La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año VIII No. 435 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 23-09-16
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Una burla premio al mejor estadista
Contenido:
NN en Editorial
2
Una burla premio al 2 y 3 mejor estadista Educación priorita- 4 ria para gobierno
El premio que se otorgó a EPN como estadista del año ha causado indignación en la mayoría de los mexicanos quienes no lo consideran un verdadero estadista porque ninguna de sus acciones han favorecido al país como en su momento pregonó
Invierte ANJ más de 6 mdp en el ITSCe
5
Los tijeretazos del presupuesto
6
Piden no dejar ir 7 recurso para primaria Inaugurará nuevo edificio Asbemaan
8
Compra tu celular en Telcel Telsur Piden no dejar ir recurso para escuela
Inaugurará nuevo Educación prioritaria para goedificio Asbemaan bierno
D’Todo
Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de papelería Síguenos en las redes sociales Shagun. en: NNmutimedia y Sistema Este mes de mayo regala un informativo Nuestras Noticias celular a mama de Telcel @nuestrasnoticia D ’Todo NNmultimedia
Dicen un dicho popular el prometer no empobrece el dar es lo que aniquila y eso fue precisamente lo que está aconteciendo con Enrique Peña y sus predicciones acerca de las bondades de la reforma energética en donde hoy los ciudadanos están sumidos y temerosos que lo poco que ganan no lo van a poder emplear a como lo venían haciendo con las alzas a la luz y gasolina que según desde el pasado 2015 anunciara que no se iban a dar en este año. Es valido destacar en en NNmultimedia habíamos comentado el riesgo de estar cimentado al país con un solo rubro como era el de un gigante con pues de barro que representaba el petróleo de ahí la importancia de diversificar la economía con otras actividades como turismo, manofactura y otras actividades comerciales que pudieran hacer frente a las posibles caídas en los precios del petróleo como está acontecien-
Dicen por ahí que el gober nador del estado Arturo Nuñez dejó en claro que su compromiso de reactivar el puerto de Frontera, sigue vigente y declaró que se tiene contemplado inversiones importantes para el otro año con la recuperación de la actividad petrolera. Dicen por ahí que en estos tiempos de crisis en donde hay que ahorra el Ayuntamiento de Centla, tira el dinero a la basura como quedó de manifiesto con los nuevos registros y partes de banqueta que habían hecho desde hace dos meses en la calle Pino Suárez entre Mina en Hidalgo los cuales volvieron a romper esta semana para hacer banquetas nuevas. No hubo planeación? Dicen por ahí que como pr ometier a el año pasado el gobernador Nuñez de que el programa casa amiga se extendería a
NN en la editorial do ahora. Los ciudadanos hoy ven de manera moles como el poder de sus bolsillos está pulverizado y pese a que se prometiera que se iba a hacer una estrategia para que los recortes presupuestales no afectaran tanto a la gente mediante acciones de austeridad en las esferas burocráticas del gobierno federal para poder ahorrar recursos económicos, un día después de estas aseveraciones los mexicanos se levantaron con la noticia de que iban a comenzar a pagar más cara la gasolina que usan sus unidades para poder realizar sus actividades ya que el contar con una unidad no es un lujo una si no una necesidad. Además de que con el aumento del combustible esto ocasionara que los productos básicos incrementen su precio aunado con el alza de la luz que será el tiro de gracia
Dicen por ahí... amas zonas de Centla, el viernes pasado entregó decenas de vivienda en la zona de Cuauhtemoc de ese municipio además de calles, servicio de agua potable, construcción de terraplenes y apoyo a las pesca con un inversión de más de 120 millones de pesos. Dicen por ahí que molestos se encuentran personas que van a comprar al centro de Frontera, porque al director de transito municipal se le ocurrió la brillante idea de no dejar parar a los taxis en la calle Madero entre Pino Suárez y Aldama. Dicen por ahí que en Centla, ya no respetan lo de la ultima morada, porque al que no renueve el titulo de propiedad de una tumba que haya en el
para las fuentes de ingreso en este primer semestre del año. Algunos dirían que son medidas impopulares pero necesarias, sin embargo; muchos sabían que la forma en como se ha venido conduciendo este barco no tiene pies ni cabeza y la situación se prevé aun más recrudecida en contra de las familias mexicanas para el siguiente año al no contar con coberturas financieras a como se tenia el presente año para soportar un tanto los disparos en la paridad con el dólar.. Será que no estamos acercando a una de las crisis brutales como las que acostumbraba el PRI desde los 80 cada final de sexenio?. Solo que esta vez podría llegar anticipada.
panteón de Frontera, se removerán los restos para utilizar de nuevo esos espacios. Dicen por ahí que demostr ando que teniendo organización y visión se puede lograr lo planeado la universidad Asbemaan inaugurara su nuevo edificio este 24 de septiembre Dicen por ahí que pese a que este 2016 era pronosticado como de los mas calurosos la cifra de incendios en Pantanos, rebaso apenas las 2 mil hectáreas gracias al trabajo comprometido del director Carlos Villar que involucró a los ciudadanos en el cuidado de los pantanos Dicen por ahí que pese a que no hay mucha obra publica funcionarios municipales dejan ir recursos para escuela como sucede en la barra de San Pedro.
Incumplen acuerdos de reactivación económica Armando Chávez/Especial Revuelo entre la mayoría de los mexicanos ha provocado el reciente premio que Enrique Peña Nieto ha obtenido en Estados Unidos como estadista del año, cuando la realidad mexicana dista de ser realmente producto de un estadista, que debería de tomar las decisiones más difíciles para el país pero con el fin de llevarlo a mejores condiciones para sus gobernados cosa que no se ha visto; una Página 2
economía despedazada, hartazgo social, delincuencia, actos de corrupción y violencia que han puesto en la palestra nacional son parte del legado del estadista del año que acaban de condecorar en el vecino país del Norte. Lejos de los reconocimientos y los vítreos que se pudiera dar el mismo Peña Nieto, ña realidad mexicana dista de lo que realmente debe de ser un estadista que ante todo antepone el bien popular de su pueblo sobre las demás
condiciones tomando decisiones fuertes que en su momento pueden ser tomadas como impopulares pero que dan resultados como se quiso hacer creer por parte de su gabinete y de la publicidad gubernamental con la aprobación de las llamadas reformas estructurales que hasta la fecha no han dado ningún resultado pase a la pagina siguiente
NNmultimedia La Revista
Una burla premio del mejor estadista
sino al contrario se han empantanado y no resuelven los problemas de fondo según manifiestan la mayoría de los maestros que no son de la disidencia pero que argumentan que solo se ven las formas pero situaciones como dotación de elementos para infraestructura, material didáctico entre otros no se toman en cuenta. Lo mismo acontece con la reforma energética que se planteó como la panacea para sacar a nuestro país de la parálisis económica en que se encontraba el esquema petrolero pero que al final de cuentas con la crisis de los precios del petróleo y su beneficio en gran proporción para empresas privadas de origen extranjero acabaron con la proveeduría local y con la contratación de personal local lo que arrojo a la calle a miles de trabajadores que hoy están engrosando las cifras del desempleo. Y de la situación social vulnerada por la violencia y hartazgo social no se puede hacer de menos cuando existe brotes de violencia de la misma sociedad que no ve resultados de sus autoridades para protegerlos.
El problema se agrava ahora con la caída del peso frente al dólar en donde a casi ocho años de distancia el peso mexicano se devaluó 100 por ciento, ya que en 2008 la divisa mexicana frente al dólar en agosto de ese año estaba de 10 pesos por cada dólar, hoy el panorama es distinto el dólar está a 20 pesos por cada dólar lo que ya está provocando estragos en la precaria economía mexicana en donde la cascada de incremento de precios no se tardará y se estima que impacte en consumibles electrónicos, refacciones de autos, teléfonos y equipos de cómputo así como medicamentos estos últimos los más notorios porque muchos de estos son utilizados para controlar enfermedades degenerativas que impactan a la mayoría de la población que apenas y gana poco más del salario mínimo. Este tipo de premios junto con la falta de autocrítica real del gobierno y sus nulos resultados hacia el grueso de la población siguen generando un desencanto social que poco a poco se va acrecentando entre los ciudadanos hacia el gobierno federal prueba de ello las manifestaciones sociales para el día del grito
por lo que es vital dar señales de tener verdadera sensibilidad con acciones concretas pero al parecer esto sigue quedando en la demagogia porque lejos de cumplir con el decreto de austeridad que había prometido el gobierno federal la alta burocracia no se bjó los sueldos sino al contrario se pretenden incrementar el presupuesto como lo demuestra su propuesta de paquete fiscal como lo expusiera en su artículo los tijeretazos al presupuesto el director del portal informativo wwww.monedayfinanzas.es.tl Raúl López Deantes, quien reveló que un ministro de la Corte gana 358 mil 654 pesos mensuales, más 380 mil pesos de aguinaldo y prestaciones de 1 millón 600 mil al año; un consejero electoral cobra 357 mil 735, más prestaciones de 1 millón 140 mil al año que incluyen un aguinaldo de 537 mil pesos, seguro de vida y seguros de separación hasta por 437 mil pesos. En el caso de los diputados reciben 161 mil 909 pesos mensuales pero no reportan todo lo que les dan en “apoyos legislativos”. Ante esta situación como siempre los únicos que seguirán apretándose el cinturón y tendrán que poner de su sueldo tasado en un salario mínimo de 73 pesos que no da para comprar lo básico, son la mayoría de los mexicanos a quienes con sus impuestos son los que sostienen por el momento gran parte de la economía del país y el sueldo de la llamada clase gobernante junto con nuestro estadista del año.
Educación prioritaria para gobierno de Tabasco
Ignacio Chávez
la cobertura en el nivel medio superior es de 80 por ciento.
Villahermosa El gobernador Arturo Núñez Jiménez inauguró los festejos por el vigésimo quinto aniversario de vida académica de la Universidad Olmeca, ceremonia en la que se llevó a cabo la presentación del libro “25 años de la Universidad Olmeca”, que reúne la historia de este centro de estudios y su aportación al desarrollo productivo de la entidad. El titular del Ejecutivo manifestó que uno de los retos de su gobierno es generar las oportunidades para que todos los jóvenes tengan acceso a la educación superior, e indicó que Tabasco cuenta actualmente con 82 instituciones universitarias, de las cuales 40 por ciento son públicas y atienden al 80 por ciento de la matrícula de este nivel, que es de 103 mil estudiantes. Conforme al último censo de población, la cobertura estatal es de 34 por ciento, poco más del promedio nacional que llega a 32 por ciento, expuso Núñez Jiménez al subrayar que su gobierno trabaja para incrementar los espacios en el sistema de educación pública para los egresados de bachillerato. Así también, citó que Página 4
EDUCACIÓN, BASE DEL DESARROLLO El mandatario estatal reconoció que la Universidad Olmeca se ha consolidado, desde 1991, como una institución pionera en la educación superior privada en la entidad, sin fines de lucro y al servicio de la juventud de Tabasco. “El conocimiento es clave para impulsar el desarrollo, y las universidades son centros generadores y difusores donde se forman profesionistas, se hace investigación y se sirve al desarrollo productivo y empresarial, y todo ello lo hace con calidad la Universidad Olmeca”, afirmó Arturo Núñez.
En su oportunidad, David Gustavo Gutiérrez Ruiz, coordinador general del Consejo de Fundadores y de la Junta de Gobierno universitaria, destacó que esta institución surgió de un proyecto impulsado por tabasqueños preocupados por contribuir al desarrollo educativo, y a la fecha han egresado más de 5 mil profesionales que sirven al progreso del estado y del país desde diversas disciplinas. En su mensaje, el rector Heberto Ramos Rodríguez informó que el programa de actividades por estos festejos concluirá el próximo 23 de septiembre, con la participación de conferencistas reconocidos como Miguel Carbonell Sánchez, investigador del Sistema Nacional de Investigadores y autor de 46 obras literaria
Durante el evento, el gobernador entregó un reconocimiento de esa casa de estudios al subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartua y Monteverde, por su valiosa contribución en la conformación de la Universidad Olmeca, así como a trabajadores con 25 años de servicio y a los miembros del Consejo de Fundadores. NNmultimedia La Revista
Se dará la pelea para traer mejores recursos para Tabasco SINNM/El gobernador del estado Arturo Nuñez Jiménez destacó que se buscará dar la batalla a través de proyectos y la gestoría del presupuesto que puedan lograr para bajar beneficios económicos y de desarrollo social para el estado con la ayuda de los diputados federales de Tabasco, ante las expectativas del nuevo paquete fiscal presentado por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el cual en su momento detalló que este paquete contempla el recorte de casi 300 mil millones de pesos (mdp). El jefe del ejecutivo estatal reconoció que el recorte de los más de
297 mil mdp, que se presentó en el paquete fiscal era una nueva reducción grave que seguramente va a afectar a todas las entidades federativas porque se reduce el gasto federal en los estados por lo que aseveró que esperaba que tomaran en consideración las situaciones especiales que viven las entidades petroleras que además de tener repercusión de la caída de las finanzas federales al igual que las otras entidades federativas tienen el problema de la incidencia del desempleo por ser lugares donde la ocupación petrolera era mayor. Resaltó que para poder gestionar los recursos para poder seguir llevando beneficios y obras sociales a los tabasqueños han estado en pláticas con los legisladores federales, por lo que manifestó que la próxima semana tendrán un encuentro con
los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Revolucionario Institucional (PRI), para tratar estos temas. Enfatizó que de ser necesario para poder lograr un mejor presupuesto como preside la Comisión para el Desarrollo Integral Sur-sureste, de la Conferencia Nacional de gobernadores (Conago), podría convocar a sus homólogos ya que la mayoría de estos están dentro de esta comisión a excepción de Guerrero; para ponerse de acuerdo como lograr los recursos necesarios para sus estados, pero dijo que primero había que ver como se aprueba el paquete fiscal .
Invierte ANJ más de 6 mdp en el ITSCe
Armando Chávez Centla/SINNM Con una inversión de poco más de 6 millones de pesos, el gobierno del estado de Tabasco iniciará la construcción del laboratorio de Química, en el Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), con lo que se dará un mejor servicio educativo a los estudiantes que cursan sus clases en este lugar. Autoridades educativas del ITSCe, en voz de su director revelaron que el gobierno del estado que dirige Arturo Nuñez Jiménez, les dio luz verde para obtener los recursos de más de 6 millones de pesos para la construcción del laboratorio de química, con lo cual se dara mejores oportunidades de preparación a los estudiantes que estén cursando esta carrera.
El funcionario educativo reconoció la disposición del mandatario estatal de proporcionarles los recursos para la construcción de un laboratorio en estos tiempos de crisis económica porque le comentó que todo dinero destinado a la educación es una inversión por lo cual los estudiantes de Centla, deben de contar con las instalaciones adecuadas para ser de los mejores profesionistas en el campo laboral. Destacó que en su momento el gobernador del estado vendrá a poner la primera piedra de esta nuevo laboratorio a mediados de octubre, por lo que en unos meses más podrán contar con esta infraestructura para bienestar de sus alumnos. Señaló que en la gira que realizaría en próximos días el mandatario estatal también vendría a inaugurar otros espacios como son la cancha de usos múltiples, además de otros laboratorios y material para la banda de guerra y rondalla del tecnológico. Cabe hacer mención, que con la dotación de los recursos para el nuevo laboratorio del ITSCe, se cumple la premisa que diera a conocer el jefe del ejecutivo estatal cuando realizó su gira por Centla, en donde subrayó que invertirle a la educación es prioridad para su gobierno como lo demostraba la dotación de útiles escolares a niños de primaria y secundaria, y libros de textos gratuitos
hasta el nivel preparatoria. En su oportunidad Nuñez Jiménez resaltó que pese a la inconveniencias provocadas por la crisis petrolera se han realizado los ajustes necesarios para poder seguir invirtiendo en mas obras públicas y mas apoyo a la educación por lo que este recurso que se bajó al ITSCe, refirma que el compromiso de Arturo Nuñez, con Centla, es fuerte porque a como dijo en su pasada visita ese municipio y principalmente su cabecera municipal se convertirán en un importante polo de desarrollo que catapultará la economía no solo del municipio sino también la del estado, por lo que es vital contar con nuevos profesionistas que se formen con lo elementos necesarios para poder tener mejores generaciones de emprendedores que en su momento puedan hacer nuevas tecnologías y estrategias para mejorar productos y servicios. Señaló que su gobierno no solo estaba apostando a apoyar desde la educación básica hasta la media superior sino que también se buscaría beneficiar al sector educativo de nivel superior como el tecnológico de Centla, con dotación de recursos como se está haciendo con el dinero destinado para la construcción del nuevo laboratorio en esta institución educativa.
Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
Los tijeretazos al presupuesto ciben, ni el INAI, INEGI, ASF, ni el
INE lo reportan en conjunto, sino separadamente; un ministro de la Corte gana 358 mil 654 pesos mensuales, más 380 mil pesos de aguinaldo y prestaciones de 1 millón 600 mil al año; un consejero electoral cobra 357 mil 735, más prestaciones de 1 millón 140 mil al año que incluyen un aguinaldo de 537 mil pesos, seguro de vida y seguros de separación hasta por 437 mil pesos. En el caso de los diputados reciben 161 mil 909 pesos mensuales pero no reportan
empleados de los tres poderes; la alta bu-
todo lo que les dan en “apoyos legis-
Raúl López Deantes
rocracia no sufre recorte alguno en sus
lativos”, el cinturón no se lo apretará
Moneda y Finanzas
percepciones, es decir, cuando se trata de
la alta burocracia, saldremos ponien-
cobrar la “quincena” no habrá austeridad,
do todos, para nosotros es “todos
ni recortes; cuando reportan los sueldos
ponen” y para ellos es “todos ganan.”
no incluyen en la misma página los
Abogado fiscalista
“bonos”, compensaciones y prestaciones
Escúchame los miércoles a las 9 de la
que se otorgan a sus titulares y directores
mañana en la XEVA, en la sección
de área, esos conceptos aparecen desglo-
Voces de Tabasco Hoy, en Facebook
sados en otros apartados, aparentando que
como Moneda y finanzas, y en
reciben un ingreso más bajo de lo que
www.monendayfinanzas.es.tl
Nadie quiere un tijeretazo del presupuesto, todos quieren tener más dinero, pero el paquete económico 2017 no solo debe recortar gastos o inversiones, sino debe de centrarse en obtener más ingresos, ya que no alcanza para todo; es lamentable que se destine más recursos a pagar la deuda (568 mil millones de pesos) que al gasto social (566 mil millones de pesos) sin embargo, hay
una casta de privilegiados que se protegen entre ellos mismos, me refiero a los
realmente ganan mensualmente; el único poder que reporta todos sus sueldos, com-
pensaciones y prestaciones es el poder judicial, por eso se habla que cobran más, pero en realidad reportan todo lo que perPágina 6 NNmultimedia La Revista
Piden ayuda para no dejar ir un millón cien mil pesos
Armando Chávez Centla El presidente de la Asociación de Padres de Familia (APF), en Centla, Víctor Tagano Martínez, solicitó a la jurídico del Ayuntamiento de Centla, que les pueda proporcionar un documento que avale que van a contar con el titulo de propiedad de la primaria Cleotilde Maldonado para que puedan bajarle un recurso de un millón cien mil pesos
para mejoras de esta institución educativa que alberga a 90 estudiantes del nivel primaria de la colonia Barra de San Pedro. El representante de los padres de familia en Centla, recordó que desde inicios del año le solicitó el documento a las autoridades locales puesto que el recurso ya estaba presupuestado para aplicarse en la primaria solo necesitaban el documento de titulo de propiedad para poder operarlo pero como no lo obtuvieron hace 15 días venció el plazo para bajar el recurso, pero comentó que tienen una prorroga que esperan aprovechar con la dotación del documento por lo que volvieron a pedir a las autoridades municipales que los auxilien con el titulo de propiedad que necesitan. Detalló que con el millón cien mil pesos que pretenden otorgarles tenían planeado las autoridades educativas edificar el te-
cho de la cancha de usos múltiples, la construcción de la barda perimetral para evitar que tanto animales rastreros como gente ajena se puedan introducir a la institución. Enfatizó que en estos tiempos de crisis económica seria lamentable que se fuera este recurso por lo que llamó a la alcaldesa del municipio a que les pueda ayudar con esta situación lo antes posible para poder apoyar a la educación de la barra de San pedro.
Necesario informar a EPN que cumpla programa de ractivación
Armando Chávez Villahermosa Es necesario recordarle al presidente de la república que se deben de cumplir con las disposiciones que diera a conocer dentro del programa de reactivación económica para Tabasco, porque alrededor de unos 6 mil contribuyentes en el estado estarían siendo afectados con el pago de sus impuestos que estarían pagando hasta este mes de septiembre pese a que el mandatario federal anunciara como medida de la reactivación el diferimiento de pago de los impuestos de mayo y junio, para este mes debido a que no hubo una actualización en el sistema de contribuyentes que tiene el Sistema de Atención Tributaria (SAT, en Tabasco para que reconociera este beneficio, informó el abogado fiscalista Raúl López Deantes. Subrayó que ahora que el presidente de la república visitara este día el estado era necesario informarle que la plataforma digital del SAT en Tabasco no se actualizó por lo que no se está reconociendo el diferimiento sino al contrario se están
cobrado recargos a los contribuyentes que supuestamente saldrían favorecidos. El también fundador de López Deantes & Auditores, destacó que entre los principales afectados estarían los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), y algunas contribuyentes grandes que tomaron la palabra al anuncio que hiciera el mes de junio el gobierno federal en donde se decretó que se iba a hacer un diferimiento de los pagos de impuestos para los contribuyentes en el estado de Tabasco, Campeche y Veracruz, con motivo del planta de reactivación económica en donde se dispuso que se haría una prórroga de pago de los meses de julio y agosto hasta el mes de septiembre con la finalidad de evitar algún tipo de sanción tomando en cuenta la difícil situación de crisis en la que quedaron estado producto de la debacle petrolera. Sin embargo, los contribuyentes que han ido a saldar su pago antes de que finalice el plazo de este programa de reactivación, le han comunicado que les están cobrando recargos y actualizaciones. Subrayó que al parecer esta falta de reconocimiento para hacer efectivo el programa de reactivación económica que planteó el gobierno federal con el diferimiento de pagos de impuestos a contribuyentes del estado de los municipios que entraron en este “beneficio” se está debiendo a que no se hizo una ac-
tualización del sistema digital del SAT, estatal para que reconociera estos pagos como libres de recargos y actualizaciones, por lo que ahora los contribuyentes supuestamente beneficiados ahora se están llevando la sorpresa de que tendrán que ponerse al corriente de sus pagos como si hubieran cometido una omisión de sus pagos en tiempo y forma. Señaló que ahora la posible solución de los contribuyentes para tratar de evitar recargos podría ser que tengan que mandar una carta digital al SAT, para que le reconozca este beneficio pero indicó que como siempre serán trámites burocráticos por lo que dijo que también una buena ayuda seria acercarse con los expertos en la materia como es su caso, que tiene sus oficinas en paseo de la Sierra 910, para que exista una mejor orientación de saber qué hacer para evitar que en esta crisis se pueda lacerar aún más la economía de los contribuyentes que se han visto afectados por la disminución de la actividad petrolera en este año.
Página 7 NNmultimedia La Revista
“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar, Jesús García y Ojeda Remix Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Ya queda poco tiempo!!! Las clases las iniciamos en Septiembre, ven y aparta tu lugar e inicia
Inauguraran nuevo edificio
Armando Chávez/SINNM Este sábado 24 de septiembre se realizará la inauguración del nuevo edificio de la Universidad Asbemaan, que albergará nuevos laboratorios así como una moderna cafetería, informó el rector de este centro educativo Miguel Hernández Suárez
cuadas con proyectos realistas lo que avaló que se nos dieran lo que necesitábamos para nuestra nueva infraestructura que contará con los laboratorios para enfermería en donde se ubicaran quirófanos para practica, además de aulas audiovisuales y hasta un laboratorio con simuladores de petróleo para dar una mejor calidad educativa a los alumnos, junto con una cafetería más cómoda y moderna Hay nuevo jefe de salud en Centla
Destacó que a un año en que se pusiera la primera piedra para la construcción del nuevo edificio la universidad cumplió en tiempo y forma la entrega de este nuevo edificio para sus alumnos pese al panorama de crisis económica en que estaba el país e buscaron los recursos en las dependencias ade-
Armando Chávez SINNM/Centla. Autoridades de la Secretaría de Salud nombraron como nuevo director de la Jurisdicción Sanitaria número 3 de Centla, a Carlos Tirado Hernández en sustitución de Estalín López Reyes, con lo que el nuevo titular de la salud en el municipio refrendó su compromiso de hacer lo necesario porque se brinde en las instituciones de salud de la localidad la atención de
calidad que piden los derechohabientes así como la petición para que las personas se involucren en las actividades que realice el sector a favor de la salid de los centlecos. Tirado Hernández resaltó que como nuevo jefe jurisdiccional era importante comentarle a los ciudadanos que para que se tenga éxito en las campañas de salud como combate al mosquito, aprovechamiento de las jornadas medicas entre otras, es necesario que las personas participen realizando sus tareas correspondientes en sus hogares. Señaló que dentro de sus primeras acciones como jefe de salud en Centla, se hará el próximo lunes en la villa Vicente Guerrero una jornada medica gerontológica enfocada como su nombre lo indica a la detección y consulta de los adultos mayores en ese lugar así como su debida dotación de medicamentos, por lo que invitó a las personas del lugar a aprovechar los servicios que llevarán porque indicó que aunque la población principal que pretenden apoyar son los adultos mayores se atenderá a la ciudadanía en general que se acerque este lunes 26 las actividades que pretenden realizar ese día, puntualizó.