Publicación nn413

Page 1

La Revista “Aquí su voz es Noticia”

Año V No. 413 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 22-04-16

Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl

Llaman a conservar el ambiente en el día de la tierra

Contenido: NN en Editorial

2

Llaman a conservar 2 y 3 el ambiente en el día de la tierra Suscribe Nuñez 4 avances en reforma educativa Solo 3 Ayuntamien- 5 tos pusieron denuncias Ayudaría a millones 6 reforma en ley del Infonavit

Dentro del marco del día mundial de la tierra autoridades ambientales volvieron a hacer un llamado a la ciudadanía en general a que trate de conservar la casa de todos que es nuestro mundo porque por tanta contaminación al ambiente actualmente se está sufriendo de climas adversos que afectan a las poblaciones

Denuncian constructores cobros excesivos Apoyará a la salud asociación Asbemaan

7

8

Compra tu celular en Telcel

Denuncia CMIC cobros excesivos en Centla

Sigue venta de quelonios en carretera

Suscribe ANJ avances en materia de reforma educativa

Telsur D’Todo

Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores Síguenos en las redes sociales precios. Visítanos en Fronteen: ra Tabasco, frente al parque NNmutimedia y Sistema Quintín Araúz al lado de la informativo Nuestras Noticias casa de la tecnología, y de @nuestrasnoticia papelería Shagun. NNmultimedia


Cien días de gobierno se ajustan este sábado para todos los nuevos ediles municipales los cuales algunos en su momento durante su toma de protesta se atrevieron a destacar –principalmente lo que iban a gobernar su municipio después de estar bajo el control de un partido contrario al suyo- de que en los primeros cien días de su gobierno se verían las diferencia respecto a la administración que estaban renovando, pero desafortunadamente muchos han quedado a deber debido a que la opacidad, la falta de obra y la inseguridad se han vuelto los enemigos número uno de los municipios. No obstante, no todo es miel sobre hojuelas, como se quisiera como es el caso del municipio de Centla, en donde el arribo de una nueva administración liderada por una mujer la segunda alcaldesa en la historia del municipio, a cien días lejos quedaron

Dicen por ahí que con la finalidad de ayudar a poblaciones con potencial comercial el gobierno del estado está pugnando porque tanto Paraíso como Frontera sean consideradas como zonas económicas especiales por su relación comercial que tendrán en el ámbito petrolero. Dicen por ahí que ahora algunos funcionarios municipales que presumen de ser expertos en derecho junto con algunos policías quieren echarle la culpa del crecimiento de la inseguridad al nuevo sistema acusatorio de justicia penal, porque según los municipales cuando pasa un delito no hay a quien entregarle la carpeta informativa en la fiscalia Dicen por ahí que locatarios del mercado Morelos de Frontera, están preocupados por que a parte de los impues-

NN en la editorial las expectativas que las mismas autoridades municipales crearon al asumir su encargo en donde destacaron que rubros como el empleo y la seguridad serían de los temas urgentes por atender pero desafortunadamente para los habitantes de Centla esto solo quedó en promesas. Recordemos que en su toma de protesta, la primer regidora de Centla, prometió que instruiría a su encargado de fomento económico que en un lapso no mayor a 60 días presentara una estrategia clara y concisa para el fortalecimiento de la actividad económica y la generación de empleo en el municipio. También prometió que desde que iniciara labores se iba a sentar y conversar con empresarios del municipio para construir estrategias efectivas para fomentar la iniciativa económica genera-

Dicen por ahí... tos que pagan ante Hacienda el municipio les quiere cobrar derecho de piso, por lo que preguntan donde está el apoyo al comercio local que prometieron las autoridades municipales Dicen por ahí que en la casa de la cultura no hay nadie como todos son maestros durante las mañanas están en sus escuelas por lo que no atienden a nadie porque nadie puede servir a dos amos Dicen por ahí que hay dos relevos en el gabinete de Centla, en inseguridad pública y comunicación social por tener las tres I, Inutil, incompetentes e ineficaz. Dicen por ahí que por la falta de capacidad Centla, dejara de percibir 264 millones de pesos del gobierno federal porque no pudieron refrendar los pro-

ción de empresas y negocios. Hoy a 100 días nunca se presentó dicha estrategia y el desempleo sigue igual y amenaza con agravarse. La inseguridad ha crecido notablemente en el municipio y en el puerto de Frontera principalmente en donde el asalto a mano armada, arrebatones, robos a casa-habitación, a negocios, escuelas se siguen presentando. Es espera que con el anuncio en su discurso de 100 días de que se iban a redoblar esfuerzos para hacer una estratega que rindiera frutos en materia de seguridad se haga realidad en corto tiempo porque la gente además de preocupada ya está comenzando a hartarse como sucedió en la villa Allende de Centla, en donde los ciudadanos al ver que su delegado no hizo nada en contra de delincuentes se manifestaron hasta pedir su destitución.

yectos de infraestructura. Dicen por ahí que hay fuego amigo que busca derrocar a la presidenta municipal porque no quieren seguir compartiendo el poder Dicen por ahí que hasta el momento no se ha desempolvado el plan de contingencia contra inundaciones en Centla para ir preparándose cuando lleguen las lluvias. Dicen por ahí que ya comienzan los alocados con aspiraciones políticas por lo que ya manejan la formula para presidente de Riveroll y para diputado de Carlos Güemes. Dicen por ahí que hasta el momento ha quedado mediático la acusación de malos manejos por parte de la administración centleca en contra de sus antecesores aun se esperan las denuncias

Llaman a conservar el ambiente en el día de la tierra Armando Chávez/Especial Un llamado a conservar el medio ambiente para que en su momento este legado natural pueda ser observado por nuevas generaciones fue el mensaje que dieron las autoridades de la reserva de Pantanos de Centla, quienes aseguraron que conservar no es prohibir el uso de las riquezas que hay en el entorno ecológico sino establecer un uso responsable que no raye en la sobre explotación que al final de cuenta amenace la perPágina 2

que al final de cuenta amenace la permanencias de las especies, como lo hacen cada año en esta reserva cazadores furtivos y algunos pescadores. El director de la reserva de Pantanos de Centla, Carlos Villar Bedían destacó que en el día mundial de la tierra habría que hacer una parada para poder como ciudadanos empezar a poner de nuestra parte sobretodo hoy en día en que problemas como el cambio climático ame-

nazan muchas regiones como en el caso de Tabasco, en donde producto de la deforestación se han generado inundaciones sin precedentes que se hubieran mitigado si hubiéramos contado con las barreras naturales y vasos reguladores naturales que se han ido exterminando por la mano del hombre Pase a la pagina siguiente NNmultimedia La Revista


Llaman a conservar el ambiente en el día de la tierra

aunado a que las especies que en su momento pudieron servir hasta para el autoconsumo hoy se están extinguiendo por la caza indiscriminada de estos animales llámense pescados o en su momento quelonios y venados, que han dado paso en su momento a desequilibrios ecológicos que hoy se resienten en las comunidades. Subrayó que afortunadamente este año con las labores de extensionismo que se rescató en la reserva de Pantanos de Centla, se ha podido lograr que los incendios en Pantanos de Centla, hayan mostrado un índice a la baja considerable como no se había visto en otros años pero esto se debe a que se volvió a mirar a la gente como ese motor importante para cuidar la reserva a través de pláticas de concientización que junto con recorridos que se hacen en conjunto con autoridades ambientales y de la Armada de México, se ha logrado que los ciudadanos recuerden la importancia de utilizar de manera responsable los recursos naturales así como el cuidado del medio ambiente. Destacó que en años pasados la caza furtiva provocaba incendios forestales que acababan con miles de hectáreas de pastizales y espadañales que en su momento se vuelven nidos de ave, quelonios como tortugas, hicoteas, pochitoques, otros animales

como iguanas y hasta venados, los cuales perecen en su mayoría quemados sin poder ser aprovechados y mucho menos se les deja que cumplan con su periodo reproductivo los que los está condenando a la extinción como el caso del venado cola blanca que es buscado por los cazadores furtivos en esta temporada por la zona de la ranchería Espino. Precisó que en un estudio que realizaron para conocer los estragos de los incendios llegaron a la conclusión que por cada incendio mueren 7 de 10 quelonios, por lo que solo los cazadores pueden atrapar a tres animales y condenan a la mayoría a sufrir una muerte cruel al morir quemados por los incendios que provocan para que los animales salgan de sus nidos.

Indicó que actualmente ya se han coordinado con autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para que se establezcan rondines junto con la Armada de México para castigar a los provocadores de fuego que además de acabar con la vida silvestre, también desvastan la flora que en su momento en el caso de Pantanos, los

manglares que se encuentran en este lugar sirven de barrera natural contra inundaciones. Sin embargo, hasta este

momento no se ha tenido que recurrir a aseguramientos por provocación de fuego porque hasta la fecha los incendios se han mantenido bajos porque la misma gente se han vuelto guardianes en los pantanos quienes recomiendan evitar la caza furtiva. Reconoció que aún existe una pequeña población que se dedica a la comercialización de especies de tortugas sobre la carretera federal Villahermosa Frontera, este problema se están atendiendo con vigilancia con autoridades ambientales y de la Marina para tratar de que ya no se siga realizando estas prácticas además que se está buscando la dotación de programas productivos para que estas personas que argumentan realizan estas acciones por falta de trabajo tengan medios con los cuales llevar sustentos a sus familias sin la necesidad que sigan cazando estos animales sin respetar su periodo de reproducción.


Suscriben avances en materia de reforma educativa

SINNM/Cancún, Quintana Roo. Gobernadores de siete entidades del SurSureste, incluido el tabasqueño Arturo Núñez Jiménez, suscribieron aquí con la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) la Declaración de Quintana Roo, que contiene 15 medidas para acelerar en la región la implementación exitosa de la Reforma Educativa y afianzar la rectoría del Estado en esta materia. En la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste, los mandatarios estatales y el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, se comprometieron a impulsar de manera coordinada acciones para ofrecer una pedagogía del siglo 21, con un nuevo modelo de escuela mexicana, infraestructura digna, mayor profesionalización docente, y contenidos y planes de calidad.

impulsar la implementación exitosa del nuevo calendario escolar; apoyar el programa de Escuelas de Verano; procurar que el ciclo lectivo 20162017 inicie con plantilla docente completa en cada uno de los centros escolares, y coadyuvar con la SEP para que 20 mil escuelas de educación básica reciban apoyos monetarios directos para el tema del gasto corriente. Los compromisos abarcan, además, mantener y fortalecer el funcionamiento de 7 mil 141 escuelas de tiempo completo en la región, y procurar que de éstas, las que cuenten con más de seis grupos, tengan un subdirector; apoyar la supervisión escolar, y asegurar que todos los planteles de la zona pongan en marcha rutas de mejora.

En el ciclo 2016-2017 también se instalarán sistemas de alerta temprana en al menos 50 por ciento de las primarias y secundarias; habrá colaboración en la descarga administrativa y automatización de los procesos de los planteles, y se involucrará a los padres de familia en el desarrollo de habilidades para mejorar la convivencia escoLa Declaración de Quintana Roo fue fir- lar. mada además por los secretarios de Edu- Se impulsará, asimismo, la implemencación de cada estado, entre ellos, el de tación de sistemas de indicadores esTabasco, Víctor Manuel López Cruz. tratégicos para monitorear la estrateEl acuerdo incluye el cumplimiento del programa Escuelas al CIEN, que este año cuenta con un presupuesto de 50 mil millones de pesos para rehabilitar más de 32 mil planteles de los niveles básico, medio superior y superior en el país, de los que 5 mil 919 serán atendidos en el sursureste mexicano.

El plan de 15 puntos también considera gia “La escuela al centro”; se fortalePágina 4

cerá la iniciativa de Formación continua para docentes de los niveles básico y medio superior, y se apoyará un programa especial de certificación de primaria y secundaria para alcanzar una meta de 336 mil jóvenes y adultos en la región. En el encuentro organizado por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para evaluar los programas educativos y dar seguimiento a la implementación de la reforma en la materia, Aurelio Nuño subrayó la voluntad de los mandatarios estatales para lograr juntos la transformación de la educación en México, “coordinados e independientemente del partido político del que provengamos”. El titular de la SEP destacó que el objetivo es que “este cambio en el sistema llegue a todos los mexicanos con equidad e inclusión”, y dijo que sólo de esa manera se ganará la batalla por la educación, que es una lucha, aseveró, por México y el futuro de sus niños y jóvenes. Participaron en la reunión, además de Arturo Núñez Jiménez, los gobernadores de Oaxaca y presidente de la Conago, Gabino Cué Monteagudo; Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Guerrero, Héctor Astudillo Flores; Quintana Roo, Roberto Borge Ang NNmultimedia La Revista


Solo tres Ayuntamientos demandaron a sus antecesores

Armando Chávez/Villahermosa El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Fernando Valenzuela Pernas, declaró que solo tres ayuntamientos presentaron denuncias contra las administraciones que culminaron su gestión municipal el año pasado .

Reveló que los municipios en los cuales las actuales autoridades municipales denunciaron a sus antecesores fueron Comalcalco, Macuspana y Nacajuca, los cuales demandaron a ex servidores públicos por irregularidades en el manejo de los recursos. El fiscal del estado explicó que la denuncia en el caso de Macuspana es contra de ex funcionarios del Cabildo y no contra el ex edil Víctor Manuel González Valerio, mientras que en lo que respecta a Comalcalco y Nacajuca las denuncias obedecen a mal manejo de recursos por parte de directores del área de administración, entre otras irregularidades. Valenzuela Pernas Dijo que “ en el caso de Comalcalco se presentó en tiempo

atrás contra el entonces director de administración por la baja de un mobiliario; Macuspana, parece que hubo ahí una confusión porque se hablaba de una denuncia presentada contra el ex alcalde, la denuncia que nosotros conocemos presentada en Macuspana es contra diversos ex directores de la administración municipal, no está incluido en la denuncia el ex alcalde”, puntualizó. Esta situación, deja ver que hasta el momento las revelaciones que ha hecho la alcaldesa de Centla de que según iba a poner demandas en contra de funcionarios de la anterior administración por malos supuestos manejos no se han interpuesto ante la autoridad competente.

Sigue imparable venta ilegal de quelonios

Armando Chávez Centla Dentro del marco de la celebración del día de la tierra uno de los problemas que está atentando contra el equilibrio ecológico dentro de la zona de Simón Sarlat, es la venta ilegal de quelonios que realizan un grupo de personas que se pone a vender tortugas de todos tamaños especialmente aquellas que no han llegado a un periodo reproductivo lo que estaría poniendo en riesgo la población de estas especies, porque todos los días se dedican a venderlas bajo el argumento de que como carecen de empleo se tienen que dedicar a este tipo de actividad para poder llevar sustento a sus familias. El tráfico ilegal de tortugas sobre la carretera federal VillahermosaFrontera, es una problema que se ha venido registrando desde hace más de

tres años sobre la entrada al poblado Simón Sarlat, en donde personas durante las mañanas y hasta las primeras horas de la tarde; se encuentran ofertando tortugas de tamaño pequeño y grande que se encuentran amarradas a un pequeño tronco como especie de aparador para que las personas que van conduciendo en sus automóviles se cautiven y se detengan a comprar algún espécimen que se llega a vender entre 200 a 500 pesos según el tamaño. Las personas dedicadas a esta venta se muestran a veces renuentes a que se les tomen fotos porque argumentan que luego estas sirven para que cuando realizan operativos las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), los ubiquen, pero comentan con voz fuerte que realizan estas actividades porque en sus comunidades no hay fuentes de empleo ya que por la actividad petrolera que se desarrolló en la zona azolvó las lagunas que había en esta zona o en su defecto quedaron contaminadas y acabaron con la pesca, por lo que a veces tienen que quemar para abrir brechas en arroyos que se forman por este poblado para pescar y también para atrapar a los quelonios. Señalaron que desde hace años se dejaron de bajar apoyos productivos por parte de las autoridades de la reserva de

pantanos incluso no había habido personas que se acercaran a tratar de invitarlas para que dejen esta actividad como desde el año pasado se viene haciendo, pero siguen vendiendo tortugas sobre la carretera porque el vender unos cuatro a cinco animales por día les deja una buena remuneración. Ante esta situación en su momento autoridades ambientales han declarado que han realizado operativos como en la zona de pantanos donde se han decomisado decenas de animales pero en Simón Sarlat estos operativos no han mermado la venta ilegal de tortugas sobre la carretera, por lo que autoridades como la Profepa han indicado que han recomendado a las personas evitar este tipo de actividades porque el tráfico de animales puede sancionarse de manera fuerte hasta con detención pero se han negado a dejar de ofertar las especies incluso se han mostrado violentos cuando se hacen operativos de verificación. Cabe señalar, que personas que transitan todos los días por la carretera federal comentaron que es una lastima ver como las tortugas se tienen amarradas si comer y expuestas a las altas temperaturas sobre los troncos en donde las tienen para que las gente las vea. Manifestaron que si no se pone mano dura a esta situación no tardara y se va a poner en peligro de extinción estas especies. Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia


Cambio de crédito Infonavit a pesos beneficiaria a deudores aumente de manera mensual en la ciudad de México. Hay gente luego del 7 u 8 año solo está pagando intereses y recargos del crédito, por lo que no abona en nada a disminuir su deuda.

Raúl López Deantes/Moneda y Finanzas Hace unas semanas hable de la importancia de que tu crédito Infonavit, no se volviera impagable debido a que como ahora está tasado en salario mínimo, este crédito aumenta cada vez que sube el salario por lo que urgía la necesidad de cambiarlo a pesos. Es real que si tu crédito hipotecario del infonavit lo pagas basado en salario mínimo y no en pesos tu deuda es impagable por lo que necesitarías dos vidas cuando menos para pagarlos. Déjeme comentarle que si usted pagaba una mensualidad en marzo de 2010 esta podría haber iniciado con un monto de 8 mil 836 pesos, pero no es de extrañarse que en 2015 hayas pagados 10 mil 930 pesos lo que significó más de 2 mil pesos que se incrementó su deuda en estos años. No obstante, desde el año pasado que se incrementó y homologó el salario mínimo no se avisó a los deudores que los créditos se iban a tasar en proporción del salario mínimo lo que causó que muchos por no decir la mayoría tuvieran una deuda más cara que la que tenían el año pasado.

Es importante señalar, que con la restructuración del salario la deuda de cada persona aumentó 4.6 por ciento debido al alza del salario en este año. No obstante, actualmente parece que hay una luz para más de cinco millones de deudores porque está en la cámara diputados la modificación de artículos 39 y 45 de la ley del infonavit, para que antes del 30 abril que termina periodo de sesiones se pueda hacer un cambio de timón para que créditos pasen de salarios mínimos a pesos. De aprobarse sería una gran medida porque hay que recordar que el 27 de enero el diario oficial de la federación se publicó la famosa Unidad Medida de Actualización que permitirá desvincular salario mínimo de multas y a créditos como del infonavit, lo que ayudará a deudores. Si esta iniciativa pasa tu crédito hipotecario tasado en salario mínimo a pesos, los deudores tendrán una mayor posibilidad de poder pagar en menor tiempo su compromiso, porque tu deuda ya no se aumentaría. Es importante explicar que el convertir el crédito Infonavit a pesos provocará que ya que no seguirá creciendo tu deuda cada vez que el salario mínimo suba, por lo que no será difícil pagarlos. Es decir si tu crédito se tasa en salario mínimo este se actualizará cada vez en proporción en que

Por tal motivo, existirán varias ventajas la primera si se logra que el infonavit pase las deudas a una tasa fija a créditos en pesos y no en salarios esto provocará que la mensualidad que pagaras se quedara igual lo que con el tiempo provocará que pagues la hipoteca con un menor costo de tu salario. Segunda ventaja lo importante es que sea a tasa fija porque si los sueldos suben de acuerdo a la inflación y el pago mensual del crédito es fijo, el sueldo subirá pero la mensualidad quedará igual lo que se traduciría en menos ingresos de tu sueldo para pagar el crédito. Tercera ventaja hoy cinco millones de personas tienen un crédito en infonavit en salario mínimo lo que provoca que cada año se aumente su deuda, si como se anunció se realiza la transición de salarios a pesos estos cinco millones podrán amortizar sus créditos y evitar que estos adeudos sigan creciendo. En los créditos en salarios mínimos el saldo que se incrementa en cada año, por lo que regularmente en 16 años prácticamente no amortizas nada, por eso es importante que se esté pendiente que la reforma a los artículos que se mencionaron de la ley del infonavit se hagan realidad. Lo único malo que se podría dar con esta modificación es que el infonavit incremente la tasa de interés para los créditos en pesos, pero se espera que la medida que se está esperando de parte de los legisladores sería muy positivo y ojala el crédito ya no esté en salario mínimo para que el trabajador empiece a ver que el poder tener la casa es una opción real. Página 6 NNmultimedia La Revista


Denuncian constructores cobros excesivos en Centla Armando Chávez/ Villahermosa (SINNM) El titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en Tabasco; Antonio Quirarte reveló que pedirán una explicación al director de obras públicas del municipio de Centla, Roberto Ugalde Inestrillas, el porqué del cobro excesivo para que los constructores tengan las bases de las convocatorias de las obras a licitar. El dirigente de la cámara de la construcción en Tabasco, reveló que están buscando al director de Obras Públicas del municipio para dialogar sobre el tema, ya que aun cuando el

cobro lo contempla la ley, el monto es excesivo, sotuvo. Resaltó que las autoridades de Centla están cobrando 10 mil pesos por las bases de las convocatorias, cuando normalmente hay bases que cuestan mil 200 pesos y otras 2 mil 500 pesos pero en el caso de Centla, les quieren cobrar por este requisito hasta 10 mil pesos. Subrayó que esta cantidad que se les quiere cobrar a los constructores es excesiva, porque como explicó la ley aunque contempla el cobro no se había pagado más de tres mil pesos en años pasados. Cabe destacar, que en su oportunidad el dirigente de los constructores solicitó a los alcaldes el dar la oportunidad a los constructores locales para que los frutos de la obra pública quedaran en el mismo estado sobretodo porque aunque las cons-

tructoras vienen de la capital del estado, al laborar en los municipios existe la disposición y compromiso de poder trabajar con mano de obra de la misma localidad, lo que generaría fuentes de empleo. El dirigente de la CMIC, aseveró que el monto que está elevado por conocer las bases para licitación de obras en Centla, espera que sea un mal entendido y se pueda llegar a un dialogo con las autoridades centlecas. En su oportunidad constructores afiliados a la CMIC en Centla, comentaron que esperaban que estos cobros excesivos no sean un mero pretexto para poder ayudar a otras constructoras que no sean de la entidad.

Siguen los robos

Armando Chávez/SINNM El problema de la inseguridad está prendiendo los focos rojos entre los ciudadanos los cuales exigen medidas efectivas para poder hacer frente a los maleantes antes de que el sentir de tomar la justicia por su propia mano sea el escenario común en estos días, por lo que este caso no escapa a los municipios, en donde habitantes del municipio de Centla, mostraron su preocupación por la ola de robos que se han generado en el puerto y en diferentes comunidades de la localidad, por lo que indicaron que están a la espera de la reunión que en su momento diera a conocer la alcaldesa del municipio con autoridades como la Armada de México para poder tener una mejor coordinación para brindar mejor seguridad a los habitantes del municipio.

Los habitantes del puerto de Frontera se manifestaron preocupados porque tan solo el pasado domingo se suscitó un robo a una tienda de abarrotes que se ubica en la calle 5 de mayo esquina obregón en donde los maleantes se llevaron un botín de 11 mil pesos. El mismo domingo se generó el robo de una motocicleta en el centro cristiano que está sobre la calle Galeana esquina con Guerrero, en donde a pesar que se pidió el apoyo policiaco este nunca llegó por lo que los familiares de la joven a la que le robaron tuvieron que ubicar al ladrón y quitarle por propia mano la moto. De la misma forma, en el kilómetro 18 se suscitó el lunes el robo de una tienda por parte de un par de sujetos. Ante esta situación los centlecos están solicitando con urgencia que se deje de prometer a través de discursos que se devolverá la seguridad al municipio para pasar a los hechos. Comentaron que algunos policías y funcionarios municipales le están echando la culpa de que el asunto de la seguridad en el municipio se está complicando por el nuevo sistema acusatorio, que hace que la policía tenga que esperar a las autoridades de la fiscalía para conti-

nuar con sus investigaciones porque tienen que entregarles lo que le llaman las carpetas del caso pero a veces dicen no los encuentran. Sin embargo, policías retirados argumentan que lejos de esta excusa es que la realidad se necesita una mejor estrategia de seguridad que ubique en primera los puntos rojos –los cuales ya saben donde están– para cercar en esa zona el transito de los maleantes para mantenerlos quietos. Además de que es necesario que se establezca la coordinación con otras dependencias para tener mayor presencia en e la entidad como se hizo en anteriores años al hacer alianzas con la Quinta Zona Naval para que establecieran rondines que ayudaran a mantener más seguras las calles durante el día. Incluso algo que ha sido muy criticado por la ciudadanía es que cuando hacen sus rondines los “guardianes” del orden, llevan las torrestas de las patrullas prendidas lo que en su momento en lugar de ayudar sirve como una forma de avisarle a los delincuentes que se están acercando lo que les da tiempo de darse a la fuga o esconderse.

Página 7 NNmultimedia La Revista


“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia

Otorgaran ayuda medica gratuita a adultos mayores

El rector de la Universidad Asbemaan y del Instituto de Profesiones M.A, Miguel Hernández Suárez reveló que con la finalidad de cumplir con su función social dentro del municipio de Centla, a partir del mes de mayo iniciaran con brigadas de prestación de servicios médicos para personas de la tercera edad. El también contador destacó que una de las principales funciones que debe tener toda institución que se desarrolle en una demarcación es la de otorgar una labor social con miras a devolverle algo a la sociedad en donde se encuentra laborando, como una forma de retribución por la confianza que en su momento la sociedad le otorga. En ese aspecto, la asociación Asbemaan, a partir del primero de mayo en punto de las cinco de la tarde pondrá un modulo de atención medica para personas de la tercera edad en el parque central Quintín Arauz en donde junto con la empresa Vitales se

prestaran servicios como toma de presión, dotación de medicamentos por algún tipo de afección que se detecte en esos momentos. Señaló que estas campañas se harán de manera periódica en donde se irá enriqueciendo a medida que se vayan realizando estas jornadas con la dotación de medicamentos cada vez más enfocadas a las enfermedades que se vayan detectando aunado a que se contará por cualquier situación en esos días con el servicio de ambulancia que les proporcionará la empresa Vitales. Subrayó que a través de estas jornadas de atención medica se demostrará también la calidad con la que se están enseñando a sus alumnos del área de enfermería porque ellos serán los que ayudarán a prestar los servicios médicos que en su momento lideraran especialistas en la materia, todo con la finalidad de que las personas observen que en su escuela se están formando verdaderos profesionales que al llegar a la planta laboral no tendrán ningún problema a la hora de prestar sus servicios porque su educación en todo momento estuvo basada en la practica dentro del campo de trabajo lo que les permitirá estar por encima de los otros aspirantes a estos mismos puestos de trabajo, puntualizó.

Por fin limpiaron basurero SINNM/Centla Luego de las denuncias que se realizaron en NNmultimedia acerca de la mala imagen y contaminación que provocaba el basurero a cielo abierto que existe en la villa Vicente Guerrero, que se ubica sobre la carretera estatal de esta comunidad y que va hasta la villa Cuahtemoc, en donde se denunció desde antes de las vacaciones de semana santa que se hiciera la limpieza de los desechos que ya estaban invadiendo una parte de la cinta asfáltica, las autoridades municipales en su informe de cien días anunciaron que ya se habían iniciado las labores de limpieza y que se iban a buscar los mecanismos para evitar que se siga generando desechos sin control en esta zona. En contraparte el basurero del puerto de Frontera que ya contaba con una parte de relleno sanitario que dejó la administración pasada actualmente volvió a convertirse a cuatro meses de esta nueva administración en un tiradero a cielo abierto que otra vez a decir de vecinos del lugar les está creando problemas de contaminación tanto respiratoria como de mantos acuíferos y se está volviendo otra vez un foco de atracción de animales carroñeros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.