La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año VI No. 345 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 2-01-15
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Gasolinazo hará más pesada la cuesta de enero a mexicanos
Contenido: NN en Editorial
2
Gasolinazo hará más 2 y 3 pesada la cuesta de enero
Cambios en el gabi- 4 nete de ANJ
El gasolinazo del primero de enero provocará aumento en productos de la canasta básica que harán más pesado el poder enfrentar la llamada cuesta de enero que seguramente traerá dolores de cabeza los ciudadanos
En este año habrá hospital regional en Tamulté
5
Cobrarían derecho de piso a CFE
6
Invitan a ver show de Frozen el domingo
7
Afecta gasolinazo a pescadores
8
Compra tu celular en Telcel
Cobrarían derecho de piso a CFE en Centla Desmienten listas de Realiza cambios en su gabinete candidatos a alcalANJ des
Telsur D’Todo
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores en las redes sociales en: precios. Visítanos en FronteNNmutimedia y S i s t e m a ra Tabasco, en calle Madero informativo Nuestras Noticias al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo
NN en la editorial Como en su oportunidad lo prometiera el gobernador del estado Arturo Nuñez, cuando era candidato y a pregunta expresa de NNmultimedia de que si iba a eliminar el IEV, Nuñez afirmó en ese entonces que sí se iba a realizar esa eliminación del impuesto pero que se iría con pies de plomo respecto a este tema porque necesitaba ver de que forma se compensaría el recurso que se iba a dejar de captar y a su vez reconoció que el movimiento ciudadano contra la tenencia Vehicular a través de Raúl López Deantes quien le dio mucha información acerca de ese tema. En ese sentido, en esa entrevista Nuñez Jiménez remataba diciendo que se iba a derogar tal vez no en el primer año para buscar los esquemas de com-
pensación de dejar de percibir los dineros del impuesto pero que lo más seguro era que en el segundo año lo iba a quitar desafortunadamente esto no se pudo realizar por el saqueo y desastre financiero al que fue sometido el estado, lo cual según las autoridades provocó que el impuesto no se pudiera quitar rápidamente porque en ese entonces no se podría carecer de ningún tipo de recurso para el estado por lo quebrado en que se encontraba por lo que había que darle la fortaleza necesaria a las finanzas para poder hacer la derogación del IEV como lo anunciara el mandatario estatal en su segundo informe. Al respecto es importante señalar que ahora que se ha oficializado la eliminación muchos oportunistas con aspiraciones y partidos
políticos quieren capitalizar este logro para obtener adeptos rumbo a las elecciones, lo cierto que los únicos responsables de esta eliminación son los ciudadanos como los integrantes del movimiento contra la tenencia vehicular que desde hace cinco años han venido peleando por quitar este gravamen, que se enfrentaron a la persecución e intimidación del gobierno anterior y que en su momento se opusieron a que este impuesto se volviera estatal una vez que se eliminara por parte de la federación, por lo que resulta una vergüenza que quienes en su tiempo se mostraron indiferentes a la promulgación de este impuesto y a las acciones para eliminarlo hoy quieran colgarse la medalla.
Dicen por ahí que el gobernador Arturo Nuñez como lo prometiera para mejorar el desempeño de su administración realizó varios cambios en su gabinete entre los más importantes en la dirección de transito y administración Dicen por ahí que la SCT Tabasco anunció sanciones para los taxis que les hayan subido la tarifa a los usuarios en temporada decembrina, por lo que revisaran el caso de los taxis Pino Suárez Dicen por ahí que los encuestados para diputado federal del Quinto distrito electoral por parte del PRI fueron Minerva Santos, Marco Antonio Leyva Leyva, Jorge Carrillo y Nicolás Bellizia, Dicen por ahí que en Centla entregaron más de 2 mil despensas por parte del Ayuntamiento mensualmente
Dicen por ahí...
están gozando el beneficio que consiguió el gobierno municipal al lograr un hermanamiento con este Estado Norteamericano. Dicen por ahí que la marioneta mentirosa quiere ganar la candidatura tricolor impulsando a dos de sus protegidos para al alcaldía y la diputación uno consanguíneo y otro que siempre ha trabajado para él. Dicen por ahí que se ve la prosperidad en el rector de la Universidad Intercultural de Tabasco, quien está construyendo su “casita” en la villa Guerrero. Dicen por ahí que luego de seis años de lucha el movimiento contra la tenencia vehicular logró que sus propuestas fueran escuchadas y serán aplicadas en beneficio de los tabasqueños
para ayudar a jubilados, pensionados, discapacitados y pescadores libres en este 2014. Dicen por ahí que se han entregado más de 9 mil pares de zapatos del programa “caminando con firmeza” para beneficio de estudiantes de primaria y secundaria Dicen por ahí que el oriental anda desbocado publicitando en medios su aspiración por el Quinto distrito, por lo que ya van a interponer una denuncia por actos anticipados de campaña ante el INE, como le pasó a Rafael Acosta. Dicen por ahí que pedirán cuentas al director del ITSCe, sobre los resultados de intercambio educativo con la universidad de Lafayett para ver que alumnos
Gasolinazo hará más pesada la cuesta de enero a mexicanos
Armando Chávez/Especial En el penúltimo numero de NN La Revista, del año 2014 publicamos que de nueva cuenta el modelo económico y el actuar de nuestras autoridades estaban sacrificando el bolsillo de los ciudadanos para poder sortear las variables económicas que como en antaño seguirían de seguir los problemas financieros a Página 2
nivel internacional, en donde se tienen que tomar medidas que por lo regular afectan al colectivo como el caso del gasolinazo de este primero de enero de 2015, en donde el alza fue del 3 por ciento lo que causó enojo entre los ciudadanos que comenzaron desde las primeras horas de este año a resentir la pesada loza de la cuesta de enero. Y es que el incremento al precio de la gasolina, realizado este 1 de enero, ocasionó
molestia en algunos conductores ya que aseguran no está ponderado con el aumento del salario mínimo. Aunque se había informado que el incremento del 1.9 por ciento sería el único en el año, como parte de los beneficios de la reforma energética, la Secretaría de Hacienda hoy publicó que no descarta aplicar un ajuste en el costo de la gasolina ante la volatilidad en los precios internacionales de los combustibles. NNmultimedia La Revista
Gasolinazo hará más pesada la cuesta de enero a mexicanos la inflación anual y el alza se aplicará hasta el próximo año. Sobre el incremento del 1.9% a los combustibles, que entró en vigor este día, el acuerdo 016/2014 indica que es inferior a la meta establecida para la inflación esperada en el país para el 2016 prevista por el Banco de México.
En ese sentido la Secretaría de Hacienda no descartó aplicar un ajuste en el precio de la gasolina ante la volatilidad en los precios internacionales de los combustibles. A pesar de que se había indicado que el incremento del 1.9% sería el único del año. "En caso de que los precios internacionales de estos combustibles experimenten alta volatilidad, el Ejecutivo Federal preverá mecanismos de ajuste que permitan revisar al alza los incrementos de los citados precios, de manera consistente con la evolución del mercado internacional", se señala en un acuerdo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación. En el documento se explica que esa dependencia será la encargada de fijar los precios máximos de las gasolinas y diesel que reflejen los ajustes a los premios máximos de dichos productos, "en caso de que los precios internacionales de estos combustibles experimenten alta volatilidad en los mercados internacionales." De acuerdo con lo establecido en la Ley de Hidrocarburos de la reforma energética, el precio del combustible aumentará conforme el porcentaje de
El acuerdo entró en vigor el 1 de enero de 2015 y vence el 31 de diciembre, indica la publicación. La Procuraduría Federal del Consumidor vigilará la correcta aplicación del aumento del 1.9% al precio de los combustibles. Ante esta situación resulta para muchos indignantes que apenas el pasado lunes se hablara de un mísero 3 por ciento de alza al salario mínimo el cual prácticamente se pulverizó con el alza de la gasolina el 1 de enero, debido a que el alza en el combustible provocará que muchos productos de la canasta básica suban de precio lo que vendrá a recrudecer más la cuesta de enero que siempre se torna difícil, por lo cual de nueva cuenta se ve que los especialistas de las finanzas del país, están optando por las viejas fórmulas de mantener el crecimiento económico sin importar que tanto se afecta el desarrollo social y bienestar general de los ciudadanos, y sin cumplir las promesas que hace un año exactamente hiciera pero como muchas aludían era la campaña mediática para la aprobación de la gran Reforma energética, porque cabe recordar que exactamente el pasado uno de enero de 2014, el flamante secretario de hacienda Luis Videgaray, sostuvo que el 2014 sería el último año en que se aplicaría el gasolinazo que se hacía el primer sábado de cada mes. El secretario de Hacienda Luis Videga-
ray, dijo en entrevista con Primero Noticias hace un año que en 2015 dejaría de aplicarse este desliz mensual al costo del combustible ya que durante el 2014 llegarían al precio real del combustible. En la entrevista dijo que la buena noticia, era que el desliz durante este 2014 sería de nueve centavos, como lo aprobó la Cámara de Diputados. En enero, de 2015 ocurriría –como pasó- el aumento más significativo al haber entrado en vigor el impuesto de 13 centavos que aplica para todas las actividades que generan emisiones de carbono, eso incluye al diesel y la gasolina. “Este será un aumento único, que no volverá a ocurrir en lo que resta del año”. No obstante lo que no se profundizó en esta entrevista a modo y que por lo general muchos analistas llamaron la trampita fue la declaración del funcionario federal que remataba la información notificando que el aumento del combustible será de acuerdo al índice de la inflación anual, la cual ante las presiones internacionales como se prevén ahora se modificará la meta y por ende se tendrá que recurrir a estos “sacrificios”, que recaerán en los bolsillos de la gente, como es la formula de este modelo económico gastado como es el neoliberal, como lo calificara Raúl López Deantes, especialista en finanzas quien destacó que no se pueden seguir con estas formulas impopulares e injusta para los ciudadanos, por lo que urgió la necesidad de activar fuentes alternas de blindaje económico como sería las exportaciones y fortalecimiento de la actividad turística para no cargar tanto los gastos del país a los mexicanos.
Ajusta cambios en su gabinete ANJ
Ignacio Chávez Villahermosa Con el compromiso de mantener como meta el cambio verdadero y dar continuidad a las políticas públicas que se establecieron desde el inicio de esta administración, los funcionarios que asumieron nuevos cargos este 1 de enero afirmaron que realizarán una labor apegada a los principios de honestidad y transparencia, tal y como lo encomendó el gobernador Arturo Núñez Jiménez. VVVLuego de rendir protesta en Palacio de Gobierno, el recién designado secretario de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis, garantizó que se retomará el buen trabajo de su antecesor Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, en estos dos primeros años de sexenio. “Haremos un análisis y un diagnóstico preciso, conocemos bastante bien el área, como la ha desarrollado a través de dos años Víctor Lamoyi y vamos a seguir con el trabajo de él. Hay algunos temas que continúan pendientes, que la difícil situación económica por la que ha atravesado Tabasco no ha permitido resolverlos”, aseveró. Bertín Miranda Villalobos, nuevo secretario de Administración, reconoció la labor apegada a la legalidad que se lleva a cabo en esa área desde 2013, al tiempo que se comprometió a tener una colaboraPágina 4
ción estrecha con las demás dependencias para la adquisición de recursos materiales y servicios, así como mantener la capacitación y profesionalización de la plantilla laboral del gobierno. “Dar continuidad a los trabajos que se han venido haciendo en estos dos años, un manejo responsable, honesto, transparente de los recursos del estado, pensando que los servicios administrativos coadyuvan de una mejor manera a tener una administración pública eficiente en beneficio de todos los tabasqueños”, los compromisos asumidos. En tanto, el ahora secretario Técnico de la Gubernatura, Francisco José Peralta Rodríguez, aseguró que el cargo que desempeñó por dos años como secretario particular del Ejecutivo del estado le permitió conocer la dinámica del gobierno, misma a la que ahora podrá darle seguimiento mediante el trabajo con las demás áreas normativas de la administración. Es una área también normativa, en la cual tenemos interacción con los secretarios; damos evaluación y seguimiento a los acuerdos que se tomen con el gobernador; la responsabilidad es grande pero el compromiso tam-
bién lo es, con los presidentes municipales, con los delegados, con los secretarios, esa es la parte técnica del gobierno; esta es la parte en donde a los acuerdos tenemos que darle seguimiento”, sostuvo. Con apertura a la ciudadanía, señaló Francisco Iván González García, titular de la Secretaría Particular, que desempeñará su cargo a fin de que quienes buscan el apoyo del gobernador tengan una respuesta en el menor tiempo posible. La propia agenda del gobernador es complicada y es a través del conducto mío que se puede hacer llegar al mandatario la información que se le desea plantear y de esa manera agilizar los asuntos”. A su vez, Miguel Ángel Matamoros Camacho y Baltazar Gutiérrez Yañez, nombrados comisionado de la Secretaría de Seguridad Pública y director general de la Policía Estatal, respectivamente, coincidieron en asumir las nuevas encomiendas bajo la premisa de disminuir la incidencia delictiva en la entidad a través de la planeación estratégica, la profesionalización policiaca y el acercamiento de la corporación con la sociedad.
NNmultimedia La Revista
En 2015 se hara realidad hospital general en tamulté potlán”, aseguró. Ignacio vez/SINNM
Chá-
El subsecretario de Salud Pública, Esmelin Trinidad Vázquez, confirmó que en 2015 iniciará la construcción del Hospital General Regional en la ranchería Buenavista, que atenderá al total de la población de las comunidades de villa Tamulté de las Sabanas, y que se prevé cuente con una inversión inicial de entre 70 y 80 millones de pesos. “En el 2015 iniciará formalmente la construcción del Hospital General Regional que contará con los cuatro servicios básicos de atención: ginecoobstetricia, hospitalización, cirugía general, pediatría y medicina interna, y atenderá a la población de las comunidades de esa villa y de Macultepec y Ocuiltza-
“El proyecto está en pie; ya fue aprobado por el gobernador Arturo Núñez Jiménez, y el secretario de Salud local, Juan Antonio Filigrana Castro, realiza las últimas gestiones para que el próximo año arranque la construcción del proyecto. Nadie debe confundirse, porque se cumplirá con el compromiso”, subrayó. El funcionario estatal señaló que el Gobierno del Estado realizará un esfuerzo extraordinario en materia presupuestal para que el Hospital General Regional funcione a largo plazo durante las 24 horas de los 365 días del año. “El costo más importante es que proporcione servicios de calidad de forma permanente”, aseveró. Para despejar las inquietudes de pobladores de las comunidades de villa Tamulté de las Sabanas sobre la construcción del hospital, aclaró que debe cumplirse la normatividad. “Conocemos a la mayoría
de los líderes comunitarios y saben que el mandatario tabasqueño cumplirá su compromiso”, afirmó. Al insistir en que el hospital empezará a ser una realidad en el 2015, el subsecretario de Salud Pública explicó que el nosocomio será de segundo nivel, podrá atender hasta a 30 mil personas, y también ofrecerá las especialidades de anestesiología, radiodiagnóstico y laboratorios en tres turnos. Mencionó que actualmente en la región funcionan distintos centros de salud que pertenecen a la Red de Atención de Consulta Externa de la dependencia, y los casos que requieren una mayor atención son canalizados a los hospitales regionales de Alta Especialidad “Gustavo A. Rovirosa”, del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”, y de la Mujer.
El CartoNN
Página 5. NNmultimedia La Revista
Se desbordará Demientenfervor que hayan en torno candidatos a la virgen endel el PRI Carmen
Armando Chávez/SINNM El partido Revolucionario Institucional (PRI), en el estado de Tabasco, a través de su secretaría general Gloria Herrera de la Cerna, desmintió que ya se tengan a los candidatos en los 17 municipios del estado, para competir por la alcaldía municipal, por lo que resaltó que no hay todavía designaciones aunado a que los candidatos saldrán de los procesos
que acuerde el partido según la convocatoria que emitan. Esta declaración se dio a raíz de la publicación de un diario estatal que sostenía que luego de haber hecho encuestas el partido ya había designado a sus candidatos para alcaldes para este 2015, situación que está fuera de la realidad comentó la secretaria general del PRI, en Tabasco, Gloria Herrera. En un comunicado el tricolor también dejó entrever que el comité nacional de su partido no tenía en su escritorio ninguna lista de nombres de los candidatos a competir por las presidencia municipales. En su oportunidad las autoridades del PRI, hicieron el llamado a los interesados en una candidatura a cuidar los tiempos y las formas en como conducen sus aspira-
ciones porque de lo contario si infringen la ley electoral no podrán ser elegidos. Algunos calificaron como actos de desesperación de parte de los que conformaron la lista que dio a conocer el diario de circulación estatal para provocar un efecto entre la militancia tricolor para que concluyeran que ya tenían candidatos, por lo que en palabras de Erubiel Alonso Que, los candidatos saldrán de cada uno de los procesos que se acuerden en los comités municipales los cuales seguramente siguiendo los lineamientos del partido serán los más competitivos para este año electoral.
Cobraran derecho de piso y hasta predial a CFE Cabildo municipal una iniciativa para que a partir del próximo año se cobre derecho de piso por uso de postes de luz a la CFE, la cual en los últimos meses emprendió una campaña agresiva de cortes de luz contra el Ayuntamiento, que quisieron dejarnos sin luz en el palacio municipal y el alumbrado público de las calles principales de Frontera, dijo. Armando Chávez Centla Se cobrará derecho de piso y hasta el predial a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Centla, esto en respuesta a la campaña agresiva de cortes que ha emprendido contra la administración municipal que pese a exponer los problemas que se enfrentan la empresa de luz en su momento quiso dejar sin el servicio de alumbrado público a la entidad, declaró el edil Ramón Hernández Sánchez. El funcionario municipal destacó durante el segundo informe de labores del DIF Centla, que se ha sometido ante el
Destalló que una de las inconformidades que plantearon a la comisión de luz fue que a pesar de haber renovado más del 70 por ciento de las luminarias por luminarias ahorradoras en las calles, los cobros por el servicio llegaban igual e incluso más caros por lo que decidieron detener los pagos mientras se esclarecía el problema, pero la empresa en lugar de conciliar y llegar a acuerdos decidió corta el servicio, por lo que ahora como municipio como ahora dejaran de ser paraestatales para ser empresas si se les puede aplicar impuestos municipales como el derecho de piso y hasta el predial para que también comprendan que
no pueden creer que están por encima de la autoridad como antes. En ese sentido, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Centla, Juan Antonio Martínez Cruz; reveló que un total de 12 mil familias están adheridas al movimiento de resistencia civil en Centla, por los adeudos excesivos que ha cobrado comisión y que en su momento la gente no se negó a pagar sino que por lo alto del servicio no pudo liquidar porque era una injusticia cobrar tanto cuando en general las personas no consumían tanta energía en sus hogares. Enfatizó que el PRD, en Centla, está organizado para prestar ayuda de reconexión a los ciudadanos y hasta asesoría jurídica a las personas que sufran de los atropellos por parte de CFE. Indicó que están a la espera de las negociaciones que se encuentra haciendo el gobierno del estado con la comisión de luz en donde seguramente habrá resultados positivos para la ciudadanía. No obstante, el problema es que la CFE no parece estar respetando la tregua que marcaron las autoridades estatales, puntualizó. Página 66 NNmultimedia NNmultimedia La La Revista Revista Página
Invitan a ver a Frozen
La presidenta del DIF Centla, Rosa Isela Hernández Pérez invitó a la ciudadanía en general para que lleven a sus pequeños al show de Frozen en vivo en el parque central el próximo domingo al filo de las seis de la tarde. La presidenta del DIF centleco reveló
que con motivo del festejo del día del niño se llevará a efecto en el parque en honor a los niños el espectáculo de Frozen en vivo para que los pequeños puedan ver de cerca a las princesas Ana y Elsa, Olaf, Cristof, Esven y otros de los personajes de esta historia mágica. Detalló que el evento formará parte del festejo del día de reyes en donde previamente se pretende que haya un recorrido por algunas calles de Frontera los reyes magos, aunado a que en el parque central habrá sorpresas para los niños. Resaltó que una vez que los niños regresen de clases se pretende hacer la repartición de juguetes en las escuelas de la lo-
calidad con la finalidad de también llevar alegría a los niños que en su momento no puedan llegar los reyes magos. Rosa Isela Hernández enfatizó que al ser para el DIF la familia lo más importante se seguirá trabajando fuertemente para poder seguir llevando apoyo a los mas necesitados. Recalcó que esperaba que si el clima lo permitía que los padres acudieran con sus hijos el próximo domingo cuatro de enero en punto de las seis de la tarde a ver a Frozen en vivo.
Llaman a pagar impuesto predial
Armando Chávez Centla/SINNM Aunque el 2015 fue un año difícil económicamente se hizo lo necesario para no sacrificar tanto las obras y programas sociales como el personal del Ayuntamiento, reveló el edil de Centla Ramón Hernández Sánchez, quien destacó que para este 2015 se están valorando los programas y obras para a gente, de lo cual es importante el pago del impuesto predial para seguir con obras de servicios municipales. El edil destacó que en este mes de enero junto con los regidores acordó que el cobro del impuesto predial sea sin cobro de recargos para los ciudadanos, con la finalidad de seguir teniendo recursos
para obras municipales, como las que se iniciaran este año que es el cambio de luminarias ahorradoras. Señaló que aunque el panorama sigue difícil producto de Laudos laborales, como los más de 50 millones de pesos que se pagaron en 2014, se hará lo necesario para seguir gobernando con firmeza. Y es que recordó que poco más de 50 millones de pesos son los que la administración municipal de Centla, ha tenido que pagare por Laudos laborales, producto de la irresponsabilidad de administraciones pasadas y para el próximo año existe un adeudo similar que de nueva cuenta comprometería los recursos municipales por lo cual se harán las acciones necesarias para que el municipio siga caminando hacia la ruta del desarrollo como lo hicimos en este año en que pese a los problemas económicos producto de esta deuda un que no generamos los programas sociales y los servicios municipales no se detuvieron ni se detendrán en 2015 porque aunque es un mandato legal mi compromiso es con la gente de mi municipio, aseguró durante su segundo informe de gobierno Ramón Hernández Sánchez, presidente municipal
de Centla. El edil municipal reveló que se han erogado este año recursos del municipio producto de Laudos Laborales un total de 52 millones 548 mil 129 pesos, los cuales se tuvieron que pagar por mandatos de la Suprema Corte, por lo que mediante negociaciones se logró pagar deuda que sin no se hubiera conciliado por parte del Ayuntamiento hubiera sido mayor. Criticó que por culpa de la irresponsabilidad de anteriores alcaldes que realizaron despidos injustificados se dejaron deudas millonarias al municipio en esta administración que por desgracia se cumplieron sus sentencias en este periodo y que por ley tuvieron que pagar lo que restó los recursos para seguir llevando mas desarrollo y obras al municipio. Resaltó que aunque han tenido el problema con los Laudos, esto no ha sido pretexto para que programas sociales como los vales de carne y gas, caminando con firmeza, la entrega de despensas a discapacitados, pensionados y pescadores libres, junto con obras de construcción de calles, techados y aulas en escuelas, se hayan detenido.
Página 7 NNmultimedia La Revista
“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas”
Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
IPMA y Universidad Asbemaan desean lo mejor en 2015 sobretodo con las carreras de ingeniería en Quimica petrolera y Seguridad petrolera, además de derecho, educación entre otras, por lo que dijo que en 2015 siguen reiterando la disposición de atenderlos en calle Mina Esquina Morelos de Frontera.
Toman mando SP de penal mpal Armando Chávez Centla El director del Instituto de Profesiones M.A y rector de la Universidad Asbemaan, Miguel Hernández, deseó los mejores para bienes en este inicio de año para toda su comunidad estudiantil en donde refrendó el compromiso de sus instituciones educativas de seguir mejorando la calidad de la educación y también la de sus instalaciones que hoy por hoy están a la vanguardia. Señaló que esperaba que la salud y la armonía reinen en los hogares de las personas todos los días del año, porque esos son los verdaderos elementos que sirven a las familias para estar alegres. Respecto a su institución comentó que un buen regalo de parte de los padres a sus hijos es la educación por lo que es importante dejarle la mejor herencia que es el estudio y que mejor que en la universidad Asbemaam,
SINNM/El director de Prevención y Reinserción Social, Arturo Maldonado Pulgar, tomó protesta a Esteban Sosa Gómez como encargado del centro penitenciario de Centla, que a partir del 01 de enero del presente año es administrado por la Secretaría de Seguridad Pública.
Afecta gasolinazo a pescadores SINNM/En la miseria y con la cuenta regresiva en desaparecer en un par de
años si no se bajan apoyos para poder solventar los gastos en combustible, fue como terminó el sector pesquero en Tabasco, estimaron cazadores de redes quienes comentaron que su situación se ha agravado con los temporales que se han registrado en los últimos días peso sobretodo con el gasolinazo del primero de enero pasado. Manifestaron que debido al alza del combustible los gastos para avituallar las lanchas y barcos se disparan en más de 40 por ciento, porque tienen que comprar una buena cantidad de gasolina para poder salir a mar abierto con tal de no pescar cerca del área de plataformas para luego no ser sancionados por la Armada de México, que no permite que pesquen en esta zona. Señaló que urge que a nivel nacional se plantee un programa de beneficio para pescadores en materia de gasolina, para poder solventar este problema a través de convenios con el propio Petróleos Mexicanos para que no solamente los apoyen con artes de pesca sino también con dotación de vales de gasolina para poder ayudarlos en sus gastos.