La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año V No. 410 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 1-04-16
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Vuelve la pesadilla del horario de verano
Contenido: NN en Editorial Vuelve la pesadilla del horario de verano
2 2y3
Llama ANJ a jóve- 4 nes a reforzar valores Intensifican reafiliación a Seguro Popular
5
Sacale jugo al hora- 6 rio de verano
De nueva cuenta el horario de verano iniciará en este año y las posiciones se vuelven a encontrar por una parte el grueso de la población argumenta que en nada les beneficia este horario solo les trae problemas de estrés y recibos de luz igual de caros
Exigieron delegados 7 su ultimo pago Robaron en el ITSCe
8
Compra tu celular en Telcel
Exigieron delegados salientes su ultimo pago
Telsur Se privilegia la calidad educativa en el IPMA
Llama a Nuñez a jóvenes a reforzar valores
D’Todo
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores Síguenos en las redes sociales precios. Visítanos en Fronteen: ra Tabasco, en calle Madero NNmutimedia y Sistema al lado de frutería del Caminformativo Nuestras Noticias po, frente al parque al lado @nuestrasnoticia de Monte Mex y de papelería Sahagún, y en Pino Suárez al NNmultimedia lado de Farmacia Hidalgo
La última encuesta de GEA-ISA confirmó lo que desde hace tiempo se ha perfilado: una creciente distancia entre sociedad y política, expresada en un fuerte rechazo a las instituciones relacionadas con el mundo político. Aunque la expresión más noticiosa es, evidentemente, la severa caída de la aprobación de la gestión del presidente Peña, que se situó en 37%, contra una desaprobación de 52% (el próximo miércoles analizaré este dato y la evaluación del actual gobierno) ahora me concentraré en las opiniones sobre las otras instituciones políticas, las cuales son aún más graves. Comencemos con la democracia. Casi dos terceras partes (62%) dice estar insatisfecho con ella, mientras solo 28%
Dicen por ahí con la apertura de los OXXOS se cobró la anuencia por un millón de pesos por cada negocio Dicen por ahí que se siguen incr ementando los robos en el puerto de Frontera, van desde hurtos a tiendas departamentales, asaltos a personas y comercios, la intromisión de encapuchados en el ITSCe, por lo que la gente pide con urgencia que pasó con las estrategias que prometieron las autoridades locales para evitar estos problemas desde el inicio de su mandato sobretodo porque ya se están cumpliendo las primeros 100 días de gobierno Dicen por ahí que las obr as iniciadas en la villa Vicente Guerrero fueron gestionadas por el diputado federal Candelario Pérez y el gobernador Arturo Nuñez. Dicen por ahí que con sombrero
NN en la editorial asegura que ésta funciona adecuadamente. En septiembre de 2012, los datos eran: 44% satisfechos contra 51% insatisfechos. Es decir, en menos de dos años la satisfacción se redujo 16 puntos. El trabajo de los legisladores federales es desaprobado por 57% de los ciudadanos y aprobado por 23%. Hace un año, en marzo de 2013, casi la mitad (48%) lo aprobaba mientras que 38% lo reprobaba. No deja de ser una paradoja que en el año en que se aprobaron las reformas estructurales —educativa, laboral, energética, de telecomunicaciones, de competencia económica, político-electoral, financiera— producto de un pacto entre el gobierno y los tres principales parti-
Dicen por ahí... ajeno las autoridades de Centla, quieren hacer creer que están trabajando como hicieron con los apoyos que entregó el Servicio Estatal esta semana en el centro recreativo Dicen por ahí que el Ayuntamiento había pedido el retiro de recursos para pagar nomina desde el lunes pasado pero después dijeron que siempre no, sino que el tramite lo harían hasta el miércoles, por lo que al no pagarles el 30 se manifestaron los burócratas sindicalizados que desde hace varias administraciones dijeron hay el acuerdo de pagarle los 15 y 30 de cada mes no hasta el 31. Dicen por ahí que los sindicalizados del Ayuntamiento de Centla, están a la
dos políticos, lo cual es signo inequívoco de una vida democrática fuerte y madura, la calificación social del trabajo legislativo y de la democracia esté desplomada. En cuanto a los partidos políticos, las opiniones de la ciudadanía aún son más negativas. A la pregunta, ¿qué tanto cree usted que los partidos políticos existentes en México representan realmente los intereses de la sociedad? las respuestas en mayo de 2012 eran las siguientes: nada 10% y mucho, 27%. Dos años después, quienes aseguran que los partidos no representan nada nuestros intereses se cuadruplicaron, 41%; mientras quienes afirman que mucho cayeron a 13%, la mitad. Esto demuestra un gran desanimo de la población que urge revertir antes de que explote esta bomba de tiempo social.
espera de que les devuelvan las prestaciones que les habían quitado a como se había comprometido la primera autoridad del municipio, por lo que esperan que esta promesa se vea ya reflejada en sus sobres Dicen por ahí que están en puer ta la instalación de un astillero en el puerto de Frontera donde se pretende se creen varias fuentes de empleo gracias a gestiones del gobierno estatal. Dicen por ahí que ´los tur istas locales y foráneos que acudieron a la reserva de Pantanos de Centla, elogiaron la labor del director Carlo9s Bedían por rescatar del abandono en que antes se encontraba este centro turístico, al ofrecer más opciones para los paseantes.
Vuelve la pesadilla del horario de verano Armando Chávez/Especial De nueva cuenta ciudadanos se encuentran molestos por el ingreso del horario de verano en su versión 2016 a partir del próximo domingo tres de abril, porque van a tener que hacer sufrir a sus hijos principalmente los que acuden a primaria y kínder para levantarlos lo más temprano y lo que es peor los cobros en los recibos de luz siguen igual de caros, por lo que no se ve por ningún Página 2
de caros, por lo que no se ve por ningún lado el ahorro que se produce con este tipo de programa. En un recorrido realizad personas coincidieron en que para ellos el horario de verano no trae ningún beneficio para sus hogares porque al final los recibos de luz siguen llegando igual de caros, pese a que pregona que con el horario se pretende obtener un beneficio de ahorro en consumo de energía que como se ve sólo
sumo de energía que como se ve sólo ayuda a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), apuntaron. Un poblador de nombre Pedro García señaló que supuestamente con el nuevo horario se pretenden ahorrar en el consumo de luz, pero esta disposición resulta una contradicción porque ahora que la gente se tiene que levantar más temprano.. Pase a la pagina siguiente NNmultimedia La Revista
Vuelve la pesadilla del horario de verano
de todos modos se gasta la luz porque cuando la gente se levanta a trabajar o los muchachos van a la escuela todavía esta oscuro, por lo que tienen que usar la luz para poder vestirse, acotó. Algunos padres de familia como la señora Maria Sánchez, destacaron que la entrada del horario de manera intempestiva resulta una medida muy injusta porque a los muchachos y sobretodo los niños se les hace difícil el adaptarse a que se tienen que levantar más temprano, lo que les provoca malestar por poco más de una semana que es el tiempo en que han dado cuenta que les toma a sus hijos adaptarse al nuevo horario, mencionaron. Rene Pérez señaló que la principal problemática del horario es que perjudica el reloj biológico de las personas principalmente de los adultos mayores y niños los cuales no se pueden acostumbrar de manera pronta al cambio de hora, lo que provoca malestar en estados de animo y hasta en el rendimiento de la gente, por lo que es necesario analizar sus ventajas reales porque el costro de la luz al menos para el ciudadano sigue siendo el mismo, por lo que si las grandes empresas quieren ahorrar que Por su parte jóvenes que viven en los poblados cerca del puerto de Frontera, del municipio de Centla, destacaron que se les hace muy injusta esta medida ahora que regresen de
vacaciones porque antes cuando estaba el horario normal podrían realizar sus actividades para prepararse antes de acudir a la escuela sin la necesidad de usar mucha la luz, pero ahora como se levantaran más temprano, como todavía no se asomara el sol tendrán que usar la energía eléctrica, asentaron. La mayoría de los centlecos abordados enfatizaron que una buena medida por parte de los legisladores del estado principalmente de los de su partido, debería de ser que se pusieron de acuerdo para tratar de abrogar la imposición de este horario en Tabasco, como lo han hecho otras legislaturas en el norte del país, en lugar de estar protagonizando los congresistas luchas intestinas que en nada benefician a la población, afirmaron. Desde el punto de vista científico hay un ahorro a nivel macro Cabe recordar, que hace poco más de cinco años el antiguo titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado, Miguel Odilón Chávez Lomelí, en entrevista aconsejó que antes de satanizar esta medida habría que estudiarla profundamente, porque desde el punto de vista científico los únicos beneficios que trae el horario de verano, son desde el punto de vista económico, porque detalló en ese entonces que en esta parte del mundo, las horas luz son más que en otros lados en que la oscuridad prevalece por más tiempo, por lo que en esos lugares desde el punto de vista científico es adecuado poner ese tipo de medidas para el aprovechamiento de las horas en que se encuentran presentes los rayos del sol. Manifestó que para la mayoría de los mexicanos el principal inconveniente es que los afecta en el sentido de su reloj biológico tiene que cambiar sus horas de sueño, situación a la cual se acostumbra en razón de unos días, por lo que asentó que después de una investigación a conciencia, se puede arrojar el dato de que este tipo de medidas son buenas para el
aprovechamiento económico como es el caso de que las bolsas de valores habrán en igual horario que en otros países o que una compañía desee reducir gastos aprovechando luz natural y no utilizando energía eléctrica por lo costoso de su tarifa. Algunos padres de familia destacaron que la entrada del horario de manera intempestiva se les hace una medida muy injusta porque a los muchachos y sobretodo los niños se les hace difícil el adaptarse a que se tienen que levantar más temprano, lo que les provoca malestar por poco más de una semana que es el tiempo en que han dado cuenta que les toma a sus hijos adaptarse al nuevo horario, mencionaron. También jóvenes que viven en los poblados cerca del puerto destacaron que también se les hace injusta esta medida porque cuando está el horario normal pueden realizar sus actividades para prepararse antes de acudir a la escuela sin la necesidad de usar mucha la luz, pero con el horario de verano como se levantan más temprano y el sol apenas comienza a asomarse tienen que usar la energía eléctrica, por lo que consideraron que en lugar de beneficiarse se gasta más en luz por la energía que consumen durante las mañanas, asentaron. Pese a todos estos reproches los centlecos se mostraron alegres porque por fin ayer se dio termino al horario de verano, revelando que por fin algunos podrían recuperar la hora de sueño que se les roba con el nuevo horario, por lo que enfatizaron que ojalá los legisladores locales hagan algo para que el próximo año no vuelvan a sufrir de esta situación como lo han hecho otros estados del país que se han negado a acatar este dispositivo, porque afirmaron que esta medida como se sabe sólo favorece a los grandes empresarios, puntualizaron.
Es necesario recuperar valores
Ignacio Chávez/SINNM El gobernador Arturo Núñez Jiménez exhortó a jóvenes tabasqueños a prepararse cada día para entender el mundo en el que están inmersos; luchar para recuperar instituciones que no deben pasar de moda, como la familia; y fortalecer valores en aras de tener una sociedad más justa e igualitaria. Al participar en un encuentro con jóvenes, en compañía de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López de Núñez, reconoció que la tercera parte de la población de la entidad la conforman hombres y mujeres de entre diez y 29 años de edad, por lo que se deben crear oportunidades de toda índole para que se realicen. En el foro organizado por el Instituto de la Juventud de Tabasco (Injutab), el mandatario estatal señaló que la población en general vive un cambio vertiginoso de las cosas, una cultura del “úsese y tírese”, que también ha provocado que se pierdan principios que pasadas generaciones asimilaron. Ante este panorama, Núñez Jiménez insistió a la juventud en que se prepare y se defienda de la modernidad que en muchas Página 4
ocasiones lo atropella todo. “Las virtudes que ustedes deben conservar para lograr cualquier propósito son la perseverancia y la templanza o carácter”, aseguró en el Centro Cultural Villahermosa. En un ejercicio que permitió al matrimonio Núñez-López interactuar con jóvenes, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco dijo que a lo largo de su vida ha tenido oportunidad de colaborar en distintas áreas en beneficio de los grupos más vulnerables. “He tenido responsabilidades de tipo social en varias ocasiones, que me han permitido ayudar y apoyar a la gente más necesitada. Siempre he deseado estar cerca de ella y atenderla con calidad y calidez, y me fortalece trabajar de cerca con los jóvenes”, afirmó Martha Lilia López de Núñez. Destacó que este es un sector importante de Tabasco, que debe colaborar para cambiar las cosas que suceden no sólo en el estado, sino en el país y el mundo. “Tenemos problemas en nuestro tejido social y los jóvenes nos pueden apoyar mucho para recuperar va-
lores perdidos”, puntualizó. Con la presencia del Ejecutivo estatal y la presidenta del Sistema DIF Tabasco, el Injutab inició este proyecto para que personalidades de la entidad, del país y del mundo de los ámbitos político, social, económico, cultural o deportivo, se reúnan con jóvenes tabasqueños y conozcan sus trayectorias en aras de lograr el éxito. Al encuentro también acudieron la directora general del Injutab, Yoana Cristel Sánchez Aguirre; el presidente de la mesa directiva del Congreso local, Juan Pablo de la Fuente Utrilla; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Antonio de la Vega Asmitia; y los secretarios particular y técnico del Gobierno del Estado, Francisco Iván González García y Francisco José Peralta Rodríguez, respectivamente. Además, la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Leticia Romero Rodríguez; y la segunda concejal del municipio de Centro, Eloísa Ocampo González, entre otros invitados especiales. NNmultimedia La Revista
Intensifican reafiliación de seguro popular cial en Salud, conocido como Seguro Popular, a que no dejen vencer su póliza y participen en la campaña intensiva de reafiliación, e invitó a la población en general a que se afilie.
Ignacio Chávez/SINNM El director del Seguro Popular, Rommel Franz Cerna Leeder, pidió a los afiliados al Sistema de Protección So-
“En este 2016 se vencen más de 600 mil pólizas y pierden sus derechos; no hay ningún costo para los trámites que se hagan debido a la gratuidad. Todo afiliado al Seguro Popular entra al Catálogo Único de Servicios de Salud que cubre más de mil 641 enfermedades”, explicó. Recomendó a los interesados acudir a cualquiera de los 44 módulos de afiliación
Menores los más afectados con horario de verano
Armando Chávez/SINNM Centla El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centla, Estalín López Reyes, destacó que el horario de verano causa afectaciones principalmente en los niños pequeños que acuden al preescolar y primaria porque al alterarse su reloj biológico, les causa estrés el acostumbrarse al nuevo horario. El jefe de salud en Centla, destacó que los efectos que provoca el horario de verano desde el punto de vista clínico, es que se altera la situación emocional de las personas principalmente de los niños los cuales al acortar su horario de sueño sufren algunos modificaciones de su conducta debido al estrés o confusión que les causa el levantarse más temprano que de costumbre por lo que muchas veces el rendimiento puede bajar los días en que se acostumbra su cuerpo al nuevo horario. El galeno explicó que se tienen infor-
y operación distribuidos en el estado, o a alguno de los 13 módulos de los hospitales regionales de alta especialidad. Los requisitos básicos para realizar el trámite de afiliación o reafiliación, son no contar con ninguna otra seguridad social, copia de identificación oficial del titular de la póliza, copia de comprobante reciente de domicilio, copia de CURP o acta de nacimiento de los integrantes de la familia y si cuenta con el programa Prospera, copia del formato F1.
El CartoNN
mes que el proceso de adaptación no solo biológico sino emocional del horario en los pequeños pueden durar en algunos caso hasta un mes, refirió. Comentó que como siempre es necesario que los padres vayan preparando a los pequeños midiendo sus tiempos para evitar que se despierten mal humorados, por lo que una opción será el de acostarlos más temprano, aunque reconoció que este proceso también tiene sus problemas porque los pequeños también se acostumbran a dormirse a ciertas horas, por lo que hay que tener paciencia. Respecto a los adultos indicó que los efectos que trae este horario se traducen en somnolencia los primeros días de adaptación porque el cuerpo humano y sobretodo el reloj biológico ya tiene registrados sus horarios, por lo que los primeros días se sentirán molestias a nivel neurológico por la falta de descanso de una hora que desaparecerá con el periodo de adaptación de la personas que puede varias entre los individuos.
Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
Inicia el horario de verano pero esta vez sácale provecho tu cableado no está tan deteriorado que aún sin ningún aparato conectado este consumiendo luz. Es importante que una vez que dejes de utilizar cualquier aparato de computo, celular, sonido o electrodoméstico (plancha, licuadora, tv, ventilador, clima, entre otros), los desconectes porque todo equipo conectado aunque este apagado consume luz.
Raúl López Deantes Moneda y Finanzas De nueva cuenta como ha sucedido desde hace varios años el horario de verano entrará en vigor el próximo domingo, por lo que habrá que adelantar una hora a los relojes, con lo cual según las autoridades se pretende ahorrar energía, aunque en el grueso de la población esta medida no beneficia en nada a las familias mexicanas, responden los ciudadanos cuando se les pregunta sobre este tema. Los inconformes señalaron que de nada sirve adelantar una hora los relojes porque en las casas al levantarse más temprano para ir al trabajo se tiene que prender la luz para poder ver ya que a la hora que muchos se levantan aun es de madrugada por lo que tiene que consumir luz y por lógica sus recibos siguen llegando altos y no ven en nada el dichoso ahorro en las viviendas. Indicaron que han leído y escuchado en los medios informativos que este beneficio de aprovechar la claridad del día es para las grandes empresas que al
entrar más temprano su personal la hora de salida todavía ha luz de día por lo que se ahorran en prender la luz para poder laborar, por lo que resaltaron que por lo que se ve esta medida solo fue pensada para los que más tienen. También otro problema que provoca es el cambio del reloj biológico de las personas las cuales permanecen desorientadas por el cambio del horario en donde los niños son de las poblaciones más afectadas, aunque cabe aclarar que la mayoría de los miembros de una familia son los afectados porque sufren de ansiedad ante el cambio de las horas de sus actividades cotidianas Y es que la inconformidad ante esta medida se debe a que el ahorro en las casas respecto a la luz no se ha visto por lo que aquí te sugerimos varias recomendaciones para que ya sea horario de invierno o verano tu consumo de luz sea menos y por lógica puedas ahorrar.
Trata de cambiar los focos de tu casa sobretodo si todavía son de luz amarilla por la luz blanca o de led, estos últimos aunque son un poco más caros te pueden generar meno consumo, más luz y un buen ahorro a la larga para tus bolsillos. En Villahermosa te recomendamos la tienda Dies, que se ubica en el centro, que tiene muy buenos precios y servicios con garantía en sus productos.
Si tienes aire acondicionado trata de regularlos durante su uso hasta una temperatura de 24 grados en adelante, porque si lo pones entre 15 y 23, aunque sean modernos no podrás aprovechar el sistema inverter que hace que los mini esplits o climas, consuman menos energía y también desconéctalos o baja la pastilla en donde los enciendes porque aunque estén apagados consumen luz. Trata de llevar una bitácora semanal de como están los cambios de lectura en tu medidor y tomale foto, para hacer tu propia lectura y en su momento saber cuanto te deben de cobrar para que en caso de que la cifra esté alterada puedas realizar el debido reclamo
Antes que nada es necesario que si tiene con 10 años de vida hagas una revisión de la instalación a través de alguien que cuente con un manómetro para verificar Página 6 NNmultimedia La Revista
Se privilegia la calidad educativa en el IPMA
SINNM/Centla Con la finalidad de seguir capacitando a los estudiantes de la especialidad de enfermería respecto a las actividades dentro del campo laboral se llevó a efecto la practica de venoclisis y lavado de manos en el laboratorio del Instituto de Profesiones M.A. (IPMA). El director del plantel Miguel Her-
nández Suárez enfatizó que el objetivo de su centro educativo en cuanto a especialidades como enfermería es capacitar primeramente a sus estudiantes en materia practica para que cuando salgan a dar su servicio social y practicas profesionales tengan el conocimiento real de como se deben de hacer acciones como lavado de manos quirúrgico y venoclisis, que son actividades básicas dentro de la enfermería. El también contador resaltó que las forma de enseñar a sus alumnos apegados al ámbito laboral es lo que les ha servido para que cuando sus alumnos realizan sus servicio social en hospitales públicos se destacan porque ya saben lo que tienen que realizar en materia de auxilio a los médicos, por lo que invitó a las personas interesadas en querer desempeñar esta
profesión o en su defecto poder terminar su bachillerato a dos años que se acerquen al IPMA que se ubica en calle Morelos esquina con Mina de Frontera Tabasco.
Exigen delegados salientes pagos de sus dos últimos meses
Armando Chávez Centla Delegados de diversas comunidades del municipio de Centla, que todavía están por culminar sus funciones como autoridades municipales denunciaron que la alcaldesa de Centla, no les pagó los dos primeros meses el apoyo mensual que les correspondía porque todavía fungieron como autoridades municipales, por lo que acusaron que no se valía que no les quisieran dar esta “ayuda” que se ganaron porque todavía mientras no se hiciera la renovación de las delegaciones eran las autoridades de la comuna, por lo que se mantuvieron concentrados en la planta baja del palacio municipal ayer desde tempranas horas y durante las primeras horas de la tarde Los inconformes entre ellos el jefe del sector el coco José Avalos May destacó, que desde el mes de enero pasado la presidenta municipal Gabriela López, no les
ha querido pagar el apoyo que deben de recibir de manera mensual mientras no se había renovado las delegaciones municipales por lo que todavía son representantes comunitarios y por lo consiguiente siguen trabajando en sus comunidades mientras no entreguen el puesto, por lo que enfatizó que lo único que querían saber era si les iban a pagar el apoyo mensual de mil 400 mensuales hasta el mes de marzo sino que también les hablaran con la verdad para que no siguieran gastando en acudir al palacio municipal. Los quejosos indicaron que son alrededor de 160 delegados a los cuales no se les ha otorgado el recurso que de manera mensual les debe de tocar por lo que cuestionaron a donde se están yendo los más de 229 mil pesos que les deben otorgar por mes a los delegados, por lo que precisaron que si se hacia la suma por los casi tres meses que le deben a todos son poco más de 600 mil pesos que deberían de pagar por todos los delegados en un lapso de tres meses. Resaltaron que preguntaron en el Congreso del estado acerca de los recursos para el municipio informándoles que ya lo habían destinado por lo que dijeron que hay el efectivo para pagarle por sus servicios en cuanto a organización y gestoría que en su momento aun-
que ya iban de salida siguieron haciendo a favor de la comunidad, sobretodo porque se enteraron que a algunos delegados que son de extracción priista a esos si les pagaron por lo que enfatizaron que deberían de ser parejos con todos. Cabe hacer mención que el coordinador de delegados del municipio comentó a los inconformes que según había la posibilidad de darles una compensación, por lo que los delegados salientes se fueron pero con la advertencia de regresar y manifestarse más fuerte si les estaban mintiendo de nueva cuenta.
Página 7 NNmultimedia La Revista
“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Robaron en el ITSCe SINNNM/Centla La ola de inseguridad de sigue extendiendo en el municipio ahora se ha enfocado en tiendas de autoservicio e instituciones educativas como el Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), en donde cuatro enchapuchados se introdujeron al interior del centro educativo en donde sustrajeron algunos cheques que cambiaron durante el lunes, pero que fueron detectados de inmediato y cancelados por las autoridades del tecnológico. El director del ITSCe, Ramón Rodríguez Laynes destacó que realizó la demanda correspondiente a las autoridades ministeriales para que realizaran la investigación correspondiente. Cabe hacer mención que un robo similar se registró en un tecnológico de Huimanguillo. Es valido mencionar que algunos estudiantes que están próximos a iniciar clases comentaron que sería bueno que las autoridades municipales mandaran vigilancia a la zona del tecnológico para estar más confiados en su seguridad durante el regreso a clases porque hasta la fecha no han visto rondines cerca de su escuela.
Regresa Sabino Rodríguez a Fercipt
Armando Cháves/ SINNM Por decisión unánime la mayoría de los miembros de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de Tabasco (Fercipt), decidieron nombrar en pleno de su asamblea mensual como nuevo dirigente a Sabino Rodríguez García, con el objetivo de rescatar las actividades que se habían mantenido tibias por parte de la anterior administración, por lo que se buscará retomar los diálogos y tramites con las dependencias correspondientes a favor de las cooperativas que integran esta federación pesquera, notificó el nuevo presidente de esta organización. Los presidentes de las cooperativas comentaron que luego de escuchar el informe del antiguo presidente de la Fercipt, Francisco Chanona, los miembros de la federación comentaron que deseaban hacer una renovación de su dirigencia a la cual desde que asumió Chanona se mostró muy tibia a la hora de ir a buscar programas y recursos para la federación, por lo que deseaban de nueva cuenta que una personas con liderazgo y las ganas de llevar el máximo de beneficios para sus agremiados como en su mo-
mento les dio Sabino Rodríguez, por lo que reconocieron que el antiguo presidente de la federación se comprometió a realizar muchas acciones y no hizo prácticamente nada de lo que en su momento prometió.
Viaja por menos con ADO
SINNM/Padres de familia que llevan a sus niños a divertirse en los juegos infantiles que hay en el parque Quintín Arauz, de Frontera Tabasco, solicitaron a las autoridades municipales que ahora que inició abril considerado como el mes de los niños agilice la compostura de los columpios que hay en este lugar los cuales se encuentran rotos porque esta es la única diversión que tienen tanto por la tarde y los fines de semana los pequeños, por lo que esperan que se cumpla la promesa que hiciera las autoridades de que en este gobierno los niños serían una de las poblaciones más importantes que se atenderían ene esta administración.