La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año VIII No. 458 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 10-3-17
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Sin resultados plan de reactivación económica
Contenido:
NN en Editorial
2
Sin resultados plan 2 y 3 de reactivación económica Reivindicar 4 derecho de la mujer Llamaron a hacer 5 uso sustentable de vida silvestre Mujeres sin salarios 6
A nueve meses de que el presidente de la república Enrique Peña Nieto, anunciará en Tabasco un programa de reactivación económica por los estragos de la crisis petrolera no se han visto resultados concretos para el sector empresarial ni para los ciudadanos a los cuales se les prometió opciones para volver a reactivar la economía estatal
Ser mujer centleca 7 es un privilegio Abren inscripciones para paramedico
8
Compra tu celular en Telcel Telsur
Llaman a cuidar vida silvestre de pantanos de Centla
Ser mujer centleca es un privilegio
Inscripciones abiertas a partir del 6 de mayo
Visítanos en calle Mina esquina Morelos de Frontera Estudia
Reivindicar el derecho de las mujeres
D’Todo
Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de Síguenos en las redes sociales papelería Shagun. en: NNmutimedia y Sistema Tenemos los mejores equipos informativo Nuestras Noticias a los mejores precios @nuestrasnoticia También hacemos recargas NNmultimedia
Dicen un dicho popular el prometer no empobrece el dar es lo que aniquila y eso fue precisamente lo que está aconteciendo con Enrique Peña y sus predicciones acerca de las bondades de la reforma energética en donde hoy los ciudadanos están sumidos y temerosos que lo poco que ganan no lo van a poder emplear a como lo venían haciendo con las alzas a la gasolina para el año nuevo. Es valido destacar en en NNmultimedia habíamos comentado el riesgo de estar cimentado al país con un solo rubro como era el de un gigante con pues de barro que representaba el petróleo de ahí la importancia de diversificar la economía con otras actividades como turismo, manufactura y otras actividades comerciales que pudieran hacer frente a las posibles caídas en los precios del petróleo como está aconteciendo ahora.
Dicen por ahí que el gober nador Ar turo Nuñez, sigue cumpliendo su palabra de apoyar con todo a la seguridad en todo el estado de ahí la dotación de equipo y capacitación para las corporaciones policiacas que entregara el pasado lunes. Dicen por ahí que Car los Villar , fue reconocido por las autoridades ambientales debido a que antes de la instalación del comité estatal de incendios ya se encontraba listo con sus actividades de prevención de siniestros Dicen por ahí que mala imagen causó para los directivos del grupo ADO y Transporte Centla, cuando dieron el banderzo de salida al servicio Volskbus y los llevaron por la calle Magallenes de Frontera que está llena de baches, porque argumentaron que así se van a romper sus unidades rapidamente Dicen por ahí que una ver güenza r e-
NN en la editorial Los ciudadanos hoy ven de manera molestos como el poder de sus bolsillos está pulverizado y pese a que se prometiera que se iba a hacer una estrategia para que los recortes presupuestales no afectaran tanto a la gente mediante acciones de austeridad en las esferas burocráticas del gobierno federal para poder ahorrar recursos económicos. Hoy se tiene en puerta otro gasolinazo con el cual otra vez los mexicanos van a comenzar a pagar más cara la gasolina que usan sus unidades para poder realizar sus actividades ya que el contar con una unidad no es un lujo una si no una necesidad. Además de que con el aumento del combustible esto ocasionara que los productos básicos incrementen su precio. Algunos dirían que son medidas impopulares pero necesarias, sin embargo; muchos sabían que la forma
Dicen por ahí... presenta para los visitantes las playas del municipio de Centla, las cuales a pesar de comenzar la temporada de Cuaresma no han sido limpiadas ni habilitadas por las autoridades locales, es mas hasta la fecha no ha instalado el comité de playas limpias. Dicen por ahí que el evento r ealizado por Rosa Isela Hernández para celebrar el día internacional de la mujer, superó expectativas al tener la afluencia de más de 100 asistentes, que reconocieron el gesto porque indicaron que ni la alcaldesa se acordó de hacerles un evento en este año con motivo de este día. Dicen por ahí que no se ve que haya congruencia con lo que pidió el presidente de la republica de amarrarse el cinturón y tener austeridad en sueldos
en como se ha venido conduciendo este barco no tiene pies ni cabeza y la situación se prevé aun más recrudecida en contra de las familias mexicanas para el siguiente año al no contar con coberturas financieras a como se tenia el presente año para soportar un tanto los disparos en la paridad con el dólar.. Será que no estamos acercando a una de las crisis brutales como las que acostumbraba el PRI desde los 80 cada final de sexenio?. Solo que esta vez podría llegar anticipada antes del fin del sexenio en este año nuevo que muchos lo han calificado como incierto.
porque en Centla no se ha hablado de una reducción de sueldos de sus funcionarios recordar que tan solo en aguinaldo la alcaldesa obtuvo en diciembre más de 300 mil pesos. Dicen por ahí que empresarios tabasqueños esperan un mayor impulso de parte del Secretario de Desarrollo económico tal y como lo hace el gobernador para dinamizar la economía del estado. Dicen por ahí que ante la r eactivación de operaciones de pozos en aguas de la sonda de Campeche urge la creación de insfraestructura comercial y de hospedaje para aprovechar esta reactivación en Frontera.
No se ha cumplido con plan de reactivación en Tabasco Armando Chávez/Especial A casi un año de que fuera anunciado por Enrique Peña Nieto el plan de reactivación económica en el estado, hasta la fecha esta no ha rendido los resultados esperados primero porque los incentivos fiscales solo fueron unas prorrogas al pago de impuestos de empresas tabasqueñas que ante el desempleo Página 2
petrolero bajaron muchos sus ingresos y no pudieron costear estos gravámenes lo cuales al final los tuvieron que pagar o siguen debiendo, aunado a que promesas como la apertura de la zona exclusiva de plataformas para la actividad de pesca no se han dado ni mucho menos la instalación rápida de la sede de Zonas Económicas en el Estado (ZEE), que hasta la fecha se siguen esperando para reactivar la economía estatal a la
cual le sigue faltando mayor inversión en obra pública para dinamizar la economía local. Sigue en la pagina siguiente...
NNmultimedia La Revista
No se ha cumplido con plan de reactivación en Tabasco han destinado recursos para su dragado que este año estaría llegando a 9 años que se dejó de dragar la bocana del puerto de Frontera.
Es válido detallar que las acciones para Tabasco contemplaban créditos por 225 millones de pesos a empresas; diferir el pago de impuestos a Hacienda y las cuotas al IMSS, reactivar 10 mil kilómetros cuadrados de la Sonda de Campeche a la pesca para beneficiar a trabajadores del mar tabasqueños y campechanos, así como recursos para obras de infraestructura en las escuelas. Desde hace nueve meses los empresarios y los comerciantes del estado manifestaron su descontento porque la serie de bondades que viniera a anunciar el mandatario federal no surtieron el efecto deseado para lograr solventar los problemas de falta de liquidez que tiene el empresariado local, quienes esperaban mayores incentivos fiscales que pudieran ayudarlos a no seguir gastando dinero en pagar impuestos hacendarios que a pesar de hacerles una pausa para su pago de mayo a septiembre tuvieron que pagar y que ahora tendrán que seguir pagando cuando realicen una declaración anual. De la misma forma, no ha existido una agenda que promueva programas de inversión para creación de infraestructura con miras a aprovechar la reforma energética al tener obra pública que cree mejores caminos carreteros y rutas comerciales vía marítima para tener capacidad de aprovechamiento cuando se reactive las actividades petroleras, porque a pesar de que el puerto de Frontera siempre se ha dicho representa un punto estratégico de actividad comercial no se
Ante tal situación voces como las del el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) del gobierno estatal, David Gustavo Rodríguez Rosario, manifiestan que a casi diez meses de haber sido puesto en marcha por la administración federal el Plan de Reactivación Económica para Tabasco no ha dado los resultados positivos esperados. Lo que ha contribuido a la generación de desempleo que ha sido difícil abatir. Afirmó que sin duda las acciones del gobierno federal no han sido suficientes, esto ya ha sido planteado en el Consejo Consultivo en el que coparticipamos con representantes del gobierno federal. Les hemos dicho que se requieren más medidas y se requiere mayor efectividad de las medidas actuales, dijo Rodríguez Rosario. Manifestó que la entrega de créditos ha sido lenta, pues al último corte se había colocado “poco más de la mitad”, por lo que deben revisarse los procedimientos. Manifestó que en el caso de la reapertura de la Sonda de Campeche a la pesca es algo que hay que acelerar. Ha habido acciones preliminares, pero no se ha dado el marco legal adecuado para que pueda regresar la actividad pesquera, indicó. .por su parte, ante la permanencia de Tabasco en el primer sitio nacional en desempleo, es necesario que se replantee el programa de reactivación para el estado que anunció en mayo el gobierno federal, consideró Agustín Rodríguez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET). Ese programa, reconoció, no ha dado los resultados esperados, aunque sí ha tenido un efecto positivo en algunas de las acciones, como la entrega de 10 mil pe-
sos a fondo perdido a mil 500 micros empresas tabasqueñas, así como el esquema de Escuelas al CIEN operado por el Instituto Tabasqueño de la Infraestructura Física Educativa. Criticó, el esquema de créditos a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) hasta 225 millones de pesos operado por Nacional Financiera (Nafin) no ha funcionado, ya que apenas ha sido otorgado la mitad de ese monto. En ese sentido, sostuvo que es necesario que se replantee el programa de reactivación económica que comprometió aquí el presidente Enrique Peña Nieto en mayo de 2016. Ante este panorama es vital que el gobierno federal haga su parte junto con las autoridades de desarrollo económico del estado para que al menos de manera interna se pueda ir trabajando la parte turística y agrícola de la entidad para que se pueda activar un poco la economía de las comunidades de los municipios, esperando que la federación cumpla, tal y como lo planteara el gobernador del estado quien informó el pasado mes de febrero que, ante la realidad que vive Tabasco, solicitó al presidente Enrique Peña Nieto darle un nuevo impulso al Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo, presentado el 4 de mayo de 2016, porque no obstante el esfuerzo realizado la recuperación no ha sido suficiente debido a la dependencia de la economía tabasqueña de la industria petrolera.
Reinvindicar el derecho de las mujeres:ANJ
Ignacio Chávez/Villahermosa En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Arturo Núñez Jiménez convocó a luchar por los derechos plenos de la población femenil, e instó a acabar de una vez por todas con la construcción cultural que generacionalmente ha sometido su papel ante el hombre. Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, el mandatario puso en marcha la Feria por la Igualdad de Género y el Empleo 2017, en la que participaron 45 empresas que ofertaron 650 vacantes, además de instituciones del sector público. En la nave dos del Parque Tabasco Dora María, donde realizó un recorrido por las áreas de exposiciones, Núñez Jiménez aseveró que si bien el género implica diferencias objetivas, eso no nos autoriza a seguir perseverando en un modelo cultural que ha avasallado los derechos femeniles. Advirtió que con mucha frecuencia son ellas mismas, en su condición de madres, las que reproducen en la educación de sus hijos los comportamientos machistas que aprendieron, y que en su propia formación las hizo víctimas de abuso y actitudes discriminatorias. “Necesitamos de toda la decisión de las mujeres para salirse de esa trampa cultural que las subordina al varón, y de toda la valentía de los hombres para asumir que ellas son tan iguales y en muchas ocasiones mejores que nosotros”, estableció en el foro convocado por el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) y el Sistema Página 4
DIF estatal. Arturo Núñez exhortó a seguir perseverando, a través de las llamadas acciones afirmativas, en el esfuerzo de reivindicar los derechos y espacios que la construcción cultural arrebató a las féminas, y dijo que si bien se ha avanzado en este cometido, aún hay que intensificar el trabajo para que la igualdad impere en la realidad laboral. La directora del IEM, Leticia Romero Rodríguez, ofreció un diagnóstico sobre la falta de oportunidades que enfrenta la población femenil en el ámbito laboral, y subrayó que en Tabasco existe un gobernante comprometido con la igualdad de género.
favor de este sector de la población, como los protocolos Alba y el de Investigación ministerial, policial y pericial con perspectiva de género, además de la Ley para prevenir y eliminar la discriminación, y la armonización de los códigos Penal y Civil en materia de género. El coordinador general del DIF estatal, Gerardo Ignacio Olán Morales, destacó que este evento representó el esfuerzo de diversas instituciones de la administración pública estatal, en aras de acercar servicios, empleo, capacitación y oportunidades a quienes constituyen el pilar de la familia. Recalcó que con acciones tangibles, el gobierno estatal promueve una mayor participación femenil en la industria, la empresa, la administración pública y la academia, y valoró el papel de la mujer como promotora de cambio, paz y armonía. Durante el foro se acercaron a las asistentes servicios como consultas médicas, asesorías psicológicas y jurídicas, así como talleres de capacitación para el trabajo y el autoempleo, actividades lúdicas y recreativas, obras de teatro, conciertos, muestras de cine y gastronómicas. Atestiguaron las actividades los secretarios de Gobierno, Gustavo Rosario Torres; de Desarrollo Social, Neyda Beatriz García Martínez; de Educación, Ángel Solís Carballo, y de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario, además de un gran número de funcionarias que forman parte del gabinete estatal.
Destacó que entre las acciones impulsadas en la entidad para hacer visible el papel femenil y proteger sus derechos, sobresalen las leyes para la igualdad entre hombres y mujeres, y de los derechos de niños y niñas, así como reformas a la legislación que garantiza el acceso de la mujer a una vida libre de violencia. Romero Rodríguez mencionó la creación de mecanismos de atención a NNmultimedia La Revista
Apuesta Tabasco a seguridad pública e impartición de justicia
SINNM/Corporaciones policíacas municipales, la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado (FGE), recibieron del gobernador, Arturo Núñez Jiménez, equipamiento del Programa Integral de Seguridad Pública en el que se invirtieron más de 14.6 millones de pesos. Con estas acciones les dotamos de instrumentos para desa-
rrollar mejor sus funciones, manifestó al otorgar a la Policía Estatal aprovisionamiento de equipos de seguridad tácticoantimotín, de alta capacidad balística, kits y aditamentos de primer respondiente. Así también, en presencia de Ruth Villanueva Castilleja, visitadora de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el mandatario entregó vales por 24 cámaras fotográficas digitales para primer respondiente a las direcciones de Seguridad Pública de Emiliano Zapata, Jonuta y Tacotalpa, como respaldo a estos municipios que no son beneficiarios del programa Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg). A la FGE, representada por su titular, Fernando Valenzuela Pernas, dotó de ambulancias para el traslado de personas fallecidas al Servicio Médico Forense, con las que se dignifican los servicios y se
previenen cuestiones sanitarias, y aprovechó la oportunidad para reconocer el respaldo del Congreso del Estado a favor de las tareas de seguridad, al autorizar la contratación del empréstito por 700 millones de pesos. Núñez Jiménez reiteró que dichos recursos se destinarán a la capacitación, equipamiento y construcción de instalaciones que permitan mejorar los servicios, e indicó que la contratación pronto se someterá a subasta entre instituciones bancarias, para determinar cuál ofrece mejores condiciones.
Llamaron a hacer uso sustentable de vida silvestre
Armando Chávez Centla Los recursos naturales como flora y fauna en Pantanos de Centla, que forman la vida silvestre en esta zona deben usarse de manera responsable máxime en estos tiempos de cambio climático en donde el cuidado de la naturaleza cumple un papel fundamental para que pueda seguir habiendo equilibrio ecológico en nuestras comunidades que permitan tener una mejor sobrevivencia en esta región en donde los ciudadanos viven en su mayoría de las riquezas que otorga la vida silvestre, declaró el director de pantanos Carlos Villar Bedián. Villar Bedián con motivo del día internacional de la vida silvestre, destacó que la vida silvestre en Pantanos de Centla, es uno de sus principales objetivos a cuidar pero estas acciones no deben verse como una prohibición hacia las personas que viven en Pantanos de Centla, sino como una forma de aprovechamiento sustentable por parte de las personas que viven en esta zona como lo hacen a través del aprovechamiento
de la pesca, la caza, agricultura y ganadería que se hace en este sitio. Detalló que este aprovechamiento responsable consiste en usar los recursos naturales de forma controlada sin llegar a los excesos para no ponerlos en riesgo, respetando los ciclos de vida de los animales y plantas que hay en Pantanos. Además de evitar la destrucción y la invasión de los lugares de apareamiento, nidaje y cría de las especies. Resaltó que para contribuir a la preservación de vida silvestre en pantanos de Centla, se está trabajando en estos momentos de manera muy fuerte para
los cuales puede aniquilar a animales como quelonios, iguanas, venados, serpientes, también consumen vegetación como espadañales, cibales, mangle, tinto entre otros. El también ingeniero subrayó que para proteger la vida silvestre en pantanos a partir de su ingreso como director de la reserva hace dos años se han enfocado a retomar labores de reforestación y de investigación que habían quedado olvidadas sobretodo para preservar especies que se han puesto en peligro por su alta depredación como el jaguar, cangrejo azul y la aves migratorias que están arribando a la reserva la cuales el año pasado se consiguió un recursos para realizar estudios para tener un numero exacto de las aves que están visitando actualmente a pantanos.
evitar la generación de incendios forestales los cuales provocan destrucción no solo de las áreas Pantanos en donde está la flora y fauna de esta área natural, por lo que las brigadas contraincendios se encuentran realizando sus rondines a lo largo y ancho de la reserva, aunado a las actividades de concientización para realizar quemas controladas y evitar la caza furtiva que provoca los incendios Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
Mujeres sin salario
mujer-trabajadora1.jpg
Raúl López Deantes
Moneda y Finanzas Las mujeres tienen que trabajar el doble, en casa y en el trabajo; todo les ha costado más que a los hombres, porque el mercado laboral fue hecho para el hombre; hay leyes que protegen el derecho a una pensión para ellas cuando alimentan a sus hijos y su pareja se olvida de contribuir, pero muchas veces tardan un par de meses para que los patrones hagan efectivo ese derecho y les paguen; aportan poco más de la mitad del trabajo mundial, pero ganan por ello 24 % menos ingresos que los hombres; 9 de cada diez mujeres en México se sienten discriminadas, solo en sus ingresos 88 % siente desigualdad en lo que ganan; 5 de cada diez, siente que no le dan las mismas oportunidades que a los hombres y 40 % cree que realmente no hay igualdad ante la ley. La constitución establece que hombres y mujeres son iguales ante la ley, pero para que la letra constitucional se materialice, hace falta
voluntades y convicciones para romper inercias en la sociedad, solo basta ver el ejemplo en el gabinete presidencial de 20 posiciones titulares solo 3 son ocupadas por mujeres; pero en materia de servicios financieros la mayoría de las mujeres se queja de consumos no reconocidos, mientras la banca en enero de este año obtuvo 80.9 % más de utilidad que en enero del año pasado, haciéndose más rica todavía. El error de este siglo es no cerrar la brecha de lo que ganan entre hombres y mujeres; así como se hizo por ley la equidad de género para los puestos de elección popular, les gusten o no a muchos; permitirá que más mujeres se preparen para gobernarnos, así debe de legislarse y protegerse ante los tribunales del trabajo la igualdad de sueldos por la misma función entre hombres y mujeres. Si a una mujer le das una casa, te dará un hogar, si le das alimentos, te dará comida, si le das una sonrisa, te dará su corazón; hay millones de mujeres sin salario, sin que el esposo le retribuya su trabajo, hoy le
digo a millones de ellas, a pesar de la inseguridad que padecen, el sistema hecho para el hombre ya no sirve, ustedes mujeres tendrán que crear las leyes que renovarán las instituciones del siglo XXI. Escucha mi comentario todos lunes a las 3 y 45 de la tarde en el 94.1 FM, en Formula empresarial, el miércoles en la XEVA en punto de las 9 de la mañana, los jueves en el diario Tabasco hoy, en el Facebook mira nuestros comentarios en Moneda y Finanzas y en nuestra pagina web, http//:monedayfinanzas.wixsite.com/noti cias
Página 6 NNmultimedia La Revista
Llaman a aprovechar servicio de mastógrafo en Frontera Armando Chávez/Centla Autoridades sanitarias del municipio de Centla, hicieron un llamado a las féminas de la cabecera municipal para que aprovechen el servicio de mastrografia con que se cuenta en el centro de salud de ese lugar para que puedan hacer la detección de una anomalía o en su momento seguir manteniendo a raya el cáncer de mama en la localidad. Las autoridades de salud comentaron que han visto con buenos ojos que las ciudadanas de las comunidades del municipio de la zona de los ríos y los pueblos acuden de manera animada a rea-
lizarse sus estudios de mastografía que se practican ahora en el centro de salud Ulises García de Frontera. Las fuentes destacaron que respecto a la población femenina que hay en Frontera, la población que ha asistido a realizarse su examen de mastografía, ha sido discreto por lo que indicaron que es necesario que haya mayor afluencia porque es vital poder aprovechar este servicio que en su momento puede ahorrarle muchas preocupaciones y gastos a las mujeres del puerto. Resaltaron que era importante recordar que la población que pude llegar a utilizar los servicios del mastógrafo son las mujeres de 40 a 66 años, las cuales deben tener la confianza que los estudios son confiables y que los realiza un equipo de técnicas, por lo que no existe pretexto para no aprovechar este servicio.
Recalcaron que ojalá y las señoras que viven en el puerto de Frontera, acuden de manera importante en los próximos días a realizarse sus estudios de mastrografia para descartar cualquier problema de salud y en su momento poder llegar a prevenir hasta un cáncer. Las autoridades de salud recomendaron acudir al hospital Ulises García de lunes a viernes a partir de las ocho de la mañana si van hacerse el estudio de preferencia que acudan sin ponerse desodorante, talco u otras sustancia para poder hacer la toma correspondiente.
Ser mujer centleca es un privilegio
Armando Chávez Centla Ante decenas de mujeres de diversas partes del municipio de Centla, que se reunieron con motivo de celebrar el día internacional de la mujer, Rosa Isela Hernández Pérez, consejera política nacional del partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que ser mujer y sobretodo centleca, es un privilegio sobretodo porque muchas de sus amigas que son esposas, madres, hermanas e hijas todos los días luchan por hacer de sus familias y de su querido municipio un lugar mejor. Durante el evento en donde decenas de féminas de comunidades de la región de los ríos, pueblos y de la cabecera municipal que tuvieron la oportunidad de saludar a Rosita, como también le llaman le recordaban con un abrazo y un beso su agradecimiento por el gesto de regalarle a cada una de las asistentes a este evento en donde además de un refrigerio, se les otorgó una plática motivacional a cargo de Gaby Marú, que en su momento ya sea cuando fue titular del DIF municipal y luego ahora como mujer preocupada por
su gente les brindó el apoyo para mejoría de su familia, afirmando que ese tipo de gestos en donde se les ayudó para sobrellevar su situación de salud o económica jamás se les olvidará. La expresidenta del DIF Centla, subrayó que deseaba feliz día internacional de la mujer a las decenas de mujeres que la acompañaron, por lo que enfatizó “mi reconocimiento aquellas mujeres que día a día luchan por salir adelante, a mis compañeras de lucha que defienden y comparten el sueño de alcanzar sus metas. Para mí en este día me queda claro que existen la convicción firme de respaldarlas y apoyarlas como ya lo hizo en el pasado Rosa Isela, cuando fue presidenta del DIF, porque teniendo los medios se puede ayudar, porque quien no vive para servir no sirve, sé que es un sueño, pero todas las que hemos soñado en su mo-
mento, esforzándonos los volvemos realidad”. Rosa Isela Hernández, manifestó que el festejo que organizó por el día de la mujer solo fue un pretexto para tener la oportunidad de convivir en un mismo sitio a sus amigas del municipio a las cuales no ha dejado de visitar para escuchar sus necesidades. Resaltó que en este día de la mujer refrendaba su compromiso con las mujeres de Centla, porque actualmente sigue siendo su objetivo el poder seguir sirviéndolas y apoyándolas con todas sus fuerzas, capacidad y corazón, puntualizó.
Página 7 NNmultimedia La Revista
“Preocupado por la reforma fiscal y facturación electrónica acude con los especialistas” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Abren inscripciones para paramédico SINNM/Centla El director de la Universidad Asbemaan, del municipio de Centla, Miguel Hernández Suárez recordó que están abiertas las inscripciones para técnico en paramédico con lo cual las personas interesadas podrán tener una formación especial en atención prehospitalaria que en caso de un percance es primordial para que un paciente pueda lograr salvar su vida. El también contador enfatizó que esta especialidad de técnico en parmedico se llevará en cuatro cuatrimestres con clases 75 por ciento practicas lo que da garantía de que se va a obtener una instrucción de calidad que les permita a los egresados poder encontrar pronto trabajo al estar capacitados con eficiencia. Señaló que para las clases practicas cuentan con ambulancia escuela, laboratorios equipados con herramientas medicas, sala de quirófano, de primeros auxilios, además de docentes bien capacitados. Resaltó que los interesados en tomar esta especialidad pueden acudir a las instalaciones de su centro educativo ubicado en la calle Morelos esquina Mina de Frontera Tabasco. Llamó a los interesados a no pensar mucho si acuden por su inscripción porque como tienen cupo limitado corren el riesgo de no encontrar espacio por lo que dijo que este 5 de marzo se debe
estar puntual a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones de la universidad Asbemaan para poder inscribirse en la especialidad de técnico en paramédico, que forma parte de las instrucciones que imparte su institución educativa a través de la división salud, puntualizó.
Denuncian anomalía en calle SINNM El presidente del comité directivo municipal del Partido Acción Nacional (PAN), de Centla, denunció las anomalías en la construcción de unas tapas de registro de la obra de calle que se encuentra en Independencia entre Rivas Palacio y Sánchez Magallanes, las cuales no se realizaron con las medidas pertinentes y que luego de exponerlas en redes sociales supuestamente compusieron pero con otro material distinto al original con se que construyeron estas tapas. En su oportunidad, el dirigente del PAN municipal, hizo mofa de que luego denunciar que las tapas de re-
gistro que se habían hecho sobre las banquetes de la calle denunciada en lugar de hacer unas nuevas solo pusieron un remiendo con una mezcla manual de cemento que no es igual con la que se hizo originalmente la tapa. Cabe hacer mención, que esta administración se ha caracterizado por hacer estas acciones con sus obras, como lo hicieran con la calle Pino Suárez la cual se bretó unos días después de tirar la mezcla y para componerla solo remendaron con cemento hecho manualmente los tramos fracturados.