores y desarrolladores de negocios. En presencia de la secretaria de Turismo (Sectur) federal, Claudia Ruiz Massieu Salinas, -quien realizó este martes una intensa gira del trabajo por la entidad-, el mandatario subrayó que para ello Tabasco cuenta con una oferta cultural y de naturaleza de carácter regional, en la cual se trabaja con inversiones importantes para su rescate y rehabilitación, entre las que resaltó las que se ejecutan en el Centro Histórico de Villahermosa, el pueblo

mágico de Tapijulapa y Villa Luz en Tacotalpa. Núñez Jiménez sostuvo que la visita de la funcionaria federal da aliento a esta nueva visión con la que el turismo se podrá convertir en una actividad primordial para el desarrollo de la entidad. En su intervención, Claudia Ruiz Massieu reconoció la decisión acertada de esta administración de utilizar las riquezas y los atributos turísticos con los que cuenta, para impulsar la diversificación de las actividades del estado y dejar de tener una economía ligada a la industria energética.

Recono MC contra tenencia propuesta de finanzas Armando Chávez Villahermosa El vocero del movimiento ciudadano contra la tenencia vehicular, Raúl López Deantes, destacó que los ciudadanos de Tabasco y principalmente los centenares que en su momento marcharon, se manifestaron en el Congreso ante la Secretaría de Finanzas y hasta los que se vieron acosados por no querer pagar este impuesto que consideraban injusto desde la administración pasada, se encuentran optimistas por el anuncio que en su momento realizara el titular de planeación y finanzas del estado en el sentido que se condonaran al 100 por ciento multas y gastos de ejecución para los deudores del ahora llamado Impuesto Estatal Vehicular (IEV), pero atajó que estarán expectantes para ver las reglas de operación que decidan los diputados para hacer efectiva esta propuesta y anunció que en su momento buscaran al gobernador del estado para reconocerle la decisión de haber eliminado este impuesto y hacer caso a las propuestas que en su momento presentaron. En entrevista radiofónica con NNmultimedia Radio que se trasmite por el 104.9 de FM, Raúl López Deantes manifestó que los cientos de ciudadanos que pertenecen al movimiento ciudadano contra la tenencia vehicular que desde hace cinco

años emprendieron una lucha por un sueño que era el de eliminar un impuesto que era injusta y que por más de 40 años estuvo afectando el bolsillo de los ciudadanos se sentían optimistas por el logro de que el gobierno del estado que encabeza Arturo Nuñez Jiménez, haya hecho efectiva la petición que le hicieran cuando era candidato y que se comprometió a eliminar como lo hizo el día de hoy. López Deantes, resaltó que la eliminación del impuesto vehicular junto con la condonación del cien por ciento de multas y gastos de ejecución junto con el 80 por ciento de las multas es un logro ciudadanos no de políticos que apenas ahora se quisieron montar en esta petición cuando desde hace cinco años en que se formó el movimiento ciudadano contra la tenencia vehicular nunca se pronunciaron a su favor ni cuando se pidió la ayuda para evitar que el impuesto se transformara estatal. En ese sentido, reiteró su agradecimiento a los ciudadanos que creyeron en su movimiento que al principio solo eran tachados como soñadores y hasta en su momento faltos de razón porque se veía imposible este logro, hoy les decía que la paciencia y su valentía valió la pena porque las movilizaciones a pie, en autos, antre la secretaría de Finanzas y en el Congreso para hacer su propuesta de condonación hicieron po-

sible que en su momento el hoy gobernador a través de este movimiento reconociera que era viable la eliminación de este gravamen y que además de esta misma fuerza ciudadana que nunca quitó el dedo del renglón se pudo proponer de nueva cuenta la propuesta para la condonación de adeudos de este impuesto que presentaran otra vez en este año a principios de noviembre y que se retomaron sus ideas en su mayoría. El también abogado fiscalista subrayó que en reconocimiento al cumplimiento del gobernador de eliminar este impuesto trataran de buscarlo para reunirse con el mandatario estatal para que los representantes ciudadanos de este movimiento puedan hacerle extensiva su agradecimiento de forma personal al gobernador del estado en donde le sugerirán de igual forma que será necesario que contraten desde ahora más personal en la Secretaría de Finanzas para que a partir de enero puedan atender a los centenares de ciudadanos que acudirán a saldar de una vez por todas sus adeudos porque recordó que siempre su movimiento manifestó que la gente a parte de pedir la eliminación del impuesto para dejarlo en el olvido no estaba negada a pagar sino que deseaban a pagar lo justo, además de que estarán atento para saber las reglas de operación para pagar los adeudos. Página 66 NNmultimedia NNmultimedia La La Revista Revista Página


Caminando con firmeza llegó a Quintín Arauz

SINMM/El pasado martes el programa de Caminando con Firmeza llegó al poblado Quintín Arauz del municipio de Centla, en donde se entregaron dos mil 500 pares de zapatos, informó la

presidenta del DIF local, Rosa Isela Hernández Pérez, quien destacó que siguen laborando a marchas forzadas principalmente ante los problemas que puedan traer los temporales que en su momento retrasaron la entrega unos días en estas comunidades que se tenían planeado hacerla la mita de la semana. Señaló que en las dos ultimas semanas se han entregando más de 11 mil pares e zapatos para estudiantes del nivel primaria y secundaria que junto con los dos mil que se entregaran en Sarlat, hacen unos 13 mil pares de zapatos entregados lo que representaría más del 50 por ciento de la meta que pretenden cubrir en esta primera etapa de caminando con firmeza. Subrayó que están haciendo las entregas lo más rápido posible para poder hacer

llegar el beneficio a los estudiantes por lo que pidió paciencia a los padres porque muy pronto estarán entregando este beneficio a sus hijos. Recalcó que en este gobierno de izquierda pese a las adversidades climáticas pero principalmente económica producto de los Laudos laborales que dejaron anteriores ediles que le han hecho daño al erario municipal que han costado mas de 20 millones de pesos en este año, se ha hecho lo necesario para que los apoyos sociales lleguen a la gente, porque lo importante es caminar con firmeza. Señaló que por reglas de operación el programa ya cerró el padrón de beneficiarios.

Crónica mariana desde la basílica de Guadalupe Armando Chávez Ciudad de México Ríos de gente que no les importa caminar kilómetros de travesía a través del andador guadalupano que se edificó sobre una de las principales vías de la Ciudad de México para acudir a la villa de Guadalupe, en donde ejercito de personas armados con sus voces y la fe cantan, ríen, otras van orando de forma silenciosa y muchos más acompañados de sus parejas que se enfilan pese a tener a veces más de dos horas de caminos a pie, hacia la basílica de Guadalupe en donde hay una romería de gente con ganas de ver a la morenita del Tepeyac, en lo que muchos han llamado el milagro del Tepecyac. Policías resguardado el orden del transito y la seguridad de la gente a veces se pierden entre el mundo de globos, pancartas, danzantes y los creyentes que abarrotan desde todas las horas los espacios de la virgen de Guadalupe, muchos son recibidos por una fresca agua bendita, que al caer sobre la cabeza, el rostro o cualquier otra parte del cuerpo levanta a aquel que ya estaba siendo presa el cansancio y que haciendo una mueca acompañada de al frase “está fría” se sonríe y apresuran el paso para adentrarse en la actual casa de la reina de todos los mexi-

canos católicos. Adentro aunque a lo lejos se pude vislumbrar una vez pasada la entrada principal el cuadro donde está contenida la tilma de Juan Diego y en donde está plasmada de la virgen de Guadalupe, el sentimiento es mágico, de pronto las angustias y la tristeza desaparecen para dar paso a una tremenda paz que se respira y deja ver, mucha gente de pie otras hincadas y otras más caminando sobre sus rodillas hasta la entrada cerrando los ojos unos pagando una manda a la virgen morena por haberlos escuchado en un momento difícil de falta de salud o seguridad se pueden ver en todos lados. No obstante, el sitio más abarrotado antes de la misa es la zona de dos escaleras eléctricas que pasan justo por debajo de la imagen de la morenita del Tepeyac, en el cual los feligreses tienen que aprovechar al máximo los poco más de minuto y medio que dura la travesía para admirarla, tomarse fotos y pedirle desde lo más profundo una ayuda o en su caso darle las mas sentidas gracias por lo que ha ayudo. Vigilantes en los extremos de las escaleras apresuran a aquellos que quieren robarse unos segundos más de ver a la virgen pero ante el intenso trafico humano las colas se comienzan a entorpecer y se les pide que sigan su camino, aunque hay que

reconocer que quienes quieren otro rato más para ver de cerca de la lupita, vuelven a hacer su fila sin importar cuanto tengan que tardar para estar esos dos minutos cerca de la imagen de la madre de Cristo. Durante la misa de 12 del día del fin de semana, las bancas lucen totalmente abarrotadas muchos de pie sobre los pasillos escuchan con atención las palabras del sermón donde se resalta como María fue un ejemplo de espera y servicio de Dios padre y luego de Cristo, que tuvo un papel importante como intercesora con Cristo en el mundo sobretodo por la fe que tuvo para enfrentar los tiempos difíciles de ahí la importancia de su obra en México, donde apareció para darnos Y así los ríos de gente van llegando al atrio de la basílica de Guadalupe que en una semana vivirá su máxima festividad en donde los espacios para el 12 de diciembre que ahora todavía se notan ya no se podrán ver ante la presencia de cientos de miles de mexicanos, estadounidenses, latinos, europeos asiáticos y muchos más que desean seguramente cuando menos dos minutos estar por debajo de la imagen de la morenita del Tepeyac, que da mucha paz que quita los temores tal y como ella lo predicara a Juan Diego, “No tengas miedo, acaso no estoy aquí que soy tu madre”. Página 7 NNmultimedia La Revista


“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas”

Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia

Se reactiva trafico de quelonias en carretera Villahermosa-Frontera

Armando Chávez/Centla SINNM Pese a que el pasado mes de agosto las autoridades de la Reserva de Pantanos de Centla, en su momento notificaran que la venta ilegal de quelonios sobre los costados de la carretera federal Villahermosa-Frontera, se había detenido el trafico de quelonios se ha reactivado sobre esta ruta. En un recorrido sobre la carretera Frontera-Villahermosa a la altura del poblado Simón Sarlat, se pudo visualizar de nueva cuenta como grupos de personas se encuentran vendiendo tortugas, hicoteas, pochitoques, los cuales se exponen a los clientes en palos amarrados donde se pueden avistar espécimenes de todos los ta-

maños, por lo que conductores que transitan por está vía solicitaron a las autoridades ambientales su ayuda para parar este tipo de ventas ilegales. Los quejosos destacaron que era una tristeza que de nueva cuenta se siga atentando contra la naturaleza porque es inhumano vender animales que se ve apenas acaban de nacer, lo que provocará que en el futuro las nuevas generaciones solo conozcan a estás especies por fotos por la venta ilegal y agresiva que se está haciendo de nueva cuenta. En su oportunidad el director de la reserva de Pantanos de Centla, Carlos bautista Jiménez, reveló que el tráfico de quelonios es una actividad ilegal que se sanciona hasta con cárcel por lo que advirtió que las personas dejaran de hacer esta actividad porque tendrían problemas con las autoridades sobre lo porque además de las autoridades ambientales también los operativos se realizaban con el apoyo de la Armada bde México, destacó el pasado mes de septiembre. Cabe hacer mención que la ruta del tráfico ilegal de quelonios se activa todos los días al filo de las 10 de la mañana y culmina entre dos o tres de

la tarde a altura de la entrada al poblado Simón Sarlat de Centla. Pobladores del lugar comentaron que hace un par de días autoridades de la reserva acudieron a liberar crías de quelonios a la altura de la laguna de Tabasquillo cerca del poblado Simón Sarlat que es el lugar en donde se apuestan las personas a vender tortugas de todos los tamaños, por lo que criticaron que de sirve que repueblen las aguas si a la vuelta de cambio ante la falta de supervisión de las autoridades ambientales para que se dejen de hacer estas practicas que se están realizando en plena luz del día, por lo que aseveraron que ojala y pronto se tomen cartas en el asunto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.